Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS


LICENCIATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PyMES

U2 – Actividad 2

Estudio Estadístico

ALUMNO: LUIS EDUARDO LIRA MARTÍNEZ

GRUPO: 004

ASIGNATURA: ESTADÍSTICA BÁSICA

PROFESOR: HECTOR DIRCEU RESENDIZ TREJO

22 DE FEBRERO 2019
Base de datos para los datos no agrupados.

En la carrera de Gestión y Administración de PyMES se realizó una encuesta a los alumnos del grupo de
Estadística Básica, sobre su peso en Kg los datos obtenidos fueron los siguientes:

Interpretación Tabla

 En esta tabla podemos interpretar algunas frecuencias (f) vemos que solo 2 estudiantes pesan 67 kg y 3 70 kg,
así mismo vemos que de 52 y 59 kg respectivamente solo hay 1 estudiante por cada peso.
 También podemos observar en Frecuencia Acumulada (Fi) que 9 de 30 de estudiantes pesan menos de 65 Kg.
 En Distribución de Porcentajes (f%) nos percatamos que el 10 % de los estudiantes pesan 70 Kg.
 Así mismo en Distribución de Porcentajes Acumulados (F%) 53.3% pesan menos de 67 kg.

Interpretación Gráficos

 En el primer grafico (Frecuencia) podemos observar que el peso 75 kg solo hay 2 estudiantes que lo tienen.
 En la gráfica Frecuencia Relativa se saca la estadística del 100% de los estudiantes en donde el 17 % pesa 66 kg
 En Histograma podremos percatarnos 52 – 66 solo un alumno por peso, pero viene el incremento en la barra de
66 kg ya que hay son 5 alumnos que tienen ese peso.
La base de datos para los datos agrupados son los siguientes:

Michelin neumáticos ha recabado, de los diferentes concesionarios, información sobre la cantidad de miles de
kilómetros recorridos por un modelo concreto de esos neumáticos hasta que se ha producido un pinchazo o un reventón
del neumático. Los concesionarios la han proporcionado los siguientes datos.

Interpretación Tabla

 En frecuencia (fi) podemos observar que la Clase 7 son un total de 14 en ese intervalo de Kilometrajes.
 En Frecuencia Acumulada (Fi) entre clases 1 a 3 son 9 los registros que oscilan entre los kilometrajes (3-35 Km)
 En Distribución de Porcentajes (f%) solo el 7% son de clase 8 (80-90 km)
 Marca de Clase en Clase 5 es 52

Interpretación Gráficos

 En la Grafica frecuencia observamos que en clase 2 no hay un registro de ese intervalo de kilometraje.
 Distribución de Porcentajes nos percatamos que el intervalo 47-57 y 58-68 ambos están a 26% del 100% de los
datos
 En el Grafico Frecuencia Relativa nos percatamos que Clase 7 baja 0.12 puntos a comparación de Clase 6
CONCLUSION: En esta actividad dimos lectura a las tablas de frecuencia de datos agrupados y no agrupados de la sesión
pasada, por lo cual verificamos que es más sencillo sacar información de estas dos alternativas de la estadística. Para
ambas investigaciones tanto de peso de estudiantes y el kilometraje de las llantas, en ambos casos ya tendríamos los
datos de manera palpable, por si se necesitan para una consulta más.

Bibliografía
UNADM. (2017). Estadistica Basica: Unidad 2. Representación numérica y gráfica de datos. Mexico: UNADM.

Zavala Aguilar, R. (2012). Estadistica Basica. Mexico: Trillas.

También podría gustarte