Está en la página 1de 12

Solucionario - SEMANA 1

PROBLEMAS PROPUESTOS

a. Una moto cuyo precio era de s/ 5000, cuesta en la actualidad S/ 250 más. ¿Cuál es el porcentaje de
aumento?
Rpta : 5%

b. Al comprar un monitor que cuesta S/450 nos hacen un descuento del 8%. ¿Cuánto tenemos que
pagar?
Rpta : S/ 414.00

c. Había ahorrado el dinero suficiente para comprarme un abrigo que costaba 90 dólares. Cuando llegué a
la tienda este tenia una rebaja del 20% ¿Cuánto tuve que pagar por el?
Rpta : 72

d. Una persona pagaba el año pasado por el alquiles de su vivienda 420 soles mensuales. Este año le han
subido el precio un 2%. ¿Qué mensualidad tendrá que pagar ahora?
Rpta : 428.40

e. Un comerciante ha vendido una plancha que le costo $ 150, obteniéndose un beneficio del 40%.
¿Cuál ha sido el precio total de venta de dicha plancha?
Rpta : 210
Solucionario - SEMANA 1

EJERCICIOS PROPUESTOS
1. Una tienda ofrece el 20 % de descuento. Al comprar un artículo con esta rebaja pagué $ 10.000 ¿Cuál fue el monto del
descuento?
A.$ 2.000 B. $ 2.500 C. $ 4.000 D. $ 1.250

2. Compré un libro y un cuaderno, ambos me costaron el mismo precio $ 2.400 cada uno. El precio original del cuaderno era
un 20 % más barato, y el precio original del libro era un 20 % más caro. Si hubiera pagado el precio original por mi compra,
habría pagado
A. más B. menos C. lo mismo D. Faltan datos

3. Los expertos estiman que el 25 % del total de accidentes en moto involucran heridas en la cabeza, y que un 80 % de estas
heridas son fatales. ¿Qué porcentaje del total de los accidentes en moto involucran heridas fatales en la cabeza?
A. 16 % B. 20 % C. 55 % D. 105 %

4. Este año hay 1.380 alumnos en el Liceo Politécnico. El Director indica que la matrícula del Liceo (la cantidad de alumnos)
aumentó en un 15 % respecto al año anterior. ¿Aproximadamente en cuantos alumnos aumentó la matrícula del Liceo
Politécnico?
A. 140 B. 160 C. 180 D. 20

5. Si el número 1.530 aumenta en un 30% ¿Qué número resulta ?


A. 459 B. 1.071 C. 1.989 D. 2.448
Solucionario - SEMANA 2

1. Calcular el monto que tendrá al cabo de un año, por una inversión de $ 11230
según las siguientes tasas. 24% mensual, 24 % anual, 30% bimestral, 24%
nominal semestral, 24% nominal trimestral.
𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑒𝑠 𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙/𝑐𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑏𝑙𝑒 𝑀 = 𝐶(1 + 𝑗/𝑚)𝑛 .𝑚
m = periodo de capitalización

n = tiempo en años

La tasa efectiva se coloca igual


𝑎. 𝑚𝑜𝑛𝑡𝑜 = 11,230(1 + 24/100)1 . 12 Monto a =148,402.08

𝑏. 𝑚𝑜𝑛𝑡𝑜 = 11,230(1 + 24/100)1 . 1 Monto a = 13,925.20

𝑐. 𝑚𝑜𝑛𝑡𝑜 = 11,230(1 + 30/100)1∗ 6 Monto a = 54,205.06

La tasa nominal se convierte a efectiva

24 1∗2
d. 𝑚𝑜𝑛𝑡𝑜 = 11,230(1 + ) Monto a =14,086.912
2 ∗100

24 1∗4
e. 𝑚𝑜𝑛𝑡𝑜 = 11,230(1 + ) Monto a =14,177.62
4 ∗100
Solucionario - SEMANA 2

2. Se deposita la suma de S/ 42000 en el banco de comercio que paga el 24%


capitalizado trimestralmente. Calcular el valor acumulado al cabo de 4 años.
𝑀𝑂𝑁𝑇𝑂 = 𝐶(1 + 𝑖)𝑛 .𝑚
24 Monto a =106,694.77
𝑚𝑜𝑛𝑡𝑜 = 42,000(1 + )4 . 4
100 ∗ 4

3. Una entidad financiera ofrece pagar el 18% nominal capitalizable


trimestralmente por un mínimo depósito de S/ 3500 determinar el capital
acumulado al cabo de 3 años.
18 Monto a = 5,935.59
𝑚𝑜𝑛𝑡𝑜 = 3,500(1 + )3 . 4
100 ∗ 4

4. ¿Cuánto ascenderá el monto de un capital de S/2300 que fue impuesto a una


tasa de interés del 27% capitalizado anualmente durante 2 años?
𝑀𝑂𝑁𝑇𝑂 = 𝐶(1 + 𝑖)𝑛 .𝑚
27 2∗1 Monto a = 3,709.67
𝑚𝑜𝑛𝑡𝑜 = 2,300 (1 + )
100 ∗ 1
Solucionario - SEMANA 2

5. ¿Calcular la tasa efectiva semestral correspondiente a la tasa de interés del 60%


anual capitalizable bimestralmente?
60 Tasa de interés i = 30 %
𝑖 = (6∗100) ∗ 3

6. ¿A que tasa nominal convertible trimestralmente , un capital de $ 30,000,


crecerá hasta $ 100,000 en 5 años?
𝑀𝑂𝑁𝑇𝑂 = 𝐶(1 + 𝑖)𝑛 .𝑚
𝑖
100,000 = (30,000 + 1 + )5
4
𝑖
100,000/30,000 = (1 + )5
4
5 𝑖
10/3 = (1 + ) Tasa de interés i =1.08 %
4
Solucionario - SEMANA 2

1. Si la Tasa Nominal Mensual es del 1.5%, ¿cuánto es Ia tasa proporcional:


a) trimestral, b) de 8 meses c) de 22 días y d) anual?

m = periodo de capitalización

Tasa nominal mensual = j n = tiempo en años

𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 1.5 0.125%


𝑗 𝑖 = 𝑖 =
𝑖 =𝑚 12

1.5 i = 0.375 %
𝑎. 𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑡𝑟𝑖𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑙 =
4 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑡𝑟𝑖𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑙
1.5 i = 0.125 %
b. 𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 =
12 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙
1.5 i = 0.042 %
c. 𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑑𝑖𝑎𝑟𝑖𝑎 =
360 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑑𝑖𝑎𝑟𝑖𝑎
1.5 i = 1.5 %
b. 𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 = 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙
1
Solucionario - SEMANA 2

2. Si la Tasa Nominal Mensual es del 3.5%, ¿cuánto es Ia tasa proporcional:


a) semestral b) de 9 meses c) de 15 días y d) anual?

Tasa nominal mensual = j m = periodo de capitalización

𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 3.5 0.292 %


𝑗 𝑖 = 𝑖 =
𝑖 =𝑚 12

3.5 i = 1.75 %
𝑎. 𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑠𝑒𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑙 =
2 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑠𝑒𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑙
3.5 i = 0.00972 %
b. 𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 =
360 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙
3.5 i = 0.042 %
c. 𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 =
360 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙
3.5 i = 3.5 %
b. 𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 = 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙
1
Solucionario - SEMANA 2

3. Si la Tasa Nominal Mensual es del 5.5%, ¿cuánto es Ia tasa proporcional:


a) semestral b) de 9 meses c) de 15 días y d) anual?

Tasa nominal mensual = j m = periodo de capitalización

𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 5.5 0.125%


𝑗 𝑖 = 𝑖 =
𝑖 =𝑚 12

5.5 i = 2.75 %
𝑎. 𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑠𝑒𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑙 =
2 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑠𝑒𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑙
5.5 i = 0.46 %
b. 𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 =
12 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙
5.5 i = 0.0153 %
c. 𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑑𝑖𝑎𝑟𝑖𝑎 =
360 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑑𝑖𝑎𝑟𝑖𝑎
5.5 i = 1.5 %
b. 𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 = 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙
1
Solucionario - SEMANA 2

4. Si la Tasa Nominal Mensual es del 7.5%, ¿cuánto es Ia tasa proporcional:


a) bimensual b) de 5 meses c) de 25 días y d) anual?

Tasa nominal mensual = j m = periodo de capitalización

𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 7.5 0.625 %


𝑗 𝑖 = 𝑖 =
𝑖 =𝑚 12

7.5 i = 1.25 %
𝑎. 𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑏𝑖𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 =
6 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑠𝑒𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑙
7.5 i = 0.625 %
b. 𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 =
12 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙
7.5 i = 0.021 %
c. 𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑑𝑖𝑎𝑟𝑖𝑜 =
360 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙
7.5 i = 7.5 %
b. 𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 = 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙
1
Solucionario - SEMANA 3 Ojo no redondear las operaciones
I=Cxixn hasta el final y trabajar con dos
decimales al final
PROBLEMAS PROPUESTOS
- Interés Simple

1. Calcular a cuánto asciende el interés simple producido por un capital de 25,000 nuevos soles
invertido durante 4 años a una tasa del 6 % anual.
I = C x i x n reemplazando I = 25,000 (4)(6/100) = 6,000 Rpta : el interés asciende a S/. 6,000 nuevos soles

2. Calcular el interés simple producido por 30,000 pesos durante 90 días a una tasa de
interés anual del 5 %.
I = C x i x n reemplazando I = 30,000 (90/360)(5/100) = 375 Rpta : el interés asciende a S/. 375 Pesos.

3. Al cabo de un año, un banco ha ingresado en una cuenta de ahorro, en concepto de


intereses, 970 pesos. La tasa de interés de una cuenta de ahorro es del 2 %. ¿Cuál es el capital de
dicha cuenta en ese año?
I = C x i x n reemplazando 970 = C(2/100)(1) = C = 970/0.02 Rpta : el Capital es S/. 48,500 Pesos.

4. Un préstamo de 20,000 Pesos se convierte al cabo de un año en 22,400 pesos. ¿Cuál es la


tasa de interés cobrada?
I = C x i x n reemplazando 22,400 – 20,000 = 400 = 20,000(i/100)(1) = i = 400/200
Rpta : la tasa de interés es del 2%.
Solucionario - SEMANA 3 I=Cxixn

5. Un capital de 300,000 pesos invertido a una tasa de interés del 8 % durante un cierto tiempo,
ha supuesto unos intereses de 12,000 pesos. ¿Cuánto tiempo ha estado invertido?
I = C x i x n reemplazando 12,000 = 300,000(8/100)(n) = n = 12 / 3*8 Rpta : el tiempo es de 0.5 años o 6
meses.
6. Hallar el interés producido durante cinco años, por un capital de S/ 30,000 al 6% anual.
I = C x i x n reemplazando I = 30,000(6/100)(5) = Rpta : el interes es de S/.9000.
7. Calcular el interés que se obtiene, en seis meses, un capital de S/10,000 al 3.5% anual
I = C x i x n reemplazando I = 10,000(3.5/100)(6/12) = Rpta : el interes es de S/.175.
8. ¿Durante cuánto tiempo ha de imponerse un capital de S/ 25,000 al 5% anual para que se
convierta en S/ 30,000?
I = C x i x n reemplazando 30,000 – 25,000 = 5,000 = 25,000(5/100)(n) = Rpta : el tiempo es de 4 años
9. ¿Qué interés (I) produce un capital (C) de $40 000 en 1 año 7 meses y 21 días al 24% anual (i)?
I = C x i x n reemplazando I = 40,000(24/100)(591/360) = Rpta : el Interés es de S/ 15,760
n = 1 año = 360 , 7 meses = 210 y 21 días = 591 días
- Interés Simple Monto = C (1+in)
10. Determinar el interés simple sobre un capital de $7500 al 4% durante un año y medio. ¿Cuál será el interés?
I = C x i x n reemplazando I = 7,500(4/100)(1.5) = Rpta : $ 450

11. Un pagare de $ 1200 firmado el 1º de abril con vencimiento en 8 meses y con un interés del 5 % es vendido a otra
persona el 14 de julio con la base de un rendimiento en la inversión de 6 % ¿Cuánto paga la otra persona por el
documento? Monto = C (1+in)
1,200 (1+ 5/100 x 240/360) = M (1+ 6/100 x 137/360) n1 = 240 días n2 = 137 días Rpta : $ 1,276.50

12. ¿A que tasa de interés simple?


a) El capital de $ 2000 será 5110 en un año.
b) El capital de $ 3670 será 9500 en 35 meses.
Monto = C (1+in) 5110 = 2000 ( 1+ i(1)) 5110/2000 -1 = i =1.55%
Monto = C (1+in) 9500 = 3670 ( 1+ i(35/12)) 9500/3670 -1 = i ( 2.92) = 0.5446 * 100 = 54.46%

13. Calcular el interés simple y el monto de un capital de $ 25000.


a) Al 6% durante 1 año y medio b) al 8% durante 15 meses
I = C x i x n I = 25,000(6/100)(1.5) = Rpta : I = $ 2,250 Monto = C (1+in) M= 25,000(1+0.06*1.5) M= 27,250
I = C x i x n I = 25,000(8/100)(15/12) = Rpta : I = $ 2,500 Monto = C (1+in) M= 25,000(1+0.08*15/12) M= 27,500

14. ¿Qué suma debe ser invertida al 16% para luego de 8 meses se obtenga un monto de $ 14500?
14,500 = C (1+0.16 * 8/12) C= 13,102.41

15. ¿En que tiempo un capital de $13000 a) produce de interés $1 900 al 12%?
b) alcanza un monto de $18100 al 15% de interés simple.
I = C x i x n 1,900 = 13,000(12/100)(n) = Rpta : n = 1 año 2 meses 19 días
Monto = C (1+in) 18,100= 13,000(1+0.15(n)) n = 2 años 7 meses 12 dias

También podría gustarte