Está en la página 1de 2

Pedagogía en Educación Diferencial

Plan Prosecución de Estudios.


Facultad de Educación.

1ER CONGRESO SOBRE INCLUSION EDUCATIVA:


ACTUALIDAD Y DESAFIOS FUTUROS.

El congreso busca abrir un espacio de conversación y de intercambio de experiencias en


torno a la inclusión educativa en Chile., contando para ello con expositores con una amplia
trayectoria en el tema que aportarán desde diversas miradas y líneas temáticas.
Las líneas temáticas abordadas son las siguientes:

1. Educación e inclusión en Chile:


Las propuestas apuntan a realizar un análisis profundo sobre la mirada inclusiva en la
educación chilena, avances y tareas pendientes para la comunidad educativa, considerando
en ello las experiencias de enseñanza e inclusión en contextos de encierro.
2. Educación, inclusión y motricidad:
Plantea experiencias de deporte adaptado y sugerencias para la inclusión de niños, niñas y
jóvenes con discapacidad motora en contextos educativos. También se considera la
importancia del desarrollo motor como parte de la rehabilitación para la inclusión de
personas en situación de discapacidad.
3. Formación docente para la inclusión:
Esta línea busca abordar temas relacionados con la formación de los profesionales del área
de la educación para abrir espacios que favorezcan el acceso universal e inclusión educativa,
en distintos contextos educativos (preescolar – escolar – universitario).
4. Sistema educativo y Necesidades Educativas Especiales:
Este espacio busca conocer experiencias educativas innovadoras en torno a la atención de
las Necesidades Educativas Especiales ya sea transitorias o permanentes, cómo se
enfrentaron los desafíos de la enseñanza virtual y las tareas que aún quedan por evaluar y
replantear en entornos desafiantes.
5. Experiencias desde la Interculturalidad:
Pretende ser un espacio para conocer las distintas experiencias en torno a la educación
intercultural y analizar la política pública y su impacto en escenarios escolares diversos.
Pedagogía en Educación Diferencial
Plan Prosecución de Estudios.
Facultad de Educación.

DÍA 1 – Sábado 27 de noviembre:


HORA ACTIVIDAD
08:30 Saludo de bienvenida autoridades.

09:00 a 09:30 Paula Zuñiga - Ph.D.© en Educación.


Línea temática: Educación en contextos de encierro.

09:30 a 09:40 Ronda de preguntas.


09:40 a 10:10 Cristian Luarte – Ph.D. en Actividad Motora Adaptada.
Línea temática: Educación, inclusión y motricidad.

10:10 a 10:20 Ronda de preguntas.


10:20 a 11:00 Presentación Póster
Receso.
11:00 a 11:30 Luis Ibañez - Ph.D. en Ciencias de la Educación mención
Intercultural.
Línea temática: Experiencias desde la Interculturalidad.

11:30 a 11:40 Ronda de preguntas


11:40 a 12:10 Silvana Barrientos – Mg. en psicología Educacional.
Línea temática: Sistema Educativo y Necesidades Educativas
Especiales.

12:10 a 12:20 Ronda de preguntas


12:20 a 12:50 Jessica Bastías - Mg. en Gestión Educacional.
Línea temática: Formación docente para la Inclusión.

12:50 a 13:00 Ronda de preguntas.


13:00 Cierre.

También podría gustarte