Está en la página 1de 1

Crítica: “La ópera de dos centavos” de Bertolt Brecht

¿Cómo el arte escénico puede ser una herramienta poderosa para cuestionar lo
establecido?

Los alumnos del tercer nivel del taller de teatro de la Asociación de Artistas Aficionados bajo
la dirección de Manuel Calderón en la sala Ricardo Roca Rey presentan “La ópera de dos
centavos” de Bertolt Brecht, una obra que expresa una profunda crítica a la
deshumanización del capitalismo y que al mismo tiempo esta pieza teatral esté abierta a la
interpretación para que los actores tengan la pericia de mejorar las intenciones originales
del autor. En este caso la puesta en escena propuesta por el taller tiene un buen camino en
los puntos anteriormente mencionados. Los asistentes a “La ópera de dos centavos”
contemplan una obra con mucha energía, juego y entrega de los integrantes del taller. Un
esfuerzo notable por parte de los estudiantes, pero también por parte de quienes hacen que
la obra tenga más fuerza: Magali Luque en la música en vivo, Airam Quesada en la
escenografía y Katia Villachica en la dirección de arte.

A destacar la total entrega de los estudiantes del taller, con atención, corazon y mucha
concentración cada uno en su labor; el elenco lo compone: Ariana Isabella, Gina Trujillo,,
Alondra Contreras, Sandy Uribe, Sara Carbajal, Augusto Madalengoitia, Javier Gutierrez,
Alicia Valdivia, Gina Sabines, Peggy Carhuallanqui, Octavio Reyes, Marcos Soto, Deanelly
Lino, Octavio Reyes, Jorge Zevallos, Beleny Gomez, Alberto Navarro, Cristian Mendoza y
Mayda Sanchez. Esta obra para ellos se nota que ha marcado un desafío que han afrontado
con total entrega y disciplina, siendo un grupo grande en número han sabido cómo
desarrollar la historia de manera prolija y digerible, lo cual significa un muy buen camino
para el término de su tercer nivel. No obstante lo único a mejorar más son las partes donde
hay canto para que puedan desarrollar una técnica vocal más consistente.

La escenografía ambienta muy bien esa atmósfera de un mundo plagado de mendigos,


ladrones y prostitutas, y logra desarrollar muy bien esta historia donde vemos las más bajas
pasiones humanas conducidas a la avaricia, la lujuria, la corrupción, la mentira, las
traiciones, la arrogancia, la indiferencia, el egoísmo, todo lo que se engendra en este
ambiente. Recomendable.

También podría gustarte