Está en la página 1de 1

CORONA CUELLO Y RAIZ (VIDEO 2)

EL ORGANO DENTARIO SE DIVIDE EN CORONA, CUELLO Y RAIZ.

CORONA: Es la porción visible del diente


TIPOS 2: corona clínica o funcional y corona anatómica.
CARAS 4: distal o mesial, vestibular, oclusal o incisal y lingual o palatina
EMINENCIAS: Son todas aquellas elevaciones y depresiones en la corona, surcos, cúspide, cresta, tubérculo y fosas.

CUELLO: Es la unión que marca el contorno entre la corona y la raíz. El cuello es único aunque el diente tenga varias
raíces.
En el diente que tiene una sola raíz el cuello se continua con la raíz y en los dientes con 2 o 3 raíces el cuello los
une en una unidad llamada tronco
TIPOS:
Cuello clínico punto de sustentación critico delo diete.
Cuello anatómico: determina el tamaño de la corona y el tamaño de la raíz.
En el diente que tiene una sola raíz el cuello se continua con la raíz y en los dientes con 2 o 3 raíces el cuello los
une en una unidad llamada tronco

LINEA GINGIVAL: Señalada por el borde de la encía que puede estar sobre el esmalte o fuera de este, limitando al
cuello clínico

RAIZ: Es el soporte del diente, se encuentra firme y colocado en la cavidad alveolar (donde se inserta el diente a la
envía) cubierta por dentina y cemento.
1 raíz uniradicular
1 raíces: bifurcación
3 raíces: trifurcación

La raíz se divide en:


Tercio cervical o tercio radicular (próximo al cuello del diente)
Tercio medio o cuerpo (cuerpo de la raíz)
Tercio apical: donde sale el nervio.
Normalmente las raíces tienen diámetro vestíbulo lingual mayor y el mesiodistal mas reducido.

También podría gustarte