Está en la página 1de 17

Act 9: Quiz 2

Revisión del intento 1

Comenzado el: domingo, 12 de mayo de 2013, 19:44


Completado el: domingo, 12 de mayo de 2013, 20:21
Tiempo empleado: 36 minutos 24 segundos
Puntuación bruta: 8/15 (53 %)
Calificación: de un máximo de
Continuar

1
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón,
Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la
relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y
señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la


afirmación.

La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la


afirmación.

La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.


La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: Las máquinas de vapor funcionan utilizando el ciclo de vapor sobrecalentado, PORQUE
el fundamento mecánico de las máquinas de vapor es el aprovechamiento de la energía del vapor
de agua para así mover un pistón dentro de un cilindro.

Seleccione una respuesta.


a. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la
razón NO es una explicación CORRECTA de la
afirmación.

b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una


proposición FALSA.
c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una INCORRECTO. Las máquinas de vapor funcionan
proposición VERDADERA. utilizando el ciclo de vapor sobrecalentado (verdadero).
El fundamento mecánico de las máquinas de vapor es el
aprovechamiento de la energía del vapor de agua para
así mover un pistón dentro de un cilindro (verdadero).
La razón es una explicación correcta de la afirmación.

d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la


razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

2
Puntos: 1
Una máquina de Carnot opera entre 900 o F y 90 ºF produciendo 80000 lb-ft de trabajo. El calor
suministrado, en BTU, es:

Seleccione una respuesta.


a. 45.78 BTU

b. 89.47 BTU No es correcto.

c. 45.78 BTU

d. 114.25 BTU

Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

3
Puntos: 1

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o


contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta
planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D.

Se congela una masa de agua que se encuentra a la temperatura de 43 ºC (temperatura exterior)


utilizando un equipo de refrigeración que funciona mediante un ciclo ideal, el cual consume una
potencia de 115 W. La masa de agua que se congela en 1268 segundos es: (tenga en cuenta que la
eficiencia está dado por Eficiencia = Q/W = T2/(T1 – T2) y W = Potencia x tiempo).
Seleccione una respuesta.
a. 3.7 kg.

b. 0.5 kg. Revise conceptos sobre máquinas frigoríficas.

c. 0.9 kg.

d. 1.8 kg.

Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

4
Puntos: 1

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o


contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta
planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione,
marque en las opciones de respuestas.

Pregunta: Se tiene un refrigerador de Carnot, el cual tiene un motor con una potencia de 37 W. La
temperatura exterior es de 68 ºC. El calor de fusión del hielo es de 80 cal/g. El tiempo que demora el
refrigerador en congelar 1.25 kg de agua a 0 ºC es:

Seleccione una respuesta.


a. 68.4 min

b. 95.3 min

c. 46.9 min

d. 15.3 min Revise los conceptos de eficiencia de refrigeración

Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

5
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de
respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de
acuerdo con la siguiente información:

1 y 2 son correctas.

1 y 3 son correctas.

2 y 4 son correctas.

3 y 4 son correctas.

Enunciado: Un motor trabaja entre dos focos térmicos. Del primer foco térmico el motor obtiene 28
kJ y sede la segundo 15 kJ. El trabajo máximo que puede realizar este motor y su rendimiento es:
1. 13 kJ.

2. 28 kJ.

3. 46.4%.

4. 64.3%.

Seleccione una respuesta.


a. 2 y 4 son correctas.

b. 1 y 3 son correctas.

c. 3 y 4 son correctas. INCORRECTO. El trabajo máximo que puede realizar este motor
es 13 kJ y su rendimiento es 46.4%. El trabajo máximo se calcula
con base a la diferencia entre los focos y el rendimiento como la
proporción entre el trabajo máximo y el foco de temperatura mayor.

d. 1 y 2 son correctas.

Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

6
Puntos: 1
Se calienta agua por medio de un intercambiador de calor, utilizando agua caliente como medio de
calentamiento. Determine el flujo másico de agua caliente suministrado. Se supone que las caídas
de presión son despreciables. 

Datos

Agua fría

Flujo de agua fría: 3500 kg/min


Presión agua fría: 100 kPa
Temperatura del agua a la entrada: 10 ºC
Temperatura del agua a la salida: 30 ºC

Agua caliente

Presión del agua caliente: 300 kPa


Temperatura del agua a la entrada: 70 ºC
Temperatura del agua a la salida: 20 ºC

Para el agua:

Temperatura ºC Presión kPa Entalpía kJ/kg


12 100 50.49
30 100 125.8
70 300 293.2
20 300 84.1
Seleccione una respuesta.
a. 1260.6 kg/min Correcto.

b. 1890.9 kg/min

c. 1701.8 kg/min

d. 1512.7 kg/min

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

7
Puntos: 1

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o


contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta
planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione,
márque en las opciones de respuestas. Pregunta: En un ciclo ideal de Otto, se tiene aire con una
relación de compresión, r, de 2.8 y gamma = 1.4 (este es el valor normal para gases ideales y para
el aire). La eficiencia de este ciclo, gamma = 1 – r(1 – gamma), es:

Seleccione una respuesta.


a. 0.47
b. 0.17

c. 0.34 Es correcto.

d. 0.25

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

8
Puntos: 1

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o


contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta
planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione,
marque en las opciones de respuestas.

Pregunta: El ciclo ideal de la refrigeración estándar tiene como principio el ciclo de:

Seleccione una respuesta.


a. El Ciclo Inverso de Carnot. Es correcto.

b. El Ciclo Diesel.
c. El Ciclo de Otto.

d. El Ciclo de Ranking.

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

9
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de
respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: De acuerdo con la primera ley de la termodinámica, se puede afirmar que para un
sistema el calor es igual al trabajo en un proceso:

Seleccione una respuesta.


a. Isotérmico CORRECTO. De acuerdo con la primera ley, el cambio de
energía interna de un sistema es igual al calor intercambiado
menos el trabajo realizado. Para un proceso isotérmico, el
cambio de energía interna es cero. Con lo que queda que el
calor es igual al trabajo.

b. Isocórico

c. Adiabático

d. Isobárico
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

10
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón,
Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la
relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y
señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la


afirmación.

La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la


afirmación.

La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: En las máquinas de vapor su ciclo termina cuando llega al condensador, PORQUE es en
el condensador donde su contenido calorífico es cedido al foco frío.

Seleccione una respuesta.


a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una
proposición FALSA.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la


razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
c. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la INCORRECTO. La afirmación es falsa pero la razón
razón NO es una explicación CORRECTA de la es una proposición verdadera. No se puede afirmar en
afirmación. una máquina de vapor que el ciclo termina en una parte
del proceso.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una


proposición VERDADERA.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

11
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de
respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: La energía interna de un gas ideal es función exclusivamente de:

Seleccione una respuesta.


a. La presión.
b. El volumen.

c. Su densidad.

d. La temperatura. CORRECTO. La energía interna de un gas ideal es función


exclusivamente de la temperatura.

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

12
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón,
Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la
relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y
señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la


afirmación.

La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la


afirmación.

La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.


Enunciado: El intercambio de materia y energía con los alrededores, desde un volumen de control
durante un proceso de flujo transitorio, debe medirse teniendo como referencia un determinado
periodo de tiempo, PORQUE en un proceso de flujo transitorio, la masa y energía fluyen desde o
hacia dicho volumen, indefinidamente con el tiempo.

Seleccione una respuesta.


a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una
proposición FALSA.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la


razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
c. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la
razón NO es una explicación CORRECTA de la
afirmación.
d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una INCORRECTO. La afirmación es verdadera pero la
proposición VERDADERA. razón es falsa, ya que en un proceso de flujo transitorio
tanto la masa como la energía son función del tiempo

Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

13
Puntos: 1

El cambio de entropía, en cal/(mol.K), para un mol de gas ideal, a 25 ºC, que se expande isotérmica
e reversiblemente desde 20 a 40 litros/mol, es:
Seleccione una respuesta.
a. 1.219

b. 1.115

c. 1.377 Es correcto.

d. 0.978

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

14
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de
respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: La cantidad de trabajo necesario para congelar en una máquina refrigeradora ideal, 2.3
kilogramos de agua que se encuentran a 22 ºC y con una temperatura ambiente de 28 ºC, será en
kcal de:

Tenga en cuenta que para una máquina refrigeradora COP = Q/W, y que para el agua el calor de
fusión es 79.7 cal/g y su calor específico es 1.0 cal/(g. °C).

Seleccione una respuesta.


a. 29.45

b. 13,52

c. 23.97 CORRECTO. Se calcula el calor necesario para congelar el agua. Con


las temperaturas se halla la eficiencia de la máquina. Con el coeficiente
de operación se despeja el trabajo y se hace su cálculo.

d. 18.47

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

15
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de
respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Se puede afirmar en forma general, que la entropía del universo:

Seleccione una respuesta.


a. Es constante.

b. Disminuye en todo momento.


c. Es igual a cero.

d. Aumenta en todo momento. CORRECTO. Se puede afirmar en forma general, que la


entropía del universo aumenta en todo momento.

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

También podría gustarte