Está en la página 1de 92

MANUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

PARA MAQUINARIA Y EQUIPO DE LOS


TALLERES DE MAQUINAS-HERRAMIENTAS
SOLDADURA,MANTENIMIENTO
Y CHAPISTERIA DEL SENA
Circula,ción RESTRINGIDA ll·-32 - 8 - a -

. . ,
'Página
CONTEN-IDO

INTRODUCCION •• · · · · · · · � · · · · · · · · · · · · · · · ,,. .. . . . . . .. . . ., . . . 1

MAQUINARIA:

TALADRO RADIAL - AB ARBOGA MASKINER Mod.ER 825 4

TALADRO - ALZMETALL - Mod. AB - 4................ 5

TALADRO DE COLUMNA ATELIERS PRECIS ••••••• �.�. 7 -

TALADRO DE BANCO - CINCINNATI Mod. 16 ROYAL.... 9

TALADRO DE BANCO - CORDIA - Mod. II 43 ••.•••••••• _- 11

TALADRO DE COLUMNA - CORDLJ\ - S - 181 y S-30...... 12

TALADRO DE BANCO - ELLIOTT •• º º º ...... º . . . . . . . . . . . 14

TALADRO SEMI-RADIAL - I.M.I.C. - Mod.CR 20 •••••• - 15

TALADRO DE COLUMNA - MUGUI - Mod. MR35 •••.•.... 16

TALADRO DE BANCO - Pl.AMAC •••••••••••••• u."'°.. i8

TALADRO DE COLUMNA - SOLBERGA MECANISCA


Tipo SE ••••••••••••••••••••••••••••• *·······•••·•••• 20

TALADRO DE COLUMNA - STRANDS Tipo MP - 54. /... 21

TALADRO DE COLUMNA STRANDS Tipo es - 30/2. •• • • :ar


TALADRO DE COLUMNA SYDERIC - S - 12........... 23

TALADRO DE COLUMNA - SYDERIC - Tipo SP-30 • • • • 25

TALADRO DE BANCO - TADU - Mod. NS23........... 27

TALADRO - TAGO - Mod. M-900 ........... ._........ 29

TALADRO WALKER TURNER - Serie 13-.0728......... 31

TALADRO DE COLUMNA - WECHECO - Mod. PC-35.. 32

. . I.
-b-

Página

TORNO PARALELO - COLCHESTER ••••••••.•••••••••• 34

TORNO - COMESA - Mod. 1.·500 ••••• ·•••••••••••••.•••• 35

TORNO DE VALLIERE - Tipo H - 130.................. 36

TORNO - ERII<.SEN - Mod. 22/ 250 NE ••• ·••••••••••••••• 39

TORNO - ERNA ULT - NH - 350 •••••••••••••••••• H. . . . 41

TORNO - GA J...;L.IC 16. . • • • • • • • . • • • • • • • • • • • • • • . • • • • • • • • • 44

TORNO - HEYLIGENISTAEDT - Mod. 230 E/1. 500........ 47

TORNO PARALELO - IMOR - ••••••••••••••••••• 4 . . . . . . 49

TORNO - MARTIN - KM - 23 x l. 500 • • • .. • • • • • • • • • • • • • • • 50

TORNO - MARTIN - KM - 180 •••• ;. • • • • • • • • • . • • • . . • • • • • 50

TORNO - MEUSER - MooL ••.••••••••• .".... • • • • • • . • • • • 53

TORNO - OHIO ............. e . . . . . .. . li\ 1ii • • o . e o . o o • • • 11 " • • tt . . 55

TORNO - PRECIS - Tipo E .............. .,· ........... , •• ,,. 58

TORNO - PRINCE - Mod. VIDICO...................... 60

TORNO�- RAMO -· T 36 ET ••••••••••••• ,. • • • • • • • • • • • • • • 62

TORNO - ROBLING - 400 S •••••• ., • • • • • • • • • • • • • • .. • • • • • • 64

TORN�O - SOCOMO ................ · . ·º .. · .. · i,- ·• •·•· • • • • • • • .., • • • � . .. 66

TORNO - STAR ........ " ,. · · · · • • ia • • • 1t • • • · · '" · · • · · · • • • • · 68

TORNO - TOS - Tipo SN 40 ••••••••••••••••••••••• �••• 70

TORNO - V.D.F. -18RO ••••• �.�••••.-;............... 72

TORNO - WECHECO - l\t1od. 14 .................... �.... 74

TORNO - WEILER - Mod. LZG 280N ................ u 76

TORNO - EILER - Mod. L2 - 330 ••• º • •".·. ; ........... �. 78

•j �
-e-

Página

EQUIPO:

- - - . - . .. .. . � . . -
·: ":

HORNO DE A. c;P.M. - HUNI •••••••••• · •••••••••• .-. • • 82

HORNO PAR..L\ TEMPLE - GEBR - RUHSTRAT ••••••• ·•• 82

HORNO ELECTRICO - GEBR - RUHSTRAT............ 83

HORNO DE""SAL - HAHN Y KOLB.Tipa D ,35/50........ • 83

HORNO ELECTRICO DE REVENLDO ..:-.. H;ERAEU


Tipo RL - 3 20 •.................. ., ......... · .•• ·. • . . • . • . . . .. • • 83

HORNO ELECTRICO - FULMINA..................... 83

HORNO DE A. C.P. M. Dr. SCHMIZT .-. • • • • • • • • • • • • • .. • 84

CIZALLA MANUAL - Marca MUBEA.................. 84

CIZALLA MANUAL •••.•••••.• ■- ••••••• ;.............. 84

EQUILIBRADORA PARA MUELAS - HOFMANN Tipo NG2. 85

MICROSCOPIO METALOGRA FICO - LEITZ ••••••••••• ·; 85

CABEZALES PARA TRAZADO - SCHMID.............. 85

AFILADORA DE FRESAS PARA PANTOGRAFO......... 85

FRESADORA MICROMETRICA - HEKUS................ 86

SOPLETES DE GASOLINA •••••••• ■- .......... e . . . . . . . . . 86

PRENSA PARALELA DE BANCO •••••• �·•............... 86

ESTANTE PARA HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS ..... .,. 86

BANCO DE TRABAJO lit • • • • • • •· • • • • • • º • • • s . . .. . . . . . . . . . 87

EXTINGUIDOR DE INCENDIO ............ :............ 87

TABLERO DE HERRAMIENTAS •••.•••• ,, •••• � •.••••• .,. 87

CANECAS PARA ACEITES •••••• �..................... 87


Pág. No. 1

INTRODUCCION

El presente Manual es el tercer volumen de 3 y contiene; las normas"de


mantenimiento preventivo para maquinaria y equipo de los talleres de
Máquinas-Herramientas, Soldadura, Mantenimiento y Chapisterfa.

Se entiende por mantenimiiernto en el SENA, el procedimiento programado


en forma ordenada, uniforme y continua, con el fin de evitar avería s y pa­
ros y prolongar la •vid c, y uso de la maquinaria y equipo,

El plan de mantenimiento en el SENA contempla dos grandes aspectos: El


Mantenimiento Preventivo y el Mantenimiento Correctivo.

El Mantenimiento Preventivo comprende:

a. Instalación de máquinas y equipos.

b, Limpieza de máquinas y equipos

c. Lubricación y engrase

d. Nivelación de máquinas.

e. Revisiones parciales a máquinas y equipos, fáciles de ejecutarº

f. Pintura

El Mantenimiento Preventivo permite:

A u.mentar la vida útil de la maquinaria y equipo del SENA.

Reducir las reparaciones y por ende los costos

Evitar las reparaciones imprevistas

Prever en el tiempo las reparaciones y cambios de piezas.

El Mantenimiento Correctivo comprende;

a. Revisiones generales

b. Ajustes complejos

e. Cambio de pie?:as y rectificaciones

d. Reparaciones p0r daños imprevistos,

. /.
Pág. No. 2

Los conceptos de maquinaria y equipo docentes quedan aclarados con las


siguientes definiciones:

Se entiende por maquinaria docente _. aquella que está destinada a im­


partir Formación Profesional directamente. Ejemplo: taladros, tor­
nos, fresadoras,. máquinas de escribir, tractores, etc.

Por equipo docente se asimila el conjunto de instrumentos auxiliares


diferentes de la maquinaria y que se utiliza también para impartir For­
mación Profesional. Ejemplos: bancos de trabajo, herramientas, ta­
bleros, sillas� mesas de estudio, etc.

Los instructores de Máquinas Herramientas .11 Soldadura, Mantenimiento y


Chapistería y las demás personas que operen máquinas de las que apare­
cen aquí deben tener siempre a su disposición el presente Manual para fa­
cilitar su consulta y la aplicación de las normas de manteni.miento aquí con­
signadas.

Bogotá, D. E., Junio de 1970.

mpg.

_J
Pág. No. 3
Pág. No. 4

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir -

- "TALADRO RADIAL - AB ARBOGA MASKINER Mod.ER 825"-

Diariamente:

a. Conservar el taladro libre de polvo y virutas.

b. Hacer los cambios de velocidad estando la máquina parada.

Semestralmente:

a. Efectuar una limpieza general y lubricar las superficies pulidas.

b. Lubricar la caja de velocidades aplicando aceite por las 4 acei­


teras.

c. Lubricar el cabezal con aceite por las cuatro aceiteras.

d. Lubricar las cuatro guras en cola de milano y la cremallera de


desplazamiento del cabezal.

e. Lubricar el mecanismo de desplazamiento vertical del soporte


del cabezal por las 5 aceiteras.

f. Aplicar aceite por las 2 aceiteras del soporte de la mesa.

Semestralmente;

a. Cambiar el aceite refrigerante.

b. Verificar el buen funcionamiento del motor eléctrico y de la


bomba de refrigeración.

Anualmente:

Pintar el taladro, si es necesario.


Pág. No. 5

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir -

- "TALADRO - ALZMETALL - Mod AB - 4 "-

Diariamente:

Cons.ervar el taladro libre de polvo y virutas.

Semanalmerite�

a. Aplicar aceite por las graseras 1, 2 y 3.

b. Aplicar grasa por los puntos 6, 9 y 11.

c. Aceitar partes pulidas 4, 5 y 13.

Mensualmente:

a. Limpiar y engrasar la prensa de sujeción de piezas.

b. Limpiar la columna y aplicar vaselina.

Semestralmente:

a. Revisar el interruptor del motor y de la bomba de refrigeración.

b. Verificar la intensidad de corriente que absorve el motor y la


bomba de refrigeación.

b. Cambiar el aceite refrigerante.


- --------- - =--:===1

<=)----
i.-- ¡-rw
'
'•
/ r

¡¡
ii
li
! ll
1
1
!
,i
q!¡

1
!,
!!

1 (¡
i

I __ ·--- --- ------ -- ---- -- . -- - -:::=:- - --==----


Pág. No. 7

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir -

- "TALADRO DE COLUMNA - ATELIERS PRECIS"

Diariamente:

a. Conservar el taladro libre de polvo y virutas.

b. Lubricar con aceite semifluído en los puntos 1 y 2.

Semanalmente:

a. Verificar el nivel del aceite del dispositlvo hidráulico para


la elevación de la mesa •

. Mensualmente:

a. Limpiar el aceite de la comuna y aplicar aceite nuevo.

Semestralmente:

a. Verificar el motor eléctrico.

b. Verificar el estado del interruptor y de las conexiones eléctri­


cas.

c. Verificar el estado de la bomba.

d. Engrasar los rodamientos del motor y de la bomba.

Anualmente:

a. Pintar el taladro, si es necesario.


Pág. No. 8

TALADRO DE COLUMNA-Atelieres Precis


Pág. No. 9

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas acumplir -

- "TALADRO DE BANCO - CINCINNATTI - 16 ROYAL"-

Diariamente:

Conservar el taladro libre de polvo y virutas.

Semanalmente:

Lubricar en los puntos 1, 2 y 3.

Mensualmente:

a. Revisar y mantener el botón-trinquete en condiciones de opera­


ción.

b. Limpiar el aceite de la columna y aplicar aceite nuevo.

Semestralmente:

Revisar el funcionamiento del motor eléctrico.

Anualmente:

Pintar -el taladro, si es necesario.


Pág. No. 1 O

-1
1
----,
TALADRO DE BANCO-CINCINNATI

16- ROYAL

1
__ J
Pág. No. 11

MANTENIIvlIENTO PREVENTIVO ·
- Normas a cumplir -

11 11
TALADRO DE BANCO - CORDIA IT 43

Diariamente:

Conservar el taladro libre de polvo y virutas.

Semanalmente:

Efectuar una limpieza gen"€ral y aplicar vaselina en las superfi­


cies pulidas.

Semestralmente:

a. Verificar el estado y funcionamiento del motor �léctrico.

b. Pintar el taladro, si es necesario.


Pág. No. 12

MANTENII\IIIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir -

- "TALADROS DE COLUMNA - CORDIA -S - 181 y S-30"-

Diariamente;

a. Conservar el taladro libre de polvo y virutas.

b. Verificar el nivel del aceite en la mirilla 1.

Semanalmente:

a. Efe·ctuar una limpie-za general y aplicar grasa en los puntos


3, 4, 5 y 6.

b. Engrasar la cremallera por el punto 2.

Semestralmente:

a. Cambiar el aceite de la caja de engranaje por el punto 7.

b. Cambiar el aceite refrigerante.

Anualmente:

Pintar el taladro, si es necesario.


. ------·i'·
•r
¡¡

Ng. No. 14 :·
,,'
:1
•!

\
•r
¡:
( !
-!
1�
I'
l
1 ¡
1
¡ . i
f

''

'.!

. --- __J ·------.J


1
• - _; ·'
'!

:1
' -,� :¡
,j
11
'·. :j1·

!
l
:,
11
liif
·I
,,
'i¡I
¡1
!

,,/ ¡¡
l!
i... ,,,/
·, ,
,.
,.·1 !•
,!

:i

L

r1 �· fii i
;,
íl

, :v ¡:
1

,.,.:;, !i
e ---�it--
, - - - - .-:_ r,
·-·fi. �-- _,/ ¡¡
:. ,.

l.


i/
J.

¡:¡
ll L H
--� I:¡!
:1 .,
'i
!1, •;
i
' :1
1 ,\
I' 11
¡j. 1 f1 f:
¡ 1
,:.,
1'
'!
_____ ¡_,, ___ . "I·
j: ... r� n -1.-;,�J 1:
¡

.¡ :;..;¡ •. .,- �'l
'

¡q: L.... ·------ .; . - _____.. \


'
¡!
,;
¡
'.;
., :¡
il·'
1

l.-."-,¡
,1

1 • =�... G:· �.. •, ·� : : :· ... ; � 1 < '\ ' ' 1 '.. 1 ,, 1· ' "i ·"
e,;;_
¡pr •

RF\·
A.Borja
A. Giacometto
f:I. Maturana
. •"CH"Abril
SENA C..ENT!-� 1.."':. 1:0L Gív160--A!...EMAN
: : : 1 t,,¡ - 1 :;

70 _-;-_:-�·-:,_
,;:

¡j
,i
TALADRO DE COLUMNA '

CORO/A - S-181 Y-S-30


¡¡
¡¡
:¡ ;i
11
! :¡'I
Pág. No. 14

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir
11
- "TALADRO DE BANCO-ELLIOTT -

Diariamente:

a. Conservar el taladro libre de polvo y virutas.

b. Limpiar la prensa de sujeción.

c. Verificar el nivel del aceite de la caja de cambios y agregar,


si es necesario.

Semanalmente:

a. Aplicar una capa de vaselina o grasa fina en la columna y demás


partes pulidas.

b. Lubricar a través de la guía de lubricación del husillo .

Trimestralmente:

.Engrasar el motor eléctrico.

Semestralmente:

Cambiar el aceite de la caja.

Anualmente:

Pintar el taladro, si es necesario.


Pág. No. 15

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir -

11
- "TALADRO SEMI:-RADIAL - I.M.I.C.- Mod. CR20 -

Diariamente:

Conservar el taladro libre de polvo y virutas.

Semanalmente:

Aplicar grasa por las guías de engrase del husillo.

Mensualmente:

a. Limpiar con A.C. P�M. la columna, gufas del cabezal, la base


y la prensa de suyeción.

b. Aplicar vaselina en la columna, base y partes pulidas.

e. Engrasar la cremallera.

d. Engrasar el tornillo principal.

Semestralmente:

Revisar el funcionamiento del motor.

Anualmente:

Pintar el taladro, si es necesario.


Pág. NO. 16

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir -

- "TALADRO DE COLUMNA - MUGUI - Mod. MR35"-

Diariamente.:

Conservar el taladro libre de polvo y virutas.

Semanalmente:

a. Aceitar la columna y los puntos 1, 2, 3, 4 y 5.

b. Limpiar la grasa de la cremallera y aplicar grasa nueva.

c. Limpiar y aceitar el dial de la mesa.

d. Engrasar el conjunto piñón y cremallera por las dos guías de


engrase.

Semestralmente:

a. · Revisar el sistema eléctrico.

b. Cambiar el líquido refrigerante.

Anualmente:·

Pintar el taladro, si es necesario.


Pll,r, No, 17 1

TALADRO DE C LUMNA UGUI - od. íVi.R. 35

0------
®--------..-.:;!er- -----Q>
Pág. No. 18

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir -

- "TALADRO DE BANCO - PLAMAC"-

Diariamente:

a. Conservar el taladro libre de polvo y virutas.

b. Limpiar y aceitar la mesa y los tornillos.

Semanalmente:

a. Engrasar con grasera de presión los puntos de engrase de las po­


leas 1, 2 y 3.

b. Limpiar y engrasar los piñones de las velocidades.

e. Limpiar y aplicar una ligera capa de aceite a las columnas y a los


puntos indicados con S.

Semestralmente:

a. Dar un cuidadoso mantenimiento a la caja de poleas

b. Revisar la tensión de las correas o bandas y ajustar si es necesario.

c. Revisar el circuito eléctrico.

Anualmente:

Pintar el taladros si es necesario.


Pág. No. 19

TALADRO DE BANCO- Ptamac

-- --
·---e�)

G)----
,,..
G
Gf-
1
1
Pág. No. 20

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir -

- "TALADRO DE COLUMNA - SOLBERGA MECANISCA - Tipo SE"-

Diariamente:

a. Conservar el taladro libre de polvo y virutas.

b. Limpiar la prensa de sujeción y la base del taladro.

c. Aplicar una ligera capa de aciete en las superficies pulidas de


la prensa_y la base del taladro.

d. Taparlo con una funda después de la tarea diaria.

Semanalmente:

a. Aplicar grasa fina por las doce (12) graseras del taladro.

b. Verificar el nivel del aceite refrigerante y adicionar, si es


necesario.

c. Aplicar grasa fina en la columna y cremallera.

Semestralmente:

a. Lavar el depósito de aceite refrigerante.

b. Cambiar el aceite refrigerante •


.'�

c. Revisar el funcionamiento de la bomba.

Anualmente:

Pintar el taladro, si es necesario.

r
Pág. No. 21

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir

- "TALADRO DE COLUMNA - STRANDS"­


Tipos MP - 54 y es -
30/2.

Diariamente:

Conservar el taladro Hbre de polvo y virutas.

Semanalmente:

Engrasar con ·una bomba de mano en los puntos 1, 2, 3 y 4.


_:.-
Mensualmente:

Limpiar la grasa de la. columna y aplicar grasa nueva.

Semestralmente:

a.. Verificar el funcionamiento del motor eléctrico.

b. Revisar el funcionamiento de la bomba de refrigeración.

c. Cambiar el aceite refrigerante - proporción 3% de aceite solu­


ble y 97% de agua.

Anualmente:

Pintar el taladro_, si es necesario.

(
p¿g. Ko. 22

TALADRO DE COLUMNA- STRANOS

T I POS - M P - 5 4 y C S - 3 O /2
Pág. No. 23

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir

11 11
- TALADRO DE COLUMNA - SYDERIC - S-12 -

Diariamente:

Conservar el taladro libre de polvo y virutas.

Semanalmente:

Lubricarenlospuntosl, 2, 3, 4y5.

Mensualmente:

Limpiar el aceite de la columna y aplicar aceite nuevo.

Sem·estralmente:

Verificar el funcionamiento del motor eléctrico.

Anualmente:

Pintar el taladro, si es necesario.


Pág. No. 24

TALADRO DE COLUMWA-SYDEFUC

S - 12
Pág. No. 25

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir -

- "TALADRO DE COLUMNA - SYDERIC - Tipo SP-30"-

Diariamente:

Conservar el taladro libre de polvo y virutas.

Semanalmente:

a. Aplicar aceite por las graseras A - B - C - D.

b. Aplicar grasa por la grasera E.

Mensualmente:

Limpiar y engrasar la prensa de sujeción de piezas.

Semestralmente:

Revisar el funcionamiento del motor eléctrico.

Anualmente:

a. Revisar el funcionamiento de la bomba de refrigeración.

b. Pintar el taladro, si es necesario.


' - - -·· -· - --

1 ¡
7

1 1 TALADRO DE COLU� NI- S "' O .R �


TlPO SP- 30

_________ ____ ..
Pág. No. 27

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir

11
-"TALADRO DE BANCO - TADU - Mod.NS23 -

Diariamente:

Conservar el taladro libre de polvo y virutas.

Semanalmente:

Lubricar en los puntos 1, 2 y 3.

Mensualmente:

a. Limpiar la grasa de la columna y aplicar grasa nueva.

b. Aplicar grasa en los puntos H.

Semestralmente:

Revisar todo el sistema eléctrico.

Anualmente:

Pintar el taladro, si es necesario.


Pág. No. 28

TALADRO DE A CO - TADU- Mod. S 23

.@ H
Pág. No. 29

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir -

-
11
TALADRO - TAGO - Mod. M- 900 11 -

Diariamente:

Con.servar el taladro libre de polvo y virutas;.

Semanalmente:

a. Aplicar aceite por las graseras A-B-C-D-E-F-G-Hr-I.

b. Limpiar y aplicar aceite en las superficies pulidas.

Semestralmente:

a. Cambiar aceite del tanque por el punto J.

b. Cambiar y engrasar por el punto K y caja de verificación visual.

c. Revisar el interruptor del motor.

d. Verificar intensidad de corriente que absorbe el motor.

e. Cambiar el aceite refrigerante.

f. Revisar el funcionamiento del motor y el de la bomba de refri­


geración.

Anualmente:

a. Verificar los rodamientos del motor.

b. Pintar el taladro, si es necesario.


Pág. No. O

TALADRO -Tago- Mod. M 900

i
1 i
1
®' (4) �)
'1 \·,
(6)
T

1
'
¡

\ ;
\ \ \
i / /
',
\ \', \ 1 /
\
·---� \ /
--77-r'
\
L/ l / /
I ,
\ ,... !
1 .\ l
1 i 1

\ \!
. Í


11

¡¡
L
1'

��··
-� -- - ---_,.,,.,...,,...-- 13=__ ..__ --
l
....-
1 ✓·---
¡----- -

___________¡

1
b-�------tt-�=•-u�·---------���•w--------aw-=-=�n---�_J
Pág. No. 31

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir -

11
- TALADRO - WALKER TURNER - Serie 13 - 0728" -

Diariamente:

Conservar el taladro libre de polvo y virutas.

Semanalmente:

a. Efectuar una limpieza general y engrasar las superficies pulidas.

b. Engrasar la columna.

c. Lubricar el husillo.

Mensualmente:

Verificar la operación del trinquete.

Semestralmente:

a. Verificar el funcionamiento del motor.

b. Verificar las conexiones eléctricas.

Anualmente:

Pintar el taladro, si es necesario.


Pág. No. 32

V
MANTENIMIENTO PREVENTIO
- Normas a cumplir -

- "TALADRO DE COLUMNA - WECHECO - Mod. PC-35 11 -

Diariamente:

a. Conservar el taladro libre de polvo y virutas.

b. Verificar el nivel del aceite a través de la mirilla del cabezal.

Semanalmente:

a. Aplicar aceite por las guías de lubricación B - C - D - E.

b. Limpiar la vaselina de la columna y aplicar vaselina nueva.

c. Hacer una limpieza general y engrasar partes pulidas.

Semestralmente:

a. Cambiar el aceite del tanque por el punto A.

b. Verificar el funcionamiento del motor eléctrico.

Anualmente:

Pintar el taladro.. si es necesario.


----------��- �, ___________
1 Pt'i.g. No. 33

1
j . ., A
L Q¡- \t\J'ECHECO

/ ............
(..... __
4)/

.<.--·-----· ·---· ---'

I
1 ..-..--....-...-�·-· --------------· ----· _,,,,_____________J
Pág. No. 34

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir

- "TORNO PARALELO - COLCHESTER" -

Diariamente:

a. Conservar el torno libre de polvo y viruta.

b. Aceitar los tornillos de los carros (5 puntos).

c. Aceitar por los 2 puntos de lubricación de la bancada.

d. Aceitar los 4 puntos de lubricación del automático.

e. Aceitar los 3 puntos del cabezal móvil.

f. Aceitar los 3 puntos de lubricación de la caja Norton.

g. Verificar el nivel del aceite en el cabezal fijo y de la caja


Norton.

h. Aplicar aceite por los puntos de lubricación de los husillos.

Semanalmente:

a. Efectuar una limpieza general y aceitar las superficies puli­


das.

b. Revisar el engrase de la lira de engranajes.

T rime stralmente:

Limpiar la grasa de los piñones de la lira y aplicar grasa nue­


va.

Semestralmente:

a. Verificar y corregir la nivelación de la máquina.

b. Cambiar el aceite.

c. Verificar el funcionamiento de 1 motor.

Anualmente:

a. Verificar los ajustes cónicos de los cabezales fijo y móvil; y


corregir los defectos, si es necesario.

b. Pintar el torno, si es necesario.


Pág. No. 35

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir -

- 11 TORNO - COMESA - Mod. l. 500"-

Diariamente:

a. Conservar el torno libre de polvo y virutas.

b. Verificar el nivel del aceite en las mirillas de las cajas de en­


granajes.

c. Aplicar aceite en los puntos de lubricación de los carros lon-


gitudinal, transversal y superior.

d. Aplicar aceite en los puntos de lubricación del cabezal móvil.

e. Aplicar aceite en los seis (6) puntos de rodaje de los husillos._

f. Aplicar aceite en el punto de lubricación de la copa.

g. Aplicar aceite en el punto de lubricación de las palancas del cam­


bio de velocidades.

Semanalmente:

a. Efectuar una limpieza general y aceitar las superficies pulidas.

b. Aplicar grasa fina en la lira de engranajes.

c. Engrasar la caja de engranajes de los husillos.

d. Revisar J.a tensión de las correas y ajustar, si es necesario.

e. Revisar el nivel del aceite en la caja de engranajes de mando.

Semestralmente:

a. Revisar los rodamientos del motor eléctrico.

b. Cambiar el aceite de los distintos depósitos.

c. Verificar y corregir la nivelación de la máquina.

Anualmente:

a. Verificar los ajustes cónicos de los cabe-zales fijo y móvil; co­


rregir los defectos, si es necesario.

b. Pintar el torno, si es necesario.


Pág. No. 36

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir

- "TORNO DE VALLIERE - Tipo H-130"-

Diariamente:

a. Conservar el torno libre de polvo y virutas.

b. Lubricar por medio de una aceitera de presión las 10 gufas de lu­


bricación del carro porta-herramientas.

e. Lubricar por medio de una aceitera de presión en los puntos 1, 2


y 3.

d. Verificar el nivel del aceite en las mirillas; debe llegar a la mi­


tad. De lo contrario, agregar aceite hasta alcanzar dicho nivel.

e. Limpiar la bancada y lubricarla.

Semanalmente:

a. Lubricar con una aceitera de presión en los puntos 4 y 5.

b. Engrasar en el punto 6.

c. Agregar 50 e.e. de aceite a la caja Norton por la abertura del se­


lector.

d. Efectuar una limpie,:a general y aceitar las superficies pulidas.

e. Introducir 50 e. c. de aceite por la grasera situada en la lira de


engranajes.

f. Aplicar grasa fina en la lira de engranajes e inyectar grasa en el


eje del piñón intermedio.

Trimestralmente:

a. Vaciar y -::ambiar el aceite de los engranajes del cabezal fijo, po­


niendo en la cavidad delantera 200 c. e. y en la cavidad trasera
l00 c.c.

b� Limpiar la grasa de los piñones y aplicarles grasa nueva .

. /.
Pág. No. 37
Torno de Valliere - Tipo H -130.

Semestralmente:

a. Verificar y corregir la nivelación de la máquina.

b. Cambiar el aceite refrigerante - proporción 3% de aceite soluble


y 97% de agua.

c. Revisar la correa del motor a la polea central.

d.. Verificar el funcionamiento del motor y de la bomba de refrigera­


ción.

Anualmente:

a. Verificar los ajustes cónicos de los cabezales fijo y móvil; corre­


gir los defectos, si es necesario.

b. Verificar los rodamientos del motor.

c. Pintar el torno, si es necesario.


Pág. No. 38

---·-·1
�.,:= --------=
_J
..J
o
l()
<
> -1
:r
w o
e
1 e;
o i­
z
ti/:
o
t-

_ _J
Pág. No. 39

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir -

"TORNO - ERIKSEN - Mod. 220/ 250 NE" -

Diariamente:

a. Conservar el torno libre de polvo y virutas.

b. Verificar el nivel de aceite en las mirillas.

c. Efectuar limpieza en la bancada y lubricarla.

Semanalmente:

Efectuar una limpieza general y aceitar las superficies pulidas.

Semestralmente:

a. Verificar y corregir la nivelación de la máquina.

b. Cambiar aceite refrigerante - proporción 3% de aceite soluble


97% de agua.

c. Hacer revisar el interruptor del motor y de la bomba de refri­


geración, por un instructor de electricidad.

Anualmente:

Verificar los cojinetes cónicos de los cabezales fijo y móvil; co­


rregir los defectos si es necesario.

NOTA: Consultar el esquema de lubricación y engrase adjunto.


• No� 40

-
-,
----, 1
-
¡!
1
.�

' 1

L -- -- - ·--

11----.�---------:----;---------------=--·---.----11

C4NT,
__N_O_M_B__

01•·
R_E__
__,

A.Borja
PIEZA .1 l'l O R M,. 1- 1 ZA C ION 1-.M--:;;;;;�1-
.,_ 0__
��-1 /I.
!

R e P,
A. G iaco_metto CENTRO COLOMBO-ALEMAN
H. Maturana
REv. SECCJONAL A'i'LANTJCO
A ·o�·;to
FECHA
69
ll===================- =-=·=--=-=-=-======--=-=-=-=-=-=-· ========11 ,
ESCALA

TORNO ER/KSEN
220 /250 NE
Pág. No. 41

MA _ TENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir -

- "TORNO - ERNA UL T - N H - 350 "- ·-

Diariamente:

a. Conservar el torno libre de polvo y virutas.

b. Engrasar con una bomba de mano en las 13 guias de engrase del


carro porta-herramienta.

e. Verificar el nivel del aceite en las mirillas; debe llegar a la mitad.


Si está por debajo, agregar aceite hasta alcanzar la marca,

d. Aplicar aceite con una bomba de mano en los puntos l.

e. Mantener llena de aceite la taza 4 de los tornillos de roscar y ci­


lindrar.

f. Aplicar grasa con con una bomba de mano en el punto 3,

g. Efectuar limpieza en la bancada y lubricarla.

Semanalrne te:

a. Engrasar el indicador de carátula ..

b. Verificar el nivel del aceite en la caja de velocidades.

e, Efectuar una limpieza general y aceitar las superficies pulidas.

Semestralmente:

a. Verificar y corregir la nivelación de la máquina

b. Cambiar el aceite refrigerente - proporción 3o/o de aceite soluble


y 97% de agua.

c. Vaciar y cambiar el aceite en el cabezal fijo, caja Norton y caja


de velocidades. Lavar previamente con A.C. P.M.

d. Lavar con A.C.P.M. el filtro de lubricación.

e. Desmontar la polea del motor y su soporte, limpiar y llenar la


caja con grasa para rodamientos.

f. Verificar el funcionamiento del motor y de la bomba de refrigera­


ción.

. I.
Pág. No. 42
Torno - Ernault - NH - 350.

Anualmente:

a. Verificar los ajustes cónicos de los cabezales fijo y móvil; y co­


rregir los defectos, si es necesario.

b. Verificar los rodamientos del motor.

c. Pintar el torno, si es necesario.


Pág. i�O. 43
Pág. No. 44

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Norma a cumplir -

11 11
-
TORNO G.ALLIC 16 -

Diariamente:

a. Conservar el tqrno libre de polvo y virutas.

b. Lubricar con una bomba c;ie mano el eje 5 del piñón intermedio de
la lira de engranajes.

e. Aplicar un poco de aceite o grasa fina en los pifiones 6 de la líra de


engranajes.

d. Mantener llena de aceite la copa 11 del soporte del tornillo de roscar;


y aplicar aceite en el tornillo •
e. Verificar el nivel del aceite en las mirillas 18-20-22-24, debe llegar
a la mitad. Si está por debajo, agregar aceite hasta alcanzar la mar­
ca.
f. Aceitar el eje de cilindrar, antes de iniciar cualquier trabajo de im­
portancia.

g. Efectuar una limpieza en la bancada y lubricarla, puntos 4.

Semanalmente:

a. Lubricar con una bomba de mano los puntos 12-13-14-15.

b. Aplicar aceite en el punto 3; mover el manubrio para hacer avanzar


o retroceder la pfnula.

c. Aplicar un poco de aceite en los puntos 1 y 8.

d. Efectuar una limpieza general y aceitar las superficies pulidas.

e. Llenar de aceite los depósitos 16; guías de la bancada.

Trimestralmente:

Limpiar la grasa de los piñones de la lira y aplicar grasa nueva.

Semestralmente:

a. Verificar y corregir la mvelación de la máquina.

b. Cambiar el aceite refrigerante - proporción 3% de aceite soluble


y 97% de agua.

./.
Pág. No. 45

Torno GALLIC 16.

c. Vaciar y cambiar el aceite en el cabezal fijo, caja de velocidades,


carro porta-herramientas y caja Norton; puntos 23-25-21-19 y 17-9-
2-7. Lavar previamente con A.C. P.M.

d. Verificar el funcionamiento del motor y de la bomba de refrigera­


ción •
. .
Anualmente:

a. Desmontar el motor, lavar los rodamientos con A.C. P.M. y engra­


sarlos.

b. Verificar los ajustes cónicos de los cabezales fijo y móvil; y corre­


gir los defectos, si es necesflrio.
-
Pá.q. No. 4ii

r---�
i ..------------
1

co
1
(J
..J
..J
<(
(9
1
o
z
«
o
l-
Pág. No. 47

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir -

- "TORNO - HEYLIGENSTAEDT - Mod. 230 E/1. 500"-

Diariamente:

a. Conservar el torno libre de polvo y virutas.

b. Lubricar en los puntos indicados en el Cuadro A.


i
e. Verifcar el nivel de aceite en las mirillas; debe lleg¡:¡.r a la mi­
tad. Si está por debajo, agregar aceite hasta alcanzar la mar­
ca.

d. Efectuar limpieza en la bancada y lubricarla.

Semanalmente:

a. Aplicar graaa en el punto 11.

b. Llenar de aceite los depósitos indicados con la letra B ..

e. Efectuar una limpieza general y ac F:· ,. ar las superficies pulidas.

d. Limpiar los husillos y aceitarlos.

Semestralmente:

a. Verificar y corregir la nivelación de la máquina.

b. Cambiar el aceite refrigerante - pr9porción 3% de aceite solu­


ble y 97% de agua ..

c. Cambiar el aceite del cabezal fijo ,. Lavar previamente eón


A.C.P.M ..

d. Verificar el funcionamiento del motor eléctrico y de la bomba


de refrigeración.

Anualmente:

a. Verificar los rodamientos del motor eléctrico.

b. Verificar los ajustes cónicos de los cabezales fijo y móvil y co··


rregir los defectos si es necesario.
Pá .• No ,1a

TORNO GIESSEN HEYLIGENSTAEUT


. 23 D.E.-1.50
Tioo

,·- -- -- - -
--------· . ·-�---------
1
1

1
1
. 1
1 (Í¡)
y
¡
1
1
®
(

@)
=
, =� .
-�j
--�
1 \.
@)
1
1 1

1 -- - •
.................. &WIC'IHI P& ·-�
Pág. No. 49

MANTENIMIENTO PREVENTIVO • f'

- Normas a cumplir -

- "TORNO PARALELO - IMOR" -

Diariamente:

a. Conservar el torno libre de polvo y virutas.

b. Lubricar las superficies pulidas.

c. Verificar el nivel de aceite en las 3 mirillas; debe llegar a la mi­


tad. De lo contrario, agregar aceite hasta alcanzar dicho nivel.

d. Efectuar limpieza en la bancada y lubricarla.

Semanalmente:

a. Aplicar grasa a través de las dos graseras del tornillo tz:ansver­


sal.

b. Aplicar grasa a través de las dos graseras del carro porta-herra­


m.iéntas.

e. Aplicar grasa en el extremo derecho del tornillo patrón.

d. Engrasar por las 2 graseras del cabezal móvil.

Trimestralmente:

Limpiar de grasa los piñones de la lira y aplicar grasa nueva.

Semestralmente:

a. Verificar y corregir la nivelación de la máquina.

b. Cambiar el aceite refrigerante.

c. Vaciar y cambiar el aceite en los depósitos del cabezal fijo, de la


caja de velocidades y del carro porta-herramientas. Lavarlos pre­
viamente con A. C. P.M.

d. Revisar el motor eléctrico y la bomba de riego.

Anualmente:

a. Practicar una revisión general

b. Aplicar pintura, si es necesario.


Pág. No. 50

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Normas a cumplir -

- 11TORNOS-MARTIN - KM - 23 X l. 500 y Kl\1. - 180"-

Diariamente:

a. Conservar el torno libre de polvo y virutas.

b. Lubricar los puntos l. y 5; de 3 a 4 golpes de aceitera a presión.

e. 6 Lubricar superficialmente 7; 3 golpes de aceitera a presión

d. Verificar el nivel de aceite en la mirilla 8. Si está por debajo agre­


gar hasta alcanzar el nivel.

e. Efectuar una limpieza en la bancada y lubricarla.

Semanalmente:

Efectuar una limpieza general verificar y lubricar las superfi­


cies pulidas.

Semestralmente:

a. Cambiar el aceite en su totalidad y determinar el nivel de la


mirilla 8.

b. Hacer verificar la intensidad de corriente que absorbe el motor.

c. Revisar bomba de refrigeración.

Anualmente:

a. Desmontar el motor, lavar los rodamientos con A.C.P,M. y


llenar las cajas para grasa, con grasa nueva.

b. Verificar los ajustes cónicos de los cabe,zales fijo, y móvil y


corregir los defectos si es necesario.

LUBRICANTES RECOMENDADOS

ENGRANAJES - VEEDOL - ALITHO 20


11 11 !t
HUSOS
11
NORTON AVALON 60
CABEZAL " 1' "
,_ -··-----···--·--···-·-----·--·-·-=···=-=-::::-===========:==============ti

Pág .. No., 11

·-- se,nonalmah.re

i ----- ou:.f r-iam t¡ ;;té.

rl
¡_ ., ,
_______________________¡

-·· -· -· . -. ' -�-


¡ 1
(:;�;:;;- j ·-- -- -·- ---;;�-�--�-;;�·------··· -1� ;;�:- I----·---� O R MALI ZA C ION ----- r-�iA�;�-�-f·· MíS�IO;-

¡--- - :v�:; H;��l��t�}rl�a-�ne-�rs_E_I ----- -�:�::�, �����:��:���:N --


1
.-

=====I =F=CE =".:�... A_g.Q.S_.tQ-:::_:::=;6::::9===:t·'====== ---·========t!


-i�:�E
.; ! " . . . '"'tu .., . 'u,-f
---'-~�- .•... ·--·--··-·· -

¡
ESCALA

·¡!,
TORNO MARTIN
l
¡

11===========�=-===----==- ------ · - -- -- ·-· .......... . ==�=============='l¡¡


KM-23X1SOO
- ·--·-···•· - --·· -�-. ·-·
i,,¡!l
-

'
I!

11 ·
¡¡
!!
i!

il
11
1
-¡---------- Di o r u m e n te- 1

(B)----
¡

T �
- --'. -�___...,.,·
i
\, ,F--- �
-
W1"t---:;::;....3_:
"
'I
'I

__,;_;;..;.________ �-�./

l

;j11

1in
:)

il
1, - , --- Tci. ¡:.., u ;, , �.f
!
z el- e:-·_) 2 i e
¡! ...;

il¡!
!:,,t
¡¡
¡[
1
¡
1
i
;i!¡
!:


;1
,_--......
------� - . ;)-
!;=
_.,, }-..
l _______
¡,,!\
I'
.,¡1
I!.,
:1

¡!i 1.
;1 1

-��=-, · - . --�- .
�f�n.cc ro .- • �--_,.-_...._....,__._ ---·• ··--=..-::: __ .._..,,__.. rrrr�.--..•-------------.:...--•o"'jl

�l �; -.� �-··:.���:i-�E�
l!
-_-J��;,;.:_�_: !-.=--- L .. '._�7���:i,-���--:·:�-=---�-¡-·_-M-_�-:-E_R_l_A_L_,=.=M=E==-='º=A=¡
!, . -- . t . ¡

� ,-:-. ¡
1------
1·'
1
H 1 uiB. A.r-.1. r;,._ •••.,/ • -· ----·
�- 0
CF.:NTPO C LOMBO-ALEMAN
...:��,.��Gin 1. ot,·;t-:t_:_o
1

,.l 1 �'.-�j
". \ .�
� m::v. H.Matu
il r-ono. ... i� f >:f.G!ONAl'.. l>fU.NTICO

l_..- "' _c:HA_.,Abpft


-L -•• --• OL - •• -
O 70-t
_ __;_•:-:..:.._-; • . - . - . - ·.--.•·
- . . -----. -----· -----� -·
t:SCAL /'�

!,
i
1
1
·¡
.;1
- --- .·--···,-- ·--- .·· --.--- ------· - -• · · ..··.•· · .: ...-;.- ·;: .--� ---- .. -- ·· ... -- ·-
. ·-- -•Á� __ ..... ----·· . --·-- - --� --·-, ;.. __
.::-.;::-
Pág. No. 53

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir -

- "TORNO - MEUSER - M ooL" -

Diariamente:

a. Conser var el torno lipre de polvo y virutas.

b. Lubricar en los puntos l, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, lly16.


Dar de 3 a 4 golpes de bomba cada vez.

c. Verificar el nivel del aceite en las mirillas; debe llegar a la


mitad. Si está por debajo agregar aceite hasta alcanzar la mar­
ca.

d. Efectuar una limpie2>a en la bancada y lubricarla.

Semanalmente:

a. Llenar de grasa fina en el punto 12.

b. Llenar de aceite el depósito 13.

c. Efectuar una limpieza general y aceitar las superficies pulidas.


d. Sacar refrigerante del delantal del carro longitudinal.
Semestralmente:

a. Vaciar y cambiar el aceite del cabezal fijo 14, poniendo tres


galones y cuatro; y el del carro longitudinal 15, poniendo tres
cuartos de galón. Lavar previamente con A.C. P.M.

b. Verificar y corregir la nivelación de la máquina.

c. Cambiar el aceite refrigerante - proporción 3% de aceite solu­


ble y 97"/o de agua.

d. Revisar e¡ funcionamiento del motor y de la bomba de refrige­


ración.

Anualmente:

a. Desmontar el motor, lavar los rodamientos con A.C.P.M. y


llenar las cajas para grasa con grasa nueva.

b. Verificar los ajustes cónicos de los cabe,zales fijo y móvil; y


corregir los defectos, si es necesar10 ..
P:i.¡1. u. ll

,------------ ·------��-"' ...

o
z
O':
o
1-·

1
t
!
l � - ------ .
Pá.g. Ño. 55

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir

- 11 TORNO - OHIO"-

Diariamente:

a. Conservar el torno libre de 1-•olvo y vi.rutas.

b. Verificar el nivel del aceite en las mirillas G, K; debe llegar


a la mitad. Si está por debajo, agrega.r aceite hasta alcanzar­
la marca.

c. Accionar la palanca N para lubricación automática de la máqui-


na.

d. Aceitar los puntos 1.

e. Efectuar limpieza en la banC' da y lubricarla.

Semanalmente:

a. Efectuar una. limpieza general y aceitar las superficies pulidn •

b. Llenar de aceite los depósitos.

e. Lubricar con bomba de mano los puntos... - B - C - D - E - i, ­


""'

H .., I - J - M.

Semestralmente:

a. Verificar y correg�r la niveladón de la máquina.

b. Cambiar el aceite refrigerante - p1 oporción 3% de aceitP. sol -


ble y 97% de agua.

e. Verificar el funcionamiento del motor eléctrico y de )a boml a <,.


refrigeración.

d. Vaciar y cambiar el acei.te en el cabe,; 1 f"jo, caja l ortot1 y c�­


ja de velocidades por lo puntos L - G - K. Lavar previamc!lt•·
con A.C. P.M.

• 1 •
Pág. No. 56

Torno - OHIO.

Anualmente:

a. Verificar los rodamientos del motor eléctrico.

b. Ver.ificar los ajustes cónicos del cabezal fijo y móvil; co­


rregir los defectos. si es necesario.

e. Pintar el torno. si es necesario.


Pág. No. 57

TORNO - OHIO
Pág. No. 58

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir -

- "TORNO - PRECIS - Tipo E" -

Diariamente:

a. Conservar el torno libre de polvo y virutas.

b. Verificar el nivel del aceite con las sondas en los recipientes de


los cojinetes del cabezal fijo, puntos l. Si el nivel está bajo, agre­
gar aceite hasta alcanzar dicho nivel.

e. Limpiar la banca y lubricarla.

Semanalmente:

a. Luoricar con la bomba de mano en los puntos de 2 a 11.

b. Aplicar un poco de grasa fina en la lira de engranajes.

c. Efectuar una limpieza general y aceitar las superficies puHdas.

Semestralmente:

a. Verificar y corregir la nivelación de la máquina

b. Cambiar el aceite refrigerante - proporción 3% de aceite soluble


y 97% de agua.

e. Vaciar y cambiar el aceite de los recipientes de los cojinetes del


cabezal fijo, puntos l. Lavar previamente con A.C. P.M.

d. Verificar el funcionarni�nto del motor y de la bomba de refrigera­


ción.

Anualmente:

a. Verificar los ajustes cónicos y corregir los defectos, si es nece­


sario.

b. Verificar los rodamientos del motor.

e. Pintar el torno, si es nec�sario.


! r- --------- ---.,7
w

-
o

e ¡t_
....
--�
1
fl)

�--€)
Pág. No. 60

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir -

- 11 TORNO - PRINCE - Mod� VIDICO'' -

Diariamente:

a.· Conservar el torno libre de polvo y virutas.

b. Verificar el nivel del aceite en las mirillas; debe llegar a la mi­


tad. Si está por debajo, agregar aceite hasta alcanzar la marca.

c. Lubricar en los puntos l. 2, 3, 4 ., 5� 6, 7. 8, 9, 10, 11 y 16. Dar


de 3 a 4 golpe$ de bomba cada vez.

d. Lubricar eje de contramarcha y husillo principal.

e. Engrasar rueda dentada del cabezal fijo.

f. Efectuar limpieza en la bancada y lubricarla.

Semanalmente:

a. Efectuar un a limpieza general y aceitar las superficies pulidas.

b. Aceitar, 2 veces a la semana, las ruedas de invers:i.6n ,. las ruedas


de cambio de velocidaó., la caja Norton, la placa cubierta, el cabe­
zal móvil ,. la tuerca motriz y el cojinete del husillo.

Semestralmente:

a. Verificar y corregir la nivelación de la máquina ,.

b. Verificar el funcionamiento del motor eléctrico.

c. Engrasar el éojinete del husillo principal ,. los cojinetes principa­


les de mando y los cojinetes de presión del acoplamiento.

Anualmente:

a. Verificar los cojinetes del motor eléctrico.

b. Verificar los ajustes cónicos de los cabezales fijo y móvil; y co-


rregir los defectos, si es necesario.

e. Pintar el torno, si es necesario�


Pág .. No. t'l

TORNO PRINCE - Vidico

�,\\
,,,..
cp @ ·u
/
� �
/

/
/ 1

,,- .
/ 1

11 ¡I

.____ ___,(

1
1
L...-.... a.a1 e
Pág. No. 62

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir

-
11
TORNO RAMO - T 36 ET" -

Diariamente:

a. Conservar el torno libre de polvo y virutas.

b. Engrasar con la bomba de mano en los puntos 1, � 13.

c. Lubricar diariamente en la guía de lubricación 14, colocada en la


parte lateral del eje de transmisión.

d. Limpiar la bancada y lubricarla.

Semanalw.ente:

a. Engrasar en los puntos 15 a 29.

b. Aplicar grasa fina en la lira de engranajes

c. Verificar por medio de las sondas los niveles de aciete.

d. Efectuar limpieza general y aceitar las superficies pulidas.

Trimestralmente:

Limpiar la grasa de los piñones de la lira y aplicar grasa nueva.

Semestralmente:

a. Verificar y corregir nivelación de la máquina.

b. Cambiar el aceite refrigerante - proporción 3% de aceite soluble


y 97% de agua.

c. Vaciar y cambiar el aceite en los depósitos 30, 31, 32 y 33. Lavar


previamente con A.C. P, 1\/1.

c. Verificar el funcionamiento del motor y de la bomba de refrigera­


ción.

Anualmente:

a. Desmontar el motor, lavar los rodamientos con A.C.P.M. y lle­


nar las cajas para grasa con grasa nueva.

b. Verificar los ajustes cónicos de los cabezales fijo y móvil, y co­


rregir los defectos si es necesario.
Pág. · o. ti,:,

·J
¡,
i
1
O NO�·RAMO
T-36· ET
Pág. No. 64

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir -

- "TORNO - ROBLING - 400 S" -

Diariamente:

a. Conservar el torno libre de polvo y virutas.

b. Aplicar aceite a presión por las 7 gufas de lubricación del ca­


rro trnasversal.

Semanalmente:

Aplicar unas gotas de aceite en las articulaciones del pedal de


elevación de 1 motor (punto 2).

Semestralmente:

a. Aplicar aceite a presión por las guías del cabezal fijo (puntos
1 y 3) •

b, Aplicar aceite a presión por las guías del cabezal móvil (pun­
tos 4 y 5).

Anualmente:

Desmontar el motor, lavar los rodamientos y colocar grasa


nueva.

,-
¡':--:e-·-·-·--------·--·-----
!
i
!
g .. No. 65

1 3
41 S

- -� ····· ··--"'r-T---�

o o
11
i'
¡¡
¡¡¡,
l,,i
li
!!¡;
,,

ll

1
1

-- -
2----

t�. -----·_ º ...--- 1-.-· -f


s N
j¡cANT.I No� e R. E - -----. -l·PIEZA
-----------=-=�-- ·-·-··- ·----=-=MATERtA1.-·I-·
No R M,,. L ,-;-��-;--;-N___
-....:--=:-.-::..-M;□IDA
--:-:.-=----!j
19• __A. Bor ·a
.. :RE . Giacometto
P. A CENTRO COLOMBO-ALEMAN
AEv. H.Ma turana SECCIONAL ATLAN'l'ICO

FECHA se12t. 69-·-===== . ..::...-:...-::=..------ ··- --,-- •• --··.:.:··--..:.-::-·=-= . - -e===


---·· ··- - ------=---- --=--- _.___ --·

TORNO ROBL ING


4005
·'1=====--==--..·-- ... ···- ==----=---- = -=
---=- =- JI
Pág. No. 66

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir-
- 11
TORNO SOCOMO" -

Diariamente:

a. Conservar el torno libre de polvo y virutas.

b. Lubricar con una aceitera de presión los puntos 1, 2, 3 y 4.

c. Verificar el nivel del·aceite en las mirillas; debe llegar a la mi­


tad. De lo contrario, agregar aceite hasta alcanzar dicho nivel.

d. Efectuar limpieza en la bancada y lubricarla.

Semanalmente:

a. Engrasar en los puntos 5, 6_ 7, 9 y 10.

b. Engrasar el engranaje del indicador de carátula.

c. Aplicar grasa fina en la lira de engranajes.

d. Efectuar una limpieza general y aceitar las superficies pulidas.

Trimestralmente:

Limpiar la grasa de los piñ.ones y aplicar grasa nueva.

Semestralmente:

a. Verificar y corregir la nivelación de la máquina.

b. Cambiar el aceite refrigerante, proporción 3% de aceite soluble y


97% de agua.

e. Vaciar y cambiar el aceite en los depósitos del cabezal fijo_ de la


caja de velocidades y del e arro porta- herramientas. Lavar previa -
mente con A .C. P.M.

d. Verificar el funcionamiento del motor y de la bomba de refrigera­


ción.

Anualmente:

a. Verificar los ajustes cónicos de los cabezales fijo y móvil; corre­


gir los defectos, si es necesarip.

b. Verificar los rodamientos del motor.

e. Pintar el torno, si es necesario.


Pág. No. 67

l
Pág. No� 68

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Norm.as a cumplir -

- "TORNO STAR" -

Diariamente:

a. Conservar el torno libre de polvo y virutas.

b. Engrasar con una bomba de mano en las 8 gufas de lubricación


del carro porta-herramientas, puntos 1, 2 y 3.

c. Efectuar una limpieza en la bancada y lubricarla.

Semanalmente:

a. Engrasar en los puntos 4, 5 y 6 •

b. Engrasar el indicador de la carátula.

c. Aplicar grasa fina en la lira de engranajes�

d. Efectuar una limpieza general y aceitar las superficies pul:i,das.

Trimestralmente:

Limpiar la grasa de los pifiones y aplicar grasa nueva.

Semestramente:

a. Verificar y corregir la nivelación de la máquina.

b. Cambiar el aceite refrigerante - proporción 3% de aceite soluble


y 97% de agua.

c. Va.ciar y cambia.r el aceite en los tres depósitos�- Lavar pre�


vi amente con A.C. P.M.

d. Verificar el funcionamiento del motor y de la bomba de refrige­


ración.

Anualmente:

a. Verificar ,os ajustes cónicos de los cabezales fijo y móvil; y


corregir los defectos, si es necesarío.

b. Verificar los rodamientos del motor.

c. Pintar el torno, si es necesario.


Pág. No. 69

o:
<(
1-

.
U)

o
z
a:
o
t-
Pág. No. 70

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir -

11 -
- 11 TORNO - TOS - Tipo SN 40

Diariamente:

a. Conservar el torno libre de polvo y virutas.

b. Verificar el nivel del aceite en las mirillas; debe llegar a la


mitad. Si está por debajo agregar aceite hasta alcanzar la mar­
ca.

c. Lubricar con aceite para cojinetes las guías de la bancada, in­


dicadas en los puntos 23 y 27.

d. Lubricar con aceite para cojinetes las guías y tornillos de tras­


lación de los carros, indicados en los puntos 24 y 25.

e. Lubricar con aceite para cojinetes el cabezal móvil por los pun­
tos 26.

f. Efectuar limpieza en la bancada y lubricarla.

Semanalmente:

Efectuar una limpieza general y aceitar las superficies pulidas.

Semestralmente:

a. Verificar y corregir la nivelación de la máquina.

b. Lavar el filtro de aceite (punto 3).

eº Cambiar el aceite refrigerante - proporción 3% de aceite so­


luble y 97% de agua.

d. Vaciar y cambiar e} aceite en el cabezal fijo, caja Norton y


caja de velocidades. Lavar previamente con A.C. P.M.

e. Verificar el funcionamiento del motor y el de la bomba de re­


frigeración.

-------·
Anualmente: ·-· .... . -

a. 'Verificar los ajustes cónicos de los cabezales fijo y móvil; y


corregir los defectos; si es necesario.

b. Pintar el torno, si es necesario.


1
o
1
z.
'
.--]'
/U
f

! (/)

1'
·-o.
¡
o
!' �
1
1

1
(/)

'"-.. '
¾
o
z
o-=
o

------- -
-:¡��
Pág. No. 72

MANTENil\UENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir -

- "TORNO - V.D. F. - 18 R0 11 -

Diariamente:

a. Conservar el torno libre de polvo y virutas.

b. Engrasar por medio de una bomba de mano en los puntos de 1 a 8.


Dar 3 golpes cada vez.

e. Verificar el nivel del aceite en las mirillas; debe llegar a la mi -


tad. De lo contrario, agregar aceite hasta alcanzar dicho nivel.

d. Efectuar limpieza en la bancada y lubricarla.

Semanalrr:ente:

a. Introducir aceite en los puntos 9 y 12.

b. Aplicar aceite en el punto 10.

c. Aplicar grasa en el pu.nto.11 y en las 4 guías de engrase de la tapa


posterior del cabezal fijo.

d. Aplicar grasa en el engranaje del indicador de carátula.

e. Efectuar una limpieza general y aceitar las superficies .uulidas.

Semestralmente:

a. Verificar y corregir la nivelación de la máquina.

b. Cambiar el aceite refrigerante - proporción 3% de aceite soluble


y 97% de agua.

c. Vaciar y cambiar el aceite en el cabezal fijo 14 y en el carro por­


ta-herramienta. Lavar prevíamente con A.C.P.M.

d. Aplicar grasa en los puntos 13.

e. Verificar el funcionamiento del motor y de la bomba de refrigera­


ción.

Anualmente!

a. Verificar los ajustes cónicos de los cabezales fijo y móvil; corre­


gir los defectos, si es necesario.
b. Verificar los rodamientos del motor
c. Pintar el torno, si es necesario.
Pó g . 1\' o . 7 3

:l.t..
o
>
o
·Z
«.
o
1-

1
Pág. No. 74

MA NTENil\UENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir -

- 11 TORNO - WECHECO - Mod. 14" -

Diariamente:

a. Conservar el torno libre de polvo y virutas.

b. Lubricar con una aceitera de presión los puntos 1, 2 ., 3 ., 4, 5,


6, 7, 8, 9, 10 y 11. (SAE 30).

Semanalmente:

a. Efectuar una limpieza general y aceitar las superficies pulidas.

b. Aplicar grasa fina en el punto 12.

Semestralmente:

a. Verificar y corregir la nivelación de la máquina.

b. Cambiar el aceite refrigerante - proporción 3% de aceite solu ,..


ble y 97% de agua.

e. Vaciar y cambiar el aceite en los depósitos del cabezal fijo, de


la ·caja de velocidades y del carr_o porta-herramientas. Lavar­
los previamente con A.C. P.M.

d. Revisar el funcionamiento del motor eléctrico.

e. Revisar el funcionamiento de la bomba de refrigeración.

f. Engrasar los rodamientos indicados en el punto 13.

Anualmente:

a. Verificar los ajustes cónicos de los cabezales .fijo y móvil;


corregir los defectos ., si es necesario.

b. Pintar el torno, si es necesario.


P4g. N • 5

-
-ti
o

J
o
u

:r:
(.)
w
3:
!
o
z
a:
o
1-

�-..----- ----

Pág. No. 76

MANTENTh'IIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir

- "TORNO - WEILER - Mod. L7G 280 N " -·

Diariamente:

a. Conservar el torno libre de polvo y virutas.

b. Aceitar 2 a 3 veces los puntos 11, 1, 9, 12., 10 y 6

Semanalmente:

Limpieza total de la máquina comprobar el nivel de aceite en la


parte 16.

Engrasar el husillo de guía y carro 2 as:r como coronas dentadas.

Trimestralmente:

a. Examinar el juego de asiento de los husillos y las guías del ca­


rro porta herramientas.

b. Renovar el baño de aceite en la cámara de engranajes del cabe­


zal fijo 4.

c. Desmontar la bomba refrigerante y limpiar el depósito, punto


17.

Anualmente:

Desmontar los cojines de bola en el motor 5.

Nota:

Limpiar inmediatamente después de usar el torno, la grasa


que rebose, ya que el aceite y la grasa atacan las correas
trapezoidales estropeándose rápidamente.
1: .. ______ --- - --- =-· ================= ·-----
- ----=-=
. - -'

l
l'
l
'

(§')
\! 1

�-------L,
1
Pág. No. 78

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Normas a cumplir -

11 -
TORNO - WEILER - Modelo L 2 -330
11
- ·

Diariamente:

a. Conservar el torno libre de polvo y virutas.

b. Verificar el nivel del aceite en las mirillas 12, 13 y 14; debe


llegar a la mitad. Si está por debajo agregar aceite hasta alcan­
zar la marca.

e. Aceitar los puntos 2. 6 y 15.

d. Efectuar limpie--:a en la bancada y lubricarla.

Semanalmente:

a. Efectuar una limpieza general y aceitar las superficies pulidas.

b. Aceitar los puntos 3 y 5 ..

c. Engrasar los puntos l. 4, 7, 10 y 11.

Trimestralmente:

Aplicar grasa en los puntos 8, 9 y 16.

Semestralmente:

a. Verificar y corregir la nivelación de ía máquina.

b. Cambiar el aceite refrigerante - proporción 3% de aceite so­


luble y 97% de agua.

Vaciar y cambiar el aceite en el cabezal fijo, caja Norton y


caja de velocidades. Lavar previamente con A.C.P.M.

d. Revisa el motor eléctrico, el interruptor y la bomba de re­


frigeración.

Anualmente:

a. Verificar los ajustes cónicos de los cabezales Hjo y móvil; y


corregir los defectos, si es necesario.

b. Verificar los rodamiantos del motor eléctrico.

e. Pintar el torno, si es necesario.


,_, ____ ____ __ ____________'-',�-------�,..... ____________
..._... ... ,., ..._

o Ng . . :ro, 79
1
rt1
1

. ,--
'ir· 1
- _,J --- ✓


! 1

¡
-.

1 ---
! 1 1
í
(§)
_..,,, @)
P4a. No. 80

WEILER - Mod. L Z 3 30

r
/1
J1
Pág. No. 81
Pág. No. 82

- "HORNO DE A.C.P.M. - HUNI'' -

NORMAS DE MANTENIMIENTO

l. Diariamente conservar el horno libre de polvo.

2. Antes de usar el horno. asegurarse que la lubricación del com­


presor tenga un ritmo de 3 a 4 gosta por minuto; verificándolo
por la mirilla cuenta -gotas.

3. Antes de usar el horno, asegurarse que el recipiente del compre­


sor cont�nga siempre aceite.

4. Semanalmente limpiar el hollín del interior y la parte exterior del


horno.

5. Semestralmente limpiar el sistema, introduciendo por la aspira­


ción una mezcla de aceite y petróleo.

6. Semestralmente desocupar el tanque de agua, lavarlo y ponerle


agua limpia.

7. Se1nestralmente verificar el funcionamiento del motor eléctrico.

8. Anualmente lavar el tanque de combustible.

11
- 11 HORNO PARA TEMPLE - GEBR- RUHSTRA'T -

NORMAS DE MANTENIMIENTO:

l. Mensualmente limpiar la tobera.

2. Semestralmente revisar juntas y corregir escapes de aceite.

3. Semestralmente lavar y revisar el filtro de aceite.

4. Anualmente calibrar el pirómetro por medio de un pirómetro pa­


trón .,

5. Anualmente lavar el depósito de aceite y poner aceite nuevo.

6. Anualmente verificar el motor y $US rodamientos.

?• Verificar el funcionamiento de la vál vula termoeiéctrica •

. /.
Pág. No. 83

- 'TORNO ELECTRICO - GEBR - RUHSTRAT"-

NORMA DE MANTENIMIENTO

Anualmente calibrar el pir6metro por medio de un pirómetro


patr6n.

- "HORNO DE SAL - HAHN Y KOLB -tipo D 3_5/ 50


11 -

NORMAS DE MANTENIMIENTO

"l Mensualmente limpiar la tobera.


.

2. Semestralmente revisar juntas y corregir escapes de aceite.

3. Semestralmente lavaryrevisarel filtro de aceite.

4. Anualmente calibrar el pirómetro por medio de un pirómetro


patrón.

5. Anualmente lavar el depósito de aceite y poner aceite nuevo.

6. Anualmente verificar el motor y sus rodamientos.

7. Verificar el funcionamiento de la válvula magnética 1 cuando lo


estime necesario.

- "HORNO ELECTRICO DE REVENIDO - HERAEU -


Tipo RL - 320

NORMAS DE MANTENIMIENTO:

Anualmente calibrar el pirómetro por medio de un pirómetro


patrón ..

- "HORNO ELECTRICO - FULMINA"

NORMAS DE MANTENIMIENTO:

Anualmente calibrar el pirómetro por medio de un pirómetro


patrón.

. I.
Pág. No. 84

- 11
HORNO DE A. C. P.M� - Dr·. SCHMIZT "-

NORMAS DE MANTENIMIENTO:

l. Semestralmente revisar juntas y corregir escapes de aceite

2. Semestralmente lavar y revisar el filtro de aceite.

3. Anualmente calibrar el pirómetro por medio de un pirómetro


patrón.

4. Anualmente lavar el depósito de aceite y poner aceite nuevo.

5. Anualmente verificar el motor y sus rodamientos.

- ri CIZALLA MANUAL - Marca MUBEA "-

NORMAS DE MANTENIMIENTO:

l. Diariamente limpiarla y aceitarla

2. Semanalmente revisar el estado de las cuchillas.

3. Semestralmente pintarla, si es necesario.

11
- 11 CIZALLA MANUAL

NORMAS DE MANTENIMIENTO:

l. Diariamente conservarla libre de polvo

2. Aplicar diariamente un poco de vaselina en las partes puli­


das.

3. Mensualmente aplicar grasa en las articulaciones

4. Semestralmente revisar las cuchillas y afilarlas� si es nece­


sario.

5. Pintarla� si es necesario •

. I.
Pág. No. 85

- "EQUILIBRADORAS PARA MUELAS - HOFMANN-Tipo NG2 11 -

NORMAS DE MANTENIMIENTO:

l. Conservarlas diariamente limpias.

2. Aplicar vaselina en la reglilla y el eje patrón.

1 11
- ' MICROSCOPIO METALOGRAFICO - LEITZ -

NORMAS DE MANTENIMIENTO:

1. Conservarlo libre de polvo ..

2. Aplicar vaselina en las superficies pulidas, semanalmente.

- "CABEZALES PARA TRAZADO - SCHMID " -

NORMAS DE MANTENIMIENTO:

l. Conservarlos libre de polvo

2. Semanalmente limpiar la copa y el plato magnético y aplicar


vaselina.

3. Conservar los accesorios de trazado con una ligera capa de va­


selina.

- 11 AFILADORA DE FRESAS PARA PANTOGRAFO" -

NORMAS DE MANTENIMIENTO:

l. Conservarla libre de polvo y virutas.

2. Antes de utilizarla aplicar aceite por el sitio indicado en la par­


te superior del aparato.

.I .
Pág. N9. 86

- "FRESADORA MICROMETRICA - HEKUS" -

NORMAS DE MANTENIMIENTO:

l. Conservar la prensa libre de polvo.

2. Semanalmente limpiar totalmente la prensa y aplicar vaselina en


las superficies pulidas .,

3. Aplicar grasa por las 2 graseras (puntos 1).

·-"SOPLETES DE GASOLINA"

NORMAS DE MANTENIMIENTO:

l. Antes del uso verificar el orificio del surtidor.

2. Durante el uso no accionar la bomba más de lo necesario.

3. Después del uso descargar la presión del tanque�

- "PRENSA PARALELA DE BANCO" -

NORMAS DE MANTENIMIENTO:

l. Semestralmente desarmar la prensa para limpiarla interiormen­


te y lubricar con grasa fina la tuerca y torniJ_lo central.

2. Proteger las quijadas de la prensa por medio de mordazas de la­


tón o de plomo.

3. Semestralmente pintar la prensa, si es necesario

11 -
- "ESTANTE PARA HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS

1YORMAS DE MANTENIMIENTO:

l. Conservar limpio el estante

2. Si el estante tiene rodamientos, lubricar estos trimestralmente.

3. Si el estante tiene chapa, conservar esta en buen estado de funcio­


namiento con su respectiva llave •

. /.
Pág. No. 87

4. Semestralmente pintar el estante de acuerdo al código de colo­


res.

11
"BANCO DE TRABAJ0

NORMAS DE MANTENIMIENTO

l. Conservar limpio el banco.

2. Si el banco tiene chapas, conservar estas en buen estado de fun­


cionamiento con sus llaves.

3. Semestralm_ente verificar el estado y ajuste de los cajones.

4. Semestralmente pintar el banco de acuerdo al código de colores.

- "EXTINGUIDOR DE INCENDIO" -

NORMAS DE MANTENIMIENTO

Semestralmente hacer revisar el extinguidor,

- "TABLERO DE HERRAMIENTAS"­

NORMA S DE MANTENIMIENTO:

l. Conservar el tablero limpio

2. Anualmente pintar el tablero, destacando la silueta de cada he­


rramienta con un color distinto al del fondo.

- "TABLERO DE ENSEÑANZA"­

NORMAS DE MANTENIMIENTO:

Semestralmente pintar el tablero de acuerdo al código de colores.

- " CANECAS PARA ACEITES"

ORMAS DE JVLI\ NT.ENIMIENTO:

l. Estas deben permanecer sobre una pequeña tarima,

2. Anualmente pintar las canecas de acuerdo al código de colores.

También podría gustarte