Está en la página 1de 49

Plataforma Tecnológica

de Soporte a TIC (RC38)

Unidad 1
Arquitectura del Computador

Profesor: Martin Morales, Ing, MBA, PMP, SMC


pcismmor@upc.edu.pe
@martinmoralesb
Agenda
Arquitectura del computador
1. Notebook
2. Desktop
3. Servidores
4. Arquitectura de un computador
1.- Objetivo del curso

Al finalizar el alumno identificara los


conceptos básicos relacionados con los
componentes de una computadora y
elige las características de los equipos
para una necesidad.
Plataforma
1.- Objetivo del curso Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras

https://www.cnet.com/es/noticias/resumen-de-ces-2017-
los-productos-que-marcaran-tendencia-este-ano/
Plataforma

1.1.- Notebook : Características Tecnológica de


Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras

Core i de todas las gamas

RAM tipo Small Outline-DIMM

Video y pantalla: LCD de hasta 19”

Disco Duro: 1” a 2.5” de 500 GB a 1


TB incluyendo discos de estado solido
Plataforma

1.1.- Notebook : Características Tecnológica de


Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras

Slot de expansión: Express


card

Bahía de expansión:
Replicador de puertos

Punteros : Trackpoint y
Touchpads

Red : Inalámbrica y
Alámbrica
Plataforma

1.2.- Notebook : Diseños típicos Tecnológica de


Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras

Tablet

Ultraligeros

Ligeros

Portátiles
Plataforma

1.2.- Notebook : Diseños típicos Tecnológica de


Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras
Plataforma
Tecnológica de
1.3.- Tablet - Características Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras

Peso: Dimensiones, diseño y


calidad de sus materiales

Procesador : determina su
velocidad, rendimiento y
consumo.

Capacidad de almacenamiento y
memoria RAM, tipos de
conectores y puertos, sensores
específicos.
Plataforma
Tecnológica de
1.3.- Tablet - Características Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras

Conectividad: WIFI,3G/4G a Internet o


entre dispositivo con Bluetooth.

Multimedia: Elementos que componen


las funciones de sonido, tanto entrada
(micrófono)como salida(altavoces) o las
de imagen con su cámara para la
grabación de video y fotografía.

Sistema Operativo : Android , Windows,


iOS
Plataforma
Tecnológica de
1.5.- Híbridos : Laptop + Tablet Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras

- Pantalla táctil de entre 10 ” 13” pulgadas unidas a un teclado.


- En algunos casos puede separarse y utilizarse la pantalla a
modo de tableta.
- La ventaja de estos híbridos reside en que tienes todo en uno.

-Resultan más pesados que una Tablet y sus procesadores no


llegan al rendimiento de un ordenador portátil.
- Pasara tiempo para que la memoria RAM que incorporen a
estos ordenadores tenga más capacidad, ya que actualmente
no superan los 6 GB.

https://www.pixel4brain.com/mejores-laptops-mercado/
Plataforma
Al elegir un equipo , que características debemos Tecnológica de
Soporte a TIC
considerar Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras
Plataforma
Al elegir un equipo , que características debemos Tecnológica de
Soporte a TIC
considerar Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras

Instalar el CPU Z
Plataforma
1.6.- Smartphone - Características Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras

Sistema
Operativo

Teclado

Pantalla
Plataforma
1.6.- Smartphone - Características Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras

Memoria
RAM

Conectivi
dad
de red

Otros
Plataforma
1.6.- Smartphone - Características Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras

Samsung y Apple se reparten el 96% de los beneficios del sector de los


smartphones
Publicado por Jose Alfocea el 6 de Junio de 2017 a las 07:00.

https://www.androidsis.com/samsung-apple-se-reparten-96-los-beneficios-del-sector-los-
smartphones/
Plataforma
1.6.- Smartphone - Características Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras

https://www.mobileworldlive.com/devices/news-devices/smartphone-market-sees-strong-q1/
Plataforma
1.7.- Smartphone - Perfil Perú Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras

https://www.ipsos.com/sites/default/files/2017-04/Perfil_del_Internauta_2017.pdf
20
Plataforma
1.7.- Smartphone - Perfil Perú Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras

https://www.ipsos.com/sites/default/files/2017-04/Perfil_del_Internauta_2017.pdf
21
Plataforma
1.7.- Smartphone - Perfil Perú Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras

22
Plataforma
1.7.- Smartphone – Puntos de atención Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras

23
https://www.pinterest.com/pin/346988346268180236/
Plataforma
1.7.- Smartphone – Puntos de atención Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Test de Nomofobia Arquitectura de
Póngase a prueba: ¿depende de su teléfono?- Computadoras
La Universidad de Iowa (EE. UU.) creó este test para identificar qué tan adicto puede ser usted a su celular. 1 2 3 4 5 6 7
A cada afirmación otorgue un número de 1 a 7, siendo 1 desacuerdo total y 7 acuerdo máximo. Al final sume sus resultados.
1. No tener acceso a internet desde su celular lo pone incómodo.
2. Se molesta cuando quiere buscar información en su teléfono y no puede hacerlo.
3. Se irrita si no puede ver las noticias en su celular.
4. Le molesta no poder acceder a una aplicación justo en el momento en que lo desea.
5. Le asusta la idea de quedarse sin batería.
6. Siente miedo de quedarse sin datos.
7. Busca constantemente maneras de conectar su móvil a la red.
8. Le preocupa quedarse solo sin tener celular.
9. Se pregunta constantemente si tiene notificaciones en su smartphone.
10. Siente ansiedad de no poder comunicarse al no tener el celular a la mano.
11. Siente zozobra de no poder ser localizado si no tiene su teléfono.

12. Le dan nervios de pensar que puede estar recibiendo llamadas o mensajes y no tiene el dispositivo cerca para responderlos.

13. Sin su celular no se siente conectado con familia y amigos.


14. Siente angustia de pensar que alguien quiera contactarlo cuando no lleva su smartphone.
15. La comunicación con su familia y amigos depende exclusivamente de su móvil.
16. Siente ansiedad por no poder reportar en las redes sociales sus movimientos y actividades con su celular.
17. Teme la sensación de no estar al día con las redes si no porta su teléfono.
18. Sin su teléfono se siente incómodo de no poder ver las notificaciones de sus contactos.
19. Considera indispensable tener acceso a su correo electrónico desde su teléfono.
20. Siente que algo le falta para ser completamente usted si no tiene su smartphone.
-Resultados-
Si sumó entre 20 y 60 puntos, usted da un uso normal a su celular.
Si sumó entre 60 y 100 puntos, usted puede estar presentando síntomas de adicción.
Si sumó más de 100 puntos, es muy probable que usted padezca nomofobia.

24
http://www.t13.cl/radio/tendencias/tecnologia/mesa-central/noticia/Nomofobia-Haz-aqui-el-test-que-te-dice-si-eres-adicto-a-tu-smartphone
https://www.pinterest.com/pin/346988346268180236/
Plataforma
2.- Desktop Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras

25
Plataforma
2.- Desktop- Características Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras

Procesador

Motherboard

Memoria

26
Plataforma
2.- Desktop- Características Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras

Video
( Chipset
integrado)

Disco Duro
( 500GB a 3TB)

Expansión
(Tarjetas PCI
Express)

27
Plataforma
2.- Desktop- Características Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras

Bahías
( de 5.25” y
3.5” para
unidades
adicionales)

Otros
(Refrigeración)

28
http://tecno.americaeconomia.com/articulos/la-supercomputadora-que-podria-completar-un-trillon-de-calculos-por-segundo
Plataforma
2.- Desktop- Procesadores Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
 Tick (Tecnología de Séptima generación de procesadores Intel Core Arquitectura de
Computadoras
fabricación):
Desarrolla una mejora de
Kaby Lake
la tecnología de fabricación que le 11 nm. (Tick)
permite hacer transistores más
pequeños.
Skylake
 Tock (Arquitectura del 14 nm. (Tock)

procesador):
Rediseña totalmente la arquitectura Broadwell-Y
14 nm. (Tick)
del procesador. Mejoras de un 5 a
un 10% de prestaciones teniendo la
misma frecuencia de Haswell
22 nm .(Tock)
funcionamiento.
Ivy Bridge
22nm. (Tick)

Sandy Bridge
32 nm. (Tock)

Westmere 29
32nm (Tick)
Plataforma
2.- Desktop- Procesadores Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
 Tick (Tecnología de Séptima generación de procesadores Intel Core Arquitectura de
Computadoras
fabricación):
Desarrolla una mejora de  Sandy Bridge :Core de 2da.generación , 2011 -Tock
Kaby Lake
la tecnología de fabricación que le 11 nm. (Tick)  Ivy Bridge :Core de 3ra.generación , 2012 -Tick
permite hacer transistores más
pequeños.  Haswell :Core de 4ta.generación , 2013 -Tock
Skylake
 Broadwell :Core de 5ta.generación , 2014 -Tick
 Tock (Arquitectura del 14 nm. (Tock)

procesador):  Skylake :Core de 6ta.generación , 2015 –Tock

Rediseña totalmente la arquitectura Broadwell-Y  Kaby Lake Core de 7ta.generación , 2016--


14 nm. (Tick)
del procesador. Mejoras de un 5 a
un 10% de prestaciones teniendo la • Ya no hay tick-tock, es decir, cambio de proceso de
misma frecuencia de Haswell
fabricación (Process) y a continuación de micro
22 nm .(Tock)
arquitectura (Architecture), sino que ahora pasamos al
funcionamiento. Process --> Architecture --> Optimization (PAO).

Ivy Bridge
• Intel Kaby Lake: estos son los nuevos procesadores que
22nm. (Tick)
verás en la mayoría de PCs de este año

Sandy Bridge https://www.xataka.com/componentes/intel-kaby-lake-estos-


32 nm. (Tock) son-los-nuevos-procesadores-que-veras-en-la-mayoria-de-
pcs-de-este-ano
Westmere 30
32nm (Tick) Como se identifican: X-6XXX ejemplo i5-6600K.
Plataforma
2.- Desktop- Diseños Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras
 Economiza el espacio al límite.
Ultra  No permite ampliaciones o
Small  actualizaciones.
Form  Componentes integrados.
Factor  Cumple con las especificaciones
funcionales de una Desktop.

Small  Tamaño pequeño pero permite


ampliaciones.
Form  Algunas de sus características no
Factor son integradas lo cual es una
ventaja en este tipo de equipos. .

Diseños  Tamaño completo y permiten


Desktop incorporar muchas opciones así
/ Tower como unidades adicionales debido
a la cantidad de bahías
disponibles.
 El tema de refrigeración no es
un problema en el diseño. . .
Plataforma
Que características debemos considerar en Tecnológica de
Soporte a TIC
caso de una desktop Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras
Plataforma
Al elegir un equipo de computo , que Tecnológica de
Soporte a TIC
características debemos considerar lo siguiente: Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras
Plataforma
3.- Servidores Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras
Plataforma
3.- Servidores - Características Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras

Motherboard : Son más


robustos debido a la carga
que deben soportar. Tienen
muchas opciones adicionales

Procesador: Xeon, Itanium


múltiple Core (más de un chip)

Memoria: capacidad de
muchas ranuras DIMM
Plataforma
3.- Servidores - Características Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras

Video: No se requiere muy


avanzado

Disco Duro: Muchos con


arreglos como RAID o SAN,
Tecnología Hot Swap.

Expansión: Tarjetas PCI


Express también Hot Swap
Plataforma
3.- Servidores - Características Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras

Bahías: Múltiples bahías de


5.25” y 3.5” para unidades de
disco.

Administración: Hardware
incorporado para
administración del equipo
sin necesidad del S.O.
Plataforma
3.- Servidores – Diseños Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
 Similitud con las PC ’s. Arquitectura de
Torre  Pueden albergar muchas unidades disco incluso cajas de arreglos. Computadoras
 En algunos casos se pueden insertar en gabinetes.

 Son servidores de gabinetes pero de formato muy pequeño, utilizado


Rack 1 para configuraciones sencillas con componentes sin redundancia.
RU  Los servidores de este tipo se emplean para atender servicios simples.
 Muchas veces se agrupan en clúster.

 Servidores para instalación en gabinetes.


Rack>1  Esta característica permite que muchos servidores ocupen espacios más pequeño y
RU de manera ordenada.
 La arquitectura interna dispone los elementos en forma horizontal y los componentes
son redundantes en casi todos los modelos.

 Se utilizan como una forma de integración de los servidores con otros


componentes como discos, unidades de cinta, switches, routers, etc.
Blades
 Utilizan una caja donde se instalan todos los componentes.
 Se minimiza el cableado en la instalación.
Plataforma
En caso de un servidor Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras
¿Conoce el tipo de
servidor de su
empresa?

¿Cuál es la http://serverguru.top/servidor_nas_rack_1u_4_hdd
configuración?

http://serverguru.top/servidor_nas_rack_2u_8_hdd

¿Tiene alguna
configuración especial?
http://serverguru.top/servidor_nas_rack_2u_12_hdd

¿Responde
adecuadamente en la
red?
Plataforma
Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras
Servidor_nas_rack_1u_4_hdd Servidor_nas_rack_2u_8_hdd Servidor_nas_rack_2u_12_hdd

40
Plataforma
Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras

41
Plataforma
Y estos recursos como dan soporte Tecnológica de
Soporte a TIC
a una organización? Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras
DENOMINACIÓN DEL
DESCRIPCIÓN
SERVIDOR

Es el servidor que almacena, envía, recibe y


Servidor de
realiza todas las operaciones relacionadas con
Correo
el e-mail de sus clientes.
Es el servidor que actúa de intermediario de
forma que el servidor que recibe una petición
Servidor Proxy
no conoce quién es el cliente que
verdaderamente está detrás de esa petición.
Almacena principalmente documentos HTML
(son documentos a modo de archivos con un
formato especial para la visualización de
páginas web en los navegadores de los
Servidor Web
clientes), imágenes, videos, texto,
presentaciones, y en general todo tipo de
información. Además se encarga de enviar estas
informaciones a los clientes.
Da servicios de almacenamiento y gestión de
bases de datos a sus clientes. Una base de
Servidor de datos es un sistema que nos permite almacenar
Base de Datos grandes cantidades de información. Por
ejemplo, todos los datos de los clientes de un
banco y sus movimientos en las cuentas.
Plataforma
Y estos recursos como dan soporte Tecnológica de
Soporte a TIC
a una organización? Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras
DENOMINACIÓN DEL
DESCRIPCIÓN
SERVIDOR

Son servidores especializados en el


almacenamiento de la información teniendo
Servidores
grandes capacidades de almacenamiento y
Clúster
permitiendo evitar la pérdida de la información
por problemas en otros servidores.
Como ya expresamos anteriormente, hay
servidores compartidos si hay varias personas o
Servidores
empresas usando un mismo servidor, o
Dedicados
dedicados que son exclusivos para una sola
persona o empresa.
Recientemente también se han popularizado
servidores especializados en imágenes,
permitiendo alojar gran cantidad de imágenes
sin consumir recursos de nuestro servidor web
Servidores de en almacenamiento o para almacenar
imágenes fotografías personales, profesionales, etc.
Algunos gratuitos pueden se
r:www.imgur.com, www.photobucket.com, ww
w.flickr.com de Yahoo,
o picasaweb.google.com de Google.
Plataforma
Evolución de servidores Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
El mercado mundial de servidores sobrepasará los 70.000 millones de dólares en 2021 Computadoras
•En cifras
30 MAR 2017

Según un informe, el creciente uso del análisis de Big Bata en todas las industrias está
estimulando la necesidad de servidores con grandes capacidades de procesamiento.
http://www.ituser.es/en-cifras/2017/03/el-mercado-mundial-de-servidores-sobrepasara-los-70000-millones-de-
dolares-en-2021
Plataforma
Evolución de servidores y aplicaciones Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras
Plataforma
4.- Arquitectura de un computador Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras
• El concepto de arquitectura en el entorno informático proporciona una
descripción de una construcción y distribución física de los componentes de
un computador.

• La arquitectura de un computador explica la situación de sus componentes


y permite determinar las posibilidades de que un sistema informático , con
una determinada configuración , pueda realizar las operaciones para las
que se les va utilizar.
Plataforma
4.- Arquitectura de un computador Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras
Plataforma
4.- Arquitectura de un computador Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras
Plataforma
Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras

50
Gracias

También podría gustarte