Está en la página 1de 3

DERECHOS DE AUTOR [NOCIONES PRELIMINARES

I. DEFINICIÓN:
Es una rama del derecho, vinculada con los derechos de la persona,
que regula los derechos subjetivos del autor sobre las creaciones
que presentan individualidad resultante de su actividad intelectual.
Se trata de un conjunto de facultades que se otorgan al autor sobre
el producto de su talento contenido de una obra ya sea literaria,
científica o artística. A consecuencia de ella, el autor ejerce dominio
exclusivo y directo para publicarla o no, reproducirla, modificarla,
actualizarla; es decir, goza del derecho de explotación respecto de
la obra.
II. ASPECTOS:
En los derechos de autor se presenta una situación dual, pues se
reconocen dos aspectos paralelos: el derecho moral y el derecho
patrimonial, los cuales tienen tratamientos distintos:
 Derecho moral del autor.- Parte de concebir la obra como
creación del espíritu, que refleja la personalidad de su
creador, aspecto que no tiene un carácter pecuniario; se trata
de identificar a su creador y el poder que tiene de oponerse a
su modificación, publicación o transferencia. Es el poder sobre
la obra es irrenunciable, inembargable inalienable,
imprescriptible y perpetuo.
 Derecho patrimonial del autor.- Comprende el derecho de
explotación de la obra, que es la generación de un
rendimiento económico, y como tal, se puede embargar las
utilidades, así como el rendimiento de su utilización o venta.
III. CARACTERÍSTICAS:
 Se dirigen a obtener rendimientos pecuniarios.
 Son excluyentes o de ejercicio en exclusiva, salvo que el autor
mismo conceda o ceda su obra.
 Son transmisibles entre vivos y mortis causa.
 La extinción de estos derechos origina el paso de la obra al
dominio público.
 Se puede ceder por una contraprestación económica
(contrato de edición, contrato de representación teatral,
ejecución musical y producción audiovisual).
IV. TITULARES DEL DERECHO:
El titular es la persona que crea, es decir el autor. La ley distingue
entre el autor, el titular originario y el titular derivado.
 Autor.- Es la persona natural que sobre la base de su
capacidad intelectual, crea una obra; por tanto, será el titular
del derecho de autor, sin embargo no siempre el titular de la
obra será el autor.
 Titular originario.- Es toda persona natural que haya creado la
obra y que bajo algunas condiciones se le reconoce su
titularidad, la misma que puede ser extendida también a
personas jurídicas.
 Titular derivado.- Puede ser una persona natural o jurídica,
que explota económicamente la obra, sea por mandato,
sesión inter vivos o transmisión mortis causa.

También podría gustarte