Está en la página 1de 3

Ficha Técnica de Muestreo

Ximena Salas Carrasco – xsalasc@gmail.com

FICHA TÉCNICA DE MUESTREO


La Ficha Técnica es un documento resumido, donde consta la metodología y el proceso que se ha
seguido para realizar un estudio, en este caso a la determinación de la muestra de estudio.
Semestre II - 2020

En el caso de los estudios cuantitativos, la información que se debe incluir es la siguiente:

1. Definición de los objetivos de la investigación.


2. Definir Metodología del estudio
3. Descripción de la Población o Universo.
4. Proceso de la selección de la muestra.
5. Cálculo del Tamaño muestral.
6. Técnica aplicada para la recolección de la información.

La Ficha técnica es un elemento realmente útil de un estudio ya que sirve para:

 Especificar claramente el procedimiento de estudio.


 Disponer de la información necesaria para interpretar de forma correcta los
resultados que allí se presentan.
 En caso de plantear un estudio que continúe a partir de la información que contiene un
estudio previo, la ficha técnica es lo que explica al investigador los parámetros que deberá
respetar para poder comparar resultados.
 Para los investigadores, es su indicador de la calidad del trabajo realizado, ya que la ficha
técnica deberá coincidir esencialmente con la propuesta de investigación que en su momento
se presentó.

METODOLOGÍA DE MUESTREO

Paso 1: Determinación de la Población


a. Elemento de estudio: Elemento de interés para el estudio.
b. Alcance o cobertura: Limita la población en estudio. Se refiere a un lugar geográfico o una
característica de estudio
c. Tiempo de estudio: Intervalo de tiempo en que se realiza la investigación

Paso 2: Selección de las Unidades de Muestreo


Corresponde a la elección de una o más unidades de donde se obtendrá la información.
Debe ser coherente con el estudio

Paso 3: Selección de Marco Muestral


Es la enumeración o identificación de las unidades de muestreo, el registro, bases de datos que
generalmente corresponden a los medios que representan físicamente la población. (Ejemplo: INE,
base de datos específicas, directorios de empresas, organizaciones etc.)

1
Ficha Técnica de Muestreo
Ximena Salas Carrasco – xsalasc@gmail.com
Paso 4: Selección del Tipo de Muestreo
Determinación del tipo de muestreo que se utilizará para seleccionar las unidades de análisis del
estudio.
Se debe justificar la selección del tipo de muestreo.
Semestre II - 2020

Muestreo No Probabilístico Muestreo Probabilístico

 Cuota  Aleatorio Simple


 Conveniencia  Sistemático
 Juicio  Estratificado
 Bola de Nieve  Conglomerado (Sectores o de Racimo)

Paso 5: Determinación del Tamaño de la Muestra


Estimar el número de unidades de muestreo. Para ello, se debe considerar :

 N: Tamaño de la Población (finita o infinita)


 Desviación estándar conocida – desconocida. Conocido p (proporción).
 Nivel de Confianza
 Error de muestreo/Margen de error

Cada elemento debe ser descrito, fundamentado o referenciado.

- Población es Infinita (N>10.000 elementos) - Población es Infinita (N>10.000 elementos)


- Desviación Estándar de la Población es conocida - Desviación Estándar de la Población no se
conoce
2 2
z⋅σ z ⋅p (1− p)
n= ( )
e
n=
e2
- Población es Finita (N<10.000 elementos) - Población es Finita (N<10.000 elementos)
- Desviación Estándar de la Población es conocida - Desviación Estándar de la Población no se
conoce
N⋅σ 2 n=
N⋅p ( 1− p )
n=
( N−1 )⋅e2 ( N−1 )⋅e2
+σ 2 + p( 1− p )
z
2 z2

Paso 6: Selección del Instrumento de Recogida de datos


Determinar del instrumento de investigación a aplicar, ya sea Encuesta, entrevista, observación,
focus group u otro.

Desarrollo del trabajo de campo, es decir, especificar los procedimientos mediante los cuales se
elegirá la muestra y se aplicará el instrumento.

Se deben considerar las variables o factores antes, durante y después de la aplicación del
instrumento.

2
Ficha Técnica de Muestreo
Ximena Salas Carrasco – xsalasc@gmail.com

FICHA TÉCNICA DE MUESTREO

OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN: Semestre II - 2020

METODOLOGIA DE ESTUDIO:

Población o Universo
 Elemento de estudio
 Alcance o cobertura
 Tiempo de Estudio
Unidad de Muestreo

Marco Muestral

Tipo de Muestreo

Tamaño de la Muestra: Calcular n: Tamaño de la muestra

Instrumento de investigación: Encuesta/entrevista/observación/focus group/otro

Trabajo de Campo: Aplicación del instrumento de investigación

También podría gustarte