Está en la página 1de 3

PROPIEDADES DEL CARBONO

La química orgánica tiene por objetivo el estudio del carbono


y de sus compuestos de origen natural y artificial. Estudia
la estructura, composición, transformación, propiedades y
aplicaciones del carbono. Excepto: CO2, H2CO3, NaHCO3.

I. PROPIEDADES DEL CARBONO 2. Covalencia


A) Propiedades físicas El átomo de carbono comparte electrones
El carbono es un no metal, sólido, inodoro con otros no metales formando enlaces
insoluble en agua. covalentes.
Se encuentra en la naturaleza en diversas Ejemplo: Metano (CH4)
formas alotrópicas.
Sólidos naturales H
Grafito diamante
H C H
Carbono impuro
Sólidos artificiales H
Fullerenos 3. Autosaturación
Los átomos de carbono pueden unirse a
otros átomos de carbono mediante enlaces
Naturales
simples, dobles o triples, de este modo
Antracita, hulla, forman cadenas lineales, ramificadas,
lignito y turba cerradas para satisfacer su tetravalencia.
Carbono puro Ejemplos:
Artificiales
Carbón de leña, LL Etano (C2H6)
hollín, negro
animal, coque y
H
otros. H C C H Enlace simple
B) Propiedades químicas H H
1. Tetravalencia
El átomo de carbono se encuentra en el
grupo IVA de la tabla periódica, por lo LL Eteno (C2H4)
tanto tiene 4 electrones de valencia for-
mando así 4 enlaces. H H
Ejemplo:
C 1s22s22p2 ⇒ 4e– de valencia
C C Enlace doble
6 H H
Representación de Lewis C
Entonces
formará 4 enlaces C
LL Etino (C2H2) III. TIPOS DE CARBONOS
H C C H Enlace triple
1. Carbono primario
Átomo que está unido a un solo átomo de car-
3. Autosaturación bono mediante enlace simple.
4. Hibridación
Es la combinación de dos o más orbitales 2. Carbono secundario
puros. Hay tres tipos de hibridación en el Átomo que está unido a dos átomos de carbo-
carbono. nos por enlace simple.
LL Hibridación sp3
LL Hibridación sp2 3. Carbono terciario
LL Hibridación sp Átomo que está unido a tres átomos de carbo-
no por enlaces simples.
II. TIPOS DE FÓRMULAS EN COM-
PUESTOS ORGÁNICOS 4. Carbono cuaternario
Átomo que está unido a cuatro átomos de
1. Fórmula desarrollada o estructural
carbono por enlace simple.
Se observan todos los enlaces entre los átomos
Ejemplo:
del compuesto orgánico.
Ejemplo: Butano
P P
H H H H C H3 C H3
T T P
H C C C C H P C H3 CH2 C H C CH2 C H C H3
S S
H H H H C H3 C H3
P P
2. Fórmula semidesarrollada
Sólo se observan los enlaces entre los carbonos
(carbono – carbono) del compuesto orgánico. Carbonos primarios (P) = 6 C
Ejemplo: Butano Carbonos Secundarios (S) = 2 C
H3C CH2 CH2 CH3 Carbonos terciarios (T) = 2 C
3. Fórmula global o molecular Carbonos cuaternarios (C) = 1 C
Indica la cantidad total de átomos de cada
elemento que conforman el compuesto. No se
observan los enlaces.
Ejemplo: Butano  C4H10

Trabajando en clase
Integral Resolución:
I. CORRECTA: La química orgánica es la ciencia
1. ¿Cuántas proposiciones son correctas respecto a
que estudia a los compuestos del carbono.
la química orgánica?
II. INCORRECTO: Hay compuestos como el CO2
I. Actualmente se conoce como la ciencia que
que no son estudiados por la química orgánica.
estudia a los compuestos del carbono.
III. INCORRECTO: Todos los compuestos orgá-
II. Estudia a todos los compuestos que presentan
nicos presentan enlace covalente.
el elemento carbono.
Respuesta
III. Generalmente los compuestos orgánicos tienen
Solo I
enlace iónico.
2. Indica verdadero (V) o falso (F) según corresponda: Resolución
I. El propano (C3H8) es un compuesto orgá- Carbono secundario (S): Si está unido a 2 átomos
nico ( ) de carbono = 5
II. El dióxido de carbono (CO2) es un compuesto Carbono terciario (T) = 3
orgánico ( )
III. Los compuestos orgánicos son solubles en 9. Determinar el número de carbonos secundarios y
agua ( )
terciarios en el siguiente compuesto
3. Respecto a las propiedades del carbono. Indica la CH2 – CH3
alternativa correcta. CH3 – CH2 – C – CH2 – CH3
a) el grafito y diamante son formas alotrópicas.
CH2 – CH – CH3
b) es un metal sólido insoluble en agua.
c) tiene 5 e– de valencia. CH3
d) forma enlaces iónicos o electrovalentes.
e) tiene alto punto de fusión y ebullición. 10. Determinar el número de carbonos primarios en
el siguiente compuesto
4. ¿Cuál es la propiedad del carbono que le permite CH2 – CH3
hacer intervenir sus cuatro electrones de valencia? CH3 – CH2 – CH – CH2 – CH
CH3 CH3
UNMSM
5. Escribir la fórmula global del compuesto cuya 11. Determinar el número de carbonos terciarios en
fórmula desarrollada es: el siguiente compuesto
H H H O CH3
H–C–C–C–C CH3 – C – CH2 – CH2 – CH3
O H
H H H CH2 – CH – CH2 – CH – CH3
Resolución
CH3
1° se cuentan todos los carbonos y se escribe de la
siguiente manera C4.
UNI
2° se cuentan los hidrógenos: H8
3° se cuentan los oxígenos O2 12. Escribir la fórmula semidesarrollada del com-
Respuesta: C4H8O2 puesto cuya fórmula global es C5H8.
Resolución
6. Escribir la fórmula global del compuesto, cuya 1° se colocan los 5 átomos de carbono.
fórmula desarrollada es: 2° se colocan los 8 átomos de hidrógeno
H O H H H
Respuesta
H–C–C–O–C–C–C–H CH ≡ C – CH2 – C H2 – CH3
H H H H
7. ¿Cuál es la propiedad del carbono que le permite 13. Escribir la fórmula semidesarrollada del com-
unirse a otros átomos compartiendo electrones, puesto cuya fórmula global es C4H10.
mediante enlace covalente?
14. Escribir la fórmula semidesarrollada de com-
8. Determinar el número de carbonos secundarios y puesto cuya formula global es C2H6
terciarios en el siguiente compuesto.
C H2 – C H2 – CH3 CH3 15. Escribir la fórmula desarrollada del C3H8.
S S
CH3 – C H – C H2 – C H – C H2 – C – CH3
T S T S CH 3
CH3 – C H – C H2 – C H3
T S

También podría gustarte