Está en la página 1de 6

Pensamiento Critico

Recolección y análisis de la evidencia de la creencia


popular

Alumno: Sergio Villanueva Hernández

Profesora: Dora Edith Figueroa Téllez

Introducción.
Una creencia popular nace de todas aquellas ideas u opiniones erronas sin
fundamentos que pueden existir en un sector de población a todo aquello en lo
que se cree y cuyo origen es incierto.

Las creencias populares tienen su origen principalmente en el hogar, en la calle


con conocidos y actualmente en medios de comunicación como son las redes
sociales. Principalmente nace de una idea errónea la cual se va trasmitiendo de
boca en boca y mientras lleva ese proceso de comunicación se va viendo alterada
o afectada cuando llega al destinatario final.

Las Creencias populares es de unos cuantos, son todas aquellas ideas,


concepciones erróneas o sin basamentos científicos, que existen en un amplio
sector de la población, o todo aquello en lo que se cree y cuya base, cuyo origen,
se desconoce.

Desarrollo.

Revisa las tres creencias populares que recabaste la semana anterior y selecciona
la que consideres más importante.

Creencias Populares

“Los cajeros de banco están


coludidos con los asaltantes”

Realiza una tabla en la que analices las fuentes de consulta que utilizaste e indica
qué elementos consideraste para considerarlas fuentes de información confiables.
Fuente de Consulta Motivos por los
que la
considero una
fuente confiable
1. Indagan nexo de empleados de banco con asaltantes. Fuente
https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/cdmx/indagan-nexo- periodística que
de-empleados-de-banco-con-asaltantes fundamenta sus
artículos en
estadísticas de
la PGR.
2. Halcones acechan a cuentahabientes Fuente
https://www.excelsior.com.mx/comunidad/2017/06/07/116824 periodística que
6 fundamenta sus
artículos en
estadísticas de
la PGR.
3. Hombre asaltado tras retirar dinero. Fuente
https://afondoedomex.com/zona-oriente/hombre-asaltado-tras- periodística que
retirar-dinero-regresa-al-banco-a-denunciar-complicidad-de- fundamenta sus
cajeros/ artículos en
estadísticas de
la PGR.
4.Empleados bancarios en la mira. Fuente
https://www.reporteindigo.com/reporte/empleados-bancarios- periodística que
en-la-mira-pan-nuevo-leon-colusion-asaltos-cuentahabientes/ fundamenta sus
artículos en
estadísticas de
la PGR.
5. Recomendaciones para cuentahabientes Considero
https://www.iprofesional.com/notas/102924-Sepa-las-15- confiable por
recomendaciones-para-evitar-ser-victima-de-una-salidera- que es de
bancaria propias
palabras de
empleados
bancarios.
6. Que hace un cajero bancario? Post publicado
https://neuvoo.com.mx/neuvooPedia/es/cajeros-bancarios/ por empresa
encargada de
reclutamiento
de personal.

Elabora una segunda tabla en donde clasifiques la información que fundamenta la


creencia popular, la que lo desmiente y aquella que aporta información parcial
pero no contundente.

Información que Información que sustenta Información que apoya o


sustenta la veracidad de que la creencia popular desmiente parcialmente la
la creencia popular es falsa creencia popular
Las victimas aseguran Un empleado de banco Su "modus operandi"
que los delincuentes no tiene comunicación consiste en aparentar que
van directos contra ellos con el exterior está completando algún
con la veracidad de que formulario, cuando en
acaban de retirar dinero. realidad se dedica a
observar desde un punto
estratégico las ventanillas
de pago. .
El cliente regreso Suponemos que El 82% de los robos se
para reclamar el asalto hay halcones al interior comete cuando las
del que fue víctima y la de las víctimas salen de una
complicidad que existe sucursales haciéndose sucursal bancaria y
entre los cajeros y los pasar por clientes. restante 18% cuando los
bandidos por lo que cuentahabientes salen del
elementos policiacos cajero automático.
arribaron al lugar y
exhortaron al afectado 
Una persona acude a El "sacador" o Los "motochorros". Actúan
realizar un retiro en "marcador": una persona en pareja y su tarea
ventanilla. Sale del que por su aspecto fí- consiste en seguir a la ví-
banco con su dinero en sico, vestimenta y ctima, por lo general en
efectivo y es abordada pulcritud, no despierta moto, apoyados por algún
por un delincuente que sospechas en el interior automóvil chico o
la despoja de sus de los bancos.  mediano, con caracterí-
pertenencias sticas ligeras. 

Ahora que has analizado la información, determina si la creencia popular es cierta


o falsa.

R= Los Cajeros Bancarios son el primer punto de contacto entre los clientes y una


institución financiera. Por lo que se vuelve un área de trabajo muy vulnerable para
ambas partes.

Como empleado bancario considero que es una creencia falsa ya que un cajero no
tiene acceso a medios de comunicación externos incluso los medios de
comunicación internos del banco están controlados y monitoreados para evitar mal
uso de estos.

Como parte de esta investigación podría decir que el índice más alto de robo a
cuentahabientes ocurre cuando hay mucha gente en salas de espera ya que ahí
es donde se camuflan los delincuentes haciéndose pasar por un cliente común
quien es el que da información de las personas que están en ventanilla.

Conclusión.

Hay que tomar en cuenta que los elementos del pensamiento crítico nos ayudan a
no creer en todo lo que se lee o se escucha ya que en eso se basan las creencias
populares pareciera que tienen claridad pero carecen de exactitud ya que
realmente alguien que no trabaja en un banco no sabe precisamente los procesos
para atender a cada cliente y lo que se cree es sustancial o irrelevante por lo que
se debe generar mayor información de procesos de seguridad a los que se
adaptan los empleados de un banco así nos dará una lógica racional y se podrá
entender que los asaltantes están bien organizados y que en ocasiones están
como clientes observando movimientos y operaciones de los usuarios.

Bibliografía.

Zarzar, C. (2015). Métodos y pensamiento crítico. México: Patria. [versión digital]


Winnicki, G. (2015). Creatividad: habitar lo singular. Argentina: Brujas. [versión
digital]
https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/cdmx/indagan-nexo-de-empleados-de-
banco-con-asaltantes

https://afondoedomex.com/zona-oriente/hombre-asaltado-tras-retirar-dinero-
regresa-al-banco-a-denunciar-complicidad-de-cajeros

https://www.reporteindigo.com/reporte/empleados-bancarios-en-la-mira-pan-
nuevo-leon-colusion-asaltos-cuentahabientes

https://www.iprofesional.com/notas/102924-Sepa-las-15-recomendaciones-para-
evitar-ser-victima-de-una-salidera-bancaria

https://neuvoo.com.mx/neuvooPedia/es/cajeros-bancarios

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/2017/06/07/1168246

También podría gustarte