Está en la página 1de 25

AUTOCAD 2D

EXPORTACIÓN Y VINCULACIÓN DE DATOS

10

Capacidad Aplica correctamente los procedimientos para la inserción de


imágenes.
Aplica herramientas para solucionar problemas al insertar
imágenes o referencias externas.
Aplica correctamente los procedimientos para la exportación y
vinculación de datos, solucionando los problemas consecuentes.

Contenidos
10.1. Insertando imágenes al AutoCAD
10.2. Usando las referencias externas
10.3. Extracción de datos
10.4. Vinculación de datos
10. Exportación y Vinculación de datos

10.1. Insertando imágenes al AutoCAD


10.1.1. Acerca del comando Insertar imagen
Es posible conectarse a numerosos archivos de imágenes ráster mediante Conexión de datos. Utilice las funciones
de extensión de imágenes ráster para insertar y correlacionar imágenes ráster con formatos que no se admiten
en Conexión de datos, o bien para especificar la información de correlación de las imágenes que no contienen esta
información en sus archivos.
Algunas aplicaciones de edición de imágenes, como Autodesk® Raster Design, almacenan información sobre la
ubicación de la imagen en el archivo de origen de correlación asociado.
Cuando se inserta una imagen ráster mediante el comando Insertar una imagen (Haga clic en la ficha Inicio grupo

Datos Insertar una imagen. )

Después de insertar una imagen, puede cambiar el orden de visualización de la imagen para mostrar los elementos y
los objetos de dibujo encima de ella.
Cuando se inserta una imagen, cuando se actualiza una imagen vinculada, los cambios realizados aparecen en el
dibujo. Dado que la imagen en sí no está incluida en el dibujo, no aumentará su tamaño.
En cuanto se ha insertado una imagen, es posible volver a insertarla tantas veces como se desee tratándola como si
fuera un bloque. Cada inserción tiene su propio contorno delimitador y sus propios ajustes del brillo, el contraste, el
difuminado y la transparencia. Una imagen individual se puede cortar en varias partes para reorganizarlas en el dibujo.

Módulo de AutoCAD 2D 2 | 25
Formatos de imagen compatibles
Tipo Descripción y versión Extensión de archivo
BMP Mapa de bits de Windows y OS/2 .bmp, .rle, .dib
CALS-I Computer Aided Acquisition and Logistics Support .rst, .gp4, .mil, .cal, .cg4
DOQ Formato de imagen ráster de ortofoto digital cuadrangular (utilizado .doq
para fotografías aéreas procesadas para eliminar la distorsión)
ECW Wavelet comprimida mejorado (formato de imagen de multi .ecw
resolución de compresión alta de ER Mapper)
FLIC Formato de animación digital de Autodesk .flc, .fli
GeoSPOT Formato de SPOT Image Corporation con referencias geográficas .bil
GeoTIFF Información de TIFF con referencias geográficas .tif
GIF Graphics Interchange Format (formato de imagen ráster de
CompuServe)
IG4 Image Systems Group 4 .ig4
IGS Escala de grises de Image System. .igs
IKONOS Imágenes de satélites de 8 ó 16 bits
JFIF JPEG File Interchange Format .jpg
JPEG y JPEG 2000 Joint Photographics Expert Group .jpg
LANDSAT FAST L7A Formato de imagen multiespectral utilizado por el satélite Landsat 7
NITF Formato estadounidense de transmisión de imágenes (formato de
imagen de varios marcos utilizado habitualmente por agencias
federales estadounidenses y la OTAN)
PCX PC Paintbrush Exchange .pcx
PICT Macintosh PICT1, PICT2 .pct
PNG Gráficos portátiles de red .png
TIFF de Quickbird Formato de imagen multiespectral del satélite Quickbird de
DigitalGlobe
RLC 1 y 2 Formato de codificación Run Length (la versión 1 no tiene .rlc
encabezado; la versión 2 tiene encabezados IST)
SID (MrSID) Multi-Resolution Seamless Image Database (formato de compresión .sid
alta de LizardTech)
TARGA Formato de archivo de imagen de TrueVision .tga
TIFF Formato de archivo de imágenes con identificadores (TIFF). .tif

10.1.2. Insertar imágenes en Autocad


Para insertar una imagen en cualquier versión de AutoCAD utilizaremos el comando _imageattach y después enter.
Si tienes el menú tradicional de AutoCAD puedes encontrar la orden en insertar/referencia de imagen ráster.
En el menú de fichas puedes encontrarlo en Insertar/Referencia/Enlazar.
Una vez que hemos ejecutado el comando de cualquiera de las formas nos aparecerá el siguiente cuadro de diálogo.

Módulo de AutoCAD 2D 3 | 25
En este cuadro de diálogo elegiremos el tipo de archivo a buscar y tendremos que buscar la carpeta donde tenemos
la imagen. Después seleccionamos la imagen y hacemos clic en Abrir.

Elegiremos las opciones con las que queremos insertar nuestra imagen, Escala, Rotación y punto de inserción.
Podemos indicarlas todas numéricamente o bien precisar su valor en pantalla con el ratón o teclado.
Sí es importante en el Tipo de Ruta elegir Ruta relativa para que quien reciba nuestro proyecto pueda visualizar
las imágenes insertadas. (si las enviamos).

Módulo de AutoCAD 2D 4 | 25
Una vez que demos en aceptar desaparecerá el cuadro de diálogo y AutoCAD nos preguntará los valores que hemos
decidido Precisar en pantalla: por defecto son punto de inserción y escala

10.1.3. Trabajando con imágenes en Autocad


Las imágenes que insertemos en AutoCAD no formarán parte del fichero dwg, sino que se referenciarán cada
vez que abramos el archivo de AutoCAD. Esto permite un mayor control de las imágenes insertadas, pero obliga a
tener una carpeta con todas las imágenes dentro de la carpeta del proyecto (recomendable), o en cualquier otro sitio
del servidor siempre accesible.

10.2. Usando las referencias externas


10.2.1. Cómo insertar referencias externas correctamente
Independientemente de la versión que tengas de AutoCAD puedes escribir el comando _xattachpara acceder al
cuadro de diálogo insertar referencia dwg.
Si lo que quieres insertar es una imagen de trama puedes usar el comando _imageattach.
Ahora nos aparece un cuadro de diálogo donde debes buscar la referencia que quieres insertar. Haz clic en el botón
examinar.
Importante: esta referencia debe de estar ya guardada en la carpeta refx del proyecto.
Una vez que hemos seleccionado la referencia a insertar nos aparece el siguiente cuadro de diálogo donde elegiremos
en el tipo de ruta ruta relativa.
Una vez realizado este cambio a Ruta relativa si ya no queremos cambiar ningún parámetro más, daremos a aceptar
e insertaremos la Referencia externa.
Con este cambio a Ruta relativa podremos enviar nuestro proyecto en dwg y cualquier persona podrá abrir los planos
de proyecto y no tendrá problemas con las referencias insertadas.

10.2.2. Ventajas de las referencias externas


El trabajo con referencias externas se hace obligatorio en los proyectos con mucha información ya que ayuda a
gestionar mejor los planos y libera a AutoCAD de mucha memoria.
En otros proyectos es aconsejable su uso por las continuas actualizaciones o modificaciones de las plantas generales.
Actualizando las Referencias Externas se actualizan todos los planos de proyectos. Eso es eficiencia.

10.2.3. Análisis del problema con las referencias externas


Las referencias externas por si mismas no generan problemas. El problema reside en la errónea inserción en los
planos de proyecto. Se suelen insertar como referencias absolutas y esto es un problema para quien recibe el
proyecto.

Si insertamos una referencia externa con una ruta absoluta, AutoCAD guarda la ruta donde se supone que va a
encontrar un archivo; así, se tiene direcciones como estas:

Módulo de AutoCAD 2D 5 | 25
F:\Proyectos\J0215454B1\Borra\Prueba\Jaimito\Topografico.dwg

, o la ya conocida ruta del escritorio:

C:\Documents and Settings\Jaimito\PlanosProyecto\Referencias\01.dwg

Como es normal, cuando recibes un proyecto con este tipo de rutas asignadas, como los archivos no los has guardado
en la misma ruta, AutoCAD no es capaz de encontrar ninguna de las referencias externas asignadas y se puede
asegurar que ocurre muy a menudo.

Curiosamente cuando llamas a la persona que te ha enviado el CD o los correos o te dejó el pendrive, te dice:” Si, si
las referencias externas están en la carpeta referencias” … En ese momento sabes que lo tendrás que solucionar tú
mismo.

10.2.4. Solución al problema


Una vez que nos hemos encontrado con este problema y tenemos que solucionarlo vamos a ver la forma correcta
de re-enlazar las referencias externas:
 Escribimos la orden config en AutoCAD, posteriormente nos aparece el siguiente cuadro de diálogo:

Módulo de AutoCAD 2D 6 | 25
 Nos vamos a la pestaña Archivos y buscamos Ruta de búsqueda de archivos de proyectos. Hacemos clic
donde pone vacío y después en Añadir. Ponemos un nombre cualquiera que defina el proyecto. (apuntamos
este nombre para el paso final).
Ahora ya tenemos un proyecto definido, nos queda introducir las rutas para que AutoCAD encuentre las
referencias externas que estaban mal enlazadas.

 Ahora pinchamos debajo de nuestro proyecto donde pone Vacío y después en Examinar. Buscamos la carpeta
donde hemos guardado las Referencias Externas del proyecto y damos aceptar en los cuadros de diálogo para
finalizar.

 Para que las referencias externas puedan verse en el dibujo actual tenemos que seleccionar el nuevo proyecto
que hemos creado y darle al botón seleccionar. De esta manera quedará grabado para el dibujo actual.

Este último paso debemos hacerlo para todos los planos del proyecto ya que el Nombre del proyecto se queda
guardado en la variable Proyectname que queda guardada en cada dwg.

Ya podemos abrir los planos y todas las referencias aparecerán enlazadas. Esto nos permite poder trabajar de manera
correcta con nuestros planos de proyecto.

Módulo de AutoCAD 2D 7 | 25
10.2.5. Acerca del enlace y desenlace de dibujos de referencia (refX)
Cualquier archivo de dibujo puede insertarse en el dibujo actual como referencia externa o refX.
Puede enlazar un archivo dibujo entero al dibujo actual como un dibujo de referencia (refX). Las referencias externas
permiten que las modificaciones realizadas en el dibujo al que se hace referencia se reflejen en el dibujo actual. Las
refx enlazadas están vinculadas con otro dibujo, pero no insertadas en él, Los cambios que se realicen en el dibujo al
que se hace referencia se mostrarán en el dibujo actual cuando este se abra o se vuelva a cargar. por lo que podrá
realizar dibujos complejos sin incrementar significativamente el tamaño del archivo.
Mediante dibujos de referencia, se puede:
• Coordinar el trabajo con el de otros, haciendo referencia a otros dibujos con el fin de estar al día del estado de
las modificaciones realizadas por otros diseñadores. Ensamblar un dibujo principal partiendo de los dibujos
secundarios, que pueden sufrir cambios a medida que se desarrolla el proyecto.
• Asegurarse de que trabaja con la versión más reciente del dibujo al que se hace referencia. Cuando abre el dibujo,
se vuelve a cargar automáticamente cada uno de los dibujos de referencia, de manera que el archivo de dibujo
de referencia que se muestra es el más actualizado.
• Mantener los nombres de las capas, los estilos de acotación y de texto y otros elementos guardados del dibujo
separados de aquellos elementos incluidos en los dibujos referenciados.
• Fusionar (unir) dibujos de referencia enlazados permanentemente con el dibujo actual cuando se complete el
proyecto y esté listo para archivarse.

Nota: Al igual que las referencias a bloque, las referencias externas figuran en el dibujo actual como objetos simples;
sin embargo, no se puede descomponer una referencia externa sin unirla primero y,
Se puede enlazar un archivo dibujo como referencia externa a varios dibujos al mismo tiempo y, al contrario, se pueden
enlazar muchos dibujos como dibujos de referencia a un solo dibujo.

❖ Herramientas para enlazar referencias externas


Puede utilizar varios métodos para enlazar una referencia externa:
✓ Haga clic en la ficha Vista grupo Paletas Paleta Referencias externas.
✓ Haga clic en el menú Herr. Paletas Administrador de referencias.
✓ En la solicitud de comando, escriba REFEXTERNAS.
✓ En la solicitud de comando, escriba ENLAZARX.

Puede utilizar también DesignCenter ™ para enlazar referencias externas a un dibujo. Utilice DesignCenter para
realizar enlaces sencillos, para previsualizar referencias de dibujos y sus descripciones y situarlas de forma rápida
arrastrándolas.
Podrá enlazar una referencia externa si la arrastra desde DesignCenter o si hace clic en Enlazar como refX del
menú contextual.
Las rutas de acceso guardadas empleadas para ubicar refX pueden ser una ruta relativa (parcialmente
especificada), la ruta completa o puede no existir.
Si una refX contiene atributos de bloque de variable, se omiten.

Módulo de AutoCAD 2D 8 | 25
Nota: Cuando se utilice la paleta Referencias externas, se recomienda activar la función Ocultar automáticamente
o anclar la paleta. Ésta se ocultará automáticamente cuando especifique el punto de inserción de la referencia
externa.

❖ Notificación de referencias externas enlazadas


En el ángulo inferior derecho de la ventana de la aplicación (bandeja de la barra de estado) aparece un icono de
referencia externa cuando el dibujo dispone de tales referencias enlazadas.

Cuando alguna o varias de las referencias externas no se encuentra, aparecerá un signo de exclamación junto al
icono de referencia externa. Si hace clic en el icono de refX, se abre la paleta Referencias externas.

❖ Desenlace de dibujos de referencia


Para eliminar de forma definitiva referencias DWG (refX) del dibujo es necesario desenlazarlas en lugar de
borrarlas.
Al eliminar las referencias externas no se suprimirán, por ejemplo, las definiciones de capa asociadas con estas.
La opción Desenlazar elimina las referencias externas y toda la información asociada.

❖ Resaltar las referencias externas de un dibujo


Para encontrar una referencia externa en un dibujo complejo, seleccione un elemento en la paleta Referencias
externas para resaltar todos los ejemplares visibles en el dibujo. También es posible seleccionar una referencia
externa en el dibujo para resaltar su nombre en la paleta Referencias externas.

Nota: La variable de sistema ERHIGHLIGHT determina si se resaltan los objetos a los que se hace referencia.
Puede desactivar el resaltado para mejorar el rendimiento.

Para encontrar una referencia externa en un dibujo complejo, seleccione un elemento en la paleta Administrador
de referencias para resaltar todos los ejemplares visibles en el dibujo. También puede seleccionar una referencia
externa en el dibujo para resaltar su nombre en la paleta Administrador de referencias.

Módulo de AutoCAD 2D 9 | 25
❖ Control de las propiedades de las capas a las que se hace referencia
Es posible controlar la visibilidad, el color, el tipo de línea y otras propiedades de las capas de una referencia
externa y realizar modificaciones de forma temporal o permanente. Si a la variable de sistema VISRETAIN se le
asigna el valor 0, cualquier modificación que se haga será efectiva únicamente en la sesión de dibujo actual. Estas
modificaciones se descartan una vez finalizada la sesión de dibujo o cuando vuelve a cargarse o se desenlaza la
referencia externa.
También se puede controlar la visualización de difuminado de las refX de DWG. La variable de sistema
XDWGFADECTL define el porcentaje de difuminado de todas las refX de DWG.

Módulo de AutoCAD 2D 10 | 25
❖ Contornos delimitadores de las referencias externas
Los dibujos pueden incluir referencias externas que estén delimitadas. Si desea ver el contorno delimitador, active
la variable de sistema XCLIPFRAME.

❖ Enlaces de producto s educativos


Si abre, inserta o enlaza una referencia externa procedente de un producto educativo de Autodesk, los dibujos
trazados contienen el siguiente título: "PRODUCIDO POR UN PRODUCTO EDUCATIVO DE AUTODESK".

10.3. Extracción de datos


10.3.1. Acerca de la extracción de datos
Es posible extraer información de objetos, como atributos de bloque y propiedades de dibujo, para crear una
planificación, una lista de piezas o una lista de materiales.
Por ejemplo, si tiene un proyecto de construcción residencial y necesita crear una planificación de instalación de las
puertas para situarlas en el dibujo. Mediante el asistente Extracción de datos, puede seleccionar sólo los objetos que
sean puertas (bloques en este caso) y extraer los datos de atributos. Como el asistente Extracción de datos también
extrae los datos de propiedades de los objetos, podrá disfrutar de una mayor flexibilidad.
Una vez que haya seleccionado las propiedades de las puertas, los datos extraídos aparecen en el asistente en
columnas. La información se puede organizar y refinar en estas columnas y darle formato especificando un estilo de
tabla o usando una tabla existente como plantilla.
Cuando esté satisfecho con el aspecto de la tabla, inserte la tabla en el dibujo para finalizar la extracción. Si necesita
compartir la información extraída con otras personas que participan en el proyecto, puede volcar los mismos datos
extraídos en un archivo externo.
La información almacenada en una hoja de cálculo de Excel se puede vincular y combinar con los datos de
dibujo extraídos (datos de propiedades del dibujo). Siguiendo con el ejemplo anterior, dispone de cierta información
adicional sobre las puertas del dibujo en una hoja de cálculo de Excel (proveedor y coste). Seleccione las columnas
de proveedor y coste en la hoja de cálculo y combínelas con otros datos de la extracción de datos.

Módulo de AutoCAD 2D 11 | 25
Las columnas de la hoja de cálculo de Excel se añadirán a las columnas de la página Precisar datos del Asistente de
extracción de datos.

Todas las columnas, salvo la de coste, se han añadido a las columnas de datos extraídos. Las columnas de Excel se
designan con un símbolo en la etiqueta de columna.

La tabla insertada en el dibujo contiene columnas de los datos extraídos y de la hoja de cálculo de Excel.
Si ha cambiado un dibujo del que se han extraído datos de propiedades, se le puede notificar que la tabla de extracción
de datos ya no está actualizada. Por ejemplo, si ha cambiado el tamaño de algunas puertas del dibujo o se han
eliminado, puede optar por recibir una notificación de que es necesario actualizar la tabla de extracción de datos. Las
notificaciones resultan de especial utilidad en los momentos críticos en que es importante saber si los datos de la tabla
están actualizados, como por ejemplo a la hora de trazar o publicar.

Inicio de la extracción de datos


Cuando cree una nueva extracción de datos, se le solicitará que guarde todos los detalles específicos relacionados
con la extracción en un archivo de extracción de datos (DXE). El archivo DXE almacena selecciones de dibujos y
carpetas, selecciones de objetos y propiedades y opciones de formato.

Módulo de AutoCAD 2D 12 | 25
Se puede utilizar un archivo de extracción de datos como plantilla para realizar el mismo tipo de extracción siempre
que lo desee. Si necesita extraer el mismo tipo de información varias veces, resulta más eficaz y práctico utilizar el
archivo DXE.
También puede editar una extracción de datos existente para añadir o eliminar dibujos, añadir o eliminar objetos o
seleccionar distintas propiedades de las que desea extraer datos. Las tablas que hacen referencia al mismo archivo
DXE, incluso si se ubican en otros dibujos, mostrarán los cambios cuando se actualizan las tablas.

10.3.2. Acerca de la modificación del formato de la tabla de extracción de datos


Puede modificar una tabla de extracción de datos cambiando el formato, añadiendo columnas y filas o editando los
datos de las celdas.
Una vez insertada la tabla de extracción de datos en el dibujo, puede realizar cambios de formato, añadir columnas y
filas y editar celdas que contengan datos extraídos.
Todos los cambios de formato, estructura o de datos realizados se conservarán después de que la tabla se haya
actualizado. Por ejemplo, si ha añadido sombreado a una fila de encabezamiento o ha cambiado el formato de texto
de algunas columnas, estos cambios no se pierden cuando se actualiza la tabla.
Por defecto, todas las celdas de una tabla de extracción de datos están bloqueadas para su edición y desbloqueadas
para los cambios de formato. Puede bloquear o desbloquear las celdas con respecto a la edición de datos y formato
a través del menú contextual de la tabla.

Adición de columnas y filas


Puede añadir columnas y filas a una tabla de extracción de datos sin que esto afecte a los datos extraídos. Cuando
selecciona una tabla, se resaltan las líneas que enmarcan las celdas que contienen datos extraídos. Sólo se pueden
añadir filas y columnas fuera de este perímetro. Debe tener en cuenta que es posible que se creen celdas en blanco

Módulo de AutoCAD 2D 13 | 25
si se extraen datos adicionales durante una actualización o, a la inversa, si hay menos columnas o filas que contengan
datos extraídos.
Por ejemplo, si ha añadido una fila o una columna a una tabla tras insertar el dibujo, el área que contiene datos
extraídos se ampliará añadiendo otra columna una vez que la tabla se ha actualizado. La fila y la columna añadidas
manualmente siguen formando parte de la tabla, pero se crea una celda en blanco donde hay un dato vacío en la
tabla.
Utilizando el mismo ejemplo, si se ha actualizado la tabla y se ha reducido el número de filas y columnas que contienen
datos extraídos, las filas y columnas insertadas permanecerán en el mismo sitio. El área que originalmente contiene
las filas y columnas de extracción de datos ahora se ha sustituido con celdas en blanco.

Edición del contenido de las celdas


Las celdas de datos están bloqueadas por defecto a fin de evitar cambios involuntarios. Puede desbloquear
manualmente una celda para editar su contenido. Cuando se actualiza la tabla, se le ofrece la posibilidad de
sobrescribir las celdas editadas o de no actualizar las celdas.

10.3.3. Acerca de la vinculación de hojas de cálculo de Excel


La información de una hoja de cálculo de Microsoft Excel se puede combinar con los datos extraídos de los dibujos.
Si se vinculan a una hoja de cálculo de Excel, puede incluir información de una hoja completa o parte de una hoja que
se denomina rango nombrado. Mediante el cuadro de diálogo Vincular datos externos, es posible:
• Especificar un vínculo de datos seleccionando el archivo XLS al que se vincularán los datos extraídos del dibujo.
• Relacionar los datos de dibujo extraídos con los datos de la hoja de cálculo.
• Seleccionar las columnas del archivo XLS que se van a fusionar con los datos extraídos del dibujo.

En la página Precisar datos, acceda al cuadro de diálogo Vincular datos externos y configure un vínculo entre una
hoja de cálculo de Excel completa (o un rango de filas y columnas) y los datos extraídos.
Antes de vincular una hoja de cálculo, es necesario instalar Microsoft Excel en el mismo ordenador en que se ha
realizado la extracción de datos. Si no se ha instalado Microsoft Excel, o si el archivo .XLS no se ha guardado de
forma local en el ordenador en que se realiza la extracción de datos, no se puede establecer un vínculo de datos.
Si ha cambiado una hoja de cálculo vinculada, por ejemplo, si se ha añadido una fila o columna, se puede actualizar
la tabla del dibujo mediante el comando ACTUALVINCUDAT. Asimismo, si se ha cambiado la tabla del dibujo, se
puede actualizar la hoja de cálculo vinculada mediante el mismo comando.
Nota: Para suprimir un vínculo de datos, utilice el comando VINCUDAT. No se puede suprimir un vínculo de datos
desde la paleta Referencias externas.

Descripción del vínculo de datos y correspondencia


El vínculo de datos es el proceso de seleccionar una hoja de cálculo de Microsoft Excel con el fin de fusionar todo o
parte de su contenido con los datos extraídos del dibujo

Módulo de AutoCAD 2D 14 | 25
La correspondencia de datos crea una relación entre los dos juegos de datos; los datos de una columna de datos
extraídos del dibujo y los datos de una columna de una hoja de cálculo de Excel.
Por ejemplo, dispone de una lista de materiales simple. Se extraen tres columnas de datos de un dibujo. Estas
columnas contienen datos para Nº pieza, Revisión y Cantidad. Desea incluir dos columnas adicionales de datos en la
lista de materiales a partir de una hoja de cálculo. Estas columnas contienen dato para Coste y Proveedor.
En este ejemplo, la hoja de cálculo contiene una columna de números de pieza denominada Número de catálogo que
coincide con la columna Número de pieza con los datos extraídos. En el cuadro de diálogo Vincular datos externos,
seleccione Nº de pieza como columna para los datos de dibujo y Número de catálogo como columna para los datos
externos. Como al menos hay una celda de datos coincidentes en la columna de datos del dibujo y la columna de
datos externos, la función de extracción de datos “conoce” el modo en que están asociados ambos orígenes.
Puede comprobar si la correspondencia de datos es válida haciendo clic en el botón Verif. corresp. del cuadro de
diálogo Vincular datos externos. Si la correspondencia no es satisfactoria, aparece un mensaje de advertencia para
indicar cuál es el problema. En algunos casos, los datos del dibujo puede que no estén correctamente vinculados a
los datos de la hoja de cálculo.

Validación de datos coincidentes


El proceso de validación de la correspondencia de datos falla cuando no puede encontrar una correspondencia válida
entre los datos del dibujo y los externos (hoja de cálculo). Aparecerán los siguientes mensajes de error:
No se han encontrado coincidencias entre los valores de los datos del dibujo y los datos externos.
Si no se soluciona el problema, no se fusionarán los datos externos. Compare los datos de la columna de la hoja de
datos y la columna de datos del dibujo para los valores coincidentes. Por ejemplo, los datos numéricos procedentes
de los datos del dibujo se pueden establecer en otro nivel de precisión que los procedentes de los datos externos.
La columna de datos de los datos externos no contiene valores únicos.
El dato de la columna de datos externos contiene una o varias celdas que contienen datos idénticos. Esta condición
hace que un valor coincidente no se pueda configurar entre los datos del dibujo y los datos externos.

10.3.4. Comandos para la extracción de datos


Comandos
EXTRACDAT (comando)
REFEXTERNAS (comando)

Variables de sistema
DXEVAL (variable de sistema)
ERHIGHLIGHT (variable de sistema)

10.3.5. Acerca de la vinculación de una tabla a datos externos


Se puede vincular una tabla a los datos de un archivo de Microsoft Excel (XLS, XLSX o CSV). Se puede vincular a
una hoja de cálculo completa, a una celda, una columna o una fila individual o a un rango de celdas en Excel.

Módulo de AutoCAD 2D 15 | 25
Nota:
Es necesario instalar Microsoft Excel para utilizar los vínculos de datos de Microsoft Excel. Para vincular el tipo de
archivo XLSX, debe estar instalado Microsoft Excel.
Se pueden volcar datos desde Microsoft Excel a una tabla mediante una de las siguientes formas:
Como fórmulas con formatos de datos admitidos asociados.
Como datos calculados a partir de fórmulas en Excel (formatos de datos admitidos no asociados).
Como datos calculados a partir de fórmulas calculadas en Excel (con formatos de datos asociados).
En las tablas que contienen vínculos de datos se ven unos indicadores alrededor de las celdas con vínculos. Si
mantiene el cursor sobre el vínculo de datos, se ve la información relativa a dicho vínculo.

Si se ha modificado una hoja de cálculo con vínculos, por ejemplo, si se ha añadido una fila o una columna, la tabla
del dibujo se puede actualizar en consecuencia mediante el comando ACTUALVINCUDAT. Del mismo modo, si se
realiza un cambio en una tabla del dibujo, se puede actualizar la hoja de cálculo vinculada utilizando el mismo
comando.

Módulo de AutoCAD 2D 16 | 25
Por defecto, los vínculos de datos están bloqueados para la edición para evitar cambios no deseados en la hoja de
cálculo vinculada. Es posible bloquear las celdas contra los cambios de datos, cambios de formato o ambos. Para
desbloquear un vínculo de datos, en la ficha contextual de la cinta Tabla, haga clic en Bloqueo.

10.3.6. Exportación de Polígonos


Se puede exportar un conjunto de puntos que representen una polilínea del Block de Notas o Excel al AutoCAD.

Desde block de notas


Se crea el archivo desde el Block de Notas con las siguientes características:
Se escribe comando PLINE o POL dependiendo de la versión.
Se digita las coordenadas de los puntos separados por comas y sin dejar espacios, en la última fila se cierra la poli
línea con la letra C de cerrar.
Se da un ENTER.
Se guarda el archivo con un nombre cualquiera y una extensión scr (SCRIPT), en una dirección definida.
Se abre una plantilla ACADISO.
En la línea de comando se escribe la palabra SCRIPT y se busca el archivo en la dirección guardada.
Se abre el archivo.
Se hace una ventana.
Finalmente, para visualizar se da un Zoom Extens.

Ejemplo:

Desde Excel
Se crea un archivo en Excel con las siguientes características:
Se crea un archivo en Excel, en dos columnas; en cada fila deben estar las coordenadas de cada par de puntos.
En la tercera columna se aplica la función CONCATENAR que concatene la primera y segunda columna.

=CONCATENAR (A1,”,”, B1) ENTER. Ó


+CONCATENAR (A1,”,”, B1) ENTER

Módulo de AutoCAD 2D 17 | 25
La concatenación debe hacerse hasta la penúltima fila.
La última celda concatenada debe cerrarse con la letra C.
Luego se copia la columna concatenada CTRL+C.
Se abre una plantilla ACADISO.
E n línea de comandos se escribe PLINE o POL según la versión.
Se hace clip en la línea de comando y se pega el archivo CONCATENADO CTRL+V.
Luego visualizamos el archivo haciendo Zoom Extens.

Nota: cuando se observe que la función concatenar este concatenado con puntos y comas, cambiar en Configuración
Regional e Idioma, el separador decimal a punto; para evitar conflicto.

Ejemplo:

10.4. Vinculación de datos


10.4.1. Vinculación de tablas desde Excel al AutoCAD
En AUTOCAD es posible la inserción de tablas, a través del comando Tabla de la ficha Anotar→ panel Tablas:

AUTOCAD presentará el Diálogo Insertar tabla, en el cual encontrarás las opciones para la inserción de tablas, en el
cuadro Opciones de inserción:

Módulo de AutoCAD 2D 18 | 25
De las opciones disponibles, seleccionaremos De un vínculo de datos, para activar la lista de selección del vínculo y
poder Insertar Tablas de Excel en AUTOCAD siguiendo estos pasos:

Hacer clic sobre el botón a la izquierda de la lista Seleccione un vínculo de datos, para presentar el diálogo Seleccione
vínculo de datos y, desde éste, hacer clic en Crear un nuevo vínculo de datos de Excel:

Se presenta el diálogo Especificar nombre del vínculo de datos. Aquí debemos especificar un nombre para nuestros
datos; en el ejemplo utilizamos DatosBocasVisita, para que sea fácilmente asociado con el origen de datos respectivo.

Al pulsar Aceptar en el diálogo Especificar nombre del vínculo de datos, éste se cerrará para presentarse en pantalla
un nuevo diálogo que nos permitirá seleccionar la ubicación del Archivo de Excel desde el cual se creará la tabla:

Módulo de AutoCAD 2D 19 | 25
Al seleccionar el archivo de Excel y pulsar Aceptar notaremos que el Diálogo cambia para darnos más opciones.
Específicamente las Opciones de vínculo nos permiten establecer el rango de datos a importar:

Aunque hemos optado por seleccionar un rango con Nombre definido para la tabla a Insertar de Excel a AUTOCAD,
notemos que también podremos optar por insertar toda la Hoja o escribir un rango para la inserción.

Si nos fijamos en la esquina inferior derecha del diálogo anterior, veremos que hay un botón que nos permite
expandirlo para obtener más opciones, entre las que destacan las disponibles en el cuadro Contenido de Celda:

Módulo de AutoCAD 2D 20 | 25
Manteniendo las opciones mostradas en la figura anterior, sólo queda pulsar Aceptar en cada uno de los diálogos
abiertos (3), para pasar al área de Dibujo y poder Insertar la Tabla de Excel en AUTOCAD haciendo clic en el punto
donde quedará la esquina superior izquierda:

Al Insertar la Tabla de Excel en AUTOCAD, tendremos que tomar en cuenta algunos detalles:
Por defecto, las celdas de la tabla en AUTOCAD estarán bloqueadas, de forma tal que no será posible modificar los
valores desde aquí de forma directa. Si deseas modificar algún valor, deberás seleccionar la celda con el valor a
modificar (haciendo clic sobre ella) y pulsar el botón derecho del ratón para utilizar la opción Desbloqueada del menú
Bloqueo:

Módulo de AutoCAD 2D 21 | 25
Al realizar la modificación del valor en AUTOCAD, se actualizarán las fórmulas, si existe dependencia de éstas con la
celda modificada.
Al modificar algún valor desde la Tabla de AUTOCAD, si deseas que se actualice en la Tabla de Excel, deberás utilizar
la opción Escribir vínculos de datos en origen externo:

Es conveniente que tengas cerrado el archivo de Excel, origen de la tabla para que la actualización se lleve a cabo.
También ten en cuenta que esta actualización es sólo posible si se activó la casilla Permitir escritura en archivo de
origen, según referimos en el paso 3.
Cuando modifiques algún valor en la Tabla desde Excel, deberás Guardar los cambios en el archivo para poder verlos
reflejados en la Tabla de AUTOCAD, al pulsar la opción Actualizar vínculos de datos de tabla del menú contextual
(pulsar botón de la derecha después de haber seleccionado a la tabla).

Módulo de AutoCAD 2D 22 | 25
Finalmente es importante comentar que ésta es la forma de Insertar Tablas de Excel en AUTOCAD a través del uso
de diálogos, pero también existe una forma algo más directa de realizar la inserción copiando, a través del
portapapeles de Windows, los datos de la Hoja de Cálculo y pegándolos en el área de dibujo de AUTOCAD, como lo
hacemos con otras aplicaciones.

Módulo de AutoCAD 2D 23 | 25
Referencias Bibliográficas

Alvino De la Sota, P. (s.f.). Manual de AutoCDA Básico 2D. Lima-Perú: SENCICO.

AutoDesk. (s.f.). Manual del usuario de AutoCAD. Obtenido de AutoCAD 2018:


https://help.autodesk.com/view/ACD/2018/ESP/?guid=GUID-2AA12FC5-FBB2-4ABE-9024-
90D41FEB1AC3

Módulo de AutoCAD 2D 24 | 25

También podría gustarte