Está en la página 1de 5

FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE INVESTIGACIÓN

(Fase 2 Contextualización)

TUTOR.

 HERLEY JULIAN PARRA PEÑA

ESTUDIANTE

JUAN DIEGO TORO SALAZAR

CC:1000533577

GRUPO

150001_103

PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

VICERRECTORIA DE SERVICIOS A ASPIRANTES ESTUDIANTES Y


EGRESADOS

2021.
Ficha de lectura para el desarrollo de la fase 2

Apreciado estudiante, la siguiente tabla contiene la información


requerida para el diligenciamiento de la ficha de lectura que debe desarrollar
con cada uno de los artículos solicitados en esta fase.

Primer artículo.

FICHA DE LECTURA
Nombre de la Base de Datos Consulta
Google Académico.
Palabras claves o ecuación de búsqueda utilizada para la búsqueda
del artículo:
Estudiantes, inseguridad, violencia, abandono separación, rechazo,
adiciones, falta de afecto y dificultades económicas.
Título del artículo encontrado y revisado:
Problemas intrafamiliares
Autores del Artículo:
Quispe Aimara, Bertha Fidelia
URL o enlace del Artículo:
http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/3902
Fecha de Publicación del artículo:
2017
Resumen del artículo:
El objetivo de esta investigación fue identificar los problemas
intrafamiliares de los estudiantes de Básica Media de la Unidad Educativa
“Capitán Giovanni Calles”. La investigación fue bibliográfica, de carácter
cuantitativo y de alcance descriptivo. Se aplicaron encuestas a 4 docentes
y a 74 estudiantes de cuarto quinto y sexto año de básica. Para la
presentación de los resultados se utilizó tablas y gráficos estadísticos, y se
realizó la respectiva interpretación. El análisis bibliográfico permitió
determinar que los problemas intrafamiliares inciden directamente en el
aprendizaje. Los resultados de las encuestas permitieron identificar que
los problemas intrafamiliares que sufren los niños de la institución
mencionada son: pérdida de un miembro familiar, abandono, separación
de los padres, rechazo e inseguridad, violencia intrafamiliar, adicciones,
desmotivación, necesidades básicas descuidadas, falta de afecto, atención
y dificultades económicas.
Observaciones personales del estudiante:
Partiendo del caso la violencia es el principal causante de caos dentro del
hogar tornando un ambiente oscuro y poco tranquilo y sin paz son muchos
factores que influyen dejando atrás depresiones y frustraciones entre otros
problemas emocionales

Partiendo de esto La violencia intrafamiliar en sus múltiples expresiones se


considera dañina y en la actualidad no se puede señalar con exactitud
cuánto afecta la salud psicológica, física, social y sexual de las personas
que la sufren
Referencia del artículo (norma APA)

Quispe A, Bertha F. (2017). Problemas Intrafamiliares. Recuperado de:


http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/3902

Segundo Articulo

FICHA DE LECTURA
Nombre de la Base de Datos Consulta
Google Académico
Palabras claves o ecuación de búsqueda utilizada para la búsqueda
del artículo:
Violencia doméstica y prevención y control, violencia doméstica y
psicología, violencia intrafamiliar.
Título del artículo encontrado y revisado:
La violencia intrafamiliar. Un problema de salud actual
Autores del Artículo:
WS, Salazar.
URL o enlace del Artículo:

https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?
IDARTICULO=88296

Fecha de Publicación del artículo:


2019
Resumen del artículo:

Fundamento: La violencia intrafamiliar afecta a niveles crecientes la salud


física, psicoemocional y social de quienes la sufren.
Objetivo: Sistematizar el comportamiento de este fenómeno en la
actualidad.
Desarrollo: El trabajo tuvo como base la búsqueda bibliográfica y los
resultados de investigaciones con familias cubanas. Se enfoca en las
generalidades sobre la violencia intrafamiliar, la violencia intrafamiliar
como problema de salud, la violencia intrafamiliar en los diferentes
contextos socioculturales y se proponen orientaciones generales para su
prevención, útiles para la labor asistencial, investigativa y docente de los
profesionales de la salud.
Conclusiones: La violencia intrafamiliar con sus múltiples expresiones se
considera dañina y en la actualidad no se puede señalar con exactitud
cuánto afecta la salud psicológica, física, social y sexual de las personas
que la sufren.
Observaciones personales del estudiante:
Para la salud actual en relación a lo que tiene que ver con violencia en las
familias se ha evidenciado un alto porcentaje de acciones donde se
involucra tanto a la salud emocional como su salud física en niños niñas
adolecentes y mayores al igual que un alto porcentaje en relación al sexo
femenino en el hogar, el trabajo y en otros lugares.
En base a la situación actual por la que vive el país como es el caso de la
pandemia y otros factores en donde se vive la violencia

Referencia del artículo (norma APA)

WS, Salazar. (2019). La violencia intrafamiliar. Un problema de salud


actual. Recuperado de: https://www.medigraphic.com/cgi-
bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=88296

También podría gustarte