Está en la página 1de 5

AMANEC

IDA DE
ESTUDIO
EL UNIVERSO Y EL S.P.S a) Magallánica
1) ¿Cuál es S
la teoría que sostiene que la
materia b) Extragaláctica
se Rumbo aglomerada
encontraba al y acumuladaen una c) Vía Láctea
especie de átomo primigenio y de enorme d) Cruz del Sur
densidad y que a partir de allí se expandió la e) N.A
materia?
a) Creacionista 8) Brazo de la Vía Láctea donde se encuentra el
b) del Big Crunch Sol
c) del Universo estacionario a) Sagitario
d) del Big Bang b) Perseo
e) nebular c) Virgo
d) Orión
2) Existen varias teorías que intentan explicar el e) Norma
origen del universo, las cuales deben apoyarse en
pruebas y demostraciones. La teoría sobre el 9) Los astros que no tienen luz propia y que son
origen del universo que afirma que el universo ha los de mayor tamaño manteniendo órbitas
existido siempre como está y que así seguirá, estables alrededor del Sol reciben el nombre de
cuyo fundamento radica en el principio a) satélites
cosmológico, es la denominada teoría b) planetas
a) inflacionaria c) planetas enanos
b) estacionaria d) cuerpos pequeños del sistema solar
c) de la gran explosión e) cometas
d) del Universo oscilante
e) del Big Bang 10) Edwin Hubble clasificó a las galaxias en
diferentes tipos según su norma y su composición.
3) Indique los tipos de galaxias que existen en el Indique cuál es una característica de las galaxias
universo. de tipo espiral normal
a) espirales, elípticas y rectangulares a) Está conformada principalmente por estrellas
b) elípticas, irregulares y espirales viejas
c) nebulares, cúmulos y conglomerados b) Tiene un núcleo en forma de barra y dos brazos
d) interiores y exteriores a su alrededor
e) telúricas y gaseosas c) Tiene un núcleo poblado de estrellas jóvenes
del cual salen cuatro brazos alrededor
4) Una galaxia posee un núcleo muy denso d) No tienen forma definida
atravesado por una barra de material interestelar, e) Predominan las estrellas de color azul y
de cuyos extremos parten dos brazos espirales abundante gas y polvo interestelar
compuestos por gas polvo interestelar y estrellas
azules. A esta se le llama galaxia de tipo: 11) Elementos químicos predominantes en el Sol:
a) Espiral barrada a) Argón y neón
b) Espiral normal b) Hidrogeno y helio
c) Circular c) Neón y Kriptón
d) Irregular d) Radón y xenón
e) Elíptico e) Nitrógeno y Kriptón

5) A las masas de gases y polvo cósmico, de 12) La distancia promedio de la Tierra respecto al
contorno impreciso, donde pueden nacer estrellas, Sol es aproximadamente de 150 millones de km y
se les llama: como sistema de medida estelar corresponde a:
a) Nebulosas a) 1 KILOPARSEC
b) Asteroides b) 1 PARSEC
c) Constelaciones c) 1 GIGAPARSEC
d) Aerolitos d) 1 MEGAPARSEC
e) Galaxias e) 1 UNIDAD ASTRONÓMICA

6) Son consideradas como agrupaciones masivas 13) La parte de la estructura del Sol que se
de estrellas, estructuras básicas del Universo, caracteriza porque en ella se realiza la fusión de
conformadas por millones de estrellas, gases y sus átomos de hidrogeno es
polvo cósmico. a) la fotósfera
a) Las Galaxias b) Las Estrellas b) la zona radiactiva
c) Las Nebulosas c) el núcleo
d) Las Constelaciones d) la zona convectiva
e) Los agujeros negros e) la cromósfera

Docente: Nilsson Escajadillo


GEOGRAFÍA
7) ¿En qué galaxia se encuentra nuestro sistema 14) Región solar turbulenta de unos 400 km de
plantario solar? espesor donde la temperatura ha descendido a
Custodio
AMANEC
IDA DE
ESTUDIO
6000 °C es muy constante la actividad solar, b) longitud oeste
encontramosSfáculas y superficie granular. c) latitud sur
Rumbo al
a) la corona d) meridiano
b) el núcleo e) longitud este
c) la fotósfera
d) la zona radiactiva 22) los máximos valores de longitud geográfica se
e) la cromósfera ubican en el antimeridiano de Greenwich y
alcanzaría:
15) Planeta muy parecido a la Tierra en su a) 270°
diámetro y densidad conocido como “Lucero del b) 180°
Alba” es c) 90°
a) Venus d) 0°
b) Marte e) 360°
c) Neptuno
d) Júpiter 23) Los puntos de igual longitud geográfica y
e) Saturno latitud opuesta son denominados:
a) Isógonas
16) El planeta con una densidad menor que el b) Periecos
agua es lo que equivale a decir que podría flotar c) Antípodas
sobre agua d) Antecos
a) Marte b) Júpiter e) Coordenadas
c) Saturno
d) Venus 24) Calcula la diferencia horaria entre Buenos
e) Urano Aires (60° longitud oeste) y Japón (165° longitud
oeste)
17) Marte el cuarto planeta del Sistema Solar por a) 5 h
su distancia al Sol, tiene dos satélites b) 7 h
denominados: c) 11 h
a) Fobos y Triton d) 15 h
b) Deimos y Fobos e) 20 h
c) Deimos y Nereida
d) Triton y Deimos 25) ¿Qué hora será en Polonia que se halla a 15°
e) Nereida y Fobos de longitud este, si en Lima son las 7am?
a) 8 am
18) El satélite más grande del Sistema Planetario b) 10 am
Solar es _____________ y pertenece al planeta c) 11 am
___________ d) 1 pm
a) Ganimedes – Júpiter e) 3 pm
b) Calixto – Júpiter
c) Selene – Tierra 26) En la Carta Nacional para representar la forma
d) Tritón – Urano del Huascarán se emplea la:
e) IoT – Júpiter a) Longitud
b) Latitud
19) De acuerdo a la teoría de la Gran Explosion, el c) Altitud
Universo se formó a partir de... d) Curva de nivel
a) Una supernova e) Proyección
b) Un quasar
c) Una molécula llamada ylem 27) En los planos de Lima, a escala 1/6000, se
d) Una nebulosa observa que la longitud de la Av. Arequipa es de
e) Una galaxia 50 cuadras que equivale a 50cm en el plano ¿Cuál
será la distancia real en Km?:
20) Son Astros o cuerpos celestes que giran en a) 30 km
torno al Sol y que carecen de luz propia: b) 3 km
a) Los planetas. c) 6 km
b) El Sol. d) 60 km
c) Los satélites. e) 5 km
d) Las constelaciones.
e) Los agujeros negros 28) Para una salida de campo en el curso de
Geografía, el profesor solicitó a sus estudiantes
LÍNEAS GEODÉSICAS Y LA CARTOGRAFÍA traer un mapa topográfico. Al observar en el mapa
21) La distancia en grados, minutos y segundos la distribución de las curvas de nivel del lugar. Los
desde Trujillo hasta la línea ecuatorial se alumnos encontraron una gran separación entre
Docente: Nilsson Escajadillo
GEOGRAFÍA
denomina: las mismas. Esto indica que la pendiente del
a) latitud norte terreno es:
Custodio
AMANEC
IDA DE
ESTUDIO
a) muy escarpada e) III y IV
S inclinada
b) regularmente
Rumbo al
c) muy plana 34) Conjunto de movimientos tectónicos,
d) fuertemente inclinada horizontales, verticales, tangenciales y otros que
e) N.A ocasionan en la corteza deformaciones:
a) Meteorización
29) Si de Arequipa a Chiguata hay b) Diastrofismo
aproximadamente 8 m, pero en un mapa dista a 4 c) Plegamiento
cm. Determine la escala numérica propuesta en d) Diaclasa
dicho mapa. e) Orogénesis
a) 1:20 000
b) 1:20 35) Según se desprende de las publicaciones
c) 1:2 científicas, la litosfera está sometida a fuerzas
d) 1:2000 endógenas que actúan desde la astenósfera, cuyo
e) 1:200 000 material magmático, en estado de fusión, pugna
por ascender fuera de la superficie terrestre.
30) Teniendo en cuenta las características de las Identifique la alternativa correcta de verdad o
proyecciones cilíndricas, marque la alternativa que falsedad de los siguientes enunciados:
presenta la secuencia correcta de verdad (V) o I. El movimiento orogénico forma relieves
falsedad (F) de los siguientes enunciados: como plegamientos.
a. Son recomendables para presentar zonas II. La corteza de la Tierra está formada por
entre 30° y 60° de latitud. mosaicos de placas.
b. Los meridianos se presentan como líneas III. Las ondas longitudinales se producen a
que divergen desde un mismo punto partir del epicentro.
c. Son útiles para representar zonas entre 0° y IV. Los límites convergentes de placas
30° de latitud. tectónicas forman dorsales.
d. Los paralelos se presentan como líneas a) FFVV
rectas con igual distancia de separación. B) VVFF
a) FFVF c) VFVF
b) VVVF d) FVFV
c) VFFV e) VVVF
d) FVVF
e) VVVV 36) Los continentes actuales se originaron de la
división y separación de un supercontinente
(Pangea) en continentes menores. Esta es la tesis
GEODINÁMICA INTERNA Y EXTERNA de la teoría ________ que fue formulada por
31) Mientras que las fuerzas internas _________, _____________
las externas _________ la superficie de la Tierra a) tectónica de placas – Harry Hess
a) preparan – construyen b) de la deriva continental – Alfred Wegener
b) decoran – igualan c) de las corrientes convectivas – Arthur Holmes
c) construyen – destruyen d) tectónica de placas – Alfred Wegener
d) transforman – acondicionan e) de la deriva continental – Harry Hess
e) elevan – aliaran
37) Las áreas de hundimiento de las placas
32) Las corrientes convectivas (movimiento del oceánicas en el manto se denominan zonas de
magma) causantes del desplazamiento de las a) obducción
placas tectónicas, se desarrollan a nivel de: b) divergencia
a) Manto interno c) falla transformante
b) Núcleo externo d) subducción
c) SIAL e) plegamiento
d) NIFE
e) Manto externo 38) Un grupo de geólogos realizó una
investigación al interior del cerro San Cristóbal y
33) Corresponde a las formas de manifestación de halló magma que había ascendido, y que luego, se
la geodinámica externa: enfrió y petrificó, por lo cual dicho cerro se
I. Vulcanismo trataría de un volcán fallido. A este tipo de
II. Tectonismo proceso ocurrido donde se encuentra el magma en
III. Erosión ese estado se le denomina:
IV. Intemperismo a) fumarola
b) vulcanismo extrusivo
a) Sólo I c) géiser
b) I y II d) vulcanismo intrusivo
Docente: Nilsson Escajadillo
GEOGRAFÍA
c) II y III e) meteorización química
d) Sólo III
Custodio
AMANEC
IDA DE
ESTUDIO
39) Un horst y un graben se producen como a) Brasil
resultado de Sun proceso geológico conocido como b) Bolivia
Rumbo al
a) epirogénesis c) Ecuador
b) plegamiento d) Colombia
c) geosinclinal e) Chile
d) fallamiento
e) meteorización 46) Las reservas nacionales de fosfatos y gas se
encuentran ubicadas, respectivamente en:
40) Un geomorfólogo es aquel que estudia el a) Toquepala (Moquegua) y Camisea (Cusco)
origen de las diversas formas que se encuentran b) Bayóvar (Piura) y Camisea (Cusco)
en la superficie terrestre. Uno de sus estudios c) Pacaya (Iquitos) y Bayóvar (Piura)
consiste en clasificar los relieves que son d) Ilo (Moquegua) y Camisea (Puno)
formados por la erosión glaciar. Un ejemplo e) Manu (Madre de Dios) y Camisea (Cusco)
notable de este tipo de erosión es
a) los pasos o abras 47) Javier Pulgar Vidal, al proponer sus ocho
b) las mesetas regiones u ocho pisos altitudinales, había tomado
c) los conos deyectivos como referencia principal
d) las bahías a) La cordillera andina
e) los valles interandinos b) la flora y fauna
c) La dirección de los vientos
GEOGRAFÍA POLÍTICA d) La altitud de los pisos
41) En el Perú, de acuerdo a la Ley de bases de e) La corriente peruana
Descentralización y al criterio de circunscripción
territorial, se consideran tres niveles de gobierno; 48) Accidente geomorfológico que fueron fondos
el nivel de gobierno local abarca: marinos y actualmente son elevaciones son
a) región y departamento elevaciones de poca altura, ubicadas cerca al mar,
b) distrito y provincia se denominan:
c) caserío y pueblo a) pampas
d) departamento y distrito b) tablazos o terrazas marinas
e) pueblo y distrito c) depresiones
d) montañas
42) La ___________ es un conjunto de políticas y e) Dunas
acciones que desarrollan los estados para lograr
su desarrollo equilibrado, integral y uniforme, lo 49) En Perú, los 1 285 215 m2 es el denominador
cual debe ___________ al conjunto de sus que, junto a la población total censada en un año
habitantes determinado, que sería el numerador, determina
a) centralización – influenciar la
b) regionalización – insertar a) Densidad poblacional
c) desconcentración – preparar b) Población Absoluta
d) descentralización – beneficiar c) Población Económicamente Activa
e) distribución – favorecer d) Tasa de Crecimiento Poblacional
e) Población Desempleada
43) Cuando se otorga el poder a organizaciones
locales o regionales, delegándoles funciones 50) El tema de la falta de oportunidades en el
políticas, económicas y administrativas, es una Perú y su relación con el fenómeno migratorio
descentralización: interesa sobre todo a la geografía:
a) Global a) Social
b) Geográfica b) Cultural
c) Política c) Económica
d) Funcional d) Histórica
e) Local e) Física

44) Los puntos extremos occidental y norte del


territorio peruano corresponden, respectivamente,
a los departamentos de:
a) Piura y Tumbes
b) Piura y Loreto
c) Madre de Dios y Tumbes
d) Loreto y Tumbes
e) Madre de Dios y Piura

45) El Protocolo de Río de Janeiro de 1942 y el


Docente: Nilsson Escajadillo
GEOGRAFÍA
Acta Presidencial de Brasilia de 1998 son tratados
que han definido las fronteras entre Perú y
Custodio
AMANEC
IDA DE
ESTUDIO
S
Rumbo al

Docente: Nilsson Escajadillo


GEOGRAFÍA Custodio

También podría gustarte