Está en la página 1de 3

El Gobierno de El Salvador un Peligro para la “Paz Mundial”

Oscar Martínez Peñate


ompenate@gmail.com

Mientras el mundo se bate entre los efectos económicos, sociales y políticos causados por la
Covid-19, en un contexto internacional construido con un andamiaje institucional mundial
creado para el siglo XX, como si el pasado es el presente y nos sobrepasará hasta el futuro,
da la impresión que es un determinismo histórico-contemporáneo. Las relaciones
internacionales en cualquiera de sus dimensiones, políticas, diplomáticas, financieras,
económicas, geo estratégicas, militares, etc., fueron diseñados, fundamentados y ejecutados
por los países del hemisferio Norte en su beneficio, y obviamente en perjuicio de los países
pobres, que los condenan al subdesarrollo.

No obstante, los abanderados del respeto a los derechos humanos, libertad, progreso, justicia,
democracia son países ricos, sin embargo, esos postulados y principios son válidos en sus
respectivos territorios, y para que funcionen se basan precisamente en la violación a los
derechos humanos, subdesarrollo, injusticia en los países del Tercer Mundo. Las instituciones
que garantizan esta situación del viejo orden, en el nuevo milenio son la Organización de las
Naciones Unidas –ONU-, Fondo Monetario Internacional –FMI-, Banco Mundial –BM-,
Organización del Tratado del Atlántico Norte –OTAN-, Organización de Estados
Americanos –OEA-, entre otras.

Estamos ante un colonialismo de nuevo tipo, en donde, los países del Norte, en ciertos casos
se apropian indebidamente de los recursos naturales y minerales, igualmente de la población
como mano de obra barata y desechable, en otras palabras, son los pobres lo que oxigenan la
opulencia del Norte; mientras en el Sur existan gobiernos aparentemente democráticos, narco
gobiernos, autoritarismos y dictaduras, es altamente rentable al establishment diseñado por
los de arriba, porque se les permitirá o se les tolerará la depredación de los países
subdesarrollados en nombre del progreso y la prosperidad.
Esa es una breve y simplista explicación del por qué países del Tercer Mundo que son ricos
en recursos naturales y minerales sobreviven en la extrema pobreza, porque tienen gobiernos
corruptos, y les permiten a las transnacionales realizar saqueo sistemático de sus riquezas,
con el agravante, que ni siquiera los impuestos que deberían tributar pagan. El problema para
el status quo imperial surge, cuando los gobiernos no permiten el saqueo de sus países, por
ejemplo, Iraq, Afganistán, Libia, Venezuela, Siria, etc. Entonces, con el camuflaje burdo o
pretexto absurdo, de instaurar la democracia, intervienen militarmente a estos países, los
sabotean o les imponen embargos económicos.

Esta situación, también se puede ejemplificar en Centroamérica, con el caso del narco
gobierno de Honduras del presidente Juan Orlando Hernández Alvarado, en ese país era
consuetudinario que se asesinaran a periodistas y ecologistas, sin embargo, parte de la
comunidad internacional se mostró pasiva o indiferente, mejor dicho tolerante. Caso
contrario, con el gobierno de El Salvador, que ha sido calificado injustamente como dictadura
y gobierno corrupto, cuyo presidente Nayib Bukele y vicepresidente Félix Ulloa, inauguraron
un gobierno democrático que jamás había existido en este país centroamericano, Bukele-
Ulloa iniciaron la democratización y modernización de las instituciones públicas, atacaron la
corrupción y la delincuencia, de igual forma, recuperaron la soberanía, autodeterminación e
independencia.

Las medidas jurídicas-administrativas contra la corrupción instaurada por los gobiernos de


las últimas tres décadas de los partidos ARENA-FMLN, poner en primer lugar al ciudadano
y no a la empresa en las políticas públicas y gobernanzas, adoptar el Bitcoin como moneda
corriente, construcción de la Bitcoin City, respeto a los derechos de la gente, etc. El Salvador
se convierte en un peligro a los intereses imperialistas y colonialistas, de cómo hacer una
revolución pacífica, sin muertos ni heridos, este ejemplo de recuperar la dignidad como
Estado, nación y pueblo, puede ser replicado en otros países de América Latina o del mundo.

En vista de que, no se puede hacer un golpe de Estado contra el gobierno salvadoreño, porque
tiene el apoyo de más del 70 por ciento de la población, entonces, las fuerzas imperiales, a
través de sus mercenarios nacionales, tratan de hacer parecer que el gobierno Bukele-Ulloa
como corrupto y dictatorial, y deciden financiar millonariamente manifestaciones y lobbies
en el extranjero, para desprestigiarlo nacional e internacionalmente.
Este artículo fue publicado por el Diario Digital Contra Punto, El Salvador, Centroamérica

https://www.contrapunto.com.sv/el-gobierno-de-el-salvador-un-peligro-para-la-paz-
mundial/

También podría gustarte