Está en la página 1de 11

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN


U.E.P INSTITUTO EDUCACIONAL ARAGUA
MARACAY-ARAGUA
AÑO ESCOLAR 2021/2022
PRIMER LAPSO
DIBUJO ARTÍSTICO
ESTRATEGIA 2

PROFESOR:
HENDRICK BERRÍOS

NOVIEMBRE 2021
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN
U.E.P INSTITUTO EDUCACIONAL ARAGUA
MARACAY-ARAGUA
AÑO ESCOLAR 2021/2022
PRIMER LAPSO

ÁREA DE FORMACIÓN: Grupos de Creación Recreación y Participación


ASIGNATURA: C.R.P. Dibujo Artístico.
AÑO Y SECCIÓN: 5to Año secciones A, B, C.
DOCENTE: Hendrick Berríos. Código Classroom: wmjmnwf

FECHA DE ENTREGA: 18/11/21. Revise cronograma de entrega correspondiente a su sección.

ESTRATEGIA N°: 2 Laminario

CONTENIDO: Métodos de trazado de líneas con instrumento

INSTRUCCIONES GENERALES:
1.- Realizar un laminario con 4 láminas utilizando los diferentes métodos de trazado de líneas con
instrumentos,
INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS:

Lee cuidadosamente y sigue el procedimiento que se te indica.

• Debes realizar 4 láminas en hojas blancas tamaño carta tomando en cuenta los siguientes
criterios:

1.- Cada lámina debe tener un margen de 1 cm. Por todos los lados como se muestra en la siguiente
imagen (únicamente lapicero negro)
2.- Para llenar el membrete de la lámina: (utilizar lapicero negro al igual que los márgenes, letra
únicamente de imprenta (molde o script), dividido en 6 casillas como se muestra en la imagen,
(Nombre de la institución. Nombre de la lámina. Apellidos y Nombres (en ese orden). Fecha.
Sección. Número de lámina)

3.- Divide cada lámina en 4 partes iguales como se muestra en la siguiente imagen, para comenzar a
trazar las líneas utilizando una regla de 30 cm. Tienes que hacer cuatro láminas de este tipo.

4.- Vamos a suponer que la lámina está dividida en 4 cuadrantes.


5.- Para trabajar en el cuadrante 1 vamos a seguir la flecha que indica la siguiente imagen, esa es la
ruta que lleva el trazado de la línea utilizando la regla, utilizando lapicero negro y dejando 5 mm de
separación aproximadamente. No más de ese espacio ya que se notaria una gran diferencia en la
imagen que queremos construir. (Sigues la flecha hasta que se vaya reduciendo el espacio de
trabajo comenzando en el punto rojo)

6.- Para trabajar en el cuadrante 2 vamos a seguir la flecha que indica la siguiente imagen, esa es la
ruta que lleva el trazado de la línea utilizando la regla y dejando 5 mm de separación
aproximadamente. No más de ese espacio ya que se notaria una gran diferencia en la imagen que
queremos construir. (Sigues la flecha hasta que se vaya reduciendo el espacio de trabajo
comenzando en el punto rojo)
7.- Para trabajar en el cuadrante 3 vamos a seguir la flecha que indica la siguiente imagen, esa es la
ruta que lleva el trazado de la línea utilizando la regla y dejando 5 mm de separación
aproximadamente. No más de ese espacio ya que se notaria una gran diferencia en la imagen que
queremos construir. (Sigues la flecha hasta que se vaya reduciendo el espacio de trabajo
comenzando en el punto rojo es igual que el cuadrante 1)

8.- Para trabajar en el cuadrante 4 vamos a seguir la flecha que indica la siguiente imagen, esa es la
ruta que lleva el trazado de la línea utilizando la regla y dejando 5 mm de separación
aproximadamente. No más de ese espacio ya que se notaria una gran diferencia en la imagen que
queremos construir. (Sigues la flecha hasta que se vaya reduciendo el espacio de trabajo
comenzando en el punto rojo es igual que el cuadrante 2)
9.- Repetimos el procedimiento y hacemos dos láminas de este tipo, que serían las láminas:

• LAMINARIO 2 INSTRUMENTO 5 MM Blanco y negro


• LAMINARIO 2 INSTRUMENTO 5 MM Color
El resultado final son dos láminas de este tipo como muestra la imagen

10.- Procedemos a pintar la lámina: en blanco y negro como muestra la imagen y para pintar
utilizamos el lápiz de grafito número 2, dependiendo el afincado del lápiz se puede dar distintas
tonalidades. (El arte de pintarlo es el que usted vea conveniente, en la imagen solo se muestra un
ejemplo de cómo podría pintarlo siguiendo las instrucciones)

• LAMINARIO 2 INSTRUMENTO 5 MM Blanco y negro


11.- Procedemos a pintar la lámina: En color como muestra la imagen y para pintar utilizamos un
mínimo de 4 colores distintos, si usted desea utilizar más de 4 cuatro colores lo puede hacer.(El arte
de pintarlo es el que usted vea conveniente, en la imagen solo se muestra un ejemplo de cómo
podría pintarlo siguiendo las instrucciones.

• LAMINARIO 2 INSTRUMENTO 5 MM color.

12.- Después de realizar las dos laminas anteriores, conociendo el procedimiento aumentamos el
nivel, esta vez lo vamos a realizar con triángulos dejando un espacio de 2 mm de separación
aproximadamente entre las líneas, y comenzamos dividiendo la hoja de trabajo de la siguiente
manera como muestra la imagen.
13.- Supongamos que seguimos trabajando con los cuadrantes que a su vez están divididos en
cuatro triángulos. Veamos la forma de trabajar en estas dos láminas para seguir guiándonos con los
puntos de inicio.

14.- Cuadrante 1: dejando de separación entre las líneas 2 mm aproximadamente, comenzando en


el punto de cada color según sus divisiones.

15.- Cuadrante 2: dejando de separación entre las líneas 2 mm aproximadamente, comenzando en


el punto de cada color según sus divisiones.
16.- Cuadrante 3: dejando de separación entre las líneas 2 mm aproximadamente, comenzando en
el punto de cada color según sus divisiones.

17.- Cuadrante 4: dejando de separación entre las líneas 2 mm aproximadamente, comenzando en


el punto de cada color según sus divisiones.

18.- Repetimos el procedimiento y hacemos dos láminas de este tipo, que serían las láminas:

• LAMINARIO 2 INSTRUMENTO 2 MM Blanco y negro


• LAMINARIO 2 INSTRUMENTO 2 MM Color
El resultado final son dos láminas de este tipo como muestra la imagen
19.- Procedemos a pintar la lámina: en blanco y negro como muestra la imagen y para pintar
utilizamos el lápiz de grafito número 2, dependiendo el afincado del lápiz se puede dar distintas
tonalidades. (El arte de pintarlo es el que usted vea conveniente, en la imagen solo se muestra un
ejemplo de cómo podría pintarlo siguiendo las instrucciones)

• LAMINARIO 2 INSTRUMENTO 2 MM Blanco y negro

20.- Procedemos a pintar la lámina: En color como muestra la imagen y para pintar utilizamos un
mínimo de 4 colores distintos, si usted desea utilizar más de 4 cuatro colores lo puede hacer.(El arte
de pintarlo es el que usted vea conveniente, en la imagen solo se muestra un ejemplo de cómo
podría pintarlo siguiendo las instrucciones)

• LAMINARIO 2 INSTRUMENTO 2 MM color.


• Será evaluado de acuerdo a los siguientes indicadores: Copia o imprime el cuadro de
indicadores y anéxalo.
INDICADORES;
INDICADOR VALOR/PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO

Lo que se evalúa en la lamina numero 9

Utilizar Lapicero de color negro al momento de hacer el margen, llenar el


membrete según lo indicado. Nombre de la lamina: LAMINARIO 2
1 puntos
INSTRUMENTO 5 MM Blanco y negro
Nº de Lámina 9. Formato realizado por usted mismo. En lapicero negro

Trazar las líneas con separación de 2 milímetros aproximadamente en lapicero


2 puntos
negro

Pintar las líneas de separación de 2 milímetros, dejando una entre sí, con lápiz
2 puntos
de grafito numero 2.

Lo que se evalúa en la lamina numero 10

Utilizar Lapicero de color negro al momento de hacer el margen, llenar el


membrete según lo indicado. Nombre de la lamina: LAMINARIO 2
1 puntos
INSTRUMENTO 5 MM Color
Nº de Lámina 10. Formato realizado por usted mismo. En lapicero negro

Trazar las líneas con separación de 2 milímetros aproximadamente en lapicero


2 puntos
negro

Pintar las líneas de separación de 2 milímetros, dejando una entre sí, con lápiz
2 puntos
de grafito numero 2.

Lo que se evalúa en la lamina numero 11

Utilizar Lapicero de color negro al momento de hacer el margen, llenar el


membrete según lo indicado. Nombre de la lamina: LAMINARIO 2
1 puntos
INSTRUMENTO 2 MM Blanco y negro
Nº de Lámina 11. Formato realizado por usted mismo. En lapicero negro

Trazar las líneas con separación de 2 milímetros aproximadamente en lapicero


2 puntos
negro

Pintar las líneas de separación de 2 milímetros, dejando una entre sí, con lápiz
2 puntos
de grafito numero 2.

Lo que se evalúa en la lamina numero 12

Utilizar Lapicero de color negro al momento de hacer el margen, llenar el


membrete según lo indicado. Nombre de la lamina: LAMINARIO 2
1 puntos
INSTRUMENTO 2 MM Blanco y negro
Nº de Lámina 12. Formato realizado por usted mismo. En lapicero negro

Trazar las líneas con separación de 2 milímetros aproximadamente en lapicero


2 puntos
negro

Pintar las líneas de separación de 2 milímetros, dejando una entre sí, con 4
2 puntos
colores como mínimo. Pero puedes utilizar más colores.

“Tienes el poder de señalar el camino a una vida menos peligrosa y más feliz”

También podría gustarte