Está en la página 1de 7

Taller de análisis integral

Víctor Mosquera

1/11/2021

Introducción
El bajo peso al nacer es una condició n que impacta en la morbimortalidad de los recién
nacidos y así mismo en su desarrollo en la etapa adulta. Esto constituye un factor de riesgo
importante para la aparició n de obesidad y otras comorbilidades metabó licas como
hipertensió n, diabetes, dislipidemia, etc; por lo que la identificació n de los factores de
riesgo asociado al mismo constituye en tema importante de investigació n.
En el siguiente trabajo se propone como hipó tesis de investigació n la asociació n entre el
consumo de alcohol por parte de la gestante y el bajo peso al nacer, los datos son tomados a
partir de la base de datos data(pneumon), de la Encuesta Nacional Longitudinal de la
Juventud cuya finalidad fue la de detectar los posibles factores de riesgos asociado con la
neumonía con criterio de hospitalizació n en el primer añ o de vida y la lactancia materna.

Métodos
Se trata de un estudio de casos y controles con una base de datos de 3470 pacientes, para el
aná lisis se tomó una muestra de 500 pacientes. Para ello se categorizaron en dos grupos de
pacientes, un grupo con bajo peso y otro grupo con peso normal.

Muestreo
El muestreo se hizo a partir de la funció n set.seed(1234) de R, cuyo objetivo es la
generació n de muestras aleatorias en la posició n 1234.
##
## Attaching package: 'dplyr'

## The following object is masked from 'package:kableExtra':


##
## group_rows

## The following objects are masked from 'package:stats':


##
## filter, lag

## The following objects are masked from 'package:base':


##
## intersect, setdiff, setequal, union
Muestra
Tabla 1
Cuando se analiza los valores de SMD o diferencias medias estandarizadas en españ ol para
la distrubució n de las variables independientes entre el grupo pacientes con peso normal y
bajo peso, los mayoría de valores está n por encima de 0.1, por lo que podríamos decir que
no existe un balance entre ambos grupos. Se aprecia un balance solo para las variables de la
regió n del país en la que habita la madre, el tipo de ambiente y la edad en la que el niñ o fue
hospitalizado.

Tabla 2
Para determinar la posible asociació n entre el consumo de alcohol y el peso al nacer se
plantea la siguiente hipó tesis estadística
H0 = No existe asociació n entre el consumo de alcohol en la madre y el peso al nacer Ha = Sí
existe asociació n entre el consumo de alcohol en la madre y el peso al nacer
Para realizar la prueba de hipó tesis esta se hizo a través de la prueba chi-cuadrado
##
## Bajo peso Peso normal
## No consumo de alcohol 207 126
## Consumo de alcohol 62 18

##
## Pearson's Chi-squared test with Yates' continuity correction
##
## data: tabla_alcohol
## X-squared = 6.0236, df = 1, p-value = 0.01412

## $data
##
## Bajo peso Peso normal Total
## No consumo de alcohol 207 126 333
## Consumo de alcohol 62 18 80
## Total 269 144 413
##
## $measure
## odds ratio with 95% C.I.
## estimate lower upper
## No consumo de alcohol 1.0000000 NA NA
## Consumo de alcohol 0.4803387 0.2644939 0.8351623
##
## $p.value
## two-sided
## midp.exact fisher.exact chi.square
## No consumo de alcohol NA NA NA
## Consumo de alcohol 0.00871716 0.009199666 0.009739859
##
## $correction
## [1] FALSE
##
## attr(,"method")
## [1] "median-unbiased estimate & mid-p exact CI"

Dado lo anterior se encontró un valor de P de 0.01412 para la asociació n entre el consumo


de alcohol y el peso al nacer, el cual es menor a 0.05 por lo que se rechaza la hipó tesis nula
a favor de la hipó tesis alterna, permitiendo así establecer una posible asociació n entre el
consumo de alcohol y el bajo peso.

Tabla 3 . Factores asociados con el bajo peso


Se plantea determinar factores cualitativos asociados a bajo peso
Se plantean las hipó tesis nulas a partir de cada potencial factor de riesgo, para ello se tuvo
en cuenta que algunas variables cuantitativas fueron convertidas en variables cualitativas
por lo que se procedió a realizar el cá lculo de asociació n a partir de chi cuadrado.

Categoria de edad de la madre y bajo peso al nacer


H0: No existe asociació n entre la edad de la madre y el peso al nacer Ha: Sí existe asociació n
entre la edad de la madre y el peso al nacer
##
## Pearson's Chi-squared test with Yates' continuity correction
##
## data: table_edaddelamadre
## X-squared = 6.2343, df = 1, p-value = 0.01253

## $data
##
## Bajo peso Peso normal Total
## Adolescente 16 21 37
## Adulta jóven 302 161 463
## Total 318 182 500
##
## $measure
## odds ratio with 95% C.I.
## estimate lower upper
## Adolescente 1.0000000 NA NA
## Adulta jóven 0.4078886 0.2031293 0.8039106
##
## $p.value
## two-sided
## midp.exact fisher.exact chi.square
## Adolescente NA NA NA
## Adulta jóven 0.009670442 0.01192861 0.007486538
##
## $correction
## [1] FALSE
##
## attr(,"method")
## [1] "median-unbiased estimate & mid-p exact CI"

Para lo anterior se rechaza la hipó tesis nula con un valor de p de 0.01253 a favor de la
hipó tesis alterna por lo que se podría decir que sí existe una asociació n entre la categoría
de edad para la madre y el peso del recién nacido.

Zona en donde vive la madre


H0: No existe asociació n entre la zona en donde habita la madre y el peso al nacer Ha: Sí
existe asociació n entre la zona en donde habita la madre y el peso al nacer
##
## Pearson's Chi-squared test with Yates' continuity correction
##
## data: table_urban
## X-squared = 2.3017e-30, df = 1, p-value = 1

## $data
##
## Bajo peso Peso normal Total
## Ambiente rural 77 44 121
## Ambiente urbano 241 138 379
## Total 318 182 500
##
## $measure
## odds ratio with 95% C.I.
## estimate lower upper
## Ambiente rural 1.000000 NA NA
## Ambiente urbano 1.000984 0.655787 1.541165
##
## $p.value
## two-sided
## midp.exact fisher.exact chi.square
## Ambiente rural NA NA NA
## Ambiente urbano 0.9964286 1 0.9923813
##
## $correction
## [1] FALSE
##
## attr(,"method")
## [1] "median-unbiased estimate & mid-p exact CI"

Para la zona o ambiente en donde habita la madre se encontró un valor de P de 1, con un


OR de 1 y un IC DEL 95% de 0.655787 a 1.541165, el cual es insuficiente para poder llegar
a una conclusió n que asocie el ambiente y el peso al nacer-
Uso de cigarrillo durante el embarazo y peso al nacer
H0 = No existe asociació n entre el consumo de cigarrillo y el peso al nacer del niñ o Ha = Sí
existe asociació n entre el consumo de cigarrillo y el peso al nacer del niñ o
##
## Pearson's Chi-squared test with Yates' continuity correction
##
## data: table_smoke
## X-squared = 4.4109, df = 1, p-value = 0.03571

## $data
##
## Bajo peso Peso normal Total
## No fumadora 216 104 320
## Fumadora 68 53 121
## Total 284 157 441
##
## $measure
## odds ratio with 95% C.I.
## estimate lower upper
## No fumadora 1.000000 NA NA
## Fumadora 1.617334 1.050812 2.484416
##
## $p.value
## two-sided
## midp.exact fisher.exact chi.square
## No fumadora NA NA NA
## Fumadora 0.02897066 0.03397351 0.02698961
##
## $correction
## [1] FALSE
##
## attr(,"method")
## [1] "median-unbiased estimate & mid-p exact CI"

Para el consumo de cigarrillo y el peso al nacer se encontró un valor de P de 0.03571, por lo


que se rechaza la hipó tesis nula a favor de la alterna que permite establecer una posible
asociació n entre el consumo de cigarrillo y el peso al nacer, adicionalmente se obtuvo un
OR de 1.617334 con un intervalo de confianza del 95% de 1.050812 2.484416

Nivel de pobreza y asociación con peso al nacer


##
## Pearson's Chi-squared test with Yates' continuity correction
##
## data: table_poverty
## X-squared = 1.9919, df = 1, p-value = 0.1581

## $data
##
## Bajo peso Peso normal Total
## No pobre 22 20 42
## Pobre 296 162 458
## Total 318 182 500
##
## $measure
## odds ratio with 95% C.I.
## estimate lower upper
## No pobre 1.0000000 NA NA
## Pobre 0.6022865 0.3174466 1.148661
##
## $p.value
## two-sided
## midp.exact fisher.exact chi.square
## No pobre NA NA NA
## Pobre 0.1225234 0.1319579 0.1143598
##
## $correction
## [1] FALSE
##
## attr(,"method")
## [1] "median-unbiased estimate & mid-p exact CI"

Para la posible asociació n entre el nivel de pobreza y el peso al nacer se encontró un valor
de P de 0.1581 que permite rechazar la hipó tesis nula, sin embargo se obtuvo un OR de
0.60 con intervalo de confianza de 0.3174466 1.148661, por lo que no se puede llegar a una
conclusió n que permita establecer una asociació n entre el nivel de pobreza y el peso al
nacer.

Raza de la madre y asociación con peso al nacer


H0 = No existe asociació n entre la raza de la madre y el peso al nacer del niñ o Ha = Sí existe
asociació n entre la raza de la madre y el peso al nacer del niñ os
##
## Pearson's Chi-squared test
##
## data: table_race
## X-squared = 25.344, df = 2, p-value = 3.137e-06

## $data
##
## Bajo peso Peso normal Total
## Blanca 206 80 286
## Negra 67 75 142
## otras 45 27 72
## Total 318 182 500
##
## $measure
## odds ratio with 95% C.I.
## estimate lower upper
## Blanca 1.000000 NA NA
## Negra 2.872941 1.8925136 4.383183
## otras 1.545507 0.8891277 2.651819
##
## $p.value
## two-sided
## midp.exact fisher.exact chi.square
## Blanca NA NA NA
## Negra 6.682838e-07 7.509049e-07 4.767160e-07
## otras 1.213684e-01 1.161717e-01 1.144358e-01
##
## $correction
## [1] FALSE
##
## attr(,"method")
## [1] "median-unbiased estimate & mid-p exact CI"

Al hacer el aná lisis chi-cuadrado entre la raza y el peso al nacer se obtuvo un valor de P de
3.137e-06, con un intervalo de confianza con un OR de 2.87 para la raza negra y un IC de
95% (1.8925136 4.383183) y para otras razas un OR de 1.54 con un IC del 95%
(0.8891277 2.651819). Con los resultados anterior se podría establecer una posible
asociació n entre la raza negra y el peso al nacer, lo cual no es vá lido para otros tipo de raza
teniendo en cuenta que el OR está a ambos lados del 1, por lo que no se puede llegar a
ninguna conclusió n.

Nivel educativo de la madre y asociación con peso al nacer


H0 = No existe asociació n entre el nivel educativo de la madre y el peso al nacer del niñ o Ha
= Sí existe asociació n entre el nivel educativo de la madre y el peso al nacer del niñ o
##
## Fisher's Exact Test for Count Data
##
## data: table_education
## p-value = 3.435e-09
## alternative hypothesis: two.sided

Para la categoría de escolaridad de la madre se encontró un valor de P de 3.435e-09, sin


embargo con los datos disponibles no es posible llegar a una conclusió n.

También podría gustarte