Lengua Je

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Lenguaje

1. Por las palabras que presenta el enunciado ayer «los panes no los compró
el», se puede afirmar que
A) todos los monosílabos reciben tilde.
B) no siempre se tilda la sílaba tónica.
C) todos los polisílabos reciben tilde.
D) contiene cinco palabras agudas.
E) todas las agudas reciben acento escrito.

2. Marque la secuencia correcta de verdad o falsedad respecto de la tilde.


I. Identifica la sílaba que se enfatiza. ( )
II. Es un fonema suprasegmental. ( )
III. Constituye una marca ortográfica. ( )
IV. Se escribe en todas las sílaba tónicas. ( )
V. Se grafica en algunas sílabas átonas. ( )
A) FFVVF
B) VFVVF
C) VFVFF
D) VFVVV
E) VVVFF

3. Respecto del empleo de las reglas de acentuación escrita, señale la corrección


o incorreción de los siguientes enunciados.
A) Los mamúts están extinguidos. ( )
B) Sus guantes no eran de látex. ( )
C) Existe fervor por aquella imágen. ( )
D) El autoritarismo de César era sutil. ( )
E) Todo mi esfuerzo resultó fútil. ( )

4. Señale la alternativa que presenta uso correcto de la tilde.


A) Extremarón todas las medidas.
B) Sufrió el desgarro distal del biceps.
C) Leyó sus notas hechas al márgen.
D) La celebración se inició el miércoles.
E) Andrés ya no practica voley.

5. A la derecha de cada enunciado, escriba las palabras a las que les


corresponde tilde.
A) Telemaco era hijo de Penelope. ____________________
B) Amelia es lingüista de profesion. ____________________
C) Su cutis es demasiado debil. ____________________
D) Tu heroe dio un triste espectaculo. ____________________
E) Yo cite un capitulo y un versiculo. ____________________

6. Respecto del uso de las reglas de acentuación escrita, señale la corrección o


incorreción de los siguientes enunciados.
A) Intérpretenos canciones. ( )
B) Estos cuentos léeselos a tu hijo. ( )
C) Somos libres, seámoslo siempre. ( )
D) Está con el ánimo al máximo. ( )
E) Hoy le extirparán el apendice. ( )

7. Escriba a la derecha el singular que corresponde.


A) Exámenes ____________
B) Vejámenes ____________
C) Especímenes ____________
D) Gérmenes ____________
E) Regímenes ____________

8. Se respeta las reglas de la tilde en


A) I y II.
B) I y III.
C) I y IV.
D) I, II y IV.
E) solo IV.

9. Respecto del uso de las reglas de acentuación escrita, señale la corrección o


incorreción de los siguientes enunciados.
A) No creo que de más problemas. ( )
B) Se coherente con tus ideas. ( )
C) La quiero, más debo olvidarla. ( )
D) A más abuso, más rebeldía. ( )
E) Dí todo de mi parte, Daniel. ( )

10. A la derecha de cada enunciado, escriba las palabras a las que les
corresponde acento escrito.
A) El te lo sirvió Angel. ____________________
B) Tu votaste por el si. ____________________
C) La nota mi sono desafinada. ____________________
D) El, que estudia, aprende. ____________________
E) El que no pide no recibira. ____________________

Lea los siguientes enunciados y responda la pregunta 11.


I. Me contó que sucedió.
II. Desconozco como salió.
III. ¿Viene cuando quiere?
IV. Yo no sé cuánto gana.
11. Se ha infringido las reglas de acentuación escrita en
A) I y II.
B) I y III.
C) II y III.
D) I, II y III.
E) solo II.

12. Señale la alternativa que presenta uso correcto del acento escrito.
A) Ya le dije todo cuanto sabía.
B) Sí la quiere, se lo demostrará.
C) Si la quiere y lo demuestra.
D) Precisó el instante cuándo la vio.
E) Pregúntale donde se escondió.

13. Con relación al uso de las reglas del acento ortográfico, señale la corrección
o incorreción de los siguientes enunciados.
A) Todos vimos qué veloz era. ( )
B) Todos vimos que era veloz. ( )
C) Comprobé cuánto había crecido. ( )
D) No estuvo cuándo lo necesitaba. ( )
E) Nunca supe cuando se había ido. ( )

14. Señale la alternativa que presenta uso correcto del acento escrito.
A) Aún se cohibe ante los demás.
B) En el Perú, predomina el yeismo.
C) Jorge usa un sombrero huancaíno.
D) El lunes dormí hasta el mediodia.
E) Habria sido mejor que no saliera.

Lea los siguientes enunciados y responda la pregunta 15.


I. En México aún hay priistas.
II. Han construído su vivienda.
III. Chiítas y sunitas discrepan.
IV. Derruí su castillo de arena.
15. Se ha respetado las reglas de acentuación escrita en
A) I y II.
B) I y IV.
C) II y III.
D) I, II y IV.
E) II, III y IV.

16. Respecto del uso de las reglas de acentuación ortográfica, señale la


corrección o incorreción de los siguientes enunciados.
A) Él siempre cosía a contrahilo. ( )
B) Compré un cortaúñas alemán. ( )
C) Inés no pudo ver el arcoiris. ( )
D) La foto del guardahúmo es borrosa. ( )
E) Pudo diseñar un portahilos práctico. ( )

17. Señale la alternativa que presenta uso correcto del acento escrito.
A) No se come cómo se debe.
B) Rehizo su monografía.
C) Lía actua sin escrúpulos.
D) Él rehúye el compromiso.
E) Iza y reiza una bandera.

18. Respecto del uso de las reglas de acentuación escrita, señale la corrección
o incorreción de los siguientes enunciados.
A) María lo calculó todo fríamente. ( )
B) El dóberman se acercó docilmente. ( )
C) Ha estado viajando reciéntemente. ( )
D) La policía rodeó el lugar rápidamente. ( )
E) Sólamente quiero que me escuches. ( )

19. Complete los enunciados con «porque», «porqué», «por que» y «por qué»
según corresponde.
A) Desconozco el ____________ de su molestia.
B) ¿Está así ____________ lo recriminaste?
C) Tal vez nos diga ____________se escapó.
D) Ella comprende ____________lee bastante.
E) Se expresó con claridad ____________ lo comprendieran.

20. Señale la alternativa que presenta uso correcto del acento escrito.
A) Aun cuando no lo llamaron, Víctor vino.
B) El kión tiene propiedades benéficas.
C) Asistimos a una misa de requiem.
D) Se comportó como un energumeno.
E) Conseguí un poster del concierto.

También podría gustarte