Está en la página 1de 11

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICO – FARMACÉUTICAS Y

BIOQUÍMICAS

ESTUDIANTES:
kenia Camila Ruiz Carballo CARRERA: Bioquímica
Jean Karla Jijena Ordoñez
DOCENTE: Scarley Martinez
Maria Fernanda Arduz Torres
David Davila Castro
Challapa Pinto Leidy Dayana
Mayte Luciana Ontiveros Ballesteros
Camila Carolina Tirado Calderón
Aidet campos torres
Juan Daniel Nina Vargas
TEMA N° 14
TEMA N°15
TEMA N° 16
CUESTIONARIO TEMA 14

1.-Son difíciles de objetivar y medir, pero que en algunas situaciones son los únicos que se pueden utilizar, como por
ejemplo los indicadores de nivel cultural se refiere a

a) Indicadores cualitativos
b) Indicadores cuantitativos
c) Indicadores absolutos

2.- Permiten comparar el nivel general de salud e identificar causas de mortalidad relevantes como accidentes,
tabaquismo

a) Los indicadores de mortalidad general


b) Los indicadores de morbilidad
c) Los indicadores de salud funcional

3.- Tratan de medir el impacto de los problemas de salud en la vida diaria, como por ejemplo la capacidad para llevar a
cabo actividades cotidianas, lesiones y accidentes en el hogar y el lugar de trabajo, y años de vida libres de discapacidad

a) Los indicadores de salud funcional


b) Los indicadores cualitativos
c) Los indicadores de morbilidad

4.-La medición es:

a) Es el procedimiento de aplicar una escala estándar a una variable o a un conjunto de valores.


b) Es el procedimiento donde no se aplica una escala estándar
c) Es el procedimiento general de salud

5.-Los indicadores de morbilidad miden:

a) La frecuencia de problemas de salud específicos tales como infecciones, cánceres, accidentes en el trabajo
b) Los índices de calidad de vida incluyen variables de función tales como la actividad física
c) De la población distintos aspectos relacionados con la función o discapacidad, la ocurrencia de enfermedad o
muerte
CUESTIONARIO N° 15
Es la comparación por cociente entre dos cifras de diferente o similar naturaleza.
a) razón
b) Proporción
c) Denominador

Si hay un hospital con 420 camas y tiene 84 enfermeras, la razón sería:

a) 𝐶𝑎𝑑𝑎 𝑒𝑛𝑓𝑒𝑟𝑚𝑒𝑟𝑎 𝑎𝑡𝑖𝑒𝑛𝑑𝑒 𝑎 5 𝑐𝑎𝑚𝑎𝑠


b) 𝐶𝑎𝑑𝑎 𝑒𝑛𝑓𝑒𝑟𝑚𝑒𝑟𝑎 𝑎𝑡𝑖𝑒𝑛𝑑𝑒 𝑎 9 𝑐𝑎𝑚𝑎𝑠
c) 𝐶𝑎𝑑𝑎 𝑒𝑛𝑓𝑒𝑟𝑚𝑒𝑟𝑎 𝑎𝑡𝑖𝑒𝑛𝑑𝑒 𝑎 7𝑐𝑎𝑚𝑎𝑠
d) 𝐶𝑎𝑑𝑎 𝑒𝑛𝑓𝑒𝑟𝑚𝑒𝑟𝑎 𝑎𝑡𝑖𝑒𝑛𝑑𝑒 𝑎 12 𝑐𝑎𝑚𝑎𝑠

si en una población de 30.000 habitantes se diagnostican 1.200 pacientes con Dengue, la proporción de Dengue en esa
población es:

a) 4 % expresada en porcentaje
b) 3 % expresada en porcentaje
c) 6 % expresada en porcentaje
d) 5 % expresada en porcentaje

Relaciona el número de nacidos vivos y el número de defunciones en un área y período determinado.

a) Índice vital
b) Razón de masculinidad
c) Tasa de mortalidad por grupo de edad

Relaciona el número de defunciones por todas las causas ocurridas en área y período determinado con la población
estimada a la mitad del periodo.

a) Tasa bruta de mortalidad


b) Tasa de prevalencia
c) Tasa de letalidad

TASA BRUTA DE NATALIDAD

a) Relaciona el número de nacidos vivos registrados en área y período determinado, con la población estimada a la
mitad del mismo periodo.
b) Relaciona el número de habitantes de un determinado área geográfica y la superficie de la misma.
c) Establece una relación entre el número de casos nuevos y viejos de una enfermedad específica en área y período
determinado y la población del área estimada a la mitad del periodo.
Cuestionario tema N° 16

1.- ¿Qué es la prevalencia?

 Es la medida del número total de casos existentes


 Es la medida del número parcial de casos inexistentes
 Ninguna de las anteriores

2.- La incidencia es…

 La medida del número de casos nuevos


 La medida del porcentaje de casos futuros
 La medida de casos falso-positivo

3.- ¿Qué otras medidas de morbilidad existen?

 Tasa de ataque
 Tasa de defensa
 Tasa de casos secundarios

4.- ¿Qué mide la tasa de ataque secundario?

 La contagiosidad de una enfermedad de transmisión persona a persona


 Número de casos secundarios
 Una situación de brote o epidemia
5.- ¿Qué pasa si aumenta la incidencia?

 Aparecen más casos nuevos


 Disminuye la prevalencia
 Aumenta la mortalidad

También podría gustarte