Está en la página 1de 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSTASIO RIVERA

CIENCIAS ECONÓMICAS
DÉCIMO
Experiencia significativa: Educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía
PERIODO: TERCERO Guía
Fecha: No.
004
Construcción de ambientes de respeto

Nombre del docente J.M. : María Renata Moncaleano Fajardo Correo: proferena2021@gmail.com
Nombre del docente J.M. : Nancy Yusunguaira Correo: economia1001jer@gmail.com
Nombre del docente J.T. : Delio de Jesús Moriones Astaiza Correo: demoas101@gmail.com
Nombre del estudiante: Curso:
Aprendizajes: Reconoce el impacto de la globalización sobre las distintas economías y reconoce diferentes reacciones ante estos
fenómenos.

Acuerda con tu docente la fecha para que entregues la respuesta a esta pregunta problematizadora. Recuerda que lo debes hacer de manera
creativa, en lo posible con una historieta o una caricatura.
1. Responde de manera analítica e involucra a otros miembros de tu familia o de tu círculo de
amigos para que te aporte a estos interrogantes:
¿De qué manera la globalización aporta a la transformación de los pensamientos?
¿Crees que la educación puede transformarse si nos permitimos ver experiencias
significativas de otros países que han aportado al cambio?
¿Consideras que con la globalización se pierden las identidades propias de cada individuo o
grupo humano, o por el contrario, le aporta a su construcción? Explica.
2. Lee y analiza la información que presento a continuación y responde:
¿Qué piensas de la definición de globalización de de Shalmali?
¿Es un concepto apropiado para el momento actual que vive la economía?
¿Qué relación encuentras con la caricatura que se presenta al lado de la definición de globalización?

“El término “globalización” se utiliza para describir una variedad de cambios económicos, culturales,
sociales y políticos que han dado forma al mundo en los últimos 50 años, desde la muy celebrada
revolución de la tecnología de la información a la disminución de las fronteras nacionales y geopolíticas en
la cada vez mayor circulación transnacional de bienes, servicios y capitales. La creciente homogeneización
de los gustos de los consumidores, la consolidación y expansión del poder corporativo, el fuerte aumento
de la riqueza y la pobreza, la “McDonaldisation” de los alimentos y la cultura, y la creciente ubicuidad de las
ideas democráticas liberales, de una u otra manera, se atribuyen a la globalización”. Guttal, Shalmali (2007)
¿Apertura o decepción?

3. Profundiza en lo presentado y busca otros ejemplos en donde los efectos de la globalización genere cambios en la geopolítica.

EEUU vs China: Guerra comercial y ¿lucha por la hegemonía mundial?

Una guerra comercial entre dos países consiste en que ambos suban los
aranceles de las importaciones, para que estas sean menos atractivas para sus
ciudadanos y estos reduzcan sus compras procedentes de los países afectados.
La guerra comercial entre China y EEUU es un conflicto comercial iniciado en
marzo de 2018, después de que el presidente norteamericano Donald Trump anunciara
la intención de imponer aranceles de 50.000 millones de dólares a algunos productos
chinos, argumentando un historial de “prácticas desleales de comercio” y el robo de
propiedad intelectual. En represalia, el gobierno de la República Popular China impuso
aranceles a más de 128 productos estadounidenses, incluyendo en particular la soja, una de las principales exportaciones de EEUU a
China.
La guerra comercial entre EEUU y China llegó a un punto álgido con el veto de Trump a la empresa Huawei por motivos de “seguridad
nacional”. Esto ha sido cristalizado en que las empresas americanas no puedan trabajar con la empresa China, lo cual tiene consecuencias directas
sobre los usuarios de todo el mundo.
EEUU denunció a China ante el FMI por manipular su moneda. Pekín dijo que este “caprichoso” acto unilateral de Washington socavaría
la economía global. Dicha actitud debilita las normas internacionales y tendrá un impacto material en la economía global y las finanzas, ya que
podrá “dañar el orden financiero internacional, dando lugar a volatilidad en los mercados” (Diario El País, Agosto 2019)
Tomado y adaptado de: https://publicaciones.defensa.gob.es/media/downloadable/files/links/b/o/boletin_ieee_20.pdf

Competencia a Experto (4.6-5.0) Competente (4.0-4.5) Lo puedes lograr (3.0-3.9) Mayor actitud (2.0-2.9) Falta compromiso
evaluar (1.0-1.9)
Intercambia Indaga sobre los efectos de Indaga sobre los efectos de la Indaga poco sobre los efectos Indaga muy poco sobre los efectos No ha presentado
información con la globalización y estudia globalización que el docente de la globalización que el de la globalización que el docente ninguna evidencia
familia o amigos. casos de actualidad. presenta. docente presenta. presenta.
Lee comprensiva y Responde comprensiva y Responde comprensiva y Responde a preguntas y Se limita a responder las No ha hecho
analíticamente. analíticamente a preguntas y analíticamente a preguntas y construye textos con alguna preguntas sin mayor análisis y presencia con
construye buenos textos construye textos dificultad profundización ninguna evidencia
Crea pensamiento Sus opiniones demuestran Emite opiniones que Emite opiniones pero sin Sus opiniones son muy vagas, sin No ha hecho
crítico y amplía desarrollo de su pensamiento desarrollan pensamiento mayor pensamiento crítico y mayor profundización y sin presencia con
información crítico amplía su crítico y amplía conocimiento pocas veces amplía su evidencia de haber ampliado el ninguna evidencia
conocimiento con información con información nueva. conocimiento con información conocimiento con información
nueva. nueva. nueva.

También podría gustarte