Está en la página 1de 8

COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y

DE VALORES
Andrea Hernández de la Fuente
Jesus Eduardo Espinosa Reyes
Mayem Gachupin Ramirez
CNBV

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV),es la institución


encargada de supervisar, controlar y regular las entidades que componen
el sistema financiero de México.
Fundación
● En 1924 se crearía la Comisión Nacional Bancaria (CNB)
● En 1946 se vio la necesidad de crear otro organismo el cual fue la
Comisión nacional de valores (CNV).
● En 1995 con la aprobación de la Ley de la Comisión nacional
bancaria y de valores, ambas instituciones se fusionan. (CNB y
CNV)
Misión Visión

Supervisar y regular a las entidades Ser una autoridad eficiente, moderna y


integrantes del sistema financiero mexicano, respetada que contribuye a la estabilidad
a fin de procurar su estabilidad y correcto
y desarrollo del sistema financiero
funcionamiento, así como mantener y
mexicano en bienestar de la población
fomentar el sano y equilibrado desarrollo de
dicho sistema en su conjunto, en protección
de los intereses del público.
¿Qué hace?

● Supervisa y regula
● Mantiene y fomenta
Valores
● Equidad
● Integridad

● Honradez ● Respeto

● Legalidad ● Lealtad
Relación con la carrera
Al ser un órgano desconcentrado de la secretaría de hacienda afecta de
manera directa a los contadores pues es quien supervisa y regula las a
las instituciones del sistema financiero mexicano.
Referencias
● Agude, G. (2020). La Comisión Nacional Bancaria y de Valores. CNBV. Recuperado 14 de noviembre de 2021, de
https://www.cnbv.gob.mx/PRENSA/Documents/CNBV.pdf
● Access Denied. (s. f.). Gobierno de México. Recuperado 14 de noviembre de 2021, de
https://www.gob.mx/cnbv/que-hacemos
● López, J. F. (2020, 26 junio). Comisión nacional bancaria y de valores (CNBV). Economipedia. Recuperado 14 de
noviembre de 2021, de https://economipedia.com/definiciones/comision-nacional-bancaria-y-de-valores-cnbv.html

También podría gustarte