Está en la página 1de 1

a) ¿Qué objetivo tiene el proceso de clarificación en las plantas de tratamiento de aguas

residuales?
El proceso de clarificación tiene como objetivo la eliminación de sustancias en suspensión,
sustancias disueltas y la supresión de la flora microbiana, además de la posible corrección de
algunas características fisicoquímicas.
b) Etapas
El proceso de clarificación incluye las siguientes etapas: coagulación, floculación, decantación y
filtración.

c) ¿En qué casos se usan coagulantes, y en qué casos polielectrolitos?


Se usan coagulantes cuando:

Coagulante
Clase de agua Descripción Alúmina Sulfato Ferroso
A  Alta turbidez > 5 NTU Efectiva si Ph 5-7 Efectiva si Ph 5-7
 Alta alcalinidad > 250 mg/L HCO3
B  Alta turbidez Efectiva si Ph 5-7 +cal Efectiva si Ph 5-7 +cal
 Baja alcalinidad > 50 mg/L HCO3

Se usan polielectrolitos cuando:

Clase de agua Descripción Polielectrolito


C  Baja turbidez Efectivo
 Alta alcalinidad
D  Alta turbidez Efectivo
 Baja alcalinidad > 50 mg/L HCO3

También podría gustarte