Está en la página 1de 3

2

Ciclo III
Experiencia 10 Ficha de actividad N° 2

Identificamos en familia alimentos saludables

PROPOSITO: En esta actividad, identificarás en familia


cuales son los alimentos saludables y los alimentos chatarra. RETO: Identifica los
También aprenderás a jugar y compartir con las demás alimentos saludables y
personas, para el cuidado de tu salud participa en un juego lúdico.

Observa las imágenes

Ahora, reflexione:
¿Qué observas en la imagen?
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………….
¿Qué tipo de alimentos consumen?
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………….
¿Serán las adecuadas para una vida saludable?, ¿Por qué?
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………….
A continuación, realizarás el juego “Peras y manzanas”
Para ello, realiza las siguientes tareas:

Invita a los integrantes de tu familia para jugar, ubiquen un lugar en su casa en donde puedan jugar.
• Acuerden quién será el primer capitán y por cuánto tiempo lo será. Recuerda que es muy importante
escuchar y respetar la opinión de las demás personas.
• El capitán se tendrá que ubicar al frente de las y los demás. Cuando el capitán diga la palabra “peras”,
todos se sentarán. Cuando el capitán diga “manzanas”, todos se pondrán de pie.
• El juego se puede repetir varias veces. El capitán deberá intentar confundir a los jugadores para que se
equivoquen con los movimientos y pierdan. Pueden realizar variaciones al juego.
• Cuando termine el tiempo acordado por las y los participantes, se cambiará de capitán y se reiniciará el
juego. La actividad continuará hasta que todas y todos los participantes hayan sido capitanes

Antes de iniciar el juego,


recuerda realizar tus
ejercicios de calentamiento
2

A continuación, practica el juego “Chatarra vs saludables:


Elabora una lista de alimentos saludables y otra de no saludables

Alimentos saludables Alimentos no saludables (comida chatarra)


1-Brócoli 1-Gaseosa
2-Plátano 2-Caramelos
3-…. 3-….

Luego, elijan a un nuevo capitán para que inicie el juego. El capitán tendrá la lista en la mano. Cuando
diga el nombre de un alimento chatarra, todas y todos tendrán que caminar arrastrando los pies,
cabizbajos, como si estuvieran cansados.
Luego, cuando diga el nombre de un alimento saludable, todas y todos tendrán que correr en su sitio con
el cuerpo completamente recto y con una sonrisa en el rostro.
• Cuando termine el tiempo acordado por las y los participantes, cambiarán de capitán y reiniciarán
el juego. La actividad continuará hasta que las y los participantes hayan sido capitanes.

Pueden realizar algunos cambios al


juego, por ejemplo: pueden cambiar las
formas de desplazamiento cuando el
capitán diga el nombre de un alimento
saludable o chatarra

Al finalizar, reflexionemos:

¿Todos estuvieron de acuerdo al identificar ……………………………………………………………………


los alimentos saludables y los que no lo
son?, ¿Qué opinas de la lista que hicieron? ……………………………………………………………………

¿Qué alimentos saludables y no


saludables consumen los integrantes de
tu familia? puedes dibujar

Saludable No saludable

Puedes dibujar o tomarte foto de la


actividad que más te haya gustado

¡Felicitaciones!! Has culminado tu actividad


2

Evaluamos nuestros aprendizajes


Ahora, vamos a mirar y analizar juntas y juntos nuestros
aprendizajes. Escriba una “X” en el cuadro correspondiente

Criterios
N° Estoy en
Logre Necesito
proceso
mejorar
1 Identifique los alimentos saludables y no saludables de mi
dieta personal y familiar.

2 Participé en los juegos lúdicos “peras y manzanas” y


“Chatarra vs saludable” para el beneficio de mi salud

3 Permití que todos y todas expresen sus opiniones para


lograr el bienestar común durante la actividad lúdica.

También podría gustarte