Está en la página 1de 24

GUIA DE

INSTRUCCI
ÓN PARA
LA
APLICACIÓ
PIEZAS N DE
SOLDAD SOLIDWOR
K PARA
AS Y
DISEÑO
CHAPAS MECANICO
METALI
CAS

ELABORADO POR: ELVIS R. QUEHUARUCHO ACUÑA.


PIEZAS SOLDADAS
1.-CERCHA

1.-ACTIVAR LA BARRA DE HERRAMIENTAS DE PIEZAS SOLDADAS. ANTICLIK EN LA BARRA DE MENU/PIEZAS


SOLDADAS

2.- EN VISTA LATERAL CROQUIZAR UTILIZANDO LINEAS LA SIGUIENTE ESTRUCTURA.


3.- CON EL USO DE LA HERRAMIENTA MIEMBRO ESTRUCTURAL (UBICADA EN LA BARRA DE PIEZAS
SOLDADAS), ESCOGER UN PERFIL ISO/TUBO CUADRADO/30X30X2.6 LUEGO ELEGIR LOS MIEMBROS DE
NUESTRA ESTRUCTURA.

PODEMOS EDITAR EL TIPO DE UNION HACIENDO CLIK EN LOS NODOS DE NUESTRA ESTRUCTURA
4.- CON LA HERRAMIENTA CARTELA PONEMOS LOS REFUERZOS EN CADA ESQUINA. EN LA OPCION DE
PROPIEDADES PONEMOS PERFIL TRIANGULAR d1=d2=150mm, ESPESOR 5mm.

6.- DE SIMILAR MANERA CON LOS PERFILES QUE ESTAN A 90°, APLICAR CARTELA TIPO RECTANGULAR.
2.- MODULO LUNAR

1.- EN VISTA DE PLANTA Y UNIDADES EN PULGADAS CREAR UN POLIGONO DE 8 LADOS CON DIAMETRO DE
157mm, Y RECORTAR POR LA MITAD.

2.-
SELECCIONAMOS
LA LINEA QUE SE
INDICA, CREAMOS
UN PLANO DE
REFERENCIA,
UTILIZANDO EL
PLANO PLANTA.

3.- EN EL PLANO 1
CREADO
CORQUIZAMOS LO SIGUIENTE.
4.- CON LA HERRAMIENTA MIEMBRO ESTRUCTURAL ELEGIMOS UN PERFIL ANSI/TUBO
RECTANGULAR/TR8X6X0.25. DE IGUAL MANERA PARA LOS APOYOS TUBO CUADRADO/TS5X5X0.25
5.- CON LA HERRAMIENTA RECORTAR /EXTENDER PROCEDEMOS A CORTAR LAS ESQUINAS SOBRANTES.

6.- EN LA PARTE INFERIOR DEL TUBO CROQUIZAR UN RECTANGULO DE 32X26 PULG, SEGUINDAMENTE
EXTRUIR 1.5 PULG.

7.- SEGUIDAMENTE CREAR CARTELAS RECTANGULARES DE 8X8X1 PULG. DE ESPESOR 0.5 PULG
8.- SEGUIDAMENTE CREAR UNA LINEA DE REFERENCIA VERTICAL EN EL ORIGEN DE CORDENADAS.

9.- CON LA HERRAMIENTA MATRIZ CIRCULAR DUPLICAR LOS APOYOS, CON LOS PARAMETROS QUE SE
INDICAN.
10.- CON LA HERRAMIENTA TAPA, CREAR LAS TAPAS EN LOS EXTREMOS DE LOS PERFILES RECTANGULARES
COMO SE INDICA, SEGUIDAMENTE TALADRAR Y ENSAMBLAR.
3.- ESCALERAS

1.- CORQUIZAMOS EN VISTA PLANTA (MILIMETROS) LO SIGUIENTE. Y CON PERFILES ESTRUCTURALES LE


ASIGNAMOS UN PERFIL C.
2.- SELECCIONAMOS LA CARA QUE SE MUESTRA Y CORQUIZAMOS LOS APOYOS CON LAS MEDIDAS
INDICADAS, Y DE IGUAL MANERA LE ASIGNAMOS UN PERFIL C. TENIENDO EN CUENTA LA UBICACIÓN Y EL
SENTIDO DE LOS PERFILES.
3.- RECORTAMOS LOS EXCESO DE LOS PERFILES USANDO LA HERRAMIENTA RECORTAR/EXTENDER.
LUEGO APLICAMOS SIMETRIA DE LOS PERFILES CREADOS.
4.- CREAMOS UN CROQUIS EN LA PARTE INTERIOR DEL APOYO Y CORQUIZAMOS LA FIGURA QUE SE
MUESTRA. CUIDANDO LAS RESTRICCIONES.
5.- UTILIZANDO MATRIZ LINEAL COMO SE MUESTRA REPLICAMOS EL CORQUIS, A CONTINUACION
EXTRUIMOS 20mm.Y CON SIMETRIA COMPLETAMOS PARA TODA LA ESTRUCTURA.
6.- CRAMOS UN CROQUIS EN LA FIGURA QUE SE MUESTRA, SEGUIDAMENTE EXTRUIMOS, HASTA EL
SIGUIENTE, LUEGO SIMETRIA.
7.- COMPLETAMOS LA SUPERFICIE SUPERIOR, CON EXTRUCION DE 20mm.
8.- CREAMOS UN PLANO 3, UTILIZANO COMO REFERENCIA EL PLANO ALZADO Y EL PUNTO MEDIO DEL
APOYO, COMO SE MUESTRA.

9.- EN EL PLANO 3 CREADO CROQUIZAMOS LO SIGUIENTE.


10.- UTILIZANDO MIENBRO ESTRUCTURAL (TUBO CIRCULAR 21.3X2.3) ASIGMANOS AL CROQUIS CREADO.
RECORTAMOS LAS PARTES EXCEDENTE Y APLICAMOS SIMETRIA PARA COMPLETAR LA ESTRUCTURA.

También podría gustarte