Está en la página 1de 2

TICs que aplica Allicorp

Desde el inicio de nuestro equipo de Transformación Digital en 2018, hemos logrado un gran
progreso en la construcción de herramientas digitales que crean valor para nuestro negocio,
incluso más allá de nuestro plan inicial. Hasta la fecha se han lanzado más de 50 iniciativas y
hemos logrado reclutar a más de 40 personas con perfiles técnicos y capacitar a 20 product
managers en las habilidades necesarias para liderar proyectos digitales.

Algunos de nuestras iniciativas digitales son:

• Primero, nuestro Esfuerzo de microsegmentación:

Estamos utilizando más de 400 variables internas y externas para segmentar a nuestros
clientes en Perú y Bolivia. Usamos esta información para construir nuestro algoritmo de
“Pedido Sugerido” (o Pedido Sugerido), que brinda a nuestros clientes sugerencias para
mejorar su negocio. En el último trimestre las tiendas que utilizaron Pedido Sugerido tuvieron
un desempeño un 10% mayor que las que no lo hicieron.

• En segundo lugar, nuestro Marketplace B2B o Alisoluciones, que ha sido un gran éxito
durante los últimos meses. El 80% de nuestros clientes directos de panadería lo están
utilizando como su principal opción de compra y, como dije antes, lanzamos nuestro esfuerzo
de financiamiento a través de una alianza con MiBanco.

• Tercero, nuestro Productos digitales para fuerza de ventas y clientes. Hemos implementado
“Nitro”, una aplicación móvil para la fuerza de ventas de nuestro distribuidor exclusivo, que
fue co-creada con ellos e incluye funcionalidades para mejorar la velocidad y características
importantes como “Pedido Sugerido”. También estamos probando AliMarket, una aplicación
móvil de autoservicio donde nuestros clientes pueden comprar directamente.

• Cuatro, un ecosistema digital para nuestro negocio de alimentos acuáticos, que incluye el
modelo de alimentación de Salmofood mediante aprendizaje automático y el Grupo de trabajo
de Nicovita IoT. Estas soluciones fortalecen nuestra relación con nuestros clientes, entregando
servicios adicionales que los hacen más eficientes y productivos.

Y finalmente, nuestras iniciativas directas al consumidor, no solo aumentando nuestra


relevancia en mercados establecidos como Juntoz, Glovo y Lumingo.

[ CITATION Ali202 \l 10250 ]

En este año 2021 lanzó el programa de innovación abierta ‘Alimentación del Futuro’. Se espera
que, tras la convocatoria, queden seleccionados alrededor de ocho emprendimientos que se
encuentren en etapa de prototipado y sean aplicables en países de la región.

La iniciativa busca identificar a startups o emprendimientos que, mediante del uso de


tecnología, mejoren la experiencia de alimentación en Latinoamérica a través de propuestas
que impacten positivamente en la salud y nutrición de las familias, contribuyan a fortalecer la
cadena de distribución, mejoren la propuesta de valor con la cadena de comercialización,
creen nuevos modelos de negocio o incluso ayuden al desarrollo de nuevos alimentos. Tras la
convocatoria, de Alicorp y UTEC Ventures organizadores de este programa, se espera
seleccionar alrededor de ocho emprendimientos que se encuentren en etapa de prototipado y
que sean aplicables a un país de Latinoamérica. La empresa de alimentos busca impulsar el
emprendimiento enfocado en la innovación y la transformación digital, así mismo para
desarrollar y encontrar nuevas soluciones basadas en data e innovación, que nos ayuden a
potenciar nuestra cadena de valor y oferta para nuestros clientes y consumidores.[ CITATION
EnA21 \l 10250 ]

También podría gustarte