Está en la página 1de 2

Caso Practico

El Sr. Pedro Movilla, acostumbra realizar inversiones siempre que obtenga rentabilidad del
15% anual, le ofrecen en venta una empresa que esta en funcionamiento dedicada a la produccion
de escritorios de oficinas. Un estudio de valoracion de la empresa contratado por el actual dueño, definio su valor en
$90.000.000. El Sr. Movilla, realizo una evaluacion financiera con base en la informacion historica
aportada por el propietario, para tomar la decisión de comprar o no la empresa

Año Cantidad
2003 200
2004 250
2005 265
2006 275
2007 300
2008 305
2009 315
2010 310
2011 316

los costos actuales de produccion por unidad, utilizando el sistema de costeo variable estan discriminados asi:

Produccion Material Mano de obra Gastos de


estimada directa directa fabricacion Cuv
300 unidades $ 25,000,000 $ 12,000,000 $ 7,000,000 $ 160,000

Por cada unidad vendida se obtiene una utilidad del 85% sobre costo unitario total
los equipos de produccion se compraron por un valor de $70.000.000 una vida util de 10 años
se deprecian en linea recta y ya han sido depreciados en $20.000.000 . Los equipos de oficina ya estan depreciados y, por lo ta
su valor en libros es cero y no se espera venderlos por ningun valor. Los gastos operacionales son de $2.500.000 anuales
se espera un incremento del 4.0% en todos los gastos y costos que corresponden a la inflacion
promedio estimada para los proximos 5 años. El valor de rescate es igual al valor en libros de los activos fijos al final del horizo
se definen en 5 años, sin tener en cuenta la recuperacion del capital de trabajo.
¿Si la tasa de impuesto es del 28%, que decisión debe tomar el inversionista?
¿Cuál es el flujo de caja proyectado?
Cual es la VPN?
Cual es la TIR?
INFORME SI EL PROYECTO ES VIABLE O NO Y PORQUE ??
dueño, definio su valor en

discriminados asi:

na ya estan depreciados y, por lo tanto


es son de $2.500.000 anuales

e los activos fijos al final del horizonte de evaluacion que

También podría gustarte