Está en la página 1de 1

La dimensión emocional tiene distintos aspectos a evaluar y en este caso se evaluaron dos

los cuales fueron: competencia social y habilidades de la vida para el bienestar. Estos
aspectos tienen finalidades muy concretas que consisten en la capacidad de entender una
situación emocional de otro individuo y aplicar distintas acciones y decisiones encaminadas
a entender, comprender y resolver algunas dificultades del entorno, por otro lado, se busca
desarrollar habilidades para identificar distintas situaciones del medio que rodea a la
evaluada, conocer estrategias y enfocar la capacidad de organizar una vida sana y estable
con principios éticos indispensables en la sociedad.
Ahora bien, en cuanto al primer aspecto de competencia social, Verónica respondió de una
manera muy asertiva y esperada para su edad teniendo en cuenta que el corazón evaluaba
su componente de empatía o ayuda hacia otras personas, en este caso el objeto representó
para ella el Amor, un sentimiento muy marcado debido a que a su edad el afecto y
estabilidad familiar generan en ella estímulos necesarios para comprender y entender lo
que significa el corazón y la palabra amor pudiendo estar representada en gestos de cariño
como un abrazo de su mamá o un beso de su papá. Además, al ponerle una situación donde
se necesita regalar el corazón a alguien mas ella no dudo en decir que se lo regalaría a
cualquiera porque le gusta compartir con sus amigos y familia y que el amor está en el
corazón evidenciando que a esa edad se forman los primeros grupos de amigos que en
consecuencia para ella se fortalece la reflexión y empatía con el fin de establecer
comunicación social y afectiva con su entorno.
Por otro lado, respecto a la evaluación de las habilidades de la vida para el bienestar,
Verónica respondió con pensamientos concretos que evidencian el pleno desarrollo
emocional. En cuanto al objeto se le puso en una situación en la que ella determinó el
problema y definió el sentimiento que sentía el juguete al no recibir una rosa, cambiando de
visión, sus estrategias para resolver este problema fueron realizar otra rosa o compartir
entre ellos las rosas, esto demuestra que aparece el sentimiento de justicia, empatía y ayuda
hacia los demás generando equidad para todos. Por último, el sentimiento que ella
evidencio fue tristeza debido a que un juguete no tenia rosa, pero felicidad porque entre
ellos compartían las rosas. Esto quiere decir que ella tuvo la capacidad de identificar,
generar estrategias, tomar decisiones, ayudar y buscar una organización para que todo sea
equilibrado teniendo actitud positiva y disposición para afrontar distintas alteraciones que
el medio establece.
Ya teniendo definido esto, la niña de 7 años pasa de tener un pensamiento bastante básico y
primitivo a ser capaz de razonar con lógica las dos situaciones a evaluar y buscar la mejor
solución al problema lo que evidencia su desarrollo esperado o normal a su edad. Además,
su personalidad, carácter y forma de ser se van formando a tal medida que es capaz de
reflexionar, analizar y tomar decisiones que ponen en evidencia el manejo de su dimensión
emocional basada en la competencia social y el desarrollo de habilidades para mantener un
bienestar vital.

También podría gustarte