Está en la página 1de 1

Crítica “Proyecto Ayax, testimonios tragicómicos desde el rencor”

¿Cómo el proceso físico va íntimamente unido al proceso psíquico?

Al morir Aquiles, víctima de la flecha lanzada por Paris y guiada por Apolo, fue el propio
Ajex el que junto a Ulises recogió su cuerpo y sus armas del campo de batalla; como era
costumbre tras el funeral ambos héroes convocaron una asamblea de jefes para reclamar
como recompensa la preciada armadura de aquiles, la cual había sido forjada
personalmente por el dios Hefesto. Las armas finalmente son adjudicadas a Ulises, Ajax se
creía merecedor de tal premio y se sintió deshonrado por sus compañeros de armas, Ajax
con todo el odio y rencor de su alma, entró en una locura descontrolada y en su delirio
trama matar a sus propios compañeros de batalla y a Ulises; sin embargo gracias a la
intervención de Atenea Ajax confunde un rebaño de ovejas con sus compañeros y mata a
todos los animales; cuando Ajax despertó de su locura vio que había deshonrado su espada
de guerrero con sangre de animales y decidió quitarse la vida antes que vivir en la
vergüenza y la indignidad de un guerrero de su linaje.

Esta historia mitológica es la premisa para la creación de la puesta en escena de teatro


físico “Proyecto Ajax”, asi mismo vemos como el rencor, la ira, la desesperanza, puede
llevar en este caso a 9 jóvenes actores (Leo Barrantes, Olga Kozitskaya, Camilo Negrón,
Sofia Nuñez, Paloma Scargglioni, Silvana Oblitas, Karen Vivero y Sebastian Zúñiga) a
expresar a través de sus cuerpos, su contexto y sus ciencias a como ellos vivenciaron sus
propias guerras internas, porque hay un Ajax en cada uno y eso se muestra muy bien en la
puesta en escena. Esa ira desatada en un momento de nuestras vidas que ante algo que
sentimos como injusto se presenta de diferentes maneras.

La dirección que corre a cargo de Renzo Garcia es acertada y nos acerca a lo que el rencor
es, algo descontrolado, sin forma, sin dirección, y así lo representa en la escenografía, con
papeles rasgados por todas las paredes, como algo que no termina de ser o con mucho
caos, y todo el trabajo sobre todo el físico recae en los actores, con todos a destacar, ya
que entregan mucha fuerza y seguridad en la puesta en escena y también lo vuelve algo
personal ya que son sus testimonios en sus diferentes contextos como la familia, la escuela,
los amigos, los amores, etc., todo esto en una atmósfera que incluye lo social y político de
nuestro país también, Recomendable,

También podría gustarte