Está en la página 1de 39

PREGUNTAS DE INDIGENA.

1. ¿Cuándo y por qué hablamos de la conmodificación de la etnicidad?.

2. ¿Quiénes son los pueblos indígenas según el derecho internacional y


qué relación tienen con las minorías?
Según el Convenio 169 de la OIT en su artículo 1, se desprende que los pueblos
indígenas son aquellos que descienden de las poblaciones que habitaban en el
país o en una región geográfica a la que pertenece el país en la época de la
conquista o la colonización o del establecimiento de las actuales fronteras
estatales y que, cualquiera que sea su situación jurídica, conservan todas sus
propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de
ellas.

3. ¿Cuál es el sentido de las leyes de acción afirmativa según Kymlika?


Muchos liberales, especialmente desde posiciones de izquierda, han hecho una
excepción en el caso de la acción positiva para los grupos raciales que se
encuentran en una situación de desventaja. Pero, en cierto sentido, ésta es la
excepción que confirma la regla. Generalmente, la acción positiva se defiende
como una medida temporal que debe evolucionar necesaria y rápidamente hacia
una sociedad “ciega en materia de color” o pertenencia étnica. Lo que se
pretende es remediar años de discriminación y, por tanto, acercarse al tipo de
sociedad que habría existido si hubiéramos observado la separación de Estado y
etnicidad desde el principio. De ahí que la Convención sobre Discriminación
Racial de las Naciones Unidas impulse programas de acción positiva sólo donde
éstos poseen este carácter temporal y terapéutico. Lejos de abandonar el ideal
de la separación del Estado y la etnicidad, la acción positiva es un método para
intentar lograr dicho ideal. Algunos liberales, especialmente entre posiciones de
derecha, consideran contraproducente buscar una sociedad “ciega en materia de
color” o de pertenencia étnica mediante políticas que “tengan en cuenta la raza”.
Tales liberales aducen que la acción positiva exacerba el problema que se
supone debería resolver, habida cuenta que hace que la gente sea más
consciente de las diferencias de grupo y tenga mayor resentimiento hacia los
otros grupos. Esta disputa entre los liberales acerca de la necesidad de
programas de acción positiva terapéutica es habitual en muchas democracias
liberales.

4. ¿Qué relación hay entre identidad y cultura?


“cultura” como sinónimo de “nación” o “pueblo”; es decir, como una comunidad
intergeneracional, más o menos completa institucionalmente, que ocupa un
territorio o una patria determinada y comparte un lenguaje y una historia
específicas. Por tanto, un Estado es multicultural bien si sus miembros
pertenecen a naciones diferentes (un Estado multinacional), bien si éstos han
emigrado de diversas naciones (un Estado poliétnico), siempre y cuando ello
suponga un aspecto importante de la identidad personal y la vida política.
La cultura, siguiendo a C Geertz “es una telaraña de significados
interconectados entre sí que nos damos para interactuar socialmente en un
momento determinado.”

5. Subdivisión de tierras indígenas, lotes de 3 has, cual es la regla


general y por qué se establece esta excepción. En qué casos se aplica.
Según el artículo 17 de la ley 19.253 las tierras indígenas no pueden
subdividirse.
Subdivisión de Tierras Mapuches, procedimiento especial del artículo 16.
 Judicialmente solicitada por la mayoría absoluta de los titulares de
derechos.
 Sin forma de juicio y previo informe favorable de la CONADI.
 Aplica el derecho consuetudinario.
 Si hay controversia se aplica procedimiento especial.
Excepción: en casos calificados pueden hacerlo siempre y cuando de la
subdivisión no resulten lotes inferiores a 3 hectareas.

La norma que contempla la indivisibilidad de las Tierra Indígenas es el artículo


17 inciso 1, que señala:
“las tierras resultantes de la división de reservas y liquidación de comunidades
de conformidad al DL 2.568 de 1979 y aquellas subdivisiones de comunidades
de hecho que se practiquen de acuerdo a la presente ley, y aquellas
subdivisiones de comunidades de hecho que se practiquen de acuerdo a la
presente ley, serán indivisibles aun en el caso de sucesión por causa de
muerte”

RG: Tierras indígenas indivisibles.


Excepción artículo 17 Inciso 3º. Que establece que existiendo motivos
calificados y siempre que ello no resulten lotes inferiores a 3 hectareas, el juez
previo informe favorable de la Corporación, podrá autorizar la subdivisión por
resolución fundada.
El legislador desea evitar la fragmentación de la propiedad indígena, y por tal
razón establece un límite de cabida que es superior a la que fija el DL 3516 de
1980 (o,5).
El límite de 3 hectareas como mínimo para lote resultante, deja fuera de
posibles subdivisiones a la mayoría de las tierras indígenas individuales ya que
en el hecho solamente serán susceptibles de ese procedimiento las hijuelas de
mas de 6 hectareas. Pero aun asi casi siempre el numero de herederos es
superior al de lotes que pueden distribuirse. Además, aun en este caso el
legislador fija otros requisitos para proceder a la subdivisión, esto es la
autorizacion del tribunal competente, informe de la CONADI y motivos
calificados.
¿qué se entiende por motivos calificados?
La subdivisión tiene por objeto siempre la transferencia de un lote a favor de un
3º (quien debe tener la calidad de indígena, porque la tierra no pierde la
calidad) o la partición de una comunidad, ambas circunstancias que por si,
siempre serán un motivo calificado por lo que exigir esa calificación como
requisito es innecesario. Además la propia ley deja al juez con poca capacidad
para aceptar o rechazar ya que el informe desfavorable de la CONADI es
vinculante, informe que en la practica se limita a revisar que el 3º sea indígena,
que exista el motivo calificado y que se respete el limite de las hectáreas,
cuestión que se fiscaliza en un informe técnico. En el fondo la gestión voluntaria
ante el juez no aparece como el tramite adecuado para cumplir la función de
fiscalizar o proteger un bien jurídico querido, ya que viene a hacer mas oneroso
en tiempo y dinero para el indígena el tramite de subdivisión.
Si se desea evitar la atomización de la propiedad, bastaría con el limite legal,
cuyo cumplimiento deben vigilar los Notarios y Conservadores.
La ley plantea en el capitulo del Fondo del Desarrollo, artículo 23 inciso 1 letra
b), una forma de financiamiento para superar esta situación, a través de líneas
de crédito para el funcionamiento de programas de superación del
minifundio, tales como planes de reasignación, financiamiento especial para
la adquisición de derechos sucesorios y otro mecanismos necesarios para estos
fines.
No obstante la voluntad del legislador se ve frustrada a la hora de ver la
aplicación de esta norma que indudablemente forma parte de la solución para el
problema del minifundio, puesto que apunta al fondo del problema. La idea es
que alguno o mas de los herederos pueda ver compensada convenientemente en
dinero su cuota hereditaria, y los restantes saneada su situación legal frente a la
propiedad.
La parte final del inciso, contiene una regla que no se ha aplicado, esto es que de
la resolución que deniegue la subdivisión podrá apelarse ante el Tribunal
Superior, aplicando el procedimiento del artículo 56 de esta ley. Esta gestión
ante el tribunal de 1º instancia tiene el carácter de voluntaria, en tanto el
artículo 56 contempla un procedimiento para un juicio contradictorio y
declarativo. Además el procedimiento del artículo 56 esta establecido para la 1º
instancia, siendo la única norma segunda instancia aquella que otorga
preferencia para la vista y fallo.

6. Fondo de tierras, cultura y desarrollo. Conceptualice cada uno de


ellos y explique el funcionamiento del fondo de tierras, cultura y
desarrollo.
Es deber del Estado velar por la ampliación de las tierras indígenas, de acuerdo
a lo señalado en el inciso final del artículo 1. Esta función la realiza a través del
Fondo de Tierras. Artículo 20 Ley 19,253.
Créase un Fondo para Tierras y Aguas Indígenas administrado por la
Corporación. A través de este Fondo la Corporación podrá cumplir con los
siguientes objetivos:
a) Otorgar subsidios para la adquisición de tierras por personas, Comunidades
Indígenas o una parte de éstas cuando la superficie de las tierras de la
respectiva comunidad sea insuficiente, con aprobación de la Corporación.
Para obtener este subsidio se distinguirá entre postulaciones individuales y
de comunidades.
Para las postulaciones individuales el puntaje estará dado por el ahorro
previo, situación socio-económica y grupo familiar.
Para las postulaciones de comunidades el puntaje estará determinado,
además de los requisitos de la postulación individual, por su antigüedad y
número de asociados.
Un Reglamento establecerá la forma, condiciones y requisitos de su
operatoria;
b) Financiar mecanismos que permitan solucionar los problemas de tierras, en
especial, con motivo del cumplimiento de resoluciones o transacciones,
judiciales o extrajudiciales, relativas a tierras indígenas en que existan
soluciones sobre tierras indígenas o transferidas a los indígenas,
provenientes de los títulos de merced o reconocidos por títulos de comisario
u otras cesiones o asignaciones hechas por el Estado en favor de los
indígenas.
c) Financiar la constitución, regularización o compra de derechos de aguas o
financiar obras destinadas a obtener este recurso.
El Presidente de la República, en un reglamento, establecerá el modo de
operación del Fondo de Tierras y Aguas Indígenas.

Artículo 21.- La Ley de Presupuestos de cada año dispondrá anualmente de una


suma destinada exclusivamente al Fondo de Tierras y Aguas Indígenas.
El Fondo de Tierras y Aguas Indígenas se incrementará con los siguientes
recursos:
a) Los provenientes de la cooperación internacional donados expresamente al
Fondo.
b) Los aportes en dinero de particulares. Las donaciones estarán exentas del
trámite de insinuación judicial que establece el artículo 1.401 del Código
Civil y de toda contribución o impuesto.
c) Los que reciba de Ministerios y otros organismos públicos o privados
destinados al financiamiento de convenios específicos.
d) Las devoluciones contempladas en el artículo siguiente.
e) Las rentas que devenguen los bienes que ingresen al Fondo.
La Corporación podrá recibir del Estado, tierras fiscales, predios,
propiedades, derechos de agua, y otros bienes de esta especie para radicar,
entregar títulos permanentes, realizar proyectos de colonización,
reubicación y actividades semejantes destinados a comunidades indígenas o
indígenas individualmente considerados. Igualmente los podrá recibir de
particulares para los mismos fines, y en general los aportes que en dinero se
hagan por parte de particulares.

Artículo 22.- Las tierras no indígenas y los derechos de aguas para beneficio de
tierras indígenas adquiridas con recursos de este Fondo, no podrán ser
enajenados durante veinticinco años, contados desde el día de su inscripción.
Los Conservadores de Bienes Raíces, conjuntamente con la inscripción de las
tierras o derechos de aguas, procederán a inscribir esta prohibición por el solo
ministerio de la ley. En todo caso será aplicable el artículo 13.
No obstante la Corporación, por resolución del Director que deberá insertarse
en el instrumento respectivo, podrá autorizar la enajenación de estas tierras o
derechos de aguas previo reintegro al Fondo del valor del subsidio, crédito o
beneficio recibido, actualizado conforme al Índice de Precios al Consumidor. La
contravención de esta obligación producirá la nulidad absoluta del acto o
contrato.

Fondo de Desarrollo Indígena. Artículo 23.


Créase un Fondo de Desarrollo Indígena cuyo objeto será financiar programas
especiales dirigidos al desarrollo de las personas y comunidades indígenas, el
que será administrado por la Corporación.
A través de él se podrán desarrollar planes especiales de crédito, sistemas de
capitalización y otorgamiento de subsidios en beneficio de las Comunidades
Indígenas e indígenas individuales. Le corresponderá, especialmente, el
cumplimiento de los siguientes objetivos:
a) Facilitar y/o financiar el pago de las mejoras, prestaciones mutuas o
restituciones a que sean obligadas personas indígenas naturales o
Comunidades Indígenas que resulten del ejercicio de acciones civiles
promovidas por o contra particulares, en que se litigue acerca del dominio,
posesión, uso, goce, administración o mera tenencia de tierras indígenas.
b) Administrar líneas de crédito para el funcionamiento de programas de
superación del minifundio, tales como planes de reasignación,
financiamiento especial para adquisición de derechos sucesorios y otros
mecanismos necesarios para estos fines.
c) Financiar planes para la recuperación de la calidad de las tierras indígenas
degradadas o diversificar su uso y producción.
d) Financiar la obtención de concesiones y autorizaciones de acuicultura y
pesca, y la compra de utensilios de pesca artesanal.
La Ley de Presupuestos de cada año dispondrá anualmente de una suma
destinada exclusivamente al Fondo de Desarrollo Indígena.
El Fondo de Desarrollo Indígena se incrementará con los siguientes recursos:
a) Los aportes de cooperación internacional que reciba para el cumplimiento
de su objeto.
b) Las donaciones que le efectúen particulares, las que estarán exentas del
trámite de insinuación judicial que establece el artículo 1.401 del Código
Civil y de toda contribución o impuesto.
c) Con los recursos y bienes que a cualquier título reciba.
El Presidente de la República, mediante un reglamento, establecerá la
operatoria de este Fondo, los sistemas de postulación a sus beneficios, las
modalidades de pago de los créditos que otorgue y las demás condiciones que
sea necesario reglamentar para su adecuado funcionamiento.

Artículo 24.- Para el logro de los objetivos indicados en el artículo anterior, la


Corporación podrá celebrar convenios con otros organismos públicos o
privados, con las Municipalidades y Gobiernos Regionales.

Artículo 25.- Los informes a que se refiere el artículo 71 de la ley N° 19.175


deberán dejar expresa constancia de si éstos benefician a los indígenas o a sus
Comunidades existentes en la región correspondiente; tal circunstancia deberá
ser considerada como un factor favorable en las evaluaciones que le corresponda
realizar a los organismos de planificación nacional o regional en virtud del
mismo artículo.

7. Qué y cuáles son las leyes nuevas 1542.


Pretende mejorar las condiciones de los indígenas en las Américas.
Su propósito fue abolir la institución de la encomienda, según Las Casas
perversa e inútil.
En ellas se expresa los siguientes contenidos:
 Dar un buen trato al indio.
 Prohibición absoluta de la esclavitud del indio bajo ninguna causa.
 Prohibición que los oficiales reales – incluido el Virrey- tuviesen
derecho a encomiendas. Lo mismo que las órdenes religiosas.
 El termino de la encomienda a la muerte del encomendero, sin derecho
de transmisión.
Consecuencias:
 Levantamiento de Pizarro en el Virreinato del Perú.
 Debido al descontento generado por estas leyes, Carlos V decide derogar
el capitulo XXX de las leyes nuevas (1545).
 Convocatoria a las Juntas de Valladolid 1550-1551.

Las denuncias de la Brevísima tuvieron tal impacto en el rey y en su grupo de


asesores que, alertados por la magnitud de la tragedia, ordenaron una reforma
completa de la legislación sobre Indias. Fruto de la inquietud por estas
denuncias fue la promulgación de las Leyes Nuevas, publicadas en Barcelona en
1543, uno de cuyos principales fines era la abolición de la esclavitud de los
indios y del régimen de encomiendas, que había dado lugar a tantos excesos e
injusticias. Aunque las Leyes Nuevas tuvieron que derogarse tres años más
tarde, a causa de las violentas reacciones de los conquistadores de México y del
Perú, la Brevísima en cambio adquirió una fama perdurable, hasta el punto de
opacar muchas otras facetas de Las Casas (por ejemplo la de historiador, la de
antropólogo, o incluso la de filósofo o jurista). De ahí que el nombre del
misionero dominico permanezca, aun hoy, indisolublemente ligado a la creación
de la leyenda negra y que la Brevísima haya sido considerada, por los
detractores de España en Europa y América, como el testimonio más
desgarrador del fanatismo y de la intolerancia de los hombres.

8. Refiérase a los derechos de las minorías.


A lo largo de la historia se han realizado diversos intentos de proteger las
minorías culturales y de regular los conflictos potenciales entre las culturas
mayoritarias y minoritarias.
A principios del siglo XX tratados bilaterales regulan el tratamiento de los
conciudadanos nacionales en otro país.
Estos tratados resultaban inadecuados: solo se concedía la protección contra la
discriminación y la opresión a una minoría en el caso de que un Estado a fin se
interesase por ella. Además dichos tratados resultaron ser desestabilizadores,
habida cuenta de que tales Estados a fines, de existir a menudo emplearon las
disposiciones del tratado como pretexto para invadir a intervenir en naciones
más débiles.
Tras la segunda Guerra Mundial: mas que proteger directamente a los grupos
vulnerables mediante derechos especiales para los miembros de grupos
concretos, las minorías culturales se protegerían indirectamente garantizando
los derecho civiles y políticos básicos a todos los individuos, con independencia
de su filiación o grupo de pertenencia.
Los liberales dieron por supuesto que, donde se protegerían los Derecho
individuales no era necesario atribuir derechos adicionales a los miembros de
minorías étnicas o nacionales específicas.
La premisa ha sido creer que los miembros de las minorías nacionales no
necesitan Dº específicos. La doctrina de los DDHH se presento como sustituto
del concepto de los derechos de las minorías, lo que implica que las minorías
cuyos miembros disfrutan igualdad de tratamiento individual no pueden exigir,
legítimamente, facilidades para el mantenimiento de su particularismo étnico.
Las Naciones Unidas eliminaron toda referencia a los Dº de las minorías étnicas
y naciones en su declaración Universal de los DDHH.
En el siglo XVI los Estados Europeos estaban inmersos en el conflicto entre
católicos y protestantes acerca de qué religión debía gobernar sus países.
Finalmente estos conflictos se resolvieron no mediante la concesión de derechos
especiales a minorías religiosas concretas, sino mediante la separación de la
iglesia y el Estado y el refuerzo de la libertad religiosa de cada individuo. Las
minorías religiosas gozan de una protección indirecta, ya que se les garantiza la
libertad individual de culto, de manera que la gente se puede asociar libremente
con otros correligionarios, sin temor a la discriminación o a la desaprobación
del Estado.
Los miembros de grupos étnicos y nacionales están protegidos contra
discriminación y los prejuicios, tienen por tanto, libertad para intentar
mantener todos aquellos aspectos de su herencia o identidad étnica que deseen,
siempre que ello no entre en contradicción con los Dº de los demás.
Pero lo que la mayoría de los liberales de la posguerra, tanto de derecha como
de izquierda, continúan rechazando es la idea de una diferenciación permanente
en los derechos o estatus de los miembros de determinados grupos. Los
liberales posguerra se han opuesto por doquier y de forma repetida a la idea de
que debería concederse a los grupos étnicos o nacionales específicos una
identidad política permanente o un estatus constitucional.
Cada vez está más claro que los derechos de las minorías no pueden subsumirse
bajo la categoría de derechos humanos. Las pautas y procedimientos
tradicionales vinculados a los derechos humanos son simplemente incapaces de
resolver importantes y controvertidas cuestiones relativas a las minorías
culturales.
El derecho a la libertad de expresión no nos dice cual es la política lingüística
adecuada, el derecho a votar no nos dice como deben tratarse las fronteras
políticas o como deberían distribuirse los poderes entre los distintos niveles de
gobierno, el derecho a la movilidad y libre circulación nada nos dice sobre cómo
debe ser una política adecuada de inmigración y nacionalización. Estas
cuestiones se han dejado a los procedimientos habituales de toma de decisiones
mayoritarias de cada Estado. El resultado es que las minorías culturales son
vulnerables a injusticias significativas a manos de la mayoría, así como el
agravamiento del conflicto etnoculturales.
En un Estado multicultural, una teoría de la justicia omiabarcadora incluirá
tanto derechos universales, asignados a los individuos independientemente de
su pertenencia de grupo, un “estatus especial” para las culturas minoritarias.
El rasgo distintivo de una teoría liberal de los derechos de las minorías es
precisamente que esta acepta algunas protecciones externas para los grupos
étnicos y las minorías nacionales, pero es muy escéptica ante las restricciones
internas.

9. Polietnicidad, multiculturalismo e interculturalidad ¿son conceptos


sinónimos?
No.
El termino multiculturalismo abarca formas muy diferentes de pluralismo
cultural, cada una de las cuales plantea sus propios retos.
Quienes se oponen al multiculturalismo suelen afirmar que este encapsula a las
minorías en un gueto, impidiéndoles su integración en el grueso de la sociedad,
y los partidarios del mismo responden que la preocupación por la integración es
un reflejo del imperialismo cultural.
Polietnicidad: al rechazar la asimilación, los grupos no pretenden instaurar una
sociedad paralela, como sucede de forma característica con las minorías
nacionales. A consecuencia de ello, tanto EEUU como Australia cuenta con
diversos “grupos étnicos” a modo de culturas imprecisamente agregadas dentro
de la sociedad anglófona preponderante, es decir poseen “polietnicidad”.
El término “multicultural” es confuso, por su ambigüedad, que no permite
diferenciar entre multinacional y poliétnico. El multiculturalismo es una política
de apoyo a la polietnicidad dentro de las instituciones nacionales propias de las
culturas inglesa y francesa.
Los adjetivos Multinacional y poliétnico sirven para aludir a las dos formas
principales de pluralismo cultural.
Algunas personas emplean el término “multicultural” de una manera aun más
amplia, para englobar una extensa gama de grupos sociales no étnicos que por
diversas razones, han sido excluidos o marginados del núcleo mayoritario de la
sociedad.
Un Estado es multicultural bien si sus miembros pertenecen a naciones
diferentes (un Estado multinacional), bien si estos han emigrado de diversas
naciones (un Estado poliétnico) siempre y cuando ello suponga un aspecto
importante de la identidad personal y la vida política.

10. Refiérase a las políticas de reconocimiento.

11. Porque hablamos de la política del reconocimiento.

12. Que son las protecciones externas y las restricciones internas.


Debemos distinguir entre 2 tipos de reivindicaciones que un grupo étnico o
nacional podría hacer.
 El primero implica la reivindicación de un grupo contra sus propios
miembros, tiene por objetivo proteger al grupo del impacto
desestabilizador del disenso interno.
 El segundo implica la reivindicación de un grupo contra la sociedad en la
que está englobado, tiene por objetivo proteger al grupo del impacto de
las decisiones externas.
Para distinguir estos 2 tipos de reivindicaciones se clasifican en restricciones
internas y restricciones externas.
A ambas se las conoce como “derechos colectivos”. Las restricciones internas
implican relaciones intragrupales: el grupo étnico o nacional puede pretender
usar el poder del Estado para restringir la libertad de sus propios miembros en
nombre de la solidaridad de grupo.
Naturalmente, todas las formas de gobierno y todos los ejercicios de autoridad
política implican restringir la libertad de quienes están sujetos a su autoridad.
En todos los países, por liberales y democráticos que sean, se exige que paguen
impuestos.
Pero algunos grupos pretenden imponer restricciones muchos mayores a la
libertad de sus miembros. Las primeras exigencias tienen el propósito de
mantener los derechos liberales y las instituciones democráticas, y las segundas
restringir estos derechos en nombre de las tradiciones cultural o la ortodoxia
religiosa.
Las restricciones internas son aquellas donde las libertades civiles y políticas
básicas de los miembros del grupo se ven restringidas.
Las protecciones externas implican relaciones intergrupales, esto es, el grupo
étnico o nacional puede tratar de proteger su existencia y su identidad especifica
limitando el impacto de las decisiones de la sociedad en la que esta englobado.
Un grupo puede ser marginado o segregado en aras de conservar la
especificidad de otro grupo.
Las protecciones externas no crean necesariamente tal injusticia. La concesión
de derechos especiales de representación, de reivindicaciones territoriales o de
derechos lingüísticos a una minoría no necesita, y muchas veces no implica, una
posición de dominio sobre otros grupos.
Las restricciones internas pueden existir en países culturalmente
homogéneos. El deseo de proteger las prácticas culturales ante el disenso
interno existe en cierta medida en todas las culturas, e incluso en los Estados-
nación homogéneos.
Las protecciones externas únicamente pueden surgir en Estados
multinacionales o poliétnicos, puesto que protegen un grupo étnico o nacional
determinado del impacto desestabilizador de las decisiones de la sociedad de la
que forman parte.
Ambos tipos de reivindicaciones no necesariamente van juntas, los
liberales cuando se trata de promover la equidad entre los grupos pueden y
deben postular determinadas protecciones externas, pero deben rechazar las
restricciones internas que limitan el derecho de los miembros de un grupo a
cuestionar y a revisar las autoridades y las prácticas tradicionales.

13. Que significa que el estado deba ser sordo y ciego a la diferencia.

14. Que es la controversia de los naturales.


Debate Teológico Jurídico entre ilustres.
Se enfrentan dos posiciones antagónicas, que románticamente se han
presentado como los enemigos de los indios y sus defensores.
En ella no se discutía sobre la humanidad o el carácter racional del indígena.
Se produce un intenso debate entre Domingo de Soto, Bartolomé de Carranza,
Melchor Cano Bartolomé de las Casas (discípulos de Vitoria) y Juan Ginés de
Sepúlveda.
Resumen de las posturas:
Ginés de Sepúlveda: Defiende la tesis aristotélica de la servidumbre natural del
indio a quien ve más cercano al simio que al hombre.
 El necio servirá al sabio
 El indio debe ser civilizado la barbarie es un estadio accidental
insuperable.
 El mandato evangelizador entregado por el Papa a los Reyes católicos.
 El dominio y potestad como el del señor a sus siervos el hombre a la
mujer se funda en la recta razón y en el derecho natural y que lo perfecto
prima por sobre l imperfecto

Fray Bartolomé de las Casas: Sosteniente la racionalidad del indígena través de


su civilización.
 Argumento Humanista, la ley natural es común a todos los hombres
sean estos cristianos o gentiles, todos gozan de entendimiento y
voluntad.
 Los indios (señala Las Casas) son como tierras incultas feroces y
bestiales pero como dios los ha hecho racionales se han de atraer y
mover hacia la virtud.
 Rechaza de plano todo tipo de servidumbre y esclavitud
Francisco de Vitoria: Los indios no son paganos, como para quitarles su
soberanía, y la legitimidad de sus gobernantes, toda vez que la legitimidad y el
poder se fundamentan en la naturaleza y no la gracia (religión)
 La soberanía de los estados es inviolable.
 Los indios son seres racionales, tenían una vida política prolífica, vivían
en ciudades al igual que los cristianos y gozaban de una vida social, como
asimismo de comercios e instituciones.
 Reconoce la legitimidad de los príncipes americanos y niega la
existencia de poderes universales ni el papa ni el emperador son los
señores del mundo de ahí que cuestione la validez de las Bulas
Alejandrinas, y el reparto del mundo por ellas efectuado.

15. Explique la idea de protecciones externas y restricciones internas


que plantea el autor en relación a los derechos reconocidos en
función de grupo, en qué consiste y cómo funcionan?, céntrese en las
restricciones internas y ponga ejemplos.
(Ver pregunta 14)
Algunos grupos están interesados en controlar el disenso interno y reclaman
derechos diferenciados en función del grupo para imponer restricciones
internas sobre sus miembros. Tanto los derechos de autogobierno como los
derechos poliétnicos pueden, en determinadas circunstancias, ser empleados
para limitar los derechos de los miembros del grupo minoritario.
Para los foráneos muchas veces resulta difícil estimar la probabilidad de que el
autogobierno de una minoría indígena o nacional conlleve la supresión de
derechos individuales básicos. El objetico de las políticas existentes es permitir
que los inmigrantes expresen su identidad étnica, si así lo desean, y reducir
algunas de las presiones externas que se ejercen sobre ellos para asimilarlos. Es
perfectamente lógico aceptar este objetivo y negar al mismo tiempo que los
grupos tengan derecho a imponer determinadas prácticas a unos miembros que
no desean mantenerlas.
Algunos grupos si reivindican restricciones internas (no es la regla general).
Esto es, particularmente cierto en el caso de comunidades religiosas, más que
en los grupos inmigrantes per se. Las restricciones internas no son el resultado
del reciente cambio hacia una política de inmigración más “poliétnica”. Las
exenciones legales concedidas a las sectas cristianas son muy anteriores a esta
política, y los grupos inmigrantes recientes no gozan de tales exenciones.
Existen algunos casos de grupos étnicos y nacionales que reivindican
restricciones internas. En estos casos, un grupo ha reclamado competencias
legales para restringir la libertad de sus propios miembros y así poder conservar
sus prácticas religiosas tradicionales. Estos grupos han intentado establecer o
mantener un sistema de derechos diferenciados en función del grupo que
proteja las practicas comunales, no son ante las decisiones tomadas desde fuera
del grupo, sino también ante el disenso interno, y esto muchas veces exige que
se les exima de los requisitos constitucionales o legislativos que se aplican al
conjunto de la sociedad.
Durante los últimos 20 años la mayoría de las democracias liberales han hecho
algunos esfuerzos para acomodar las diferencias étnicas y nacionales, este
cambio hacia una política pública mas “multiculturalista” ha sido casi
totalmente una cuestión de aceptar determinadas protecciones externas, no
restricciones internas.
En la medida en que se producen restricciones internas, muchas veces estas se
defienden considerándolas como inevitables productos laterales de las
protecciones externas, más que como algo deseable en y por si mismas.
Existe poco entusiasmo por las restricciones internas “puras” (protección de las
costumbres históricas o el talante religioso de un grupo étnico o nacional
mediante las limitaciones de las libertades civiles básicas de sus miembros).
Ejemplos:
 Relacionado con los derechos territoriales indígenas: la supervivencia de
las culturas indígenas en todo el mundo depende sobremanera de la
protección de su base territorial, de ahí que los pueblos indígenas hayan
luchado tenazmente para mantener la propiedad de sus tierras. La
historia ha demostrado que la manera más eficaz de proteger a las
comunidades indígenas ante este poder externo es crear reservas en las
que la tierra es de propiedad comunal y/o fiduciaria, y no puede ser
alienada sin el consentimiento de la comunidad en su conjunto.
La creación de reservas territoriales ofrece protección contra el poder
económico y político de la sociedad predominante para comprar o
expropiar las tierras indígenas. Un producto lateral es que los miembros
individuales de una comunidad indígena tienen menos capacidad de
endeudamiento, puesto que tienen menos propiedad alienable para
emplear como garantía. Aunque esto no implica violación alguna de
ningún derecho civil o político básico, representa una significativa
restricción de lla libertad de los miembros individuales.
 Las colectividades indias en Canadá consideran que sus consejos de
autogobierno no deberían estar sometidos a recursos judiciales
amparados por la Carta de Derechos y Libertades Canadienses, no
quieren que sus miembros puedan cuestionar las decisiones de la
colectividad en los tribunales de la sociedad canadiense.

16. ¿Que son las bulas papales y que relevancia tienen en el derecho
indígena?
Una bula es un documento sellado con plomo sobre asuntos políticos
o religiosos, en cuyo caso, si está autentificada con el sello papal, recibe el
nombre de bula papal o bula pontificia.
En el caso de tratarse de un documento papal, la bula llevaba impresa en el
anverso el nombre del papa bajo cuyo pontificado se emitía el documento, y en
el reverso las inscripciones SPE y SPA divididas por una cruz, siglas que hacían
referencia a San Pedro y San Pablo.
A partir del siglo xiii el término bula deja de hacer referencia al sello para pasar
a describir al propio documento sobre el que se colocaba y, a partir del siglo xv,
deja de hacer referencia a cualquier documento papal para reservarse a las
cartas apostólicas relativas a materia de fe o interés general, concesión de
gracias y privilegios, o asuntos judiciales o administrativos expedidos por la
cancillería apostólica.
Bulas alejandrinas, Papa Alejandro VI:
 Primera Bula Inter Caetera de 1493 (Bula de donación).
a) Establece el dominio a los Reyes Católicos y sus sucesores sobre las
tierras descubiertas y por descubrir que no pertenecieran a príncipe
cristiano.
b) Es una Bula de donación y de carácter personal esto es a la Corona
Castellana y no al Estado.
 Segunda Bula Inter Coetera de 1493 (de Partición):
a) Confirmaba lo establecido en la I Bula y trazaba un paralelo que iba
de polo a polo 100 leguas al oeste de las Azores.
b) Establece la obligación de los reyes de la evangelización de los
naturales.
c) Eximió de esclavitud a los indios

17. Que son los justos títulos de conquista


Los justos títulos eran un supuesto derecho a descubrir, conquistar y colonizar
el territorio de indias a favor de Castilla. 
 Justos títulos personales: Dice relación con las leyes de Burgos y las
leyes nuevas. La regulación entre la corona y los indígenas, se
establecieron como justificación moral o ideológica para la invasión y
adquisición de las tierras indígenas además de la expansión de la
religión católica.
 Justos títulos reales: Derechos de soberanías para incorporarlos a la
soberanía de la corona. Repartición de tierras. 

18. Bula Sublimis dei de 1537, explique sus principales contenidos y


relevancia.
Sublimis Deus fue una bula promulgada por el papa Pablo III el 2 de junio de
1537. En ella el papa establecía el derecho a la libertad de los indígenas de las
Indias, la prohibición de someterlos a esclavitud y la conveniencia de predicar
entre ellos la doctrina cristiana.
Es el antecedente inmediato de las leyes nuevas de 1542 promovidas por
Bartolomé de las Casas.
Fija doctrinariamente los términos de la consideración racional al indio y
confirma su naturaleza humana.
Fue dictada por el papa Paulo III. El pontífice parte de una perspectiva
universalista realizando un razonamiento deductivo que gira en torno a la
sublimidad del creador y de su creación.
Define un estatus no solo a favor de los indios sino de todo hombre, hecho que
convierte a la Sublimis Dei en una reflexión trascendental en torno a la dignidad
humana.
Según la Bula: Dios es óptimamente sublime, sus creaciones – los hombres- han
sido dotados de la capacidad de alcanzar la máxima sublimidad que es la misma
de dios. De esta forma los indígenas son capaces de alcanzar el bien celestial
pues son hechos a imagen y semejanza del creador.
Para alcanzar dicho bien es necesario gozar de dignidad propia de todos los
hombres es que se prohíbe se prive de sus posesiones y se le esclavice.
Sin embargo la capacidad de los hombres de alcanzar el bien celestial, solo
puede entenderse si aceptamos que hombre cristiano sufre la acción
transformadora del espíritu santo – proceso denominado antropogénesis-,
corriendo el riesgo de incurrir en una falacia de importación existencial.

19. Refiérase a los derechos políticos


Derechos políticos.
Dentro de los derechos políticos encontramos dos derechos:
 Derecho a la autodeterminación en versión de la autonomía dentro del
Estado.
Derecho al desarrollo.
Artículo 7 del Convenio 169 establece que los pueblos indignas y tribales
tienen el derecho de “decidir sus propias prioridades en lo que atañe al
proceso de desarrollo en la medida en que este afecte a sus vidas,
creencias, instituciones y bienestar espiritual y a las tierras que ocupan o
utilizan de alguna manera, y de controlar su propio desarrollo
económico.
 La Consulta ¿es un derecho en si mismo?
Es un principio fundamental del convenio.
Es una institución orientada a frenar la discrecionalidad y arbitrariedad
estatal frente a los peublos indígenas y reparar la desigual participación
y discriminación de los pueblos indígenas en las decisiones políticas,
legislativas y administrativas que les afecten.
Tendrá luegar siempre que se estudie, pplanifique o aplique cualquier
medida legislativa o administrativa susceptible de afectar directamente a
los pueblos interesados.
Su objetivo es alcanzar un acuerdo (consenso) o el consentimiento pleno
y debidamente informado acerca de las medidas propuestas.

Artículo 6 del convenio.


“1. Al aplicar las disposiciones del presente convenio los gobiernos
deberán:
a) Consultar a los pueblos interesados , mediante procedimientos
apropiados y en particular a través de sus instituciones
representativas, cada vez que se prevean medidas legislativas o
administrativas susceptibles de afectarles directamente.
b) Establecer los medios a través de los cuales los pueblos puedan
participar librement, por lo menos en la misma medida que otros
sectores de la población, y a todos los niveles en la adopción de
decisiones en instituciones electivas y organismos administrativos
y de otra índole responsables de políticas y programas que les
conciernen.
c) Establecer los medios para el pleno desarrollo de las instituciones e
iniciativas de esos pueblos, y en los casos apropiados proporcionar
los recursos necesarios para ello.
2. las consultas llevadas a cabo en aplicación de este Convenio
deberán efectuarse de buena fe y de una manera apropiada a las
circunstancias, con la finalidad de llegar a un acuerdo o lograr
consentimiento acerca de las medidas propuestas”.

Sobre la consulta la OIT ha dicho:


 Procedimientos adecuados: La Corte Interamericana ha señalado
que es adecuado un procedimiento cuando se realiza según sus
costumbres y tradiciones, según las circunstancias y condiciones de
cada país.
 Intituciones representativas: según la OIT este elemento debe
entenderse de manera flexible, lo importante es que las instituciones
sean fruto de un proceso propio e interno de los pueblos indígenas,
con todo es necesario respetar el principio de igualdad y no
discriminación.
 Debe ser previa y de buena fe: no debe agotarse en el mero tramite
formal sino que debe ser un dialogo sincero con miras a llegar a un
consenso genuino.
Cuando se prevean medidas legislativas o administrativas que afecten
directamente.
 Dirigida a buscar un acuerdo y obtener un consentimiento previo
libre e informado por parte de los pueblos indígenas.
 La OIT ha señalado que la violencia y la desconfianza reciproca
constituye una barrera fundamental para llevar a cabo consultas
productivas.

Caracteristica de la obligacion de consulta:


 Libre
 Previa
 Informa
 De buena fe
 Dirigida a obtener consenso
 Es la piedra angular del convenio
 Flexible
 Adecuada (a través de representaciones indígenas)
 Sistemática-transparente.

20. ¿La consulta de tipo de derecho es en el marco de los derechos


diferenciados en función del grupo?
La consulta:
 Es un principio fundamental del Convenio.
 Es una institución orientada a frenar la discrecionalidad y arbitrariedad
estatal frente a los pueblos indígenas y reparar la desigual participación
y discriminación de los pueblos indígenas en las decisiones políticas,
legislativas y administrativas que les afectan.
 Tendrá lugar siempre que se estudie, planifique o aplique cualquier
medida legislativa o administrativa susceptible de afectar directamente a
los pueblos interesados.
 Su objetivo es alcanzar un acuerdo (consenso) o el consentimiento pleno
y debidamente informado acerca de las medidas propuestas.
Artículo 6 del Convenio 169.
“1. Al aplicar las disposiciones del presente convenio los gobiernos deberán:
a) Consultar a los pueblos interesados, mediante procedimientos apropiados
y en particular a través de sus instituciones representativas, cada vez que
se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de
afectarles directamente.
b) Establecer los medios a través de los cuales los pueblos puedan participar
libremente, por lo menos en la misma medida que otros sectores de la
población, y a todos los niveles en la adopción de decisiones en
instituciones electivas y organismos administrativos y de otra índole
responsable de políticas y programas que les conciernen.
c) Establecer los medios para el pleno desarrollo de las instituciones e
iniciativas de esos pueblos, y en los casos apropiados proporcionar los
recursos necesarios para ello.
2. las consultas llevadas a cabo en aplicación de este Convenio deberá
efectuarse de buena fe y de una manera apropiada a las circunstancias, con la
finalidad de llegar a un acuerdo o lograr consentimiento acerca de las
medidas propuestas”

Sobre la Consulta la OIT ha dicho:


 Procedimientos adecuados: la Corte Interamericana ha señalado que es
adecuado un procedimiento cuando se realiza según sus costumbres y
tradiciones, según las circunstancias y condiciones de cada país.
 Instituciones representativas: según la OIT este elemento debe
entenderse de manera flexible, lo importante es que las instituciones
sean fruto de un proceso propio e interno de los Pueblos Indigenas, con
todo es necesario respetar el principio de igualdad y no discriminación.
 Debe ser previa y de buena fe: no debe agotarse en el mero tramite
formal sino que debe ser un dialogo sincero con miras a llegar a un
consenso genuino.

Cuando se prevean medidas legislativas o administrativas que afecten


directamente.
 Dirigida a buscar un acuerdo y obtener un consentimiento previo libre e
informado por parte de los pueblos indígenas.
 La OIT ha señalado que la violencia y la desconfianza reciproca
constituye una barrera fundamental para llevar a cabo consultas
productivas.

Característica de la obligación de consulta:


 Libre
 Previa
 Informada
 De buena fe
 Dirigida a obtener consenso
 Es la piedra angular del convenio
 Flexible
 Adecuada (a través de representantes indígenas)
 Sistemática-transparente.

La consulta se enmarca dentro de los derechos especiales de representación.


Muchas veces los derechos de representación derivados de la pertenencia a un
grupo se defienden como respuesta a algunas desventajas o barreras
sistemáticas presentes en el proceso político, que impiden las opiniones y los
pareceres del grupo en cuestión estén debidamente representadas.

21. Los derechos al territorio y recursos naturales, ¿en qué parte


encuadran en los derechos diferenciados en función del grupo?
Los derechos a la tierra y Territorio.
Derecho a la Tierra (artículo 13)
 Respetar la especial relación con la tierra.
 Los aspectos colectivos de esa relación
 Garantizar la propiedad y posesión a través de mecanismos de
protección
 Determinación de las tierras ancestrales y su protección
 Procedimientos adecuados para la restitución de tierras.
Derecho al Territorio (artículo 14)
 La totalidad del habitad que los indígenas ocupan o utilizan
 Tierras que no estén exclusivamente ocupadas por ellos que
tradicionalmente hayan tenido acceso.
 Asegurarse la propiedad y posesión de las tierras que tradicionalmente
ocupan.
 Deberá asegurarse el derecho a utilizar aquellas tierras de acceso
tradicional.
 Son tradicionales aquellas que utilizan o administran desde tiempo
inmemorial.
Derecho sobre los RRNN y minerales (artículo 15)
 A la protección estatal
 A participar en la utilización y administración
 Participar de las ganancias
 Derecho de acceso a los RRNN.
Derecho a no ser trasladado sin su consentimiento, a ser indemnizados y poder
retornar (artículo 16).

Kymlica, siguiendo a este autor los derechos de territorio y RRNN se encuadran


en los derechos poliétnicos. Ya que estas medidas especificas en función del
grupo de pertenencia, tienen como objetivo ayudar a los grupos étnicos y las
minorías religiosas a que expresen su particularidad y su orgullo cultural sin que
ello obstaculice su existo en las instituciones económicas y políticas de la
sociedad dominante.

22.Siguiendo a Kimlyca, ¿cuáles son las fuentes de la diversidad y


cuáles son los enemigos de la misma?
Una fuente de diversidad cultural es la coexistencia, dentro de un determinado
Estado, de más de una nación (Nación: comunidad histórica, más o menos
completa institucionalmente, que ocupa un territorio o una tierra natal
determinada y que comparte una lengua y una cultura diferenciada). Un país
que contiene más de una nación no es, por tanto, una nación-Estado, sino un
Estado multinacional, donde las culturas más pequeñas conforman las minorías
nacionales. La incorporación de diferentes naciones en un solo Estado puede ser
involuntaria o voluntaria. Ejemplo: EEUU, que cuenta con indios americanos,
puertorriqueños, nativos hawaianos, etc.
Afirmar que estos países son Estados “multinacionales” no significa negar que, a
algunos efectos, los ciudadanos se autoconsideren un único pueblo. Debemos
distinguir el patriotismo, el sentimiento de lealtad a un estado, de la identidad
nacional, el sentido de pertenencia a un grupo nacional.
La segunda fuente de pluralismo cultural es la inmigración. Un país manifestara
pluralismo cultural si acepta como inmigrantes a un gran número de individuos
y familias de otras culturas y les permite mantener algunas de sus
particularidades étnicas.
Ejemplos: Australia, Canadá y EEUU. Antes de 1960 se esperaba que los
inmigrantes a estos países abandonasen su herencia distintiva y se asimilasen
totalmente a las pautas culturales existentes, lo que se conoce como modelo
inmigratorio de “angloconformidad”. Así las cosas, a algunos grupos se les
negaba la entrada si no se les consideraba asimilables. La asimilación se le
consideraba esencial para la estabilidad política, algo que se racionalizaba
posteriormente mediante la denigración etnocéntrica de las otras culturas.
A principios de los años 60, y bajo la presión de los grupos inmigrantes, los 3
países abandonaron el modelo asimilacionista y adoptaron una política mas
tolerante y pluralista que permite y, de hecho estimula que los inmigrantes
mantengan diversos aspectos de su herencia étnica. En la actualidad, se acepta
que los inmigrantes deberían tener libertad para mantener algunas de sus
antiguas costumbres respecto de la alimentación, la indumentaria, la religión,
así como derecho a asociarse entre si para mantener tales prácticas.
La inmigración y la incorporación de minorías nacionales son las 2 fuentes más
comunes de diversidad cultural en los Estados modernos.
Enemigos de la diversidad:
 El liberalismo procesal.
 El relativismo cultural.
23.¿Cuáles son los enemigos de la diversidad?
Enemigos de la diversidad:
 El liberalismo procesal: No existe tensión entre libertad e igualdad
atendida que mientras la igualdad es un valor sustantivo, la igualdad lo
es adjetivo. Solo los individuos son sujetos morales, no asi los grupos. La
cultura no tiene un valor intrínseco. La sociedad debe entonces llegar a
poderosos acuerdos procesales de trato respetuoso o igualitario entre
sus miembros, mientras que debe evitar a toda costa imponer acuerdos
sustantivos sobre la “vida buena”. En la sociedad liberal el estado debe
ser neutro y ciego a la diferencia.
 El relativismo cultural: Según el relativismo la función y significación de
un rasgo cultural está en directa relación con el medio ambiente en que
se practica “...un rasgo [cultural] no es bueno ni malo en sí mismo. Es
bueno o perjudicial desde el punto de la cultura dentro de la cual va a
funcionar.”
Esta corriente ideológica parte de dos supuestos, en primer lugar: no
existen criterios universales de evaluación en materia moral es
impracticable construir normas transculturales que permitan la
comprensión mutua y el establecimiento de puentes entre sistemas
culturales diferentes, el fundamento ideológico de la autonomía y del
reconocimiento a la diversidad, lo constituye una supuesta superioridad
ética de la civilización india

24.Qué diferencias hay entre asimilación e integración.


La asimilación es el abandono de los inmigrantes de su herencia distintiva, de
modo tal que se asimilasen a las pautas culturales existentes, esto se conoce
como modelo inmigratorio de angloconformidad.
En la actualidad se acepta que los inmigrantes deberían tener libertad para
mantener algunas de sus antiguas costumbres respecto de la alimentación, la
indumentaria, la religión, así como derecho a asociarse entre sí para mantener
tales prácticas. Los grupos de inmigrantes no son naciones, ni ocupan tierras
natales, su especificidad se manifiesta fundamentalmente en su vida familiar y
en las asociaciones voluntarias, algo que no resulta contradictorio con su
integración institucional.
Tales grupos participan en las instituciones públicas de la cultura dominante y
se expresa en la lengua dominante.

25.¿Cuál es el estatuto jurídico del indígena?

26.Por que se habla de derecho regulatorio?

27. Cuáles son los derechos poliétnicos.


En los últimos 30 años los grupos inmigrantes han logrado poner en entredicho
la “angloconformidad”, modelo que daba por supuesto que los inmigrantes
deberían abandonar todos los aspectos de su herencia étnica y asimilarse a las
normas y costumbres culturales existentes.
Quedó claro que se necesitaban medidas energéticas para erradicar las
discriminaciones y los perjuicios, especialmente contra las minorías visibles. En
Canadá y en Australia las medidas antirracistas se consideraban parte de la
política “multicultural”, al igual que los cambios en el currículum educativos
encaminados a explicar la historia y la contribución específica de cada una de
las minorías. Sin embargo, estas políticas están básicamente dirigidas a
asegurar el ejercicio efectivo de los derechos comunes de ciudadanía y, por
tanto, no merecen verdaderamente el calificativo de derechos de ciudadanía
diferenciados en función del grupo.
Quizá la reivindicación más controvertida de los grupos étnicos es la
relacionada con la exención de las leyes y las disposiciones que les perjudican,
dadas sus prácticas religiosas.
Estas medidas específicas en función del grupo de pertenencia, que se
denominan “derechos poliétnico”, tienen como objetivo ayudar a los grupos
étnicos y las minorías religiosas a que expresen su particularidad y su orgullo
cultural sin que ello obstaculice su éxito en las instituciones económicas y
políticas de la sociedad dominante. Al igual que los derechos de autogobierno,
los derechos poliétnico no se consideran temporales, puesto que las diferencias
culturales que protegen no son algo que se pretenda eliminar.
 Los derechos poliétnicos protegen prácticas religiosas y culturales
específicas que podrían no estar adecuadamente apoyadas mediante el
mercado, o que están en desventaja en la legislación vigente.

28.Subdivisión de tierras indígenas. ¿Cuál es la regla general sobre la


división de tierras indígenas? ¿Cuando, bajo que hipótesis y en qué
casos?
RG: las tierras indígenas NO se pueden dividir.
Las tierras resultantes de la división de reservas y liquidación de comunidades
de conformidad al decreto ley 2568 de 1979 y aquellas subdivisiones de
comunidades de hecho que se practiquen de acuerdo a la presente ley, y
aquellas subdivisiones de comunidades de hecho que se practiquen de acuerdo
a la presente ley, serán indivisibles aun en el caso de sucesión por causa de
muerte.
Excepciones:
a) El inciso 2º del artículo 17 establece que se podrán dividir y enajenar para la
construcción de locales religiosos, comunitarios, sociales o deportivos,
debiendo contar para ello con la autorizacion del Director Regional de la
Corporación.
Se trata de permitir la subdivisión y enajenación de retazos de terreno sin
limite de cabida, para los fines que se indican. El destinatario de la norma
son, por lo general las comunidades indígenas, juntas de vecinos y
agrupaciones campesinas, que por este medio pueden constituir sus sedes
sociales, aunque sin embargo también ha sido una via para las iglesias
puedan edificar templos en terrenos propios.
La redacción de la norma, que confiere una facultad privativa al Director de
la CONADI, no es afortunada pues saca esta autorizacion de las
atribunciones propias de la sudireccion o Direccion Regional que
corresponde, la cual sustancialmente debería pertenecerle, sin que exista
una razón de fondo que asi lo justifique y desvirtuando el orgganigrama de
la institución.
b) Artículo 17 Inciso 3º. Que establece que existiendo motivos calificados y
siempre que ello no resulten lotes inferiores a 3 hectareas, el juez previo
informe favorable de la Corporación, podrá autorizar la subdivisión por
resolución fundada.
El legislador desea evitar la fragmentación de la propiedad indígena, y por
tal razón establece un límite de cabida que es superior a la que fija el DL
3516 de 1980 (o,5).
El límite de 3 hectareas como mínimo para lote resultante, deja fuera de
posibles subdivisiones a la mayoría de las tierras indígenas individuales ya
que en el hecho solamente serán susceptibles de ese procedimiento las
hijuelas de mas de 6 hectareas. Pero aun asi casi siempre el numero de
herederos es superior al de lotes que pueden distribuirse. Además, aun en
este caso el legislador fija otros requisitos para proceder a la subdivisión,
esto es la autorizacion del tribunal competente, informe de la CONADI y
motivos calificados.
¿qué se entiende por motivos calificados?
La subdivisión tiene por objeto siempre la transferencia de un lote a favor
de un 3º (quien debe tener la calidad de indígena, porque la tierra no pierde
la calidad) o la partición de una comunidad, ambas circunstancias que por
si, siempre serán un motivo calificado por lo que exigir esa calificación
como requisito es innecesario. Además la propia ley deja al juez con poca
capacidad para aceptar o rechazar ya que el informe desfavorable de la
CONADI es vinculante, informe que en la practica se limita a revisar que el
3º sea indígena, que exista el motivo calificado y que se respete el limite de
las hectáreas, cuestión que se fiscaliza en un informe técnico. En el fondo la
gestión voluntaria ante el juez no aparece como el tramite adecuado para
cumplir la función de fiscalizar o proteger un bien jurídico querido, ya que
viene a hacer mas oneroso en tiempo y dinero para el indígena el tramite de
subdivisión.
Si se desea evitar la atomización de la propiedad, bastaría con el limite
legal, cuyo cumplimiento deben vigilar los Notarios y Conservadores.
La ley plantea en el capitulo del Fondo del Desarrollo, artículo 23 inciso 1
letra b), una forma de financiamiento para superar esta situación, a través
de líneas de crédito para el funcionamiento de programas de superación
del minifundio, tales como planes de reasignación, financiamiento
especial para la adquisición de derechos sucesorios y otro mecanismos
necesarios para estos fines.
No obstante la voluntad del legislador se ve frustrada a la hora de ver la
aplicación de esta norma que indudablemente forma parte de la solución
para el problema del minifundio, puesto que apunta al fondo del problema.
La idea es que alguno o mas de los herederos pueda ver compensada
convenientemente en dinero su cuota hereditaria, y los restantes saneada su
situación legal frente a la propiedad.
La parte final del inciso, contiene una regla que no se ha aplicado, esto es
que de la resolución que deniegue la subdivisión podrá apelarse ante el
Tribunal Superior, aplicando el procedimiento del artículo 56 de esta ley.
Esta gestión ante el tribunal de 1º instancia tiene el carácter de voluntaria,
en tanto el artículo 56 contempla un procedimiento para un juicio
contradictorio y declarativo. Además el procedimiento del artículo 56 esta
establecido para la 1º instancia, siendo la única norma segunda instancia
aquella que otorga preferencia para la vista y fallo.
c) Los incisos 4º, 5º, 6º, penúltimo y final del artículo 17, señalan que
excepcionalmente, los titulares de dominio de tierras indígenas podrán
constituir derechos reales de uso sobre determinadas porciones de su
propiedad, en beneficio de sus ascendiente y descendientes por
consanguinidad legitima o afinidad, legitima o ilegitima, y de los colaterales
por consanguinidad hasta el segundo grado inclusive, para los exclusivos
efectos de permitir a estos su acceso a programas habitacionales destinados
al sector rural.

29.Cuando la guerra era justa según el derecho indiano.


Por medio del requerimiento, el conquistador debía informar a los indígenas de
que Dios, creador de los primeros hombres, había elegido a San Pedro y a sus
sucesores de Roma como monarcas del mundo, superiores en autoridad a todos
los príncipes de la Tierra. Un Papa posterior, Alejandro VI, había conferido la
posesión de los habitantes del nuevo continente al rey de Castilla. Por
consiguiente, los indígenas recibían la orden de reconocer su autoridad y quedar
como sus súbditos libres, cristianos. Toda negativa o toda tardanza en aceptar
estas demandas entrañarían la guerra inmediata (Guerra justa), haciéndoles
reos de muerte o de esclavización como rebeldes.

30. ¿Qué es el requerimiento de palacios de rubios?


El Requerimiento, o Requerimiento de Palacios Rubios, fue un texto español,
creado en el contexto de las Leyes de Burgos, usado durante la conquista de
América, que debía ser leído a viva voz por los conquistadores a grupos,
asambleas o autoridades de los pueblos indígenas, como procedimiento formal
para exigirles su sometimiento a los reyes españoles y a sus enviados (los
conquistadores). Esta exigencia a los indígenas era argumentada en el texto
apelando al derecho divino, que de acuerdo a las creencias católicas, se había
oficializado con la entrega de las tierras americanas a la monarquía española
por parte del papado.
Por medio de éste, el conquistador debía informar a los indígenas de que Dios,
creador de los primeros hombres, había elegido a San Pedro y a sus sucesores de
Roma como monarcas del mundo, superiores en autoridad a todos los príncipes
de la Tierra. Un Papa posterior, Alejandro VI, había conferido la posesión de los
habitantes del nuevo continente al rey de Castilla. Por consiguiente, los
indígenas recibían la orden de reconocer su autoridad y quedar como sus
súbditos libres, cristianos. Toda negativa o toda tardanza en aceptar estas
demandas entrañarían la guerra inmediata (Guerra justa), haciéndoles reos de
muerte o de esclavización como rebeldes. La lectura terminaba con la amenaza
de tomar los bienes de los oyentes, y de esclavizar a sus mujeres e hijos, y
hacerles "todos los males y daños que pudiere" si no cumplían con este mandato
o requerimiento.
Con el mensaje del Requerimiento surge la discusión entre Castilla y Portugal
sobre la posesión de las tierras descubiertas y la titularidad de las zonas de
expansión en el Atlántico. Esto se resuelve en 1494 con el Tratado de
Tordesillas. De igual forma, el Requerimiento da lugar a un debate político y
moral, sobre los derechos de los indígenas y su condición de hijos de Dios.
Mientras los españoles someten a los habitantes del nuevo continente y los
convierten al cristianismo surge la preocupación moral sobre la vida y condición
de estas personas. Algunos españoles, como por ejemplo Bartolomé de las
Casas, se manifestaron públicamente sobre este tema.
En 1511 el dominico fray Antonio de Montesinos también trata esta cuestión.
Dirigiendo un sermón a sus fieles de La Española denuncia el mal trato a los
habitantes del nuevo continente, lo que provoca al año siguiente en Burgos una
junta de teólogos y juristas para discutir el problema. Esta junta reconoce que
los indios son hombres libres, pero que deben someterse a la Corona de España
en virtud de las bulas.
Teólogos y juristas piensan que deben ser instruidos en la fe, que tengan casas y
haciendas propias y que trabajen a cambio de un salario. Se cree que estos
ignoran la concesión del papa a los reyes de Castilla por ello, deben de
explicarse a través de una declaración que debe ilustrar la existencia de dios, de
cómo Jesucristo concedió el principado al papa y de cómo unos de los pontífices
hizo donación de sus tierras a los españoles y que en consecuencia son dueños
de esas tierras . Esto es lo que contenía esa explicación de pertenecimiento de
los territorios en proceso de conquista a España recogida en el requerimiento.
Fue redactado por el jurista Juan López de Palacios Rubios en 1512, que
explicaba que Dios hizo el cielo y el planeta y una pareja de la que todos
provenimos, y que hizo a san Pedro para que fuese el linaje superior del ser
humano el descendiente de este, vivía en Roma y era el papa, quien hizo
donación de todas las indias a los reyes de Castilla en virtud de ciertas
escrituras. Los indios podían tomarse todo el tiempo necesario, pero su colofón
dictaba que si no aceptaban la posesión de las indias por parte de los españoles
les amenazaban con la guerra y la esclavitud. El formalismo duró décadas.

31. Que son las encomiendas.


La encomienda fue una figura aceptada por la Corona que convertía a los
indígenas en mano de obra forzosa a cambio de la protección de los españoles,
quienes asumen también el compromiso de evangelizar a estos pueblos
americanos.
Derechos que otorgaba a los indígenas:
 Educación
 Protección
 Evangelización, aunque más bien se trata de una imposición y no de un
derecho de ellos.
Obligaciones de los indígenas:
 Pagar tributo: En Chile la obtención de tributos por parte de los indios
fue muy difícil dada las condiciones económicas y sociales iniciales. Por
esta razón predominó la llamada Encomienda de servicio que, en vez de
la entrega de tributo, consistió en servicio personales que los indios
realizaban como mano de obra.

32.Usted trabaja en CONADI y un particular indígena mapuche quiere


subdividir su tierra para la construcción de una sede social, en total
del retazo es de 0,8 has. ¿Puede subdividir? ¿si no, por qué?

33.Que se refiere la brevísima relación de la destrucción de las indias,


explique en resumen.
La Brevísima relación de la destrucción de las Indias es un libro escrito por el
fraile Bartolomé de Las Casas en 1552. Es una obra que denuncia las atrocidades
cometidas por los españoles en el Nuevo Mundo desde el principio de la
conquista y a lo largo de la colonización. Este libro fue usado para alimentar lo
que era llamada la Leyenda Negra en España. Las Casas dedicó esta obra a
Felipe II, encargado, después de la muerte de su padre Carlos V, de los asuntos
de Indias. Lo que es importante recordar, es que este libro tiene autenticidad ya
que Bartolomé de Las Casas fue testigo de todo lo que contó. Había empezado
su redacción en 1539, lo que le permitió leerlo ante las Juntas previas de
Valladolid en 1542 y contribuir así a la promulgación de las Leyes Nuevas. En su
obra va contando los crímenes cometidos por los españoles en cada parte de
América. Pone de relieve la crueldad de los conquistadores, los cuales
destruyeron a los pueblos nativos.
Bartolomé de Las Casas es exagerado pero necesitó hacerlo porque hacía falta
llamar la atención. La Brevísima relación fue una obra de batalla que ocurre en
exageración y falta de objetividad, pero sobre un fondo de verdad histórica,
permitió muchos cambios en cuanto al trato de los indios. El libro representa la
exaltación de la bondad indígena, bondad machacada por parte de la población
española explotadora.
La publicación de la Brevísima relación tuvo un efecto devastador para España.
Los enemigos políticos del emperador Carlos V, desprestigió sus últimos años de
reinado, y los partidarios de la Reforma religiosa demostraron la naturaleza
cruel del Pápa.
Lo que llamó la atención y que es paradójico, es que Sepúlveda que representaba
el punto de vista más cercano al de la Corte española tuviera problemas para
publicar su obra en España, aunque la Brevísima Relación de la destrucción de
las Indias se editó en Sevilla . Tuvo menos problemas el punto de vista crítico
del régimen colonial español en América que el punto de vista oficialista.
Las Casas dio argumentados a los partidarios de la Leyenda negra de la
conquista española en América, al denunciar el afán de oro de los españoles,
quienes sin limitaciones cometieron atrocidades para obtenerlo.

34.Cuáles son las leyes de burgos y por qué son importantes.


Primeras Leyes que la monarquía aplicó en América para organizar la
conquista.
Intentan regular el trato hacia los indígenas:
Contenido:
 Los indios son Libres (vasallos libres del rey)
 Se podía obligar a trabajar a los indios siempre que el trabajo fuese
tolerable. (encomiendas)
 Se legitimaba la guerra solo si era una guerra justa, creándose la
institución del requerimiento (conocido como el requerimiento de
Palacios Rubios)
En conclusión las Reales Leyes de Burgos se ocupan de los siguientes temas:
 La evangelización de los indígenas
 El trato justo a los mismos de parte de los conquistadores, respetando la
condición de súbdito libre de la Corona.
 La explotación de los territorios conquistados en las americanas,
mediante el trabajo de los indígenas como mano de obra.

35.Explique la conquista de América desde la mirada jurídica.

36.Multiculturalismo e interculturalidad son términos sinónimos.

37. Refiérase al falso reconocimiento. Por qué hablamos de falso


reconocimiento.

38.Usted es abogado de un particular no indígena que quiere adquirir


tierra indígena, el titular de la tierra indígena desea vender su tierra
a valor comercial y la tierra se encuentra dentro del radio urbano,
que respondería a su cliente.

39.Es posible desgravar o desafectar la tierra indígena? Si, no, ¿Cómo?

40. Tratado de Tordesillas.(1494-1506):


Desplaza 370 millas hacia el occidente de las Cabo Verde , situación que permite
a Portugal dejar dentro de su esfera de influencia la costa del Brasil
recientemente descubierto (1500).
El tratado de Tordesillas fue el compromiso subscrito en la localidad de
Tordesillas (actual provincia de Valladolid, en España), el 7 de junio de 1494,
entre los representantes de Isabel y Fernando, reyes de Castilla y de Aragón, por
una parte, y los del rey Juan II de Portugal, por la otra, en virtud del cual se
estableció un reparto de las zonas de navegación y conquista del océano
Atlántico y del Nuevo Mundo mediante una línea situada 370 leguas al oeste de
las islas de Cabo Verde, a fin de evitar conflicto de intereses entre la Monarquía
Hispánica y el Reino de Portugal. En la práctica este tratado garantizaba al reino
portugués que los españoles no interferirían en su ruta del cabo de Buena
Esperanza, y viceversa los primeros no lo harían en las recientemente
descubiertas Antillas.
Aunque por tratado de Tordesillas se conoce al convenio de límites en el océano
Atlántico, ese día se firmó también en Tordesillas otro tratado por el cual se
delimitaron las pesquerías del mar entre el cabo Bojador y el Río de Oro, y los
límites del Reino de Fez en el norte de África.

41. Que es la multinacionalidad.


Una fuente de diversidad cultural es la coexistencia, dentro de un determinado
Estado, de mas de una nación. Donde nación significa una comunidad histórica,
mas o menos completa institucionalmente, que ocupa un territorio a una tierra
natal determinada y que comparte una lengua y una cultura diferenciada. Un
país que contienen mas de una nación no es, por tanto, una nación-Estado, sino
un Estado multinacional, donde las culturas mas pequeñas conforman las
minorías nacionales. La incorporación de diferentes naciones en un solo Estado
puede ser involuntaria como voluntaria.

42.Ejemplo de derechos políticos y culturales.


Ejemplos de derechos políticos:
 A autodefinirse. Derecho a ser indígena. Artículo 12.
 Derecho a organizarse.
Conformar comunidades indígenas
Conformar asociaciones indígenas.
 A incidir en las políticas públicas indígenas.
Derecho a ser oídos y considerador por los organismos públicos en las
materias que le atañen o le sean de su interés.
A participar en las políticas públicas indígenas a través de la CONADI.

Ejemplos de derechos culturales.


Son derechos colectivos reconocidos a los pueblos y comunidades indígenas-
Consisten en derechos que dichos sujetos realizan a fin de participar en las
prácticas espirituales o culturales que definen su propia identidad colectiva.
Son derechos de 2º generación.
 El estado reconoce el derecho de los indígenas a mantener y desarrollar
sus propias manifestaciones culturales “siempre que no se opongan, a la
moral a las buenas costumbres y al orden público”
 Se contempla como una falta la discriminación por razones étnicas.
 Prácticas culturales y el derecho a realizarlas en propiedad fiscal, artículo
19.
 La conservación de los idiomas indígenas.
 Protección al patrimonio histórico de las culturas indígenas y los bienes
culturales se requiere autorización de la CONADI para la venta,
donación o exportación de patrimonio material e inmaterial indígena.
Igualmente para la excavación de cementerios o enterratorios indígenas
(respecto de los cuales la ley también exige el consentimiento de la
comunidad afectada).

43.Por que se dice que los indígenas son una realidad global.

44.Derechos políticos y de representación.


Derecho a la autodeterminación en versión de la autonomía dentro del estado:
Derecho al desarrollo. El convenio establece que los pueblos indígenas y tribales
tienen el derecho de decidir sus propias prioridades en lo que atañe al proceso
de desarrollo, en la medida en que este afecte a sus vidas, creencias,
instituciones y bienestar espiritual y a las tierras que ocupan o utilizan de
alguna manera y controlar su propio desarrollo económico, social y cultural.
La consulta ¿es un derecho en si mismo?
Es un principio fundamental del convenio.
Es una institución orientada a frenar la discrecionalidad y arbitrariedad estatal
frente a los pueblos indígenas y reparar la desigual participación y
discriminación de los pueblos indígenas en las decisiones políticas, legislativas y
administrativas que les afecten.
Tendrá lugar siempre que se estudie, planifique o aplique cualquier medida
legislativa o administrativa susceptible de afectar directamente a los pueblos
interesados.
Su objetivo es alcanzar un acuerdo (consenso) o el consentimiento pleno y
debidamente informado acerca de las medidas propuestas.

Artículo 6 del Convenio 169.


“1. al aplicar las disposiciones del presente Convenio los gobiernos deberán:
a) Consultar a los pueblos interesados, mediante procedimientos apropiedos
y en particular a través de sus instituciones representativas, cada vez que
se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de
afectarlos directamente”
b) Establecer los medios a través de los cuales los pueblos puedan participar
libremente, por lo menos en la misma medida que otros sectores de la
población, y a todos los niveles en la adopción de decisiones en
instituciones electivas y organismos administrativos y de otra índole
responsable de políticas y programas que les conciernen.
c) Establecer los medios para el pleno desarrollo de las instituciones e
iniciativas de esos pueblos, y en los casos apropiados proporcionar los
recursos necesarios para ello.
2. Las consultas llevadas a cabo en aplicación de este Convenio deberán
efectuarse de buena fe y de na manera apropiada a las circunstancias, con la
finalidad de llegar a un acuerdo o lograr consentimiento acerca de las
medidas propuestas”.

45.¿Que son las leyes de cuota?


Una ley de cuotas es una norma que obliga a los partidos políticos a presentar
listas de candidatos equilibradas entre mujeres y hombres. Se trata de una
medida de “acción afirmativa”, es decir la acción de una política pública que
busca impulsar la igualdad de derechos con la finalidad de superar el
desequibilibrio que impide a las mujeres acceder a cargos de elección popular en
igualdadad condiciones respecto a los hombres. Es decir las cuotas actúan como
“acelerador” para aumentar la inclusión de las mujeres a la política y toma de
decisiones.
Las leyes de cuotas que existen en América Latina han permitido aumentar el
número de mujeres en cargos de elección popular, en más de un 25%. En
general, la tendencia es fijar cuotas que tiendan a la paridad, es decir, ningún
sexo puede estar nominado en menor proporción que un 40% y por sobre el
60%. Con esta medida, las posibilidades de las mujeres de ser electas aumentan
considerablemente, dado que el número de candidatas presentadas es mayor.
Cabe aclarar que las cuotas solo facilitan que las mujeres sean candidatas, ya
que serán los electores quienes finalmente deciden con su voto a sus
representantes. Es decir, no se trata de cargos reservados para las mujeres.
¿Por qué es necesaria una ley de cuotas?
Porque la “buena voluntad” de los partidos políticos no ha sido suficiente. Para
las próximas elecciones municipales las mujeres son solo el 14% de las listas de
candidatos a alcalde de los partidos. A nadie le cabe duda que hay mujeres
capacitadas y dispuestas a ser candidatas, pero ellas son invisibles para quienes
toman las decisiones en los partidos políticos.

46.Derecho a las Tierras y territorios.


El derechos a la Tierra y Territorio, están establecidos en el convenio 169 de la
OIT.
Derecho a la Tierra (artículo 13)
 Respetar la especial relación con la Tierra.
 Los aspectos colectivos de esa relación.
 Garantizar la propiedad y posesión a través de mecanismos de
protección (artículo 18)
 Determinación de las tierras ancestrales y su protección.
 Procedimientos adecuados para la restitución de tierras.
Derecho al territorio(artículo 14)
 La totalidad del habitad que los indígenas ocupan o utilizan.
 Tierras que no estén exclusivamente ocupadas por ellos pero que
tradicionalmente hayan tenido acceso.
 Asegurarse la propiedad y posesión de las tierras que tradicionalmente
ocupan.
 Deberá asegurarse el derecho a utilizar tierras de acceso tradicional.
 Son tradicionales aquellas que utilizan o administran desde tiempo
inmemorial.

47. Raza y pertenencia al grupo

48. Los principios de la ley indígena 19.253.


 Protección de las tierras indígenas, por ser esta fundamento principal de
su existencia y cultura.
 Valoración y protección a las culturas indígenas por ser parte esencial de
las raíces de la nación Chilena.
 La promoción de la participación indígena en la definición de las
políticas públicas.

49.Refiérase a las leyes de división.


Leyes de División de TM 1927-1993. La Ley Nº 4169 de 1927 da inicio a la larga
etapa denominada en doctrina como el periodo de “división de comunidades”.
Esta etapa se extendió desde 1927 hasta 1990 culminando con la creación de la
CEPI y la dictación de la Ley Indígena Nº19.253 en octubre de 1993.
 En 1927 se dicta la primera ley de división de títulos de merced
denominada ley Nº 4169 o Ley Manquilef, dando origen a una serie de
normativas que, buscaban la división de las comunidades indígenas y la
liquidación de los títulos comunitarios.
Para el logro de dicho objetivo, el Estado actúa mediante la creación de
los Juzgados de Indios, institucionalidad publica que tenía por finalidad
exclusiva dividir los títulos de merced.
En efecto, la Ley tiene por objetivo la creación de un tribunal especial
que tendrá por finalidad proceder a la división de las tierras indígenas
(artículo 1 de la Ley).
La Ley Manquilef es la primera de varias leyes de división, las cuales
intentan canalizar y resolver el “problema indígena” mediante la
liquidación de los títulos de merced. Esta liquidación o división se
realizara a través de imbricados procedimientos de eterna duración,
repletos de ritualidades administrativas, pleitos, enemistades familiares,
etc. Estos sujetos, intermedian la relación del indio con la justicia. Así
surge el tinterillo, el lenguaraz, el particular, el protector de indios,
convirtiendo a los juzgados de indios en grises espacios burocráticos
incomprensibles para los indígenas, quienes asocian los juzgados a
espacios estatales que consolidan y profundizan la perdida territorial
agudizando la distancia y desconfianza con el mundo no indígena, pero
también a un espacio apropiable para el ejercicio de la política indígena.
 Durante esta fase de división, la Ley Nº4.169 fue reformada en varias
oportunidades y luego derogada por la Ley Nº4.808.
 En 1961 se dicta la Ley Nº 14.511, que consolida, ordena y sistematiza la
madeja de leyes sobre las tierras mapuches codificándolas en un solo
instrumento. Da un paso fundamental al transformar los tribunales de
indígenas en órganos dependientes del Poder Judicial, excluyendo la
intervención ejecutiva, administrativa y política en la división de tierras.
La ley ciñe la división a un procedimiento estrictamente judicial,
sujetando los tribunales a la jurisdicción administrativa, correctiva y
económica del Poder Judicial, creando 5 juzgados de competencia
indígena con asiento en las ciudades de Victoria, Temuco, Imperial,
Pitrufquén y La Unión, cuyos territorios jurisdiccionales se extienden
desde Mulchén hasta Llanquihue. Limitando las atribuciones que sobre
esta materia tenía la Dirección de Asuntos Indígenas (DASIN). El
DASIN era un órgano dependiente del Ministerio de Tierras y
Colonizacion y cuya misión fundamental “era dar cumplimiento de la ley
de división de comunidades, la organización de las comunidades y la
dependencia de los Juzgados de Indios. Según las cifras del DASIN,
hacia 1972 los tribunales de indios, en sus 4 decadas de vigencia,
conocieron un aproximado de 24.000 juicios y solo lograron la división
de cerca de 850 titulos de merced (principalmente en Malleco)
 Los Juzgados de Indios finalmente fueron suprimidos por la Ley
Nº17.729 dictada en septiembre de 1972 durante el Gobierno de la
Unidad Popular. Expresaba en su artículo 1 transitorio que los asuntos
de competencia de los antiguos Juzgados de Indios serían remitidos a los
tribunales de letras civiles de mayor cuantía, que ahora tendrían
competencia para conocer los juicios indígenas y especialmente los
juicios de división de tierras.
Esta Ley original tiene una vigencia efímera, y tal vez es recordada por
otros aspectos y no necesariamente por agilizar la división. En efecto,
esta normativa paso a la historia por tratarse de la primera ley indígena
propiamente tal, por establecer las becas y los hogares estudiantiles,
ambso beneficios muy valorados por el mundo indígena y que perduran
hasta hoy al ser reconocidas en la ley indígena actual. Su aplicación es
congelada luego del golpe militar de septiembre de 1973.
 Para el año 1978, cerca de 2.000 reservas se encontraban aun indivisas.
En el año 1978 la dictadura militar decide acabar de una vez y para
siempre con el “problema indígena” para lo cual reforma de manera
integra la ley Nº 17.729 a través de la dictación de 2 DL, a saber, el DL
Nº2.578 y el DL Nº2.750.
En virtud de esta nueva legislación, se establece un nuevo procedimiento
administrativo judicial de división a cargo del Instituto de Desarrollo
Agropecuario (INDAP) con miras a facilitar la rápida liquidación de los
títulos de merced para de esta forma poner fin al problema indígena.
Esta ley incluso, contemplaba la facultad de requerir la división del titulo
por particulares no indígenas, a quienes le reconocia la calidad de
ocupantes, por lo que, al simplificar el procedimiento facilito la división,
eliminando los quórum requeridos para la división como lo establecían
las leyes indígenas anteriores.
No obstante la posición de las organizaciones mapuches, el gobierno
militar realiza la división de cerca de 2.000 títulos de merced en un plazo
de 10 años, entregando títulos individuales mediante el procedimiento
administrativo contemplado en la legislación. Hacia 1990, casi el 100%
de las comunidades se encontraban divididas y liquidados los títulos de
merced.
Al dividir la comunidad, se le entregaba la tierra a quien vivían en el
campo y declaraba a todo quien no habitaba físicamente en ese momento
como “ausente”. A los ausentes se les quitaban los derechos que sobre
esas tierras tenían, compensándolos con dinero, estimulando así el
conflicto entre los comuneros, familias y hermanos, muchos de los cuales
quedaron sin tierras en la reserva.
Asimismo, la ley saneo las usurpaciones de tierras al permitir la
adjudicación a particulares no indígenas. La división profundizo el
minifundio, desarticulo la vida en comunidad y resintió el poder de los
lonkos al limitar la facultad de disposición sobre las tierras comunitarias.

50.¿Que son los tribunales de indios y cuál era su objetivo?


En 1927 se dicta la primera ley de división de títulos de merced denominada ley
Nº 4169 o Ley Manquilef, dando origen a una serie de normativas que,
buscaban la división de las comunidades indígenas y la liquidación de los títulos
comunitarios.
Para el logro de dicho objetivo, el Estado actúa mediante la creación de los
Juzgados de Indios, institucionalidad publica que tenía por finalidad exclusiva
dividir los títulos de merced.
En efecto, la Ley tiene por objetivo la creación de un tribunal especial que
tendrá por finalidad proceder a la división de las tierras indígenas (artículo 1 de
la Ley).
La Ley Manquilef es la primera de varias leyes de división, las cuales intentan
canalizar y resolver el “problema indígena” mediante la liquidación de los títulos
de merced. Esta liquidación o división se realizara a través de imbricados
procedimientos de eterna duración, repletos de ritualidades administrativas,
pleitos, enemistades familiares, etc. Estos sujetos, intermedian la relación del
indio con la justicia. Así surge el tinterillo, el lenguaraz, el particular, el
protector de indios, convirtiendo a los juzgados de indios en grises espacios
burocráticos incomprensibles para los indígenas, quienes asocian los juzgados a
espacios estatales que consolidan y profundizan la perdida territorial
agudizando la distancia y desconfianza con el mundo no indígena, pero también
a un espacio apropiable para el ejercicio de la política indígena.

51. Refiérase a la división de tierras indígenas según la ley 19.253.

52.Los derechos de los colonos nacionales ¿son los mismos que los
derechos de los pueblos indígenas?

53.Mencione al menos 3 demandas de los pueblos indígenas.

54.Que es la solidaridad étnica? Y ¿cómo se manifiestan en términos


demográficos?

55. Que derechos lleva asociada las políticas del reconocimiento

56.¿Que son los parlamentos hispano-mapuches?


El parlamento puede ser definido como un encuentro solemne entre
autoridades españolas y representantes indígenas realizado con el objeto de
establecer o ratificar la paz y reafirmar la obediencia de los indígenas a la
Corona española. Esta es la faceta “formal” del Parlamento, la cual fue
generalmente destacada por las autoridades españolas puesto que correspondía
a la tradición europea de los “tratados de paz” y constituía una fuente de
legitimidad jurídica.
 Diálogos, asambleas con intercambios de regalos. El Parlamento era el
punto culminante de un proceso de concertación y de concordia que
comenzaba mucho antes.
 Buscaban establecer condiciones de paz y reafirmar la obediencia de los
indígenas a la corona española.
 Se reconocía la soberanía indígena sobre su territorio.
 Intercambio de prisioneros.
 Acuerdos para normar el comercio.
La Iglesia Católica participaba también de esta institución. Se verá reflejado en
las actas de los parlamentos, en donde se negociaban las confesiones, prédicas y
bautismos, sin embargo habrá puntos que los mapuches no negociaran en este
campo.
Los Parlamentos renacían cuando se realizaba un  cambios de la autoridad
española, es decir, cada vez que entraba un nuevo gobernador tenían que
ratificar los tratados. 
 “Otra innovación de la guerra fue el curioso sistema de parlamentos
establecidos por los gobernadores para acordar condiciones de paz con los
caciques. El primero fue el celebrado por el Marqués de Baides en Quillín, el
año 1641. Desde entonces, cada cierto tiempo se concertaron reuniones de
ese tipo, en que se hacían largos discursos, se estipulaban las paces y luego,
tras un intercambio de regalos, todos fraternizaban en festejos con
abundante vino y aguardiente” Sergio Villalobos, Historia de Chile.
Ritualidad del Parlamento:
 Uso del mapudungun, a través de interpretes de esta lengua, para poder
comunicarse y lograr los acuerdos que le interesaban a los españoles.
 Debieron aceptar la forma de hacer política de los mapuche. Ejemplo de
esto es el sacrificio de ovejas, posterior al Parlamento de Quilín (1641), y
el rito del entierro de armas
 Lonkos y gobernadores intercambian presentes.
 Se realizan largos discursos, que pueden durar horas. Todos deben
expresarse siguiendo un cierto orden. Una diferencia se puede establecer
entre la toma de palabra para los españoles y los mapuche.
 Entre parlamentos, se generaban visitas de los españoles a mapuches,
donde les daban presentes. En el presupuesto del ejercito, el Real
Situado, existía un ítem de "agasajos de indios“, que permitía cubrir los
gastos ocasionados en los Parlamentos Generales.
 Aumenta el mestizaje.
 Con las nuevas relaciones, comienza el comercio entre españoles y
mapuches (trueque), surgen los denominados conchavadores, quienes
eran los comerciantes que se internaban en la Araucanía para repartir
los productos españoles, desde Concepción a Valdivia, y luego de regreso
recogían productos de los mapuches.
Principales parlamentos:
 Parlamento de Quilín (1641 - 1647)
 Parlamento de Boroa (1651)
 Parlamento de Negrete (1726 – 1793)
 Parlamento de Santiago (1770)

57. Quienes son indígenas según la ley indígena. Artículo 2 ley 19.253.
Artículo 2°. Se considerarán indígenas para los efectos de esta ley, las personas
de nacionalidad chilena que se encuentren en los siguientes casos:
a) Los que sean hijos de padre o madre indígena, cualquiera sea la naturaleza
de su filiación, inclusive la adoptiva;
Se entenderá por hijos de padre o madre indígena a quienes desciendan de
habitantes originarios de las tierras identificadas en el artículo 12, números 1
y 2.
b) Los descendientes de las etnias indígenas que habitan el territorio nacional,
siempre que posean a lo menos un apellido indígena;
Un apellido no indígena será considerado indígena, para los efectos de esta
ley, si se acredita su procedencia indígena por tres generaciones, y
c) Los que mantengan rasgos culturales de alguna etnia indígena,
entendiéndose por tales la práctica de formas de vida, costumbres o religión
de estas etnias de un modo habitual o cuyo cónyuge sea indígena. En estos
casos, será necesario, además, que se autoidentifiquen como indígenas.

58.Convenio 169 de la OIT


El convenio Nº169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Paises
independientes.
Adoptado el 27 de Junio de 1989 por la Conferencia General de la Organización
Internacional de Trabajo.
Entra en vigor el 5 de septiembre de 1991.
Contiene 44 artículos.
10 partes o capítulos distribuidos de la siguiente forma:
Parte I: Política General
Parte II: Tierras
Parte III: Contratación y condiciones de empleo.
Parte IV: Formación profesional, Artesanías e Industrias Rurales.
Parte V: Seguridad Social y Salud.
Parte VI: Educación y Medios de comunicación.
Parte VII Contactos y cooperación a través de las fronteras.
Parte VIII: Administración.
Parte IX: Disposiciones generales.
Parte X: Disposiciones Finales.

Características del Convenio 169.


 es el piso y techo de los derechos indígenas.
 Reconoce los derechos colectivos.
 Reconoce el carácter de pueblo de los pueblos indígenas, en un sentido
restringido.
 Actualmente es el único instrumento vinculante sobre pueblos y
Derechos indígenas.
 Introduce la noción de territorio como concepto distintivo.
Principios inspiradores del Convenio.
 Principio de igualdad y no discriminación: convenio establece que los
pueblos indígenas tienen el derecho de gozar plenamente de los DDHH y
libertades fundamentales, sin obstáculos ni discriminación. Por su parte,
también garantiza el goce sin discriminación de los derechos generales
de ciudadanía.
 Principio de Buena fe: convenio es un instrumento que estimula el
dialogo entre los gobiernos y los pueblos indígenas y tribales y ha sido
utilizado como herramienta para los procesos de desarrollo, prevención
y resolución de conflictos.
 Principio de la Participacion.
Deberes generales de los Estados Signatarios.
 Los pueblos indígenas tienen derecho de gozar el libre y pleno ejercicio
de sus derechos y libertades fundamentales en igualdad de condiciones
que el resto de la población no indígena.
 Los estados deben asumir políticas dirigidas a proteger la integridad y
derechos de los pueblos indígenas.
 Flexibilidad en su aplicación, dependiendo de las condiciones de cada
país.
Principales contenidos del Convenio.
 Derechos políticos, de participación: autodeterminación- autonomía.
Desarrollo. Consulta.
 Derecho a la tierra, territorios y recursos naturales: derecho a la
protección de las tierras. Derechos sobre el territorio. Acceso a los
Recurso Naturales.
 Derecho consuetudinario.

59.Cuáles son las tierras indígenas, explique el alcance del artículo 12


de la ley 19.253. refiérase y explique los números:
1 letra a, b
1 letra c, d y e
2, 3 y 4.
Ponga ejemplos concretos.
Artículo 12.- Son tierras indígenas:
1° Aquellas que las personas o comunidades indígenas actualmente ocupan en
propiedad o posesión provenientes de los siguientes títulos:
a) Títulos de comisario de acuerdo a la ley de 10 de junio de 1823.
b) Títulos de merced de conformidad a las leyes de 4 de diciembre de 1866; de
4 de agosto de 1874, y de 20 de enero de 1883.
c) Cesiones gratuitas de dominio efectuadas conforme a la ley N° 4.169, de
1927; ley N° 4.802, de 1930; decreto supremo N° 4.111, de 1931; ley N°
14.511, de 1961, y ley N° 17.729, de 1972, y sus modificaciones posteriores.
d) Otras formas que el Estado ha usado para ceder, regularizar, entregar o
asignar tierras a indígenas, tales como, la ley N° 16.436, de 1966; decreto ley
N° 1.939, de 1977, y decreto ley N° 2.695, de 1979, y
e) Aquellas que los beneficiarios indígenas de las leyes N° 15.020, de 1962, y
N° 16.640, de 1967, ubicadas en las Regiones VIII, IX y X, inscriban en el
Registro de Tierras Indígenas, y que constituyan agrupaciones indígenas
homogéneas lo que será calificado por la Corporación.
2º Aquellas que históricamente han ocupado y poseen las personas o
comunidades mapuches, aimaras, rapa nui o pascuenses, atacameñas,
quechuas, collas, kawashkar y yámana, siempre que sus derechos sean inscritos
en el Registro de Tierras Indígenas que crea esta ley, a solicitud de las
respectivas comunidades o indígenas titulares de la propiedad.
3º Aquellas que, proviniendo de los títulos y modos referidos en los números
precedentes, se declaren a futuro pertenecientes en propiedad a personas o
comunidades indígenas por los Tribunales de Justicia.
4° Aquellas que indígenas o sus comunidades reciban a título gratuito del
Estado. La propiedad de las tierras indígenas a que se refiere este artículo,
tendrá como titulares a las personas naturales indígenas o a la comunidad
indígena definida por esta ley.
La propiedad de las tierras indígenas a que se refiere este artículo, tendrá
como titulares a las personas naturales indígenas o a la comunidad indígena
definida por esta ley.
Las tierras indígenas estarán exentas del pago de contribuciones territoriales.

a) Títulos de comisario de acuerdo a la ley de 10 Junio de 1823.


Los títulos de comisario fueron títulos que el Estado chileno entrego a los
indígenas huilliches principalmente en la actual provincia de Osorno, y
perdieron vigencia con las leyes de constitución de la propiedad austral.

b) Títulos de merced de conformidad a las leyes de diciembre de 1866, de 4 de


agosto de 1874, y de 20 de enero de 1883.
Los títulos de merced son títulos en su gran mayoría comunitarios,
extendidos a favor de los denominados primeros radicados, vale decir,
indígenas que reclamaron para si determinadas porciones de terreno, en el
periodo posterior a la ocupación de la Araucanía y hasta las primeras 2
décadas de este siglo. Extendieron aproximadamente 3.000 títulos de
merced principalmente en las actuales provincias de Cautín, Malleco y
Arauco.
La ley de 4 de diciembre de 1866 “que dispone la fundación de poblaciones
en el territorio de los indígenas y da normas para la enajenación de las
propiedades de estos” en lo perteneciente disponía que una comisión de
Ingeniero (3) designados por el Presidente de la República debía proceder a
deslindar los terrenos pertenecientes a indígenas, y expedir un titulo de
merced a favor del indígena o indígenas poseedores.
El procedimiento y criterios establecidos en esta ley subsistieron casi sin
alteraciones hasta 1930, pero cambiaron los órganos encargados de
ejecutarlos.
La ley de 4 de agosto 1874, sobre “enajenación de terrenos situados en
territorio araucano”, en lo perteneciente decía que las funciones atribuidas a
la Comisión de Ingenieros por la ley de 1866 serían desempeñados por un
Ministro de la Corte de Apelaciones de Concepción. Asimismo dispuso que
los indígenas que no probaren la posesión a que se refería la ley antes
mencionada, se les consideraría como colonos para efectos de adjudicarles
hijuelas, sin que estuvieran sujetos a las condiciones impuestas a los demás
colonos.
La ley de 20 de enero de 1883 creo el organismo que llevo a cabo la mayor
parte del proceso de radicación y otorgamiento de títulos de merced para las
comunidades indígenas. Las funciones que las leyes anteriores otorgaban a
la Comisión de Ingenieros y al Ministro de la CA de Concepción, serían
desempeñadas por un abogado y 2 ingenieros, bajo los procedimientos de la
ley de 4 de diciembre de 1886.
En la actualidad aun se pueden encontrar títulos de merced vigentes, sea en
su totalidad o parcialmente, ya que el proceso de división se encoentra aun
inconcluso. En este caso el titulo de dominio se halla en el denominado
Conservador de la Propiedad Indigena, que se encuentra a cargo del
Archivero General de Asuntos Indigenas, en la CONADI. La gran mayoría de
los títulos de merced se cancelaron a través de las sucesivas leyes de división
de comunidades indígenas.

c) Cesiones gratuitas de dominio efectuadas conforme a la ley Nº4.169 de


1927; ley Nº4.802 de 1930; DS Nº4.111 de 1931; ley Nº 14.511 de 1961; y ley
Nº17.729 de 1972 y sus modificaciones posteriores.
Respecto del alcance, se ha estimado que excede de los títulos que amparan
las hijuelas resultantes de una división de comunidad indígena amparadas
por títulos de merced, sino que mas bien se refiere a los inmuebles
entregados a titulo gratuito en viruts de las normas de colonización indígena
que también se contenían y cuyo destino eran los mapuches que,
disconformes con la hijuela obtenida, o simplemente sin hijuela,
renunciaban a sus derechos y emigraban para convertirse en colonos
nacionales.
d) Otras formas que el Estado ha usado para ceder, regularizar, entregar o
asignar tierras a indígenas tales como, la ley Nº16.436 de 1996, DL
Nº1939 de 1977, y DL Nº2695 de 1979.
Esta letra agrupa todos los títulos emanados del Estado o sus organismos. El
legislador no distingue si los títulos a que se refiere son solamente los
gratuitos o también los onerosos, ya que el término cesión puede abarcar a
uno u otro título.
En opinión del autor, en el número 1 letra d) solamente se comprenden los
títulos gratuitos. En este orden de ideas, se debe relacionar la norma con la
del artículo 12 número 4, que establece que son tierras indígenas “aquellas
que indígenas o sus comunidades reciban a titulo gratuito del Estado”.
Tratando ambas disposiciones de los títulos de origen fiscal, no hay razón
para suponer que una se refiera a títulos gratuitos y onerosos, y la otra
solamente a los títulos gratuitos, habida consideración que diferencia su
ámbito de aplicación respecto del periodo en el tiempo donde se ubica el
titulo. Resulta de toda lógica que en ambos casos el ámbito de aplicación
sean los títulos gratuitos de origen estatal.
Se estima que el artículo 12 numero 3 es la norma aplicable tanto para las
tierras de origen estatal que los indígenas han adquirido a titulo oneroso,
como para aquellos títulos que tienen un origen particular.
La enumeración de los textos legales no puede considerarse taxativa, luego
cualquier norma sobre radicación de colonos también sirve de antecedente
para calificar a la tierra de indígena, así como otras normas sobre
saneamiento de la propiedad rustica.
Finalmente los títulos que se mencionan en la letra c) necesariamente deben
haber sido otorgados a personas indígenas para que las tierras que amparan
o ampararon puedan ser catalogadas de indígenas, aun si se ha transferido
el dominio entre vivos o transmitido por causa de muerte.
En consecuencia, razonando a contrario sensu, no podrá ser consideradas
tierras indígenas si la cesión, regularización, entrega o asignación ha
favorecido a particulares no indígenas anquen un indígena lo adquiera con
posterioridad.

60. Cuáles son los requisitos para adquirir tierras indígenas.


Explique cada uno de ellos, refiérase a la inscripción en el Registro
de Tierras indígenas.
El artículo 12, establece varias circunstancias que deben concurrir para la
calificación jurídica de las tierras indígenas, tanto jurídicas como de hecho y
tanto copulativas como disyuntivas.
“Son tierras indígenas: 1º aquellas que las personas o comunidades indígenas
actualmente ocupan en propiedad o posesión provenientes de los siguientes
títulos”.
Se refiere a todas aquellas provenientes de títulos entregados por las diversas
leyes que utilizo el Estado chileno, desde su creación, para entregar tierras
indígenas.
Con la expresión “actualmente” se desea desligar del carácter de tierra indígena
a aquellas, que no obstante haber sido indígenas en un comienzo, han pasado
definitivamente a patrimonio de no indígenas.
Tratándose de la expresión “propiedad o posesión”, si bien no distingue a que
posesión se refiere, regular o irregular, útil o inútil, debe entenderse como
posesión inscrita. Debe analizarse en concordancia con el inciso penúltimo del
artículo, que establece “la propiedad de las tierras indígenas a que se refiere
este artículo, tendrá como titulares a las personas naturales indígenas o a la
comunidad indígena definida por esta ley”, vale decir para ser consideradas en
este carácter, deben los indígenas al menos tener la presunción de dominio.
“provenientes de” significa que pueden considerarse indígenas aun si el titulo
remoto es uno de los que menciona la ley, no siendo necesario que alguno de los
títulos mencionados sea el antecedente inmediato de la propiedad (será
necesario hacer una revisión de todos los títulos).
A juicio del autor, debe detenerse en el titulo constitutivo, atendiendo que de
existir instrumentos anteriores que amparaban el dominio, no serán el
antecedente jurídico del título constitutivo del cual deriva o proviene el actual
titulo que ampara la propiedad.
La Ilustrísima Corte de Apelaciones de Temuco, con fecha 2 de Mayo de 1996,
dispuso instruir a los Conservadores de Bienes Raíces de su jurisdicción,
señalando que “ante cada caso en que la actuación requerida se refiera a tierras
que pudieren tener la calidad de indígenas, requieran del Archivero de Tierras
Indígenas una certificación y con su merito procedan en consecuencia.
A través de estas 3 expresiones “actualmente ocupan”, “en propiedad o
posesión” y “provenientes de” se desarrollan los requisitos legales para la
calificación jurídica de tierra indígena, de ahí las distintas interpretaciones que
han surgido acerca de estas ideas.

Registro de Tierras indígenas.


El artículo 15 de la ley establece un registro público que debe abrir y conservar
la CONADI, cuya función es la de acreditar la calidad de tierra indígena.
“La Corporación abrirá y mantendrá un Registro Público de Tierras Indígenas.
En este Registro se inscribirán todas las tierras a que alude el artículo 12 de esta
ley. Su inscripción acreditará la calidad de tierra indígena. La Corporación
podrá denegar esta inscripción por resolución fundada.
Los Conservadores de Bienes Raíces deberán enviar al citado Registro, en el
plazo de treinta días, copia de las inscripciones que realice y que recaigan sobre
los actos o contratos, a que alude el artículo 13 de esta ley.
El Archivo General de Asuntos Indígenas, a que se refiere el artículo 30,
otorgará copia gratuita de los títulos de merced y comisarios para su inscripción
en este Registro Público.
El Presidente de la República dictará un reglamento que fijará la organización y
funcionamiento de este Registro”.
La CA de Temuco ha establecido la interpretación correcta, acogiendo la postura
que las tierras indígenas tienen esa calidad por el solo ministerio de la Ley, salvo
en los casos del artículo 12 nº 1 letra e) y nº2, en que expresamente se exige la
inscripción en el Registro de tierras.
Los Conservadores de Bienes Raíces deberían enviar al citado Registro, en el
plazo de 30 días, copia de las inscripciones que realice y que recaigan sobre los
actos y contratos a que alude el artículo 13 de esta ley. En todo caso cabe señalar
que, fuera de los casos de hijuelas resultantes de división de reservas, cuyo
dueño sea una persona con apellido indígena, a veces resulta difícil distinguir
cuales son tierras indígenas y cuáles no lo son o han dejado de serlo.

61. Que excepciones existen a los resguardos del artículo 13 de la ley.


Qué tipo de nulidad lleva asociado su infracción y, ¿por qué?
Refiérase al arriendo de tierras indígenas.
Artículo 13: Las tierras a que se refiere el artículo precedente, por exigirlo el
interés nacional, gozarán de la protección de esta ley y no podrán ser
enajenadas, embargadas, gravadas, ni adquiridas por prescripción, salvo entre
comunidades o personas indígenas de una misma etnia. No obstante, se
permitirá gravarlas, previa autorización de la Corporación. Este gravamen no
podrá comprender la casa-habitación de la familia indígena y el terreno
necesario para su subsistencia.
Igualmente las tierras cuyos titulares sean Comunidades Indígenas no podrán
ser arrendadas, dadas en comodato, ni cedidas a terceros en uso, goce o
administración.
Las de personas naturales indígenas podrán serlo por un plazo no superior a
cinco años. En todo caso, éstas con la autorización de la Corporación, se podrán
permutar por tierras de no indígenas, de similar valor comercial debidamente
acreditado, las que se considerarán tierras indígenas, desafectándose las
primeras.
Los actos y contratos celebrados en contravención a este artículo adolecerán de
nulidad absoluta.
Arriendo de tierras indígenas.
Tierras pertenecientes a personas naturales indígenas hasta por un plazo de 5
años.
Pertenecientes a comunidades indígenas NO pueden ser arrendadas.

62.Que es el derecho real de uso y qué relación tiene con las tierras
indígenas, cuando se puede constituir y como procede.
Artículo 17. Las tierras resultantes de la división de las reservas y liquidación de
las comunidades de conformidad al decreto ley N° 2.568, de 1979, y aquellas
subdivisiones de comunidades de hecho que se practiquen de acuerdo a la
presente ley, serán indivisibles aun en el caso de sucesión por causa de muerte.
No obstante lo dispuesto en el inciso anterior, se podrán dividir y enajenar para
la construcción de locales religiosos, comunitarios, sociales o deportivos,
debiendo contar para ello con la autorización del Director Nacional de la
Corporación.
Existiendo motivos calificados y siempre que de ella no resulten lotes inferiores
a tres hectáreas, el Juez previo informe favorable de la Corporación, podrá
autorizar la subdivisión por resolución fundada. De la resolución que deniegue
la subdivisión podrá apelarse ante el tribunal superior aplicando el
procedimiento del artículo 56 de esta ley.
Excepcionalmente los titulares de dominio de tierras indígenas podrán
constituir derechos reales de uso sobre determinadas porciones de su
propiedad, en beneficio de sus ascendientes y descendientes por
consanguinidad o afinidad, legítima o ilegítima, y de los colaterales por
consanguinidad hasta el segundo grado inclusive, para los exclusivos efectos de
permitir a éstos su acceso a los programas habitacionales destinados al sector
rural.
Igual derecho tendrán las personas que, teniendo la calidad de indígena,
detenten un goce en tierras indígenas indivisas de las reconocidas en el artículo
12 de esta ley.
El Director o Subdirector de la Corporación, según corresponda, previo informe
favorable de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo,
determinará la superficie de la propiedad o goce sobre la cual se autorice
constituir el respectivo derecho de uso.
El derecho real de uso así constituido será transmisible sólo al cónyuge o a
quien hubiere constituido posesión notoria de estado civil de tal. En lo demás,
se regirá por las normas del Código Civil. Si se constituye a título gratuito
estará exento del trámite de insinuación.
Si el dominio de una propiedad o goce estuviera inscrito a favor de una
sucesión, los herederos podrán constituir los derechos de uso conforme a esta
norma, a favor del cónyuge sobreviviente o uno o más de los herederos.

La Constitucion del derecho real de uso en el derecho común se hace por medio
de escritura publica, que se inscribe al margen de la inscripción de propiedad,
según el Reglamento del Registro Conservatorio de Bienes Raices.
La ley indígena no establece como requisito que la resolución del Servicio de
Vivienda y Urbanizacion (SERVIU), se inserte en la escritura o que al menos se
deje constancia de lo mismo. Lo cierto es que Notarios y Conservadores al
menos insertan lo medular de la resolución o dejan constancia de la misma, lo
cual es una sana practica para acreditar el cumplimiento de la norma acerca de
la superficie.
El derecho real de uso en el CC esta concebido como un derecho personalísimo,
y por lo tanto no se transmite por causa de muerte a los herederos, vale decir,
dura un tiempo determinado que no puede exceder la vida del usuario o
habitador.
La norma del artículo 17 inciso penúltimo de la ley 19.253 hace excepción a la
regla antes citada, y permite la transmisión a algunas personas que se indican.
“el derecho real de uso asi constituido sea transmisible solo al conyuge o a
quien hubiere constituido posesión notoria del estado civil de tal. En lo demás,
se regirá por las normas del CC. Si se constituye a tiutlo gratuito estará exento
del tramite de insinuación”.
Respecto de la transferencia entre vivos, rige plenamente el CC, que establece
que los derechos de uso y habitación no pueden cederse a ningún titulo,
prestarse ni arrendarse.
La ley indígena, establece una situación para las tierras indígenas que
pertenecen a una sucesión.
Si el dominio de una propiedad o goce estuviera inscrita a favor de una
sucesión, los herederos podrán constituir los derechos de uso conforme a esta
norma, a favor del conyuge sobreviviente o uno mas de los herederos.
Primero, se trata de una norma especialísima dentro del derecho real de uso de
la ley indígena, respecto de quienes pueden ser usuarios o habitadores.
Segundo, es poco afortunado que se hubiere empleado la frase “goce inscrito a
favor de una sucesión” por cuanto un goce es una porción de terreno que se
explota en forma independiente pero que pertenece a una comunidad indivisa,
por lo que mal puede estar inscrito a favor de alguien, o una sucesión, lo cual
supone propiedad privada.

El inciso 5º pone en una situación distinta “igual derecho tendrán las personas
que, teniendo la calidad de indígenas, detenten un goce de tierras indígenas
indivisas de las reconocidas en el artículo 12 de esta ley”.
En cuanto al inmueble se gravara con el derecho real de uso, no distingue si se
trata de una comunidad de una reserva amparada en titulo de merced o
cualquier tipo de conmunidad sobre el dominio de un inmueble, en todo caso, la
referencia se hace en general al artículo 12, por lo tanto la norma debe
entenderse que comprende a todo inmueble tierra indígena que se encuentre en
calidad de indivisa. Si la ley hubiese querido referirse solamente a las tierras
indígenas consistentes en una comunidad sobre una reserva, se habría
restringido expresamente al artículo 12 nº1 letras a) y b)
En cuanto al beneficiario del derecho real de uso, es cualquier persona indígena
que detente un goce en una tierra indígena indivisa. Ello desde el momento que
el inciso 5º se remite al inciso 4º al señalar “igual derechos tendrán las
personas”.
El ámbito de aplicación que señala el inciso 5º, en cuanto al inmueble se rfiere a
toda tierra indígena indivisa y en cuanto al beneficiario, a toda persona indígena
que detente el goce o ocupación por cuenta propia, debiendo entonces
comprobarse tales elementos, siendo indiferente la titularidad del dominio.
Debe entenderse que la ocupación que constituye un goce debe necesariamente
ser pacifica

63.Explique el procedimiento especial indígena y la costumbre indígena


en juicio.
Normas especiales.
 Artículos 54-59 Ley 19.253.
 Se contempla un juicio especial cuando existan conflictos relativos al
uso, goce, posesión o propiedad de las tierras entre indígenas de una
misma etnia.
 Existe un tramite de conciliación administrativa.
 Durante el litigio deben remitirse los antecedentes a la CONADI a fin de
que emita un informe obligatorio.
 La costumbre hecha valer en juicio constituirá derecho en la medida que
no se oponga a lo establecido en la CPR, en lo penal podrá ser
considerada como antecedente para aplicación de una eximente o
atenuante de la responsabilidad penal.

Procedimiento especial.
En las cuestiones a que diere lugar al dominio, posesión, división,
administración, explotación, uso y goce de tierras indígenas y a los actos y
contratos que se refieran o incidan en ellas se aplicará el denominado
procedimiento especial indígena.
Es un procedimiento especial similar al sumario, pero con características
particulares.
 Podrá solicitarse la notificación por carabineros
 Comparendo de contestación y avenimiento al decimo día de la
notificación, ordenándose la comparecencia personas de las partes.
 Si no hay conciliación se recibirá la causa a prueba, fijándose los puntos
de prueba. Periodo de prueba 10 días.
Una vez vencido el probatorio el tribunal remitirá a la CONADI a fin de que
emita informe fundado.
Este informe es esencial para la resolución del juicio y la Corporación cuenta
con un plazo de 15 días para su evacuación.
Evacuado el informe el tribunal dispone de 30 días para dictar sentencia.

64. Cuáles son las excepciones a la subdivisión de las tierras indígenas.


Refiérase a la subdivisión de Tierras Mapuches y la subdivisión de
las tierras provenientes de Tierras Mapuches.

65.Explique el caso de subdivisión de tierras para fines sociales. En qué


consiste y cuál es el procedimiento.
El inciso 2º del artículo 17 establece que, se podrán dividir y enajenar para la
construcción de locales religiosos, comunitarios, sociales o deportivos, debiendo
contar para ello con la autorización del Director Regional de la Corporación.
Se trata de permitir la subdivisión y enajenación de retazos de terreno sin límite
de cabida, para los fines que se indican. El destinatario de la norma por lo
general son las comunidades indígenas, juntas de vecinos y agrupaciones
campesinas, que por este medio pueden construir sus sedes sociales, aunque sin
embargo, también ha sido una vía para que las iglesias puedan edificar templos
en terrenos propios.
En opinión del autor, la redacción de la norma, que confiere la facultad
privativa al Director de la CONADI, no es afortunada, pues saca esta
autorización de las atribuciones propias de Subdirección o Dirección Regional
que corresponde, la cual sustancialmente debería pertenecerle, sin que exista
una razón de fondo que así lo justifique y desvirtuando el organigrama de la
institución.

66.Refiérase a los derechos culturales del artículo 18. Ponga un


ejemplo.
Artículo 18. La sucesión de las tierras indígenas individuales se sujetará a las
normas del derecho común, con las limitaciones establecidas en esta ley, y la de
las tierras indígenas comunitarias a la costumbre que cada etnia tenga en
materia de herencia, y en subsidio por la ley común.
Derechos culturales.
Son derechos colectivos reconocidos a los pueblos y comunidades indígenas.
Consisten en derechos que dichos sujetos realizan a fin de participar en las
practicas espirituales o culturales que definen su propia identidad colectiva.
Son derechos de segunda generación.
 El Estado reconoce el derecho de los indígenas a mantener y desarrollar
sus propias manifestaciones culturales “siempre que no se opongan, a la
moral a las buenas costumbres y al orden público”.
 Se contempla como una falta la discriminación por razones étnicas.
 Prácticas culturales y el derecho a realizarlas en propiedad fiscal,
articulo 19.
 La conservación de los idiomas indígenas.
 Protección al patrimonio histórico de las culturas indígenas y los bienes
culturales, se requiere autorización de la CONADI para la venta,
donación o exportación de patrimonio material e inmaterial indígena.
Igualmente para la excavación de cementerios o enterratorios indígenas
(respecto de los cuales la ley también exige el consentimiento de la
comunidad afectada)

67. Refiérase al fondo de tierras. Artículo 20 letra a) como funciona,


artículo 20 letra b) explique funcionamiento.
La finalidad es dar una respuesta a la obligación estatal de ampliar las tierras
indígenas, deber que puede cumplirse mediante:
 La entrega de subsidios individuales o comunitarios de compra de
tierras cuando la superficie de ellas no sea suficiente.
 Para la compra de tierras en conflicto “soluciones de problema de
tierras”
 Financiar la constitución o regularización de derechos de aguas.
Las tierras y aguas adquiridas por FTAI, cuentan con una prohibición especial
de enajenación de 25 años contados desde la compra, sin perjuicio de lo
establecido en el artículo 13.

Del Fondo para Tierras y Aguas Indígenas


Artículo 20.- Créase un Fondo para Tierras y Aguas Indígenas administrado por la
Corporación. A través de este Fondo la Corporación podrá cumplir con los siguientes
objetivos:
a) Otorgar subsidios para la adquisición de tierras por personas, Comunidades
indígenas o una parte de éstas cuando la superficie de las tierras de la respectiva

comunidad sea insuficiente, con aprobación de la Corporación.


Para obtener este subsidio se distinguirá entre postulaciones individuales y de
comunidades.
Para las postulaciones individuales el puntaje estará dado por el ahorro previo,
situación socio-económica y grupo familiar.
Para las postulaciones de comunidades el puntaje estará determinado, además
de los requisitos de la postulación individual, por su antigüedad y número de
asociados.
Un Reglamento establecerá la forma, condiciones y requisitos de su operatoria;
b) Financiar mecanismos que permitan solucionar los problemas de tierras, en
especial, con motivo del cumplimiento de resoluciones o transacciones,
judiciales o extrajudiciales, relativas a tierras indígenas en que existan
soluciones sobre tierras indígenas o transferidas a los indígenas, provenientes
de los títulos de merced o reconocidos por títulos de comisario u otras cesiones
o asignaciones hechas por el Estado en favor de los indígenas.
c) Financiar la constitución, regularización o compra de derechos de aguas o
financiar obras destinadas a obtener este recurso.
El Presidente de la República, en un reglamento, establecerá el modo de
operación del Fondo de Tierras y Aguas Indígenas.

Artículo 21.- La Ley de Presupuestos de cada año dispondrá anualmente de una suma
destinada exclusivamente al Fondo de Tierras y Aguas Indígenas.
El Fondo de Tierras y Aguas Indígenas se incrementará con los siguientes recursos:
a) Los provenientes de la cooperación internacional donados expresamente al
Fondo.
b) Los aportes en dinero de particulares. Las donaciones estarán exentas del
trámite de insinuación judicial que establece el artículo 1.401 del Código Civil y
de toda contribución o impuesto.
c) Los que reciba de Ministerios y otros organismos públicos o privados destinados
al financiamiento de convenios específicos.
d) Las devoluciones contempladas en el artículo siguiente.
e) Las rentas que devenguen los bienes que ingresen al Fondo.
La Corporación podrá recibir del Estado, tierras fiscales, predios, propiedades,
derechos de agua, y otros bienes de esta especie para radicar, entregar títulos
permanentes, realizar proyectos de colonización, reubicación y actividades
semejantes destinados a comunidades indígenas o indígenas individualmente
considerados. Igualmente los podrá recibir de particulares para los mismos
fines, y en general los aportes que en dinero se hagan por parte de particulares.

Artículo 22.- Las tierras no indígenas y los derechos de aguas para beneficio de tierras
indígenas adquiridas con recursos de este Fondo, no podrán ser enajenados durante
veinticinco años, contados desde el día de su inscripción. Los Conservadores de Bienes
Raíces, conjuntamente con la inscripción de las tierras o derechos de aguas, procederán
a inscribir esta prohibición por el solo ministerio de la ley. En todo caso será aplicable
el artículo 13.
No obstante la Corporación, por resolución del Director que deberá insertarse en el
instrumento respectivo, podrá autorizar la enajenación de estas tierras o derechos de
aguas previo reintegro al Fondo del valor del subsidio, crédito o beneficio recibido,
actualizado conforme al Índice de Precios al Consumidor. La contravención de esta
obligación producirá la nulidad absoluta del acto o contrato

68. Manuel ha decidido apoyar solicitud de un fundo para su


comunidad indígena, y como futuro abogado aconseja a su
comunidad para que postule vía artículo 20 letra b). ¿cómo les
explicaría el funcionamiento del proceso de compra de tierras a
través de este mecanismo?
Artículo 20: Créase un Fondo para Tierras y Aguas Indígenas administrado por
la Corporación. A través de este Fondo la Corporación podrá cumplir con los
siguientes objetivos:
b) Financiar mecanismos que permitan solucionar los problemas de tierras, en
especial, con motivo del cumplimiento de resoluciones o transacciones,
judiciales o extrajudiciales, relativas a tierras indígenas en que existan
soluciones sobre tierras indígenas o transferidas a los indígenas, provenientes
de los títulos de merced o reconocidos por títulos de comisario u otras cesiones
o asignaciones hechas por el Estado en favor de los indígenas.
***
69.Refiérase a la población indígena en los censos, ¿las cifras
evidencian un aumento o una disminución de la población indígena?
Los datos que se tienen en consideración son los de la encuesta CASEN 2015.
El 2006, 6,6% de la población pertenece a pueblos indígenas.
El 2009, 6,9% de la población pertenece a pueblos indígenas.
El 2011, 8,1% de la población pertenece a pueblos indígenas.
El 2013, 9,1% de la población pertenece a pueblos indígenas.
El 2015, 9,0% de la población pertenece a pueblos indígenas.

70.Refiérase a Fray Bartolomé de las Casas, que rol juega en la


conquista de América.
1484. Nace en Sevilla, hijo del mercader Pedro de las Casas y de Isabel de Sosa.
1493. Siendo todavía un niño, Las Casas contempla un grupo de indígenas
americanos traídos por Colón de su primer viaje. Esta imagen quedará grabada
en su memoria.
1499. Recibe de su padre, quien se había enrolado en la tercera expedición de
Cristóbal Colón, un esclavo indígena para su servicio.
1500. Por orden de Isabel la Católica, se ve obligado a restituir su esclavo
indígena para que sea devuelto a su lugar de origen.
1502. Se embarca por primera vez hacia el Nuevo Mundo, en compañía de su
padre, en la expedición de Nicolás de Ovando.
1503-1505. Participa en diversas expediciones de conquista en La Española.
Recibe una encomienda de indios como pago por sus servicios.
1506-1507. Regresa a España. Es ordenado sacerdote en Roma. 1508. Viaja por
segunda vez a América. Es nombrado capellán de la isla de Cuba y vuelve a
recibir indígenas en encomienda.
1510. Canta su primera misa en América y conoce a los dominicos recién
llegados a La Española, quienes lo incitan a sumarse a su lucha en defensa de
los indios.
1514. Renuncia públicamente a la encomienda que posee en Cuba y empieza sus
actividades en el bando de los indigenistas.
1515. Redacta, con los dominicos de La Española, un memorial de denuncias
dirigido a Fernando el Católico; viaja a España con la intención de entregárselo.
1516. El cardenal Jiménez de Cisneros le confiere el título de “protector de
indios”.
1517. Vuelve a La Española. Se enfrenta con los monjes jerónimos enviados por
el cardenal Cisneros como gobernadores.
1520-1521. Carlos V le concede una porción de costa venezolana para que
emprenda experimentos de colonización pacífica, sin intervención de soldados,
pero el experimento fracasa porque los indígenas de la región estaban en guerra
con los españoles. Regresa a La Española.
1523. Ingresa a la orden dominica, al claustro de La Española. Empieza la
escritura de la Historia de las Indias. Inicia estudios de filosofía y teología, de
acuerdo con las constituciones de la orden.
1529. Sale de su retiro monástico y empieza una fase de intensa actividad
política.
1536. Logra colonizar pacíficamente la región de Tezulutlán, en Guatemala, por
medio de la persuasión y el diálogo. Escribe el tratado De cómo atraer a los
indios a la verdadera religión.
1542. Presenta ante el rey Carlos V y el Consejo de Indias un manuscrito de la
Brevísima relación de la destrucción de las Indias.
1544. Es nombrado Obispo de Chiapas. Publica un polémico Confesionario
donde prohíbe a los sacerdotes de su diócesis absolver a quienes tuviesen
encomiendas de indios.
1547. Renuncia al obispado. Regresa a España e impide la publicación del
Tratado de las justas causas de la guerra contra los indios, del abogado de los
encomenderos Juan Ginés de Sepúlveda.
1548. Escribe el Tratado de los indios que se han hecho esclavos.
1550. Se enfrenta en Valladolid, ante una junta de catorce teólogos, con Juan
Ginés de Sepúlveda, defensor del sistema de encomiendas. Lee durante cinco
días su Apología de los indios.
1552. Empieza la escritura de la Apologética historia sumaria, el primer tratado
europeo de antropología comparada, y publica un conjunto de s Indias tratados
sobre diversos temas, entre los cuales figura la Brevísima relación de la
destrucción de las Indias.
1564. Redacta su testamento.
1566. Muere el 18 de julio en Madrid, en el convento de Nuestra Señora de
Atocha.

71. Convenio 169. Refiérase al derecho de los pueblos indígenas y el


acceso de los recursos naturales, que derechos otorga y cuando
procede.
 Naturaleza: forma parte de un derecho colectivo de los Pueblos indígenas
relativo a la tierra, territorios y recursos naturales y que consiste en el
derecho al uso y disfrute de los RRNN que los pueblos indígenas tengan en
los territorios que ancestralmente ocupen o utilicen de una u otra manera,
como asimismo a que el estado cautele y preserve la explotación
 Derecho a la protección estatal de los recursos naturales
 En caso de los recursos del subsuelo y estos pertenezcan al estado.
 Consulta sobre las autorizaciones.
 A participar en la utilización y administración (participación
equitativa de las ganancias)
 Justa indemnización.
 Caso nunavut vs Canadá.

Otros conceptos.
Nación:
Multinacional.
Cultura: como sinónimo de nación o pueblo, es decir, como una comunidad
intergeneracional, mas o menos completa institucionalmente, que ocupa un
territorio o una patria determinada y comparte un lenguaje y una historia
especifica.
También resulta básico distinguir las minorías nacionales (sociedades distintas y
potencialmente autogobernadas incorporadas a un Estado mas amplio) de los grupos
étnicos (inmigrantes que han abandonado su comunidad nacional para incorporarse a
otra sociedad)

También podría gustarte