Está en la página 1de 5

Fundación Educacional Madre Isabel Larrañaga

Puerto Montt

Subsector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales.


Nombre docente: Cristina Aburto.

PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES: PRIMERA


GUERRA MUNDIAL
46
Nombre: ___________________________Curso: ______________Fecha________

Estimado(a) estudiante:
- Lee con atención cada una de las indicaciones de esta prueba, tienes 10 minutos para aclarar
dudas.
- Para el desarrollo de la prueba dispones de un tiempo máximo de 60 minutos.
- Responde con letra clara y en forma ordenada utilizando lápiz de pasta (negro o azul). No se
aceptarán correcciones, por lo tanto, responde las preguntas sin adivinar.
- El porcentaje de exigencia corresponde al 50%

.
.
OBJETIVO: Distinguen y comprenden las principales características, antecedentes, etapas y
……
consecuencias de la primera guerra mundial.

I. ALTERNATIVAS (20 PTOS)


Marque solo una alternativa por pregunta. No se permiten correcciones por lo que lea
atentamente antes de contestar.

1.- En la primera mitad del siglo XX se produjo un 2.- Una de las consecuencias de la Primera Guerra Mundial
acontecimiento trascendental en la historia del mundo. fue la modificación del mapa político del continente
3333333333333333333333333333333333333333333333333333303333333333333333333333
Entre sus33consecuencias se destaca la reestructuración europeo. Entre los cambios más significativos en este
política de Europa al crearse nuevos Estados producto de ámbito se cuenta:
la derrota y desaparición de los imperios Alemán, Austro-
Húngaro y Otomano. Este acontecimiento fue: A) la división de Yugoslavia.
B) la unificación alemana.
A) la Primera Guerra Mundial. C) la disolución del Imperio Austro-Húngaro.
B) la Segunda Guerra Mundial. D) la conformación del Imperio Británico.
C) la Descolonización. E) la desintegración de la Unión Soviética.
D) la Guerra Fría.
E) la Unión Europea.

3.- El período que va entre 1870 y 1914 comprende el 4.- A partir de la Primera Guerra Mundial hay grandes
panorama mundial previo al estallido de la Primera cambios provocados por la industrialización, se llegó a
Guerra Mundial; este preámbulo al conflicto se decir que "cambió para siempre la forma de hacer la
caracterizó, entre otros elementos por: guerra", entre el o los elementos aportados por la
industrialización a la guerra podemos mencionar:
I. La competencia económica y armamentística entre las I. El uso masivo de artillería, ametralladoras, vehículos
potencias europeas. blindados e incluso aeroplanos
II. El reparto territorial entre unas pocas potencias y el II. El uso de caballos como medio de transporte de tropas.
desarrollo de zonas de fricción. III. El uso de armas químicas.
III. La hegemonía de EE.UU. en las relaciones económicas
internacionales Mundiales. A) Sólo I
B) Sólo III
A) Sólo I C) Sólo I y II
B) Sólo II D) Sólo I y III
C) Sólo I y II E) I, II y III
D) Sólo II y III
E) I, II y III 6.- “Determinó la desmilitarización, la pérdida de
territorios coloniales y el pago de indemnizaciones
5.- Una etapa particularmente dolorosa durante la monetarias como reparación por los daños provocados a
primera Guerra Mundial fue la llamada “Guerra de los aliados durante la guerra. Además, Alemania debió
Trincheras” que se caracterizó por lo siguiente: asumir la responsabilidad total de la guerra”.
I. Fue una guerra mortífera en extremo, de escasos El párrafo anterior hace referencia a:
resultados en el sentido del avance o del triunfo.
II. Mientras los alemanes usaron elementos químicos, los A) La Liga de las Naciones
ingleses hicieron uso de tanques. B) El Tratado de Versalles
III. Las principales batallas que se llevaron a cabo fueron C) La Paz de Brest Litovsk
la de Jutlandia, Marne y Stalingrado. D) El Tratado de Trianón
E) El Tratado de Letrán
A) Sólo I
B) Sólo III
C) Sólo I y II
D) Sólo II y III
E) Sólo I y III 8.- Una serie de efectos en Europa, y parte del planeta,
trajo consigo el término de la Primera Guerra Mundial.
7.- La causa directa del inicio de la Primera Guerra Entre sus consecuencias políticas, directas o indirectas, se
Mundial lo constituye el asesinato del heredero al trono puede citar:
austriaco, archiduque Francisco Fernando. Sin embargo, I. el nacimiento de la Sociedad de las Naciones.
las verdaderas razones del conflicto obedecen a los II. el surgimiento de la ONU.
efectos provocados en Europa, entre otros debido a: III. el colapso económico de Estados Unidos.

A) la competencia hegemónica entre potencias. A) Sólo I


B) el proceso descolonizador en África. B) Sólo II
C) el proceso independentista americano. C) Sólo I y II
D) la Revolución Rusa. D) Sólo II y III
E) la crisis económica de 1929. E) I, II y III

10.- El fin de la Primera Guerra Mundial trajo


consecuencias de importancia en el orden geopolítico,
9.- La Sociedad de las Naciones, creada en 1919, al particularmente en referencia a la modificación de la
término de la Primera Guerra Mundial, tuvo entre sus hegemonía internacional. En este sentido, se puede
objetivos, el (los) siguiente(s): señalar que la principal consecuencia de este conflicto
I. Mantener la paz entre las naciones. armado, en el corto plazo, fue:
II. Fomentar la cooperación internacional con el fin de A) la consolidación de los Estados Unidos como potencia
resolver problemas económicos y sociales. mundial.
III. Comprometer a los Estados Unidos para que B) la disputa de Francia y Alemania por el Medio Oriente.
interviniese como árbitro en los conflictos suscitados al C) el surgimiento de China como el primer país comunista
interior de la Sociedad. de Oriente.
D) la caída definitiva del Imperio británico y de sus
A) Sólo I posesiones principales.
B) Sólo II E) el fortalecimiento de la alianza soviética-alemana en el
C) Sólo III mundo europeo.
D) Sólo I y II
E) I, II y III 12.- Los países que se enfrentaron en la Primera Guerra
Mundial se organizaron bajo el sistema de alianzas lo que
11.- Con el concepto de paz armada, en Europa, se hace provocó que varios países se vean introducidos a la guerra
referencia a: por esto. Entre estas alianzas podemos encontrar:
I: Triple Alianza
A) La falta de armamento de los países pacíficos. II: La Unión
B) La paz caracterizada por las tensiones y alianzas para III: El Eje
proteger sus intereses. IV: Triple Entente
C) La actitud de los ejércitos respecto del poder civil.
D) La situación posterior a la Primera Guerra Mundial. A) Solo I
E) El poder de la paz por sobre el de la guerra. B) II y IV
C) III y IV
D) II, III y IV
E) I y IV

13.- Dentro de las consecuencias de la Primera Guerra 14.- La fórmula escogida para poner fin a la Primera Guerra
Mundial podemos mencionar: Mundial y dar un nuevo orden a la Europa de posguerra
I: El término de la era de los grandes imperios en Europa. fue:
II: El endeudamiento de Europa, principalmente con A) La realización de conferencias.
Estados Unidos. B) La búsqueda de acuerdos bilaterales.
III: Los cambios que se produjeron en las fronteras de C) La celebración de tratados de paz.
Europa. D) La firma de un armisticio.
A) Solo I. E) El establecimiento de un ejército europeo.
B) Solo II.
C) Solo III.
D) I y II.
E) I, II y III. 16.- Una de las principales consecuencias territoriales
de la primera guerra mundial fue:
15.- durante la primera guerra mundial Alemania
llevo a cabo lo que se conoció como guerra A) La restauración de los territorios a como estaban
submarina. Su principal fin era: antes de la guerra
B) La descolonización de los territorios africanos
A) Eliminar las tropas aéreas británicas C) La restructuración del mapa europeo
B) Acorralar a los rusos en su territorio D) La consolidación de los grandes imperios
C) Destruir barcos transatlánticos, en Europa. europeos
D) Usar armas químicas en la guerra de trincheras E) La perdida de las colonias españolas en
E) Impedir el ingreso de EE.UU a la guerra. Latinoamérica
17.- Los responsables del asesinato de Francisco 18.- La conferencia de paz de Paris tuvo como fin:
Fernando formaban parte de una agrupación
nacionalista conocida como: A) Establecer las sanciones para Alemania posterior
a la guerra
A) Las camisas negras B) Ingresar a Estados Unidos a la primera guerra
B) Los partisanos mundial
C) La mano negra C) Crear la sociedad de las naciones
D) Los clandestinos D) Establecer los tratados de paz para los países
E) La internacional considerados perdedores
E) establecer la manera a través de la cual Rusia
19.- El año de 1917 es conocido como etapa de abandonaría la guerra
crisis dentro de la primera guerra mundial esto se
debe a: 20.- La revolución de noviembre generada en
A) El ingreso de España a la guerra Alemania tuvo como consecuencia.
B) La muerte de Francisco Fernando
C) La derrota francesa en Stalingrado A) La salida de Rusia de la guerra
D) El hundimiento del buque Lusitania B) El inicio de la revolución rusa
E) El cansancio generalizado en las naciones C) La abdicación del Zar Nicolas II
europeas debido a la guerra. D) La abdicación y exilio del Kaiser Guillermo II
E) La caída del precio del salitre en Chile

II: TÉRMINOS PAREADOS (8PTS):

Copie el número de la izquierda en el termino que le corresponda en la derecha.

1.- Conflicto que se desarrolló entre los años ___Tratado de Brest Litovsk
1914 a 1918.
2.- Su asesinato inicio la primera guerra ___Guerra de movimientos
mundial.
3.- Estrategia utilizada para acelerar las ___Guerra Química
batallas en las trincheras.
4.- Tratado que sacó a la Rusia Soviética de la ___Primera guerra mundial
guerra.
5.- Barco hundido por submarinos alemanes, ___Francisco Fernando
provocando la entrada de EE.UU a la guerra.
6.- Corresponde a la primera etapa de la ___Lusitania
primera guerra mundial.
7.- Propuesta de paz generada por EE.UU en ___Tratado de Versalles
1918 para terminar la guerra.
8.- Tratado de paz firmado por Alemania
___14 puntos de Wilson
III. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE MAPAS (6PTS).

Referente al mapa. Indique los principales cabios territoriales que presenta el territorio europeo una
vez terminada la primera guerra mundial.

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

IV. DESARROLLO.

1.- La primera guerra mundial cuenta con múltiples antecedentes, entre los que encontramos el
imperialismo, la paz armada, el sistema de alianzas y los nacionalismos. Referente a este último
punto, señale qué es y por qué se caracterizan los nacionalismo s y su importancia en el estallido de
la primera guerra mundial. 6pts.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
2.- El termino de la primera guerra mundial generó consecuencias, sociales, económicas geográfic as
entre otras. Referente a esto. Escoja una consecuencia de las vistas en clases y explíquela. 6pts.

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

También podría gustarte