Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.


Ministerio del Poder Popular Para Relaciones Interiores y Justicia.
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad.
CEFOUNES-Catia.

Historia
De La Seguridad
Ciudadana

Profesor: Miguel Ugas. Integrantes: Zorrilla, Yubiry.


Seguridad.  cotidianamente se puede referir a la ausencia de riesgo o a la confianza en algo
o en alguien
 Seguridad ciudadana. La seguridad ciudadana es la acción integrada que
desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía y de otras organizaciones
de interés público, destinada a asegurar su convivencia y desarrollo pacífico, la
erradicación de la violencia.
 Estado. Es una organización política constituida por un conjunto de instituciones
burocráticas estables a través de las cuales se ejerce el monopolio del uso de la
fuerza a lo que llamamos soberanía aplicada a una población dentro de unos limite
territoriales establecidos.
 Soberanía. Es el poder político supremo que corresponde a un Estado
independiente. También se puede decir que es un término sustantivo que designa la
autoridad suprema que posee el poder último e inevitable sobre algún sistema de
gobernabilidad.
 Nación. Es el conjunto de personas que se identifican con un territorio, idioma, raza
y costumbres, constituyendo un pueblo o un país.
 Gobierno. Es la autoridad que dirige, controla y administra sus instituciones.
 Control Social. Es el conjunto de prácticas, actitudes y valores destinados a
mantener el orden establecidos en las sociedades.
 Conflicto social. Se refiere a una forma de conflictos generalizados entre grupos
sociales que constituyen una sociedad humanista política y perseverante.
 Lucha de clases. Es una teoría que explica la existencia de conflictos sociales como
el resultado de una pelea central o antagonismo inherente a toda la sociedad
políticamente organizada entre los intereses de diferentes sectores o clases sociales.

 Diferencias entre estado y gobierno.

La diferencia sería que el estado es una organización política de la sociedad


mientras que el gobierno tiene como objetivo lograr el cumplimiento de los fines del
Estado.
BIBLIOGRAFÍA

https://es.wikipedia.org
https://www.significados.com

También podría gustarte