Está en la página 1de 7

Taller de lectura y escritura textos académicos ll

Realizado por: Patricio Rodas.

Docente: Jorge Andrade.


Escritura libre.

Lectura Practica con


digital. ejemplo.

Lectura en
tiempo de
pandemia

Motivar a
Espacio de seguir
lectura. leyendo.

Borrador.

Leer en tiempo de pandemia

Introducción.

La lectura es una de las actividades que más beneficios le puede traer al ser humano. Ahora,
en tiempos de pandemia, se torna aún más trascendental entre las familias que, por razones
sanitarias, han tenido que pasar más tiempo en sus casas. Sumado a lo anterior, cuando
entre los miembros de la casa existen pequeños, esta acción todavía se convierte aún más en
un elemento indispensable para poder lograr que ellos sobrelleven de la mejor manera el
confinamiento. La lectura es un medio para descubrir, comprender y analizar temas que se
ponen al alcance dentro y fuera de las aulas.

Desarrollo.
La UNESCO ha publicado un estudio que determina que el nivel de aprendizaje de los
estudiantes en estos tiempos de pandemia ha disminuido en un 60%. Y, una de las mayores
dificultades, en estos tiempos de tecnología de punta, es la lectura y la escritura, Uno de los
errores más terribles que podemos cometer mientras estudiamos, como alumnos o maestros,
es retroceder frente al primer obstáculo con que nos enfrentamos, no asumir la
responsabilidad que nos impone la tarea de estudiar, como se impone cualquier otra tarea a
quien deba realizarla.

Lectura digital

Este estudio también muestra que la lectura en soporte digital, mediante el libro electrónico,
los teléfonos, las tabletas o los ordenadores, ha experimentado cierto incremento: Frente al
29,1 que reflejaba el Barómetro de Hábitos de Lectura del año pasado, ahora, un 39 por
ciento han reconocido haber leído algún libro en este formato, asegura la FGEE.

Sin embargo, según estos resultados, el libro en papel continúa siendo el soporte principal
de lectura en todos los grupos de edad. 

Practica con el ejemplo

Este es un punto muy importante y está relacionado con el anterior. Si queremos que
nuestros hijos lean, pues primero deben aprender con el ejemplo. Todo pequeño lector nace
de la observación y del acceso que tenga a los libros. Si en su casa ve que sus padres leen,
tienen libros, les gusta ir a bibliotecas, los escucha hablar sobre lecturas o les procuran
libros a sus hijos, éstos estarán más predispuestos a leer por cuenta propia.

Espacio de lectura

Si en casa tienes oportunidad de adaptar o mejorar un lugar para que ellos lean sin
distracciones, sería la mejor manera de proporcionarles un sitio exclusivo para la lectura.
Sin embargo, si no es posible, como suele suceder, cualquier rincón de la casa, donde ellos
se sientan cómodos, ayudaría también a crear ese espacio donde puedan leer sin problemas.
Motívalos a seguir leyendo

Si has logrado que ellos lean por su cuenta, continúa motivándolos a seguir. Consígueles
más libros sobre sus intereses, platica con ellos sobre sus lecturas, invítalos a buscar más
información sobre sus autores favoritos. Si vio alguna película, averigua si está basada en
algún libro, y trata de proporcionárselo. O a la inversa, si el libro tiene película, siéntate con
ellos para verla y analizar las diferencias o similitudes.

Beneficios de la lectura

Todos los encuestados han reconocido el valor y los beneficios que la lectura les ha
ofrecido durante el periodo de confinamiento: Después de ver la tele y atender llamadas
telefónicas consideran que es la tercera actividad que más les ha estado ayudando a
sobrellevar esta situación. 
Ensayo final.

La lectura en tiempos de pandemia.

La lectura es una de las actividades que más beneficios le puede traer al ser humano. Ahora,
en tiempos de pandemia, se torna aún más trascendental entre las familias que, por razones
sanitarias, han tenido que pasar más tiempo en sus casas. Sumado a lo anterior, cuando
entre los miembros de la casa existen pequeños, esta acción todavía se convierte aún más en
un elemento indispensable para poder lograr que ellos sobrelleven de la mejor manera el
confinamiento. La lectura es un medio para descubrir, comprender y analizar temas que se
ponen al alcance dentro y fuera de las aulas. A además utilizan libros de texto que al
resolverlos es ineludible la actividad lectora para poder así contestar los ejercicios que se
presentan, donde el docente guía la acción y da seguimiento a las actividades que ya están
propuestas en el libro.

La UNESCO ha publicado un estudio que determina que el nivel de aprendizaje de los


estudiantes en estos tiempos de pandemia ha disminuido en un 60%. Y, una de las mayores
dificultades, en estos tiempos de tecnología de punta, es la lectura y la escritura, Uno de los
errores más terribles que podemos cometer mientras estudiamos, como alumnos o maestros,
es retroceder frente al primer obstáculo con que nos enfrentamos, no asumir la
responsabilidad que nos impone la tarea de estudiar, como se impone cualquier otra tarea a
quien deba realizarla.

Estudiar es un quehacer exigente en cuyo proceso se da una sucesión de dolor y placer, de


sensación de victoria, de derrota, de dudas y alegría. Pero por lo mismo estudiar implica la
formación de una disciplina rigurosa que forjamos en nosotros mismos, en nuestro cuerpo
consciente.

Lectura digital

Este estudio también muestra que la lectura en soporte digital, mediante el libro electrónico,
los teléfonos, las tabletas o los ordenadores, ha experimentado cierto incremento: Frente al
29,1 que reflejaba el Barómetro de Hábitos de Lectura del año pasado, ahora, un 39 por
ciento han reconocido haber leído algún libro en este formato», asegura la FGEE.

Sin embargo, según estos resultados, el libro en papel continúa siendo el soporte principal
de lectura en todos los grupos de edad. 

Practica con el ejemplo

Este es un punto muy importante y está relacionado con el anterior. Si queremos que
nuestros hijos lean, pues primero deben aprender con el ejemplo. Todo pequeño lector nace
de la observación y del acceso que tenga a los libros. Si en su casa ve que sus padres leen,
tienen libros, les gusta ir a bibliotecas, los escucha hablar sobre lecturas o les procuran
libros a sus hijos, éstos estarán más predispuestos a leer por cuenta propia.

Espacio de lectura

Si en casa tienes oportunidad de adaptar o mejorar un lugar para que ellos lean sin
distracciones, sería la mejor manera de proporcionarles un sitio exclusivo para la lectura.
Sin embargo, si no es posible, como suele suceder, cualquier rincón de la casa, donde ellos
se sientan cómodos, ayudaría también a crear ese espacio donde puedan leer sin problemas.

Motívalos a seguir leyendo

Si has logrado que ellos lean por su cuenta, continúa motivándolos a seguir. Consígueles
más libros sobre sus intereses, platica con ellos sobre sus lecturas, invítalos a buscar más
información sobre sus autores favoritos. Si vio alguna película, averigua si está basada en
algún libro, y trata de proporcionárselo. O a la inversa, si el libro tiene película, siéntate con
ellos para verla y analizar las diferencias o similitudes.

Beneficios de la lectura

Todos los encuestados han reconocido el valor y los beneficios que la lectura les ha
ofrecido durante el periodo de confinamiento: Después de ver la tele y atender llamadas
telefónicas consideran que es la tercera actividad que más les ha estado ayudando a
sobrellevar esta situación. 

Aunque los españoles ya valoraban los beneficios de la lectura anteriormente, ya que el


Barómetro de 2019 indica que leer se percibe como una actividad que ayuda a comprender
el mundo que nos rodea» y que contribuye a tener una actitud más abierta y tolerante.

También podría gustarte