Está en la página 1de 2

MEDIOS TECNOLÓGICOS

MEDIOS TECNOLÓGICOS

¿INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO O LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO?

Elementos como detectores de metales, cercas eléctricas, escáner de rayos x, espejos para
inspección vehicular y arrendamiento de circuito cerrado de televisión, ¿requieren inscripción en
el registro ó licencia de funcionamiento?, ¿qué tipo de controles ejerce la SVSP sobre los
mismos?

Definiciones

Medios Tecnológicos. Son todos aquellos equipos cuyo objeto de destinación o función para la que fue
creada se encuentra enmarcada dentro de uno de los 7 numerales del artículo 53 del Decreto 356 de
1994, como son: equipos de detección, equipos de visión o escucha remotos, identificación, interferencia
y escucha de comunicaciones, equipos de seguridad bancaria, equipos o elementos ofensivos, equipos
para prevención de actos terroristas y los demás que determine el Gobierno Nacional.

Inscripción en el Registro. Conforme lo establece el artículo 52 del Decreto 356 de 1994, las personas
naturales o jurídicas que realicen actividades de fabricación, importación, comercialización, instalación o
arrendamiento de equipos para la vigilancia y seguridad privada de que trata el artículo 53 de la misma
norma, deberán registrase ante la SVSP y estarán sometidas a su permanente control, inspección y
1
vigilancia .

Licencia de Funcionamiento. Permiso expedido con base en la potestad discrecional por parte de la
SVSP, para que los servicios de vigilancia y seguridad privada puedan operar válidamente.

Inscripción en el Registro

Comercialización e Instalación de Cercas Eléctricas. Concepto emitido el 28 de Septiembre de 2005


por el Dr. Luis Gonzalo Pérez Montenegro, como Secretario General de la SVSP.

Tomando las definiciones que trae el diccionario Enciclopédico Usual Larouse, como son: “Cerca:
vallado, tapia o muro con el que se rodea algún espacio.” “Eléctrica: Sirve para producir electricidad o es
utilizado para ello”, se concluye en el concepto emitido que las cercas eléctricas por considerarse
elementos ofensivos, deben registrarse ante esta Entidad e inscribirse en el registro de instalación y
comercialización de equipos para la vigilancia privada, con base en el numeral 5 del artículo 53 del
Decreto 356 de 1994.

Arrendamiento de Circuito Cerrado de Televisión. Concepto emitido el 27 de junio de 2005 por la Dra.
María Mercedes Gómez Ricardo como Jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la SVSP, quien haciendo un
análisis del Capítulo 2 del Decreto 356 de 1994 informó a la empresa de Acueducto y Alcantarillado de
Bogotá que quienes efectúen arrendamiento de un circuito cerrado de televisión deben registrarse ante
la SVSP.

Licencia de Funcionamiento

1
Artículo 52 del Decreto 356 de 1994.

1
Escáner de Rayos X. La Oficina Asesora Jurídica emitió concepto el 30 de noviembre de 2007
señalando que los escáner de Rayos X se toman como controles de acceso, siempre que se utilicen
para prevenir o detener perturbaciones a la vida y los bienes propios o de terceros, entendiéndose
también, que por ser medios tecnológicos, se requiere que el servicio que pretenda su utilización deba
contar con licencia de funcionamiento que le faculte para operar con estos.

Detector de Metales. La Oficina Asesora Jurídica emitió concepto el 19 de noviembre de 2007 a través
del cual manifestó que según lo establecido en el numeral 1 del artículo 53 del Decreto 356 de 1994,
todos aquellos materiales o equipos para descubrir la presencia de armas y otros elementos portados por
personas, son equipos de detección y se encuentran catalogados como medios tecnológicos, razón por la
cual, requieren para su utilización, licencia de funcionamiento que autorice operar con medios
tecnológicos.

Espejos para inspección vehicular, alarmas, seguros y accesorios para vehículos

Fuente: Conceptos emitidos por la Oficina Asesora Jurídica de la Entidad.


Fecha: 27 de julio de 1999 y 23 de junio de 2005
Tema: Elementos sobre los cuales no se ejerce ningún tipo de control.

Conclusión de los Conceptos. Al revisar la redacción del capítulo 2 del Estatuto de Vigilancia y
Seguridad Privada se concluyó que la norma al no hacer referencia sobre la instalación y venta de
alarmas, seguros, accesorios para vehículos, espejos para la inspección vehicular, etc., estos no están
supeditados a permisos o licencias otorgados por el Estado.

También podría gustarte