Está en la página 1de 2

Lectura de los artículos 219 al 227 del Código Procesal Civil

¿A quién le compete tasar las costas? ¿Cuál es el procedimiento a seguir?

La respuesta de a quien le compete tasar costas la encontramos en el artículo 223 competencia inciso
1 del código procesal civil.

En todo tipo de procesos e instancias, la tasación de costas se practicará por el secretario del juzgado
o tribunal que hubiera conocido del proceso o recurso, sujetándose a las disposiciones de este
Código.

Su procedimiento lo encontramos en el artículo 224 del código procesal civil, El procedimiento de


tasación de costas se inicia mediante un escrito al Juzgado solicitando que el secretario practique la
correspondiente tasación de costas, para lo que habrá de unirse al citado escrito, las correspondientes
minutas de Abogado, Procurador, Peritos, etcétera; es decir, hay que acompañar justificantes de
todos los gastos que se hayan tenido en el procedimiento.

La tasación de costas la práctica, como hemos dicho, el secretario y no incluirá en la misma los
derechos correspondientes a escritos y actuaciones que sean inútiles, ni las partidas de las minutas
que no se expresen detalladamente, se refieran a honorarios que no se hayan devengado en el pleito o
injustificados o que superen los límites legalmente establecidos por el secretario Judicial la tasación
de costas se dará traslado de ella a las partes por plazo común de 5 días. Transcurrido el plazo
establecido en el apartado primero sin haber sido impugnada la tasación de costas practicada, el
secretario la aprobará mediante auto.

¿Se pueden impugnar las costas? explique su tramitación.

Las costas se pueden impugnar según el articulo 225 que especifica que las impugnaciones se
pueden tramitar por distintas causas en el plazo de los 5 días que menciona el artículo 224 del código
procesal civil.

Motivos de la impugnación que puede alegar:

-Puede impugnar las costas por excesivas, al considerar que los honorarios presentados por los
profesionales que intervinieron están por encima de las normas orientadoras o aranceles establecidos
o no responden realmente al trabajo efectuado. Puede impugnar las costas por indebidas, al
considerar que se han incluido partidas de gastos que no tienen el carácter de costas del juicio.

2. El litigante que ha ganado las costas del procedimiento

-Por no haberse incluido en aquélla gastos debidamente justificados y reclamados.

-También podrá fundar su reclamación en no haberse incluido la totalidad de la minuta de honorarios


de su abogado, o de perito, profesional o funcionario no sujeto a arancel que hubiese actuado en el
proceso a su instancia, o en no haber sido incluidos correctamente los derechos de su procurador, (es
decir por haber cometido un error en las minutas presentadas).

En el escrito de impugnación habrán de mencionarse las cuentas o minutas y las partidas concretas a
que se refiera la discrepancia y las razones de ésta. De no efectuarse dicha mención, no se admitirá la
impugnación a trámite.

Su tramitación
Si la tasación se impugnara por considerar excesivos los honorarios de los abogados, se oirá en el
plazo de cinco días al abogado de que se trate y, si no aceptara la reducción de honorarios que se le
reclame, se pasará testimonio de los autos, o de la parte de ellos que resulte necesaria, al Colegio de
Abogados para que emita informe. Lo mismo se entenderá respecto a los honorarios de peritos. El
colegio de abogados deberá dar informe en 10 días hábiles.

El secretario dictará decreto manteniendo la tasación realizada o, en su caso, introducirá las


modificaciones que estime oportunas.

Si la impugnación fuere totalmente desestimada, se impondrán las costas del incidente al


impugnante. Si fuere total o parcialmente estimada, se impondrán al abogado o al perito cuyos
honorarios se hubieran considerado excesivos.

Conclusión:

Es de suma importancia conocer el procedimiento correcto de las costas pues como futuros
abogados, hemos de saber cual es el precio justo de nuestro trabajo, para no regalar nuestro trabajo y
tampoco aprovecharnos de nuestros clientes.

También podría gustarte