Está en la página 1de 37

Sistemas de Información

Gerencial

Tema 1. Fundamentos de Sistemas de

Información

Docente: Ing. Francisco Rodríguez


INDICE

Empresa Digital
Dato, Información y Conocimiento.
Que es SI / TI
Elementos de un SI
Características de un SI
Funciones de un SI
Transformación Digital

2
¿Por qué sistemas de información?

Potentes cambios a nivel mundial han alterado el


orden de los negocios:

 El surgimiento y fortalecimiento de la economía global


 La transformación de las economías y sociedades
industriales en economías de servicios basadas en los
conocimientos y la información .
 La transformación de la empresa de negocio.
 Años 2020-2021: Impacto del Covid-19.
¿Por qué sistemas de información?

A. Globalización

 Administración y control en un mercado global.


 Competencia en mercados mundiales.
 Grupos de trabajo globales.
 Sistemas de entrega globales
¿Por qué sistemas de información?
B. Transformación de las economías y sociedades
industriales

 Economías basadas en conocimiento e información.


 Productividad.
 Nuevos productos y servicios.
 Conocimientos: Un activo estratégico y productivo
central.
 Competencia basada en el tiempo.
 Vida mas corta de los productos.
 Entorno turbulento.
¿Por qué sistemas de información?

C. Transformación de la empresa

 Aplanamiento de la estructura organizativa


 Descentralización.
 Flexibilidad.
 Independencia de la ubicación.
 Bajos costos de transacción y coordinación.
 Facultación (empowerment).
 Trabajo de colaboración y equipo
¿Por qué sistemas de información?

D. Año 2020: Impacto del Covid-19.


 Pandemia del coronavirus ha causado un daño inmenso a
la economía general.
 Recesión en la economía peruana, en el periodo enero-
junio de este año, la producción nacional disminuyó en
17,37% y el desempleo subió a más del doble respecto al
segundo semestre de 2019.
 Al cierre del año, el e-commerce podría crecer alrededor
del 70% frente al 2019. Durante la cuarentena los
productos más adquiridos por Internet fueron alimentos,
moda, equipamiento para el hogar y farmacia
Surgimiento de la empresa digital

En una empresa digital, casi todas las


relaciones de negocios significativas de la
organización con los clientes, proveedores y
empleados están habilitadas y mediadas en
forma digital. Los procesos de negocios
básicos se realizan por medio de redes
digitales que abarcan a toda la empresa, o
que enlazan a varias organizaciones.
Surgimiento de la empresa digital

 Relaciones sobre soporte digital con clientes,


suministradores y empleados
 Procesos centrales de la empresa llevados a cabo
mediante redes digitales
 Gestión digital de los activos corporativos
 Rápida percepción y respuesta a cambios en el entorno
competitivo
Dato, Información y Conocimiento

Datos Información Conocimiento

Medidas objetivas de los Datos relevantes a un Información en un


Definición atributos. Observaciones, contexto contexto especifico
cifras, valores. Datos puestos de una forma relevante para las
Representación de que son accesibles, acciones humanas
números, letras o oportunos y precisos Datos con valor agregado
símbolos
Números
Ejemplo 30 Activos Pasivos Rentabilidad sobre
15,000 Total Utilidad 900 activos: 9%
10,000 10,000 Total 15,000

Información + utilidad = conocimiento

10
Dato, Información y Conocimiento
Conocimiento
• Es una mezcla de experiencia, valores, información y know-how
que sirve como marco para la incorporación de nuevas
experiencias e información, y es útil para la acción.
• Se origina y aplica en la mente de los conocedores.
• En las organizaciones con frecuencia no sólo se encuentra dentro
de documentos o almacenes de datos, sino que también está en
rutinas organizativas, procesos, prácticas, y normas.
• El conocimiento se deriva de la información, así como la
información se deriva de los datos.
Dato, Información y Conocimiento

Para que la información se convierta en conocimiento


es necesario :

• Comparación con otros elementos.


• Predicción de consecuencias.
• Búsqueda de conexiones.
• Conversación con otros portadores de conocimiento.
Sistema de Información

Conjunto de componentes interrelacionados que


recolectan, procesan, analizan y distribuyen
información para apoyar la toma de decisiones
y el control en una organización

13
Sistema de Información
Es un CONJUNTO de:
•Personas,
•Actividades,
•Datos,
•Redes,
•Y tecnologías de Información…

INTEGRADOS entre si

Con el PROPÓSITO de:


•Apoyar y mejorar las operaciones diarias de una empresa,
•Y Satisfacer las necesidades de información
•Para la resolución de problemas
•Y para la toma de decisiones por parte de los directivos de una empresa

14
Objetivo de los SI

Ayudar al desempeño de las actividades en


todos los niveles de la organización, mediante el
suministro de la información adecuada, con la
calidad suficiente, a la persona apropiada, en el
momento y lugar oportunos, y con el formato
más útil para el receptor

15
Generalidades de Sistemas de Información

Toda empresa, grande o pequeña, necesita una


infraestructura para poder desarrollar sus
actividades.
Controlar y gestionar el empleo de los recursos financieros.
Comercializar de manera óptima los productos o servicios.
Fabricar productos o crear servicios que vender en el mercado.

Es necesaria una infraestructura para coordinar los


flujos y los registros de información necesarios para
desarrollar sus actividades de acuerdo a su
planteamiento o estrategia de negocio

16
Generalidades de Sistemas de Información

Sistema de información ≠ Tecnologías de la Información


(TI o TIC)
Los sistemas de información existen desde que se creó
la primera organización humana:
Una estructura compuesta por un conjunto de personas distribuidas en
departamentos o funciones con arreglo a ciertos criterios de división del
trabajo y coordinación.
Actualmente los sistemas de información de las
empresas se implementan mediante el empleo de TI
sofisticadas.
No olvidar el concepto original que subyace en ellas!

17
Elementos de un SI

 Los procedimientos y las prácticas habituales de


trabajo
 La información
 Las personas o usuarios
 El equipo de soporte para la comunicación, el
procesamiento y el almacenamiento de
información

18
Sistema de Información. Elementos

Todos estos elementos interactúan para procesar los datos (incluidos los
procesos manuales y automáticos) y dan lugar a información más
elaborada, que se distribuye de la manera más adecuada posible en una
determinada organización, en función de sus objetivos.
Sistema de Información. Elementos
Ejemplos de sistemas con sus elementos

• Los empleados proporcionan sus


Huellas biométricas de empleados de datos en el momento de la
central nuclear contratación.
Hora de entrada • La empresa registra los horarios
EJEMPLO 1

Hora de salida Plan de trabajo asignados. Controlar


de turnos Datos • Los empleados registran sus horarios y
bancarios registrar pagos
huellas al ingreso y a la salida
Empleados de central nuclear de cada turno de empleados
• El sistema cruza horarios con
Lector de huellas ingresos y salidas.
biométricas Ordenador • La empresa genera
Impresora autorizaciones de pago cada
mes.
Componentes de un SI

 Datos
 Hardware
 Software
 Telecomunicaciones
 Personas
 Procedimientos
Elementos de un SI y relaciones entre ellos

22
Actividades de un SI

Entrada
Almacenamiento
Procesamiento
Salida
Tecnologías de Información

Consiste en todo el hardware y software que una empresa


requiere para alcanzar los objetivos de negocios.
Se refiere a los diversos componentes de
hardware necesarios para que el sistema opere.

24
Por que usar un SI

 Las empresas trabajan en una economía rápida


e inestable
 Tienen dificultades para controlar numerosas
operaciones concurrentes
 Elevada competencia
 Es necesaria información exacta
 Es necesaria información nueva
Características de un SI

 Disponibilidad de información cuando es necesario


y por los medios adecuados
 Variedad en la forma de presentación de la
información.
 Grado de inteligencia incorporado al sistema.
 Tiempo de respuesta del sistema.
Características de un SI

Exactitud.
Generalidad, como las funciones para atender a las
diferentes necesidades.
Flexibilidad, capacidad de adaptación.
Fiabilidad
Seguridad, protección contra pérdidas.
Reserva, nivel de repetición del sistema para evitar
pérdidas.
Amigabilidad, para el usuario
Principales Ventajas

Las principales ventajas son:


• Disminuye el costo de la mano de obra optimizando
tiempos, tareas, rutinas, etc.
• Administra activos tangibles e intangibles, convirtiéndose
en una herramienta fundamental de las organizaciones
actuales.
• Es una de las principales fuentes de la ventaja
competitiva en el ámbito de los negocios y empresarial.
• Facilita la innovación, la detección de problemas y su
posterior resolución.

28
Funciones de los SI

• Apoyo a sus procesos y operaciones de negocio.


• Apoyo a sus empleados y directivos en la toma de decisiones.
• Apoyo a sus estrategias para conseguir una ventaja competitiva.

29
Transformación Digital
La transformación digital es la integración de tecnología digital
en todas las áreas de una empresa, cambiando
fundamentalmente la forma en que opera y brinda valor a sus
clientes.
Esta transformación puede implicar la reelaboración de los
productos, procesos y estrategias dentro de la organización
mediante el aprovechamiento de la tecnología digital.
La transformación digital requiere una reinvención de todas las
áreas dentro de una empresa, de su cadena de suministro y
flujo de trabajo, las habilidades de sus empleados así como
procesos de discusión a nivel de junta directiva, interacciones
con clientes y su valor para las partes interesadas.

30
Transformación Digital

31
Transformación Digital
 La integración tecnológica digital ayuda a una organización a seguir
el ritmo a las demandas emergentes de los clientes, manteniéndolas
en el futuro.
 La transformación digital permite que las empresas compitan mejor
en un entorno económico que cambia constantemente a medida
que la tecnología evoluciona.
 La transformación se intenta aplicar innovaciones digitales a la
búsqueda y el aprovechamiento de oportunidades que antes no se
incluían. Con ella buscamos oportunidades de negocio en un mundo
más global:
1. Automatizar procesos.
2. Minimizar costos.
3. Maximizar la eficiencia.
32
Transformación Digital

DIGITALIZACION

VS

TRANSFORMACION DIGITAL

33
Transformación Digital

34
Beneficios de la Transformación Digital

 Mejora de la productividad. Los procesos productivos mejoran y


son más eficaces. La empresa sigue manteniendo su canal
tradicional, pero también va ganando protagonismo su canal digital.
 Reducción de costos. Si mejora la producción, se ahorra tiempo.
Como consecuencia, se reducen los plazos de producción y se
disminuyen los errores. Por tanto, se reduce los costos e
incrementa la competitividad empresarial.
 Clientes más satisfechos. Debido a la transformación digital, se
mejora la atención al cliente y la venta online. Se consigue que los
clientes están más satisfechos. Por tanto aumenta el engagement.
(Engagement significa conexión emocional y hace referencia a cuán activamente se
encuentra involucrado el individuo en una determinada actividad)

35
Beneficios de la Transformación Digital

• Nuevas oportunidades para el negocio. Al sumar el canal de


Internet a nuestro negocio, aumentan las oportunidades de captar
nuevos clientes. También podremos crear nuevas alianzas con otras
empresas y generar un mayor negocio.
• Promueve el trabajo en equipo. Las nuevas tecnologías son una
herramienta que facilita la comunicación entre áreas. La mejora de
esta comunicación a nivel de toda la empresa impulsa que los
trabajadores realicen tareas en equipo.
• Impulsa la cultura de innovación. La transformación digital es una
estrategia que nos obliga a estar al día. De ahí que fomente la
cultura de la innovación en la compañía.

36
FIN

37

También podría gustarte