Está en la página 1de 14

VALORES Y

LIDERAZGO
UNIDAD 5
VALORES Y LIDERAZGO TOMO 3

LA ASERTIVIDAD
ERADOS
APRENDIZAJES ESP
• Desarrolla su asertividad para comunicarse mejor.
• Valora el diálogo como la mejor forma para solucionar problemas.

EL ACUERDO CON LA SEÑORA NUBE


Aquel invierno había sido muy largo. Mateo, Lucas y Simón
llevaban muchos días sin salir de casa. Un día, la temperatura
empezó a subir y los días se volvieron más cálidos, pero
no paraba de llover. Los tres amigos se pasaban horas
mirando por la ventana con la esperanza de ver salir
el sol para salir y estrenar sus nuevas bicicletas.
Un día, cansado de tanto esperar, Lucas tomó una
decisión: “Saldremos y hablaremos con la señora
nube. Mi abuelita siempre me dice que la gente
se entiende hablando”. Entonces Mateo, Lucas
y Simón se pusieron sus casacas y sus botas de
agua. Estaban listos para dialogar y llegar a un
acuerdo con la señora nube. Corrieron bajo la
lluvia y llegaron al parque, alzaron la mirada al
cielo y la llamaron.
− ¡Señora nube queremos hablar con usted!
− ¿Qué quieren de mí?
− Por favor, deje de llorar
− ¿Cómo? Mi trabajo es crear agua para regar los campos y
mojar la tierra.
− Pero queremos montar en nuestras bicicletas.
− Ohhhh…eso sería estupendo, porque desde aquí arriba me divierto mucho al verlos jugar en el
parque, sus risas me ponen muy contenta.
− ¿Pero cómo hacemos? No queremos que los campos y los ríos se queden sin agua.
− ¡Tengo una idea! Estableceremos turnos. Yo crearé lluvia un rato y ustedes podrán jugar en sus
casas; después, me tomaré un descanso para que puedan montar en sus bicicletas.
Todos estuvieron de acuerdo y se pusieron muy contentos. Lucas, Mateo y Simón no solo iban a
poder echar carreras con sus bicicletas, sino que habían aprendido algo muy importante: que el
diálogo siempre es la mejor solución a los problemas.

174 SISTEMA HELICOIDAL


3.O grado VALORES Y LIDERAZGO
Responde.
1. ¿Qué le decía siempre su abuelita a Lucas?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
2. ¿Por qué los niños tuvieron la necesidad de dialogar con la señora nube?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

3. ¿Qué estilo de comunicación crees que empleó la señora nube al hablar con los niños?, ¿por qué?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

4. ¿Cuál crees que es el mensaje de este cuento?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

S
TRABAJEMOS JUNTO

 ¿Cómo responderías? Emplea el estilo de comunicación asertiva en los siguientes casos.


1. Tienes un importante examen de matemáticas y debes estudiar, pero tu amigo insiste en jugar.
_____________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

2. Un compañero de clases se burla del aspecto físico de tu mejor amigo. ¿Cómo lo defenderías
de manera asertiva?
_____________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

3. Te has sacado muy buenas notas en tu exámenes de matemáticas, pero en el promedio final
tienes B. ¿Cómo le explicas a tu profesora que se ha equivocado?
_____________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

SACO OLIVEROS 175


VALORES Y LIDERAZGO TOMO 3

 Dibuja en el recuadro tu modelo de asertividad.

MI MODELO DE ASERTIVIDAD

176 SISTEMA HELICOIDAL


3.O grado VALORES Y LIDERAZGO
 Tengo un modelo de asertividad.

a. ¿Qué persona que conoces se caracteriza por comunicarse de manera asertiva?


_____________________________________________________________________________

b. ¿Cómo es su comunicación?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

c. ¿Qué puedes imitar de esa persona?


_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

Learning English

You can get better.

SACO OLIVEROS 177


VALORES Y LIDERAZGO TOMO 3

SANTA ROSA DE LIMA


La primera santa de América nació en
Lima el 20 de abril de 1586. Su verdadero
nombre fue Isabel Flores de Oliva, pero le
llamaban Rosa porque su hermoso rostro
se asemejaba a esta flor. Sus padres fueron
don Gaspar Flores y María de Oliva. Un
día, rezando ante la imagen de la Virgen
María le pareció que el niño Jesús le
decía: “Rosa, conságrame a mí todo tu
amor” y desde ese instante se propuso
vivir para amar a Jesucristo. Renunció
a mostrar su belleza para no tentar a los
hombres, se cortó el cabello y se cubrió el
rostro. Es patrona de Lima, del Perú, del
Nuevo Mundo y las Filipinas y de la Policía
Nacional de la República del Perú

VALORES DE
SANTA ROSA DE LIMA

La
vocación de La fe El amor al
servicio prójimo

178 SISTEMA HELICOIDAL


3.O grado VALORES Y LIDERAZGO
 Busca en el pupiletras los valores de Santa Rosa de Lima.

S O L I D A R I D A D J U I F
P E Q K N H O J Ñ M G D O E A
K Y R L I A Q D U O E A S U Q
N H M V A I L Z G R C I D A T
C O N F I A N P A A R C O U D
Ñ N I K E C G T D L A N R P A
C E X C V N I M U P R A A M D
A S L I A U L O C R C R F O I
W T S K B R E Q G O D E T C T
E I L R Ñ G E I I J Ñ V B I S
R D J U A P H P R I S E N J E
T A R D O N Ñ W O M Q S R K N
U D A R E S P E T O V R X X O
I P F H X D A Z T K C E B U H
D A D I L I B A S N O P S E R

1. Solidaridad
2. Cooperación
3. Amor al prójimo
4. Perseverancia
5. Servicio
6. Responsabilidad
7. Fe
8. Confianza
9. Respeto
10. Solidaridad
11. Honestidad

SACO OLIVEROS 179


CONOCIENDO MI PROGRESO

¡Felicitaciones!
Lograste ser
el mejor.
Tu trabajo
es muy
bueno.
¡Sigue adelante!
Juntos lo
lograremos.
¡Esfuérzate
un poco más!
¡Tú puedes!

COMENTARIO

FIRMA DEL PROFESOR(A)

¡ SIEMPRE PRIMEROS !
VALORES Y
LIDERAZGO
UNIDAD 6
VALORES Y LIDERAZGO TOMO 3

LIDERAZGO E INICIATIVA
CUENTO
Cierto rey ordenó a sus 2 hijos construir dos grandes acueductos que llevaran agua a los maltrechos
campos reales muy castigados por una gran sequía. El primero tomó parte de las riquezas y ejércitos
del padre y con ellos fue al norte, donde ordenó a los habitantes de aquellas tierras trabajar duro en
la construcción de la gran obra. El hijo del rey dirigió la obra diligentemente, pagando justamente a
los aldeanos y terminándola en el tiempo previsto de dos años.
Orgulloso de su trabajo, se presentó en palacio, donde se encontró con las celebraciones por la
próxima coronación de su hermano como rey. Le contaron que había tardado solo un año en construir
el acueducto del sur, y que lo había hecho sin apenas soldados ni dinero.
Aquello le pareció tan extraño que comenzó a investigar la obra del sur, llegando a descubrir no pocas
irregularidades. Volvió entonces alarmado a informar a su padre para evitar la locura de la coronación
de su hermano
—¿Por qué dices eso? ¿hay algo que deba saber? —respondió el rey
—Sabes cuánto quiero a mi hermano, pero debe haberse vuelto loco, pues ha manchado nuestro
nombre mil veces. Construyó el acueducto desviándose de los planos. Creó salidas de agua que
llegan a otros campos antes del tuyo, al que apenas llega la mitad del agua. Desafió al primer ministro
en presencia de los aldeanos, se fue sin pagar nada a quienes trabajaron, y hasta utilizó a tus soldados
como obreros. Y quién sabe si esto es solo el principio...
El rey, mirando a su hijo con cariño, respondió:
—Hijo mío, lo que dices es cierto. Tu hermano tuvo
la iniciativa de modificar la obra para mejorarla; la
sabiduría para proponer algo que mejoraría las vidas
de todos y así convencer a los aldeanos de trabajar
rápido y gratis; la valentía para enfrentarse al primer
ministro por defender la justicia; y el carisma para
poner a sus soldados a trabajar en la obra más horas
que los aldeanos. Su compromiso fue tan grande,
que él mismo fue quien más tiempo dedicó a trabajar,
olvidando su condición de príncipe. ¿Sabes, hijo?
Es por estas cosas que todo el mundo adora a tu
hermano y harían lo que él les pidiera. Más que su
rey, ahora es su líder.
El príncipe se marchó pensativo, reconociendo en las
palabras de su padre la grandeza de su hermano. Y
sin dudarlo, corrió a felicitarle.

182 SISTEMA HELICOIDAL


3.O grado VALORES Y LIDERAZGO
Responde.
1. ¿Qué le pidió el rey a sus dos hijos?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

2. ¿Qué pensó el príncipe acerca la construcción que realizó su hermano en el sur?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

3. ¿Qué mensaje nos deja la historia?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Learning English

Congratulations.

SACO OLIVEROS 183


VALORES Y LIDERAZGO TOMO 3

Importante
A veces
El liderazgo es el conjunto de habilidades que un individuo tiene para influir en la forma
de ser, pensar o actuar de las personas, haciendo que trabajen con entusiasmo hacia el
logro de sus metas y objetivos.

Pautas para ser un buen líder.


1. Toma una dirección y mantén el rumbo.

¿Cómo vas a llegar, si no sabes a dónde vas? Saber lo que quieres, cómo y cuándo lo
quieres es fundamental para poderlo alcanzar.

2. Centra tu motivación en el porqué.

Todas las actividades que llevamos a cabo siempre tienen un qué, un cómo y un porqué.
La mayor parte de la gente sabe siempre qué es lo que hace (trabajar, barrer, lavar,
dormir).

3. Enfócate en tus fuerzas y habilidades.

Todos tenemos fuerzas y debilidades. En lugar de estar tratando de tapar y corregir los
defectos que tienes. Enfoca esa energía y atención en maximizar tus rasgos fuertes.


4. Ten disposición para aprender.

No solo se trata de buscar recetas instantáneas


que nos digan cómo hacer mejor “x” cosa. La
disposición de aprender de uno mismo es más
efectiva para encontrar los porqués y los nuevos
rumbos que nos hagan mejores personas.

5. No temas a los errores.

Equivocarse es parte de la vida. Todos cometemos


errores. El secreto está en aprender de estos y
convertirlos en conocimiento que nos ayude a
ser mejores.

184 SISTEMA HELICOIDAL


3.O grado VALORES Y LIDERAZGO
1. Coloca las pautas que te faltan mejorar para lograr ser un buen líder.

2. Escribe las pautas que has logrado hasta ahora y ayuda a otros a mejorar.

SACO OLIVEROS 185


CONOCIENDO MI PROGRESO

¡Felicitaciones!
Lograste ser
el mejor.
Tu trabajo
es muy
bueno.
¡Sigue adelante!
Juntos lo
lograremos.
¡Esfuérzate
un poco más!
¡Tú puedes!

COMENTARIO

FIRMA DEL PROFESOR(A)

¡ SIEMPRE PRIMEROS !

También podría gustarte