Está en la página 1de 5

Anexo 1 – Etapa 0

Etapa 0 – Reconocimiento general. Relaciona modelo de


formación y el perfil del psicólogo.
Curso_403001
Desarrollo Actividad

Nombre completo del Estudiante: Liz Eslendy Lancheros Ramírez

Grupo (revise su perfil en el 403001_52


curso)

1.Captura de pantalla que evidencie la vinculación y


participación al Skype del curso o siga este enlace:
(16-2) Historia de la Psicología (403001) 2020
o siga este enlace:
https://join.skype.com/O7D0E5Ky9AGQ

(16-2) Historia de la Psicología (403001) 2020 – 2


o siga este enlace:
https://join.skype.com/TebVTHKxmgYw
2.Reflexionando desde las fuentes documentales:
2.1. ¿Cómo integra usted el modelo pedagógico de la UNAD con
el perfil del estudiante y futuro egresado del programa de
Psicología? Para esto recuerde revisar las características del modelo
unadista (https://www.youtube.com/watch?v=r98EsRF5Qc4) y en la
página de la Universidad la información del programa (Sustente su
respuesta con el apoyo de la lectura realizada).

Integro el modelo pedagógico unadista en el desarrollo de mecanismos


a partir del reconocimiento de la realidad personal y social, de igual
manera se integra el aprendizaje colaborativo el cual me permite
trabajar y construir conocimientos en equipo, facilitando la apropiación
de roles y estrategias de aprendizaje. Por último, el aprendizaje
significativo el cual le brinda sentido a tolo lo que se va a construir
dependiendo del contexto, situación y escenario de desarrollo.

Teniendo en cuenta lo anterior como futuro profesional en psicología


se adquieren las herramientas necesarias para dar solución a las
problemáticas que se presenten en los diferentes contextos sociales.

Se pretende adquirir un alto sentido crítico, reflexivo, con capacidades


autónomas fortaleciendo saberes y dando solución a las necesidades
en los diferentes contextos, sociales, familiares y laborales.

2.2.
Haga una revisión del entorno de conocimiento, descargue el
material de todas las unidades en lo posible en su PC y teniendo
en cuenta la lectura de los títulos de las unidades y los
contenidos propuestos. Responda: Como estudiante y futuro
profesional de Psicología, ¿Para qué sirve la Historia de la
Psicología?

La historia de la psicología nos sirve para conocer paso a paso las


diferentes fases y procesos que a lo largo del tiempo han hecho de
esta carrera una completa evolutiva ciencia.

De igual manera es muy importante porque nos plantea sus orígenes,


conocer nuestra disciplina a través de los exponentes y filósofos, que
han formado parte de su historia, por la cual me brinda elementos
para conocer y entender el porqué del comportamiento humano y de
esta manera adoptar una perspectiva renovada en relación a la
naturaleza, por tanto para mi formación profesional esta rama
disciplinaria me brinda herramientas necesarias para comprender por
qué y para que de cada teoría y como aplicarla según el enfoque
profundizando mis conocimientos y dando una solución oportuna y con
profesionalismo.

3.Teniendo en cuenta lo aprendido en la lectura “Así que quieres


estudiar psicología… guía básica para la profesión”, retomar lo
explorado y aprendido en el punto 2.1 (sobre el modelo pedagógico, el
perfil del estudiante y egresado) e identificar:

Relacione el Perfil del estudiante y egresado de Psicología de la


UNAD con los siguientes conceptos:
Ética Competencia
Las competencias se ocupan de
formar una interdisciplina en el
Relaciono la ética como estudiante estudiante generando procesos
y futuro egresado de psicología avanzados mediante aprendizaje,
mediante la responsabilidad y el comprendiendo las diferentes
respeto, dando prioridad y problemáticas y exponiendo las
honestidad a los derechos del ser realidades sociales y
humano. comunitarias, generando
Formando un aprendizaje ético y estrategias psicológicas en
moral, desarrollando habilidades beneficio y bienestar de las
de acuerdo a lo que se va personas.
realizando en el proceso
académico, por ende, es
importante entender que la ética
es la columna de la psicología
tanto en el proceso de formación
como en la práctica y el servicio
prestado a la sociedad por un bien
colectivo.
Referencias bibliográficas (Según normas APA)

Blanca, L. (2007). Así que quieres estudiar psicología… guía básica para
la profesión. México, D.F., MX: Editorial Alfil, S. A. de C. V. (pp. 17-24).
Recuperado
de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?
docID=3204285

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. (2018). Escuela de


Ciencias Sociales Artes y Humanidades ECSAH. Profesional Psicología.
Recuperado de https://estudios.unad.edu.co/psicologia

Historia de la psicología. (2009). (pp. 189-403) Recuperado


de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
ppg=16&docID=3207052&tm=1539749879254

También podría gustarte