Está en la página 1de 22

CICLOS

BIOGEOQUÍMICOS
Las sustancias químicas son aprovechadas
en forma de nutrientes

Al renovarse
se purifican Dan vida con su muerte

1
Ciclo sedimentario

Azufre Fósforo

TODAS las sustancias químicas son aprovechadas


como nutrientes

2
Ciclo del
Fósforo
0.2% de fósforo se encuentra en las plantas,
mientras que el 1% en los animales

➔ Fuente principal la naturaleza


➔ Ciclo lento
➔ Poco soluble, arrastrado por el
agua de la lluvia hasta el mar.
➔ Crea rocosidades en el fondo
que tardan millones de años en
salir a la superficie.

3
https://www.youtube.com/w
atch?v=KG1xPTMrd5c

4
5
Ciclo del azufre
El azufre es un micronutriente de los seres vivos, ya que
este constituye un elemento esencial que forma parte de las
proteínas

En condiciones anaeróbicas las


sales de azufre condicionan la
fotosíntesis basada en azufre

6
Ciclo
hidrológico
Representan el movimiento del agua entre los mares y
océanos, las nubes de la atmósfera, la tierra que
conforma la litosfera y los seres vivos.
Formación de Agua de
Evaporación
nubes lluvia

En la superficie del Forma condensada de la Se absorbe en la


mar, en especial humedad en la atmósfera. superficie y se
zonas cálidas
inyecta a los mantos
Pasa la atmósfera Distribuye la cantidad de
y forma las nubes acuíferos y los ríos
calor sobre la superficie
que llegan al océano
terrestre y la atmósfera.

8
Ciclo gaseoso
Dinámicos respecto a los procesos
sedimentario e hidrológico

Los principales ciclos


gaseosos son

Carbono Nitrógeno Oxígeno

9
Fundamental en la
elaboración de
Integra los 4 niveles o capas de Promedio este ciclo se
moléculas de lípidos,
la Tierra realiza durante 3 años
proteínas,
carbohidratos y
ácidos nucleicos.

Relacionado con el
Ciclo de La fuente fundamental
de carbono es en forma

carbono
ciclo del oxígeno de dióxido de carbono
(O2). (CO2)

La principal fuente de carbono orgánico: las


plantas que realizan fotosíntesis

Inicio del ciclo


10
Fases del ciclo
1. El carbono va de la atmósfera a las plantas. Se combina
con el oxígeno formando CO2.

2. El carbono va de las plantas a los animales.


Mediante las cadenas alimenticias

3. El carbono va de los seres vivos a la atmósfera.

4. El carbono va de las plantas y animales al suelo.

5. El carbón se mueve de la
atmósfera a los océanos.

6. El carbono de combustibles fósiles va a la atmósfera cuando se


quema.
11
12
ALTERACIONES DEL CICLO DEL CARBONO
Proceso Natural Consecuencias Problemática

https://www.youtube.com/watch?v=E
8Y6L5TI_94

13
14
Ciclo del nitrógeno
Las plantas necesitan el nitrógeno en su forma fijada
para sintetizar proteínas.

Fijación del nitrógeno

La energía de un relámpago

Rompe sus moléculas

Proceso industrial NH3

Bacterias Nitrificantes
15
Fijación del nitrógeno

Descomposición Nitrógeno en forma


de excremento

Nitrificación Transformación del amoniaco


a nitrito y luego a nitrato.

Desnitrificación Los nitratos se reducen a


nitrógeno.

16
Ciclo del oxígeno
Al respirar tomamos del aire
el oxígeno que las plantas
producen y luego lo
exhalamos en forma de CO2

Las plantas, lo utilizan


en el proceso de la
fotosíntesis

17
18
19
20
21
22

También podría gustarte