Está en la página 1de 7

Corporación Municipal de Panguipulli

Área de Educación
“Escuela Claudio Arrau León”.
NOMBRE:
Panguipulli ASIGNATURA: Historia y CURSO: 6º básico
Geografìa
PROFESORES: FECHA DE ENTREGA: FECHA DE
Maryent Santana 26/10/20 RECEPCION:
21
OBJETIVO:

OA12: Comparar diversos ambientes naturales en Chile (desértico, altiplánico, costero, mediterráneo, andino, frío
y lluvioso, patagónico y polar), considerando como criterios las oportunidades y dificultades que presentan y cómo
las personas las han aprovechado y superado para vivir y desarrollarse.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

CARACTERÍSTICAS DE LOS AMBIENTES NATURALES DE CHILE

Chile posee una gran diversidad de ambientes naturales, a causa de su larga


extensión, la cual es de aproximadamente unos 4.000 km generando
diferentes características de: relieve, clima y vegetación. Por ende, nuestro
país se presenta como un territorio lleno de contrastes, lo que representa
diferentes ventajas y desventajas para sus habitantes. En este mismo sentido,
la comprensión de numerosas variables y factores que se relacionan entre sí
se pueden estudiar mediante diferentes tipos de paisajes, los cuales son reflejo
de las condiciones naturales presentes en nuestro país a través de los
siguientes elementos: precipitaciones, temperaturas, latitud, relieve, altitud,
entre otras.

Los ambientes naturales de Chile se clasifican en los siguientes:


desértico, altiplánico, costero, mediterráneo, andino, frío y
lluvioso, patagónico y polar. Cada uno de estos ambientes naturales
revela características comunes de diferentes lugares de nuestro país.
Además, relacionado con los ambientes naturales se encuentran los
biomas representativos de cada región puesto que ellos conforman el
conjunto de elementos bióticos (plantas y animales) asociado a las
características abióticas (precipitaciones, temperatura y relieve)
presentes en Chile.
Corporación Municipal de Panguipulli
Área de Educación
“Escuela Claudio Arrau León”.
Panguipulli

OPORTUNIDADES DE LOS AMBIENTES NATURALES


Corporación Municipal de Panguipulli
Área de Educación
“Escuela Claudio Arrau León”.
Panguipulli
 Gran variedad de recursos naturales asociados a la diversidad
de ambientes que tiene Chile debido a su gran extensión, la
cual es de aproximadamente unos 4000 kilómetros.

 Condiciones climáticas favorables para el desarrollo de


asentamientos humanos dependiendo del lugar del territorio
en el que se ubican los ambientes naturales a lo largo de
nuestro país.

 Desarrollo de diferentes actividades económicas en relación a


la ubicación geográfica de los recursos naturales.

DIFICULTADES DE LOS AMBIENTES NATURALES

 Problemas en las conexiones de transporte debido a las


características geográficas y climáticas de los diferentes
ambientes naturales de nuestro país.

 Dificultades climáticas extremas, lo cual genera


problemas para el asentamiento humano de la población a
causa de lo difícil que es resistir las condiciones
geográficas del territorio.

 Presencia de una gran variedad de ambiente naturales lo


cual provoca dificultades en lo que respecta a la
centralización del territorio a causa de la extensión de
Chile.
Corporación Municipal de Panguipulli
Área de Educación
“Escuela Claudio Arrau León”.
Panguipulli

ACTIVIDAD INICIAL Nº1


1. Completa el siguiente cuadro comparativo con las principales ventajas y
desventajas que presentan para la vida de las personas los ambientes naturales de
nuestro país.

AMBIENTE VENTAJAS DESVENTAJAS


NATURAL

Costero

Andino

Desértico

Altiplánico

Mediterráneo

Frio y lluvioso

Patagónico

Polar
Corporación Municipal de Panguipulli
Área de Educación
“Escuela Claudio Arrau León”.
Panguipulli ACTIVIDAD Nº2
1. Selecciona un ambiente natural que sea representativo de: la zona norte, la zona
centro y la zona sur. Luego, fundamenta con respecto a las oportunidades y
dificultades que se presentan para la vida de las personas en cada uno de éstos.

a) Ambiente Natural Zona Norte:

b) Ambiente Natural Zona Centro:

c) Ambiente Natural Zona Sur:


Corporación Municipal de Panguipulli
Área de Educación
“Escuela Claudio Arrau León”.
Panguipulli ACTIVIDAD Nº3
 Lee con atención el enunciado de cada pregunta y elige la letra con la
respuesta correcta.
 Debes marcar solo una alternativa.

1. ¿Cuál(es) de las siguientes alternativas es(son) característica(s) de la zona


natural que se encuentra en el norte de Chile?:

I.- Esta zona presenta una baja densidad poblacional.


II.- La población tiende a concentrarse en la zona altiplánica.
III.- Su población se concentra principalmente en zonas rurales.

A) Sólo I
B) Sólo II
C) I y II
D) I y III

2. Observa la imagen. ¿Qué actividad(es) económica(s) es(son) posible(s) de


desarrollar en este ambiente natural?

I.- Agricultura
II.- Minería
III.- Ganadería

A) Sólo I
B) I y II
C) I y III
D) I, II y III
Corporación Municipal de Panguipulli
Área de Educación
“Escuela Claudio Arrau León”.
Panguipulli
EVALUACIÒN DE LA ACTIVIDAD

¡AHORA TE TOCA A TI!

 Cuéntame con tus propias palabras lo que aprendiste realizando las actividades.

También podría gustarte