Está en la página 1de 6

MARCO DE REFERENCIA

VARIABLE ANALISIS INTERNO


Desde que se estableció la acreditación en salud,
se ha notado la mejora en la operación y la
reducción de costos, siendo evidente los beneficios
financieros de la institución que ha invertido en un
modelo de gestión de calidad. En general se ha
obtenido una mayor eficiencia operacional,
reducción de costos e incremento de su
rentabilidad; además este modelo enfocado en la
gestión de la calidad permite que los empleados y
directivos de la institución se sientan más
Acreditación en salud involucrados a través de una mejora en las
comunicaciones internas, la mejora de sus
competencias laborales y el trabajo en equipo.

Con la implementación de la medición del clima


laboral por medio de una encuesta de un
proveedor externo, Salud total busca mejorar la
efectividad, rendimiento y productividad del
capital humano de la organización, puesto que el
clima laboral incide en los comportamientos de las
personas y por ello se ha interesado por medirlo y
conocerlo. En Salud Total se cuenta con
metodologías que permiten medir las relaciones
entre los colaboradores, pero pretende tener un
Clima organizacional proceso mas objetivo que le permita identificar
áreas de mejora, atendiéndolas mediante el diseño
de una estrategia a la medida.

El panorama de la exportación de servicios de la


salud luce atractivo para Colombia y es una
oportunidad de negocio para nuestra institución,
es por eso que los retos claves al interior de la
organización para los empleados y sus
administradores son: Mejorar el nivel de inglés y
portugués, idiomas cada vez más demandados por
las personas que requieren los servicios; Potenciar
la infraestructura tecnológica para lograr una
Exportaciones de mayor penetración de internet, lo que generaría
servicios de Salud mayores posibilidades de empleo; Adoptar
medidas que le permitan a la organización seguir
incursionando en la transformación digital y la
ciberseguridad.
La oportuna autorización de los diferentes
procedimientos solicitados por nuestros usuarios
permite el flujo normal en los demás procesos que
intervienen en la prestación del servicio, esto hace
que no se generen retrasos en el servicio y por
ende en la facturación y en la recuperación de
cartera; para ello se realizó al interior de la
compañía una intervención en los procesos con su
respectiva caracterización y ANS (acuerdos de nivel
Inoportunidad en el de servicio) definidos por la dirección, además de
Direccionamiento los indicadores claves de cumplimiento para cada
proceso, que servirá de herramienta para el
proceso de auditoría.

Los factores que más afectan a nuestra institución


con la llegada de nuevas pandemias son el de
infraestructura física por la falta de capacidad
locativa y dispositivos médicos, además de
salubristas bien preparados. La administración
viene realizando una planeación estratégica a
corto plazo en donde contempla la ampliación
física de sus centros de atención y un plan de
incentivos para el personal médico con motivo de
hacer retención del talento y fortalecer sus
Nuevas Pandemias competencias.
Garantizar un acceso y uso seguro de la
información registrada en equipos informáticos,
así como del propio sistema, protegiéndose de los
posibles ataques y amenazas, identificando
vulnerabilidades y aplicando sistemas de cifrado a
las comunicaciones que se realicen hacia el
exterior y en el interior es fundamental para la
organización, es así como Salud Total ha diseñado
una política de seguridad informática, a la que los
empleados se comprometen a cumplir, puesto que
esto proporciona privacidad, protección,
integridad, prevención, autenticación,
productividad, control y accesibilidad a todos los
Seguridad Informática procesos de la institución, evitando también la
utilización maliciosa de la información por parte de
los empleados acarreando problemas tanto
productivos como financieros.
E REFERENCIA
ANALISIS EXTERNO
Con la acreditación en salud la institución atrae a sus
clientes y realza su reputación, puesto que este modelo
de gestión desde su implementación viene mostrando
mejoras en su reputación institucional y es utilizada
como una herramienta de marketing. Envía un mensaje
claro a todos sus potenciales clientes (pacientes y
familiares) de que la institución está comprometida con
la calidad de la atención, la seguridad asistencial y la
mejora continua.

La medición del clima organizacional impacta


directamente a los empleados, ya que está ligado
directamente con el ambiente de trabajo, pero puede
también generar un impacto negativo a nivel externo,
puesto que los clientes perciben una disminución en la
calidad de la prestación del servicio por parte de los
empleados como consecuencia de la inadaptación, el
ausentismo, la baja productividad, el malestar en el
trabajo, mala percepción, poco sentido de pertenencia
entre otros, sin embargo hemos notado que en Salud
Total aun no se ha presentado esta situación.

Personas de otros países se encuentran en la búsqueda


de sitios para acceder a tratamientos médicos con
profesionales de alta calidad y tecnología de punta, esto
debido a que en sus países de origen estos servicios
tienen costos muy altos; Aprovechando esta
oportunidad, Salud Total ha diseñado un portafolio de
servicios para clientes del exterior relacionado con:
procedimientos como las cirugías plásticas, tratamientos
dentales, medicina curativa, preventiva, estética y de
bienestar.
Estimar los tiempos de los usuarios en la EPS, de acuerdo
con los servicios solicitados, evaluar el nivel de
satisfacción de los usuarios y/o familiares con base en
los tiempos de oportunidad en la atención prestada,
identificar el modelo de atención acorde a sus tiempos y
satisfacción de los usuarios frente a otros modelos, es el
reto que tiene la organización para alcanzar la
excelencia y con ello su posicionamiento en un entorno
cada vez más competitivo; es por esto que Salud Total
ha implementado un sistema de PQRS (peticiones,
quejas, reclamos y sugerencias), para que sus grupos de
interés tengan la oportunidad de manifestar sus
inquietudes y así poder prestar un mejor servicio.

La salud publica en Colombia siempre ha tenido muchos


inconvenientes puesto que de todos los sectores, este es
el que termina más afectado por los problemas de los
demás sectores, además de los inconvenientes sociales y
económicos que tienen las comunidades. Las
instituciones prestadoras de salud conocedoras de esta
realidad, vienen desempeñando un papel importante
participando de las mesas sectoriales de salud instaladas
por el gobierno nacional para afrontar esta y otras
pandemias que se puedan presentar; esta es una
oportunidad que tiene salud Total ya que haciendo parte
de estas mesas puede fortalecer sus relaciones, además
de las alianzas que viene realizando con instituciones
prestadoras de salud (IPS)
La normatividad actual exige a todas las organizaciones
la protección de los datos, y esa es una de funciones
primordiales de la seguridad informática y mas aun en
las entidades de salud, en donde se debe garantizar la
privacidad de los pacientes con el tratamiento de los
datos en su historia clínica; teniendo en cuenta esto,
Salud Total debe garantizar el manejo adecuado de la
información de sus usuarios por parte de los
profesionales de la salud que atienden al paciente o las
demás IPS con las que se tiene relación; hasta el
momento no se han presentado situaciones criticas con
el uso indebido de la información de los usuarios, sin
embargo se recomienda la implementación de la norma
ISO 27001 como apoyo a las disposiciones que dicta la
ley de Habeas Data.

También podría gustarte