Está en la página 1de 7

Las enfermedades de control oficial son todas aquellas en las que el gobierno nacional y

en su nombre el ICA destina recursos y tiene programas sistemáticos para su vigilancia y


control, los médicos veterinarios cumplen un papel primordial en el seguimiento de estas
a nivel de campo, por lo que es importante que se tenga un conocimiento claro sobre los
aspectos generales y de seguimiento vigilancia y control. Por esta razón se realizará una
actividad que consiste en buscar la información necesaria para llenar la siguiente tabla
relacionada con algunas de las enfermedades de control oficial mas importantes en
bovinos y equinos. Esta tendrá que realizarse a mano y ser enviada, antes de la
terminación de la clase SIN EXCEPCIÓN de acuerdo al grupo. Se tendrá en cuenta la
presentación y la ortografía

ENFERME Agente Variedades Fisiopatología Métodos Medidas


DAD etiológico y/o relacionada diagnósticos de control
Serovarieda con s0intomas
des (completa)
Fiebre virus O, A, C, característicos Signos clínicos Sistemas
aftosa perteneciente SAT1, SAT2, con formación y se confi de
a la familia SAT3, Asia1 de vesículas rmarán por detección
Picornavirida y virus de la en la boca, medio de las temprana
e. EVP o virus hocico, pruebas de y alerta y
Existen 7 de la EV espacios laboratorio la
serotipos (opcional) interdigitales prescritas adopción
diferentes del y rodetes (Código de
virus estando coronarios de Sanitario para medidas
presentes en las pezuñas y los Animales de
América del con cierta Terrestres de prevenció
Sur solo los frecuencia en la OIE y n
serotipos A,O los pezones y Manual de conforme
y C. en la Pruebas de a las
superficie de Diagnóstico y Directrice
la ubre. Vacunas para s de la OIE
Intenso babeo los animales para
(sialorrea). Terrestres de la
Lesiones en el la OIE). vigilancia
rumen, de la fi
músculos y ebre
corazón. aftosa
(Código
Sanitario
para los
Animales
Terrestres
).
Brucella Brucella Fiebre, dolor Prueba de Vigilancia
abortus, en las Aglutinación y la
Brucella articulaciones Rosa de prevenció
melitensis o y fatiga. Bengala, la n de los
B. suis, Artritis, prueba factores
bacterias de inflamación Inmunoenzim de riesgo.
la familia del corazón atica Indirecta La
Brucellaceae (endocarditis) (ELISA-i) para estrategia
y género y espondilitis, la detección de
Brucella. una artritis de prevenció
inflamatoria anticuerpos n más
que afecta la contra eficaz es
columna Brucella la
vertebral y las abortus en eliminació
articulaciones suero de n de la
adyacentes. bovinos y la infección
prueba de en los
Abortos, Elisa Indirecta animales.
retención de para la Se
placenta, detección de recomien
orquitis, anticuerpos da la
epididimitis y Anti Brucella vacunació
raramente abortus en n del
artritis, con leche bovina. ganado
excepción de bovino,
los caprino y
microorganis ovino en
mos en las las áreas
descargas enzoótica
uterinas y en s con altas
la leche. tasas de
prevalenci
a. La
realizació
n de
pruebas
serológica
s o de
otro tipo y
los
sacrificios
también
pueden
ser
eficaces
en las
zonas de
baja
prevalenci
a.
Tuberculos Producida por se establece se
is el La con frotis y establece
Mycobacteriu tuberculosis cultivos de con frotis
m lesiona los esputo y, y cultivos
tuberculosis, tejidos a cada vez con de esputo
bacilo del través de una mayor y, cada
género reacción de frecuencia, vez con
Mycobacteriu hipersensibili con pruebas mayor
m, formando dad moleculares frecuencia
el retardada de , con
denominado (DHT), que diagnóstico pruebas
Complejo M. provoca rápido molecular
Tuberculosis necrosis es de
junto con el granulomatos diagnóstic
M. bovis, el a típica con o rápido.
M. africanum aspecto
y el M. histológico de
microti. necrosis
caseosa. Las
lesiones
pulmonares
suelen ser
cavitarias, en
especial en
pacientes
inmunodeficie
ntes con
compromiso
de la
hipersensibili
dad
retardada.
Rabia De origen Silvestre y somnolencia y Biopsia Promoció
Salvaje silvestre es la urbana. depresion por cutánea n de
una lagrimeo y A veces, salud,
enfermedad cattaro nasal. pruebas de Vacunació
de origen Los accesos PCR n.
viral. Es de furia son (polymerasec Control de
causada por raros, hain reaction) población.
un viruss tambien se de muestras
neurotrópico pueden de líquido o
RNA del presentar tejido
gènero temblores
Lyssavirus de musculares,
la familia inquietud e
Rhabdovirida hipersensibili
e del orden dad e
Mononegavir irritación en
ales, y es los sitios de
transmisible a mordedura.
todos los Los animales
mamiferos, presentan
incluido el salivacion
hombre. excesiva y
espumosa,
con un
estrenñimient
o
pronunciado y
heces
gruesas, secas
y fetidas.

PPC Causada por Peste Fiebre (41ºC), Síntomas y sacrificio


un virus de la Porcina anorexia, lesiones sanitario
familia Clásica letargia. similares, por
Flaviviridae, (PPC) y la lo que de los
género Peste · Hiperemia requiere la animales
Pestivirus Porcina multifocal y remisión de afectados
Africana lesiones muestras al y en
(PPA). hemorrágicas laboratorio contacto,
de la piel, para su estando
conjuntivitis. diferenciación prohibida
. la
· Cianosis de Sangre con aplicación
la piel, anticoagulant de
especialment e (usualmente vacunas
e de las EDTA, pero frente a
extremidades nunca esta
(orejas, emplear enfermed
miembros, heparina, ad; no
cola, hoci- pues obstante,
interfiere en en el caso
co) la técnica de de que
PCR) haya
· · Sangre sin confirmad
Estreñimiento anticoagulant o la
transitorio e enfermed
seguido por ad y ame-
diarrea.
nace con
· Vómitos propagars
(ocasionales) e de
forma
· Disnea, tos. alarmante
, se podrá
· Ataxia, decidir la
paresia y vacunació
convulsiones. n de
emergenci
Neumonía a.
Estomatitis Producida por New Jersey formación de El diagnóstico La
Vesicular un e Indiana, vesículas y de laboratorio vacunació
Rhabdovirus, del cual se lesiones en la es esencial, n es una
género conocen los boca, hocico, debido a que de las
vesiculovirus. subtipos extremidades la estomatitis herramien
Indiana I, II (coronitis) y vesicular no tas
o Cocal e ubres, dando puede utilizadas
Indiana III o lugar a distinguirse en para
Alagoas. cojeras y forma prevenir
salivación confiable de la
excesiva, e otras presentaci
incluso enfermedades ón de la
anorexia. vesiculares enfermed
tales como la ad en las
fiebre aftosa, especies
exantema bovina y
vesicular y porcina.
enfermedad Para la
vesicular especie
porcina. Sin equina
embargo, la actualmen
presencia de te no se
síntomas en recomien
caballos da la
sugiere aplicación
estomatitis de la
vesicular vacuna,
porque
puede
producir
la
formación
de
granulom
as en esta
especie”,
acotó la
gerente
general
del ente
rector de
la sanidad
animal en
el país.

Adicionalmente, Para el examen final se realizaran preguntas relacionadas con los


siguientes temas:
1. Como es el manejo integral de un brote de fiebre aftosa, desde la sospecha hasta la
finalización del mismo, investigue cuales son todas las medidas que se deben realizar.
2. Investigue sobre la resolución 75495 del ICA acerca del manejo de la Brucella e indique.
a. Edad de primo vacunación en bovinos y bucerros
b. Edad reglamentaria de muestreo según las especies
c. Métodos diagnósticos utilizados según especie
d. Metodología para la declaración de predios libres de Brucella
3. Diferencias morfológicas del Desmodus rotundus

Referencia Bibliográfica

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/brucellosis/symptoms-causes/syc-
20351738
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/brucellosis

https://www.ica.gov.co/areas/pecuaria/servicios/enfermedades-animales/brucelosis-
bovina-1/pruebas-para-el-diagnostico-de-brucelosis.aspx

https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272007000400002
https://www.msdmanuals.com/es-co/professional/enfermedades-
infecciosas/micobacterias/tuberculosis
https://www.ica.gov.co/areas/pecuaria/servicios/enfermedades-animales/rabia-silvestre-
1.aspx

https://www.msdmanuals.com/es-co/professional/trastornos-neurol
%C3%B3gicos/infecciones-cerebrales/rabia

https://www.google.com/url?
sa=t&source=web&rct=j&url=https://ddd.uab.cat/pub/trerecpro/2011/80092/la_peste_p
orcina_clasica_ppc.pdf&ved=2ahUKEwiSy7CSt7rxAhW6STABHSkDDnsQFjARegQIChAC&us
g=AOvVaw1msrZ3d3CxPhk3gDrHr1OH

https://www.ica.gov.co/getdoc/9981199c-bc79-4cfa-ba21-bca8d86a8d98/estomatitis-
vesicular-(1).aspx

https://www.visavet.es/infequus/estomatitis-vesicular.php

También podría gustarte