Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables


Escuela Profesional de Administración y Sistemas

TALLER XII GESTIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS Mg. ROCIO MIRELLA GUTARRA ELIAS 1

NOMBRE DE LA EMPRESA: MACROTIENDAS KOKY S.A.C

DOCENTE: ROCIO MIRELLA GUTARRA ELIAS

INTEGRANTES: SOTO ORELLANA JUNIOR


TALLER XII: GESTION DE LA FUERZA
LINO CAMARENA DE VENTAS
ANALIS

FLORES CONDOR JAIME

CICLO : VI

SECCIÓN : V1

HUANCAYO – PERÚ

2021 -II

1
CAPITULO II
ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO COMERCIAL

2.1. ESTRUCTURA ESPECÍFICA DEL DEPARTAMENTO COMERCIAL


2.1.1. Denominación:
AREA DE VENTAS
2.1.1. Estructura del departamento comercial

AREA DE
VENTAS

GERENTE DE
VENTAS

ASISTENTE DE
TALLER XII GESTIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS VENTAS
Mg. ROCIO MIRELLA GUTARRA ELIAS 2

VENDEDORES

2.1.2. Funciones Principales: (3)


AREA DE VENTAS
1. garantizar la satisfacción del consumidor. Esto se logra mediante el análisis
de hábitos y estudio de perfil de consumo y también, al prestar atención a sus
necesidades. El objetivo: ofrecer la mejor experiencia y superar sus expectativas. 
2. Investigación de mercado. Análisis del producto o servicio y sus competidores.
Planificación y desarrollo de estrategias de marketing. Desarrollo de pronósticos.
Comunicación externa e interna.
3. VENTAS DIGITALES: Estar al corriente de las tendencias del sector. Una de
sus principales funciones es estar al tanto de todas las novedades. Debe gestionar la
estrategia de branding. Crear contenidos de calidad. Gestión de las redes sociales.
Análisis de resultados

2
2.1.3. Funciones específicas de las subsecciones o sub áreas: (2)

2.1.3.1. Sub sección 1 – Funciones especificas

GERENTE DE VENTAS
 Dominio en atención a clientes; Un gerente de ventas tiene que saber cómo
tratar con personas. Saber qué decir en el momento preciso e indicado para
atraer a los posibles clientes, resolver dudas y generar esa confianza y
fidelización con la marca
 Capacidad de liderazgo; El gerente de ventas es una persona que toma las
riendas y guía al resto del equipo hacia el éxito mediante el trabajo en
conjunto.
 Trabajo en equipo: Puede parecer un punto obvio, pero no está de más
incluirlo. Tiene que saber trabajar en equipo, conocer cada uno de los roles,
mantener la armonía entre los integrantes y escuchar a los compañeros
cuando requieran atención puntual.

TALLER XII GESTIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS Mg. ROCIO MIRELLA GUTARRA ELIAS 3
2.1.3.2. Sub sección 2 – Funciones específicas
VENDEDOR
 Conocer su producto La primera función que debe cumplir un vendedor es
la de investigar sobre las características, funciones, usos y posibilidades del
producto o servicio que pretende vender.
 Vender Por supuesto, es necesario que un vendedor efectivamente venda el
producto o servicio que tiene a cargo.
 Captar nuevos clientes Un vendedor suele tener metas de venta en un
plazo definido. Esa meta suele incluir el número de clientes que espera tener
al finalizar el período.
 Fidelizar a los clientes Se trata de esforzarse por establecer un nexo real
entre el cliente y la empresa.

3
2.1.4. DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DEL DEPARTAMENTO COMERCIAL Y SUB
SECCIONES O SUB ÁREAS. (Estructura de puestos)

Los cargos en un departamento comercial

 GERENTE DE VENTAS: es la persona encargada de supervisar y dirigir las


actividades de un departamento comercial. Basándose en su liderazgo deberá organizar
los planes de ventas
 ASISTENTE DE VENTAS: es aquella persona que en una empresa observa y dirige al
personal para orientarlo y vigilarlo en el cumplimiento de sus funciones, asignándole
los medios y recursos adecuados Vendedor.
 VENDEDORES: Son los collaborators encargados de ofrecer los productos que se
dentro de la empresa.

AREA DE
VENTAS
TALLER XII GESTIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS Mg. ROCIO MIRELLA GUTARRA ELIAS 4

GERENTE DE
VENTAS

ASISTENTE DE
VENTAS

VENDEDORES

También podría gustarte