Está en la página 1de 6

Área Tributaria I

Algunos Alcances Tributarios y Contables de los


Consorcios con Contabilidad Independiente
Ficha Técnica asociativos es que cada una de las partes que son sujetos obligados a inscribirse
mantiene su autonomía. Así pues, el en el RUC los sujetos comprendidos
Autor : C.P.C. Felipe Torres Tello artículo 438º de la LGS señala que “Se en el Anexo 1 de dicha norma, la cual
Título : Algunos Alcances Tributarios y Contables considera contrato asociativo aquel que señala en el numeral 17 a los Contratos
de los Consorcios con Contabilidad Inde- crea y regula relaciones de participación de Colaboración Empresarial que lleven
pendiente e integración en negocios o empresas contabilidad independiente, es decir, los
Fuente : Actualidad Empresarial, Nº 170 - Primera determinadas, en interés común de los consorcios, y como requisito para cum-
Quincena de Noviembre 2008 intervinientes. El contrato asociativo no plir con dicha obligación la exhibición
genera una persona jurídica, debe constar del original y presentación de la copia
por escrito y no está sujeto a inscripción simple del contrato.2
en el Registro”.
1. Introducción
Ante la globalización de la economía en Para finalizar, en el artículo 439º de la 3. Del Impuesto a la Renta
el mundo de los negocios, este se torna LGS, señala en lo que respecta a las con- Con respecto a los consorcios en el Im-
más competitivo que nunca; por ello, el tribuciones en dinero, bienes o servicios puesto a la Renta, el inciso K) del artículo
formar alianzas estratégicas o empresa- que “Las partes están obligadas a efec- 14º del TUO de la Ley del Impuesto a la
riales se ha vuelto muy necesario para tuar, las contribuciones en dinero, bienes Renta (en adelante LIR) señala que son
poder ser más fuertes al momento de o servicios establecidos en el contrato. Si contribuyentes del impuesto “Las socie-
emprender alguna empresa, así como de no hubiera indicado el monto de las con- dades irregulares previstas en el artículo
compartir los riesgos que se emprende tribuciones, las partes se encuentran obli- 423º de la Ley General de Sociedades;
en cualquier negocio en el que se decide gadas a efectuar las que sean necesarias la comunidad de bienes; joint ventures,
invertir. para la realización del negocio o empresa, consorcios y otros contratos de colabora-
en proporción a su participación en las ción empresarial que lleven contabilidad
Por ello, vemos necesario tocar el tema de utilidades. La entrega de dinero, bienes independiente de la de sus socios o partes
los consorcios con contabilidad indepen-
o la prestación de servicios, se harán en contratantes”.
diente desde la perspectiva tributaria y
la oportunidad, el lugar y la forma esta-
contable para aportar algunas luces tanto Por lo tanto, se puede concluir que, a
blecida en el contrato”.
a la forma de imposición y a las formas pesar de que para la LGS el contrato de
legales que deben cumplir, así como la Por lo tanto, es muy importante que al consorcio con contabilidad independien-
forma efectuar la contabilidad para sus momento de celebrar el contrato de con- te no tiene personaría jurídica, para el
operaciones. sorcio, esté claro las obligaciones que tie- legislador, en lo que respecta al impuesto
nen cada una de las partes contratantes, a la renta, si le otorga esa condición3;
así como el porcentaje de participación claro está únicamente para efecto del
2. Marco Legal impuesto a la renta.4
en las utilidades de la misma.
Con respecto a los consorcios en el artícu-
lo 445° de la Ley General de Sociedades Cabría agregar que, si al término del con-
De la inscripción en el RUC sorcio, este obtenga un saldo a favor del
(en adelante LGS)1, prescribe que el con-
trato de consorcio “Es el contrato por el El inciso a) artículo 2º del Decreto Le- impuesto a la renta o pérdida tributaria,
cual dos o más personas se asocian para gislativo N° 943, Ley del Registro Único esta no podrá ser transferida a las partes
participar en forma activa y directa en un de Contribuyentes (RUC), señala, entre contratantes o partícipes por no estar
determinado negocio o empresa con el otros, que “Deben inscribirse en el RUC contemplada en la LIR. Opción que sí
propósito de obtener un beneficio eco- a cargo de la SUNAT todas las personas está contemplada en la norma para los
nómico, manteniendo cada una su propia naturales o jurídicas, sucesiones indivi- consorcios que “no lleven contabilidad
autonomía”. Por lo tanto, se puede inferir sas, sociedades de hecho u otros entes independiente” constituyen, entonces,
que el contrato de consorcio no es otra colectivos, nacionales o extranjeros, una desventaja frente a esta última.
cosa que una alianza entre dos o más domiciliados o no en el país que sean
2 El procedimiento de inscripción también está normado en el numeral
personas o empresas para emprender un contribuyentes y/o responsables de 17 del procedimiento 1 del Texto Único de Procedimiento-TUPA
negocio o proyecto. tributos administrados por la SUNAT, de SUNAT, aprobado por Decreto Supremo N° 005-2007-EF
(28-01-07).
conforme a las leyes vigentes”.
En efecto, una de las características más 3 En ese sentido, el consorcio con contabilidad independiente deberá
obtener si numero de RUC, para ello deberá efectuar el trámite
importantes de los consorcios o contratos En ese sentido, el artículo 2º de la Reso- según el procedimiento 1 del TUPA de SUNAT aprobado por D.S.
lución de Superintendencia 210-2004/ Nº 005-2007-EF (28-01-07).
4 Ello en aplicación del principio de autonomía del derecho tribu-
1 La Ley General de Sociedades fue aprobada por LEY N° 26887
publicada el 09-12-97.
SUNAT publicada el 18-09-04 señala tario.

N° 170 Primera Quincena - Noviembre 2008 Actualidad Empresarial I-19


I Actualidad y Aplicación Práctica
3.1 De los pagos a cuenta La forma de contabilización de las opera- 4.2. Del Crédito Fiscal
En el inciso e) artículo 28º de la LIR señala ciones se regirá por la Norma Internacio- Con respecto al crédito fiscal al ser el con-
que son rentas de tercera categoría “las nal de Contabilidad NIC 31: Participación sorcio con contabilidad independiente
demás rentas que contengan las personas en negocios conjuntos (modificada en sujeto del impuesto según lo explicado
jurídicas a que se refiere el artículo 14º 2003). en num. 4 de este informe, podrá per-
de esta ley y de empresas domiciliadas fectamente usar el crédito fiscal por las
en el país, comprendidas en los incisos 4. Del Impuesto General a la adquisiciones de bienes y servicios nece-
a) y b) de este artículo o en su último Venta sarios para desarrollar su actividad.8
párrafo, cualquiera sea la categoría a la
Según lo prescrito en el numeral 9.3 del Ahora bien, una desventaja que tiene el
que debiera atribuirse”.
artículo 9º del TUO de la Ley del IGV e consorcio con contabilidad independien-
Por lo tanto, deberá cumplir con efectuar ISC (en adelante LIGV) indica que “Tam- te es que cuando termine su proyecto
los pagos a cuenta de renta de tercera bién son contribuyentes del impuesto –es decir finalice el contrato– y tenga un
categoría, de acuerdo a lo regulado por la comunidad de bienes, los consorcios, crédito fiscal pendiente de aplicación,
el inciso b) del artículo 85º de LIR.5 joint ventures u otras formas de contra- éste se perderá, al no poder ser devuelto
tos de colaboración empresarial, que por la administración o trasladado para
Asimismo, cabría agregar que el ingreso
lleven contabilidad independiente, de a sus partes contratantes, interpretación
atribuido a cada partícipe, una vez cul-
acuerdo con las normas que señale el que es compartida por la Administración
minado el contrato no constituirá ingreso
Reglamento”. Tributaria cuando señala en su Informe
gravado con el impuesto a la renta para
N° 026-2001-SUNAT/K00000 que “Las
los partícipes, al ser una distribución de En ese sentido, en el numeral 3 del normas que regulan el IGV no han dis-
utilidades entre personas jurídicas, según artículo 4º del Reglamento de la LIGV puesto la posibilidad de trasladar a las
lo prescrito por el segundo párrafo del prescribe que “Se entiende por contrato partes contratantes de un consorcio con
artículo 24-Bº de LIR.6 de colaboración empresarial de carácter contabilidad independiente, el saldo del
asociativo celebrados entre dos o más crédito fiscal que no ha sido agotado a
3.2 De la Contabilidad empresas, en los que las prestaciones de la fecha en que finaliza el citado con-
Los consorcios son entes que generan las partes sean destinadas a la realización trato.” Por lo tanto, al igual que para la
rentas de tercera categoría y deberán de un negocio o actividad empresarial ley del Impuesto a la Renta, de quedar
efectuar los pagos a cuenta del impuesto común, excluyendo a la asociación en un crédito fiscal sin aplicar, se perderá
a la renta y de regularización según lo participación y similares. definitivamente.
expuesto en el numeral 3.1 de presente
informe, debiendo llevar contabilidad Siendo así, al igual que para la LIR, en el
completa por ser personas jurídicas de IGV los consorcios con contabilidad inde-
pendiente son sujetos de este impuesto
acuerdo a lo prescrito en el artículo 65º
y, por lo tanto, también deberán pagar Caso Práctico
de LIR. Así las cosas, los libros y registros
contables que deberán llevar serán los el IGV y usar el crédito fiscal del IGV por
siguientes: las adquisiciones de bienes y servicios Para un mejor entendimiento en la forma
que realicen. de llevar la contabilidad de un consorcio
a) Libro de Inventario y Balance.
con contabilidad independiente a la de
b) Libro de Mayor. 4.1. Del Impuesto Bruto su participes, presentamos el siguiente
c) Libro Diario. Con respecto a la determinación del caso práctico:
d) Libro Caja y Bancos. impuesto bruto, además de lo dispuesto
por el artículo 12º de la LIGV, se deberá Enunciado:
e) Registro de Compras. tomar en cuenta lo dispuesto por el El 30 de setiembre de 2008, las empresas
f) Registro de Ventas. numeral 10.1 del artículo 5º del Regla- Rodrigos SAC y la empresa El Bosque
g) Registro de Activos Fijos. mento de la LIGV, el cual prescribe que EIRL acuerdan formar un consorcio con
h) Otros exigidos por las leyes y regla- los contratos de colaboración empresarial contabilidad independiente para prestar
mentos. con contabilidad independiente, serán servicios de reparación y mantenimiento
sujetos del impuesto, siéndoles de apli- a un barco de la Marina de Guerra del
Cabría agregar que, debido la modifica- cación, además de las normas generales,
ción impuesto del artículo 65º del LIR por Perú. Según el contrato de consorcio,
las siguientes reglas: el porcentaje de participación es el
el D. Leg N°1086 Ley de la MyPES, se
establece ahora que “Los perceptores de a) La asignación al contrato de bienes, siguiente:
renta de tercera categoría cuyos ingresos servicios o contratos de construcción
brutos anuales no superen las 150 UIT hechos por las partes contratantes Empresas Participación 9
deberán llevar como mínimo un Registro son operaciones con terceros, siendo
Rodrigos SAC 75 %
de Ventas, un Registro de Compras y su base imponible el valor asignado
Libro Diario de formato simplificado, de en el contrato, el que no podrá ser El Bosque EIRL 25%
acuerdo a las normas sobre la materia. menor a su valor en libros o costo del
Los demás perceptores de renta de ter- servicio o contrato de construcción
cera categoría están obligados a llevar realizado, según sea el caso. 8 Ello sin perjuicio de cumplir con los requisitos sustanciales y formales
prescritos en los artículos 18° y 19° del TUO de la Ley del IGV e
contabilidad completa”7. b) La transferencia a las partes de los ISC.
9 Cabría mencionar que el núm. 7 del artículo 24º del Reglamento de la
5 El artículo 85º de LIR señala que los contribuyentes que generan bienes adquiridos por el contrato LIR señala que existe vinculación económica y; por ende, se aplicarán
rentas de tercera categoría efectuarán pagos a cuenta de sus ingresos estará gravada, siendo su base im- la reglas de precios de transferencia, cuando “Exista un contrato
mensuales usando para ello el coeficiente o sistema de porcentaje de colaboración empresarial con contabilidad independiente, en
según corresponda. ponible el valor en libros. cuyo caso el contrato se considerará vinculado con aquellas partes
6 El segundo párrafo el artículo 24º del TUO de la Ley del Impuesto contratantes que participen, directamente o por intermedio de un
a la Renta prescribe que “Las personas jurídicas que perciban c) La adjudicación de los bienes obte- tercero, en más del treinta por ciento (30%) en el patrimonio del
dividendos y cualquier otra forma de distribución de utilidades de nidos y/o producidos en la ejecución contrato o cuando alguna de las partes contratantes tengan poder
otras personas jurídicas, no las computarán para la determinación de decisión en los acuerdos financieros, comerciales u operativos que
de su renta neta imponible”. de los contratos está gravada con el se adopten para el desarrollo del contrato, caso en el cual la parte
7 Si bien la norma entró en vigencia desde el 01-10-08 la aplicación Impuesto, siendo la base imponible contratante que ejerza el poder de decisión se encontrará vinculado
con el contrato”. Por lo tanto, existirá vinculación económica entre
de esta modificación será a partir del 01-01-09. por ser el impuesto
a la renta un impuesto de periodicidad anual. su valor al costo. el consorcio y la empresa participe Rodrigos SAC.

I-20 Instituto Pacífico N° 170 Primera Quincena - Noviembre 2008


Área Tributaria I
En aporte de los participes en el consorcio ———————— x ———————— DEBE HABER ———————— x ———————— DEBE HABER
está conformado de la siguiente: 60 COMPRAS 30,000.00
92 COSTO DEL SERVICIO 6,000.00
601 Mercaderías
Empresas Descripción Importe 79 CARGAS IMPUTABLES
40 TRIBUTOS POR PAGAR 5,700.00 A CTAS. DE COSTOS 6,000.00
Rodrigos SAC Equipos de Sol- 30,000 401 Gobierno Central 10/10 Por la transferencia del gasto
dadura de servicio personal.
4011 IGV - IPM
Andamios 21,000
42 PROVEEDORES 35,700.00 ———————— x ————————
Un camión 68,000 421 Facturas por pagar
42 PROVEEDORES 7,140.00
Dinero 25,000 05/09 Por la compra de 20 Planchas
de acero con Factura 001-236. 421 Facturas por pagar
El Bosque EIRL Dinero 40,000
10 CAJA Y BANCOS 7,140.00
———————— x ————————
104 Cuentas corrientes
El consorcio realizó las siguientes ope- 26 SUMIN. DIVERSOS 30,000.00
10/10 Por el pago de la F/.002-365.
raciones: 26.1 Planchas de acero
1. El 5 de setiembre compra 20 plan- 4X3 mts. ———————— x ————————
chas de acero de 4x3 metros con 61 VARIAC. DE EXISTENCIAS 30,000.00 61 VARIAC. DE EXISTENC. 40,000.00
factura 001-236 por un importe de 616 Suministros diversos 616 Suministros diversos
S/.30,000 más IGV, el cual fue pagado 05/09 Por el ingreso al almacén de la 26 SUMINISTROS DIVERSOS 40,000.00
al contado. planchas de acero.
26.1 Planchas de acero 4X3 mts.
2. El 10 de setiembre compra tubos, ———————— x ————————
26.2 Tubos, remaches, pintura
remaches, y pintura anticorrosiva por 42 PROVEEDORES 35,700.00
un importe de S/.10,000 más IGV. con x/10 Por el consumo de los tubos,
F/.003-365 421 Facturas por pagar remaches, pintura y planchas de
10 CAJA Y -BANCOS 35,700.00 acero.
3. El 10 de octubre, la empresa Rodrigos
SAC emite la factura 002-365 al con- 104 Cuentas corrientes ———————— x ————————
sorcio por el servicio de sus obreros 05/09 Por el pago de la F/001-236. 92 COSTO DEL SERVICIO 40,000.00
que realizaron la obra por un importe ———————— x ———————— 79 CARGAS IMPUTABLES
de S/.6,000 más IGV. Es mismo que 60 COMPRAS 10,000.00 A CTAS DE COSTO 40,000.00
es cancelado el mismo día. x/10 Por la consumos de suministros.
601 Mercaderías
4. La depreciación de los activos fijos
40 TRIBUTOS POR PAGAR 1,900.00 ———————— x ————————
aportados al consorcio suma un total
de S/.2,800. 4011 IGV - IPM 68 PROVISIONES DEL
42 PROVEEDORES 11,900.00 EJERCICIO 2,800.00
5. Se usaron todos los suministros ad-
quiridos (tubos, remaches y pintura 421 Facturas por pagar 681 Depreciación inmuebles
anticorrosiva). 05/09 Por la compra de tubos, Maquinaria y Equipo
remaches, pintura anticorrosiva con 39 DEPRECIACIÓN Y AMOR-
6. Con fecha 20 de octubre el consorcio F/. 003-365. TIZACIÓN ACUMULADA 2,800.00
emite la factura 001-0001 a la Mari-
———————— x ———————— X/10 Por la depreciación del activos
na de Guerra del Perú por el servicio del consorcio.
prestado por la suma de S/.130, 000 26 SUMIN. DIVERSOS 10,000.00
más IGV. 26.2 Tubos, remaches, ———————— x ————————
Se pide efectuar los asientos correspon- pintura 92 COSTO DEL SERVICIO 2,800.00
dientes a las operaciones del consorcio 61 VARIAC. DE EXISTENC. 10,000.00 79 CARGA IMPUTABLE
y determinar la utilidad y la distribución 616 Suministros diversos A CUENTA DE COSTO 2,800.00
de la misma. 05/09 Por el ingreso al almacén x/10 Por la transferencia del gasto de
de los tubos, remaches, pintura depreciación.
Desarrollo anticorrosiva.
———————— x ————————
Asientos Contables con el PCGR ———————— x ————————
12 CLIENTES 154,700.00
42 PROVEEDORES 11,900.00
———————— x ———————— DEBE HABER 121 Facturas por pagar
421 Facturas por pagar
10 CAJA Y BANCOS 65,000.00 40 TRIBUTOS POR PAGAR 24,700.00
10 CAJA Y BANCOS 11,900.00
104 Cuentas corrientes 4011 IGV-IPM
104 Cuentas corrientes
33 INMUEBLE MAQUINARIA 70 VENTAS 130,000.00
Y EQUIPOS 119,000.00 05/09 Por el pago del F/. 003-365.
707 Prestación de servicio
334 Camión 68,000 ———————— x ————————
20/10 Por el servicio mantenimiento
335 Equipos Diversos 63 SERVICIOS PRESTADOS y reparación de un barco, según
335.1 Andamios 21,000 POR TERCEROS 6,000.00 F/.001-001.
335.2 Equipos de 638 Servicios de personal
———————— x ————————
Soldadura 30,000 40 TRIBUTOS POR PAGAR 1,140.00
10 CAJA Y BANCOS 154,700.00
46 CUENTAS POR 401 Gobierno Central
PAGAR DIVERSAS 184,000.00 104 Cuentas corrientes
4011 IGV-IPM
469 Otras cuentas por pagar 12 CLIENTES 154,700.00
42 PROVEEDORES 7,140.00
469.1 Rodrigos SAC 134000 121 Facturas por pagar
421 Facturas por pagar
469.2 El Bosque EIRL 40,000 20/10 Por el cobro de la
10/10 Por el servicio de personal F/.001-001.
01/09 Por el activo y pasivo al inicio brindado por Rodrigos SAC con
del consorcio. F/.002-365.

N° 170 Primera Quincena - Noviembre 2008 Actualidad Empresarial I-21


I Actualidad y Aplicación Práctica
Consorcio Rodrigos SAC - El Bosque EIRL Ahora bien, según la Resolución del ———————— x ———————— DEBE HABER
Estado de Ganancias y Pérdidas Consejo Normativo de Contabilidad
25 MATERIALES AUXILIA-
Del 01 del setiembre al N° 041-2008-EF/94, publicada el RES Y SUMINISTROS 30,000.00
31 de octubre de 2008 25-10-08 aprueba el uso obligatorio
252 Suministros
del Nuevo Plan Contable General Em-
presarial a partir del 01-01-10, pero 2524 Otros suministros
Ventas 130,000.00
Costo de servicio: recomienda su aplicación anticipada a 2524.1 Planchas de Acero
Servicio de personal 6,000.00 partir del 01-01-09. Por lo tanto, a fin 61 VARIACIÓN DE
Consumo de suminist. 40,000.00 de contribuir con su difusión y aplicación EXISTENCIAS 30,000.00
Depreciación 2,800.00 48,800.00 mostraremos a continuación la contabili-
————— ————— 613 Materiales auxilia-
Utilidad antes de impuestos 81,200.00 zación de las operaciones del consorcio res, suministros y
Impuesto a la Renta (30%) 24,360.00 con contabilidad independiente usando repuestos
—————
Utilidad después de impuestos 56,840.00 el PCGE. 6132 Suministros
=======
05/09 Por el ingreso al almacén de la
Asientos Contables con el PCGE planchas de acero.
———————— x ———————— DEBE HABER
Empresas % Partici- Utilidad ———————— x ————————
Partícipes pación DDI* 10 CAJA Y BANCOS 65,000.00
42 CUENTAS POR
104 Cuentas corrientes PAGAR COMERCIALES
Rodrigos SAC 75 42,630.00 en instituciones -TERCEROS 35,700.00
financieras
El Bosque EIRL 25 14,210.00 421 Facturas, boletas
1041 Cuentas corrientes por pagar y otros
TOTAL 100 56,840.00 operativas com por pagar
33 INMUEBLE MAQUINA- 4212 Emitidas
RIA Y EQUIPO
Utilidad después de impuestos 10 CAJA Y BANCOS 35,700.00
334 Equipo de
transporte 119,000.00 104 Cuentas corrientes
Registro del pago de la distribución de la
en instituciones
utilidad del Consorcio a los partícipes. 3341 Vehículos Motori- financieras
zados (Camión)
———————— x ———————— DEBE HABER 1041 Cuentas corrientes
33411 Costo 68,000 operativas
46 CUENTAS POR 336 Equipos Diversos
05/09 Por el pago de la F/001-236.
PAGAR DIVERSAS 56,840.00 3369 Otros Equipos
469 Otras ctas. por pagar 33691 Costo ———————— x ————————
469.1 Rodrigos SAC 33691.1 Andamios 21000 60 COMPRAS 10,000.00
469.2 El Bosque EIRL 33691.2 Equipo de 603 Materiales auxiliares,
10 CAJA Y BANCOS 56,840.00 Soldadura 30000 suministro y repuestos
104 Cuentas corrientes 47 CUENTAS POR PAGAR 40 TRIBUTOS Y APORTES
01/11 Por el pago de participación de DIVERSAS-RELACIONAD. 184,000.00 AL SISTEMA PRIVADO
las utilidades los partícipes. 479 Otras cuentas por DE PENSIONES Y
pagar-Diversas SALUD POR PAGAR 1,900.00
4793 Asociadas 401 Gobierno central
Los asientos por la distribución de la 4793.1 Rodrigos SAC 134000 4011 IGV Cuenta Propia
utilidad del consorcio para la empresa 4793.2El Bosque EIRL 40,000 42 CUENTAS POR PAGAR
Rodrigos SAC y el Bosque EIRL serán los COMERC.-TERCEROS 11,900.00
01/09 Por el activo y pasivo al inicio
siguientes: del consorcio. 421 Facturas, boletas
por pagar y otros
Empresa Rodrigos SAC. ———————— x ———————— comprobantes por
———————— x ———————— DEBE HABER 60 COMPRAS 30,000.00 pagar
603 Materiales auxiliares, 4212 Emitidas
10 CAJA Y BANCOS 42,630.00
suministro y repuestos 05/09 Por la compra de tubos,
104 Cuentas Corrientes remaches, pintura anticorrosiva con
6032 Suministro (planchas
75 INGRESOS DIVERSOS 42,630.00 de acero) F/. 003-365.
759.1 Particip. en consorcio 40 TRIBUTOS Y APORTES ———————— x ————————
01/11 Por el ingreso por la participa- AL SISTEMA PRIVADO
ción en el Consorcio. DE PENSIONES Y SALUD 25 MATERIALES AUXILIARES
POR PAGAR 5,700.00 Y SUMINISTROS 10,000.00
401 Gobierno central 254 Ferretería
Empresa El Bosque EIRL 2524 Otros Suministros
4011 IGV Cuenta Propia
———————— x ———————— DEBE HABER 42 CUENTAS POR PAGAR 61 VARIACIÓN DE
COMERCIALES-TERCEROS 35,700.00 EXISTENCIAS 10,000.00
10 CAJA Y BANCOS 14,210.00
421 Facturas, boletas por 613 Materiales auxilia-
104 Cuentas Corrientes pagar y otros comp. res, suministros y
75 INGRESOS DIVERSOS 14,210.00 por pagar repuestos
759.1 Participación 4212 Emitidas 6132 Suministros
en consorcio 05/09 Por el ingreso al almacén de la 05/09 Por el ingreso al almacén
01/11 Por el ingreso por la participa- planchas de acero. de los tubos, remaches, pintura
ción en el Consorcio. anticorrosiva.

I-22 Instituto Pacífico N° 170 Primera Quincena - Noviembre 2008


Área Tributaria I
———————— x ———————— DEBE HABER ———————— x ———————— DEBE HABER Registro del pago de la distribución de la
utilidad del Consorcio a los partícipes:
42 CUENTAS POR 61 VARIACIÓN DE
PAGAR COMERCIALES EXISTENCIAS 40,000.00
-TERCEROS 11,900.00 ———————— x ———————— DEBE HABER
613 Materiales auxi-
421 Facturas, boletas liares, suministros 12 FACTURA POR COBRAR
por pagar y otros y repuestos COMER. - TERCEROS 154,700.00
comprobantes por 6132 Suministros
pagar 121 Facturas, boletas y
25 MATERIALES AUXILIARES otros comp. por cobrar
4212 Emitidas Y SUMINISTROS 40,000.00 1213 Cobranza
10 CAJA Y BANCOS 11,900.00 252 Suministros 40 TRIBUTOS Y APORTES AL
104 Cuentas corrientes 2524 Otros Suministros SISTEMA PRIVADO DE
en instituciones PENSIONES Y SALUD
financieras 2524.1 Planchas de acero
POR PAGAR 24,700.00
1041 Cuentas corrientes 2424.2 Tubos, remaches,
pintura 401 Gobierno central
operativas
x/10 Por el consumo de los tubos, 4011 IGV Cuenta Propia
05/09 Por el pago del F/. 003-365.
remaches, pintura y planchas de 70 VENTAS 130,000.00
acero. 704 Prestación de Servicios
———————— x ————————
7041 Terceros
63 GASTOS DE SERVI- ———————— x ————————
20/10 Por el servicio mantenimiento
CIOS PRESTADOS 92 COSTO DEL SERVICIO 40,000.00 y reparación de un barco según
POR TERCEROS 6,000.00 F/.001-001.
79 CARGAS IMPUTABLES
639 Otros servicios A CUENTAS DE COSTO
prestados por Y GASTOS 40,000.00 ———————— x ————————
terceros 10 CAJA Y BANCOS 154,700.00
791 Cargas imputables
6393 Servicio de dota- a cuentas de costo 104 Cuentas corrientes
ción de personal y gastos en inst. financieras
40 TRIBUTOS Y APORTES 1041 Cuentas corrientes
x/10 Por el destino de los consumos
AL SISTEMA PRIVADO operativas
de suministros.
DE PENSIONES Y
SALUD POR PAGAR 1,140.00 12 FACTURA POR COBRAR
———————— x ———————— COMER. - TERCEROS 154,700.00
401 Gobierno central
68 VALUACIÓN DETERIORO 121 Facturas, boletas y
4011 IGV Cuenta Propia otros comp. por pagar
DE ACTIVOS Y OTRAS
43 CUENTAS POR 1213 Cobranza
PROVISIONES 2,800.00
PAGAR COMERCIALES
-VINCULADAS 7,140.00 681 Depreciación 20/10 Por el cobro de la
6814 Depreciación de F/.001-001.
431 Facturas y boletas
y otros comp por I.M.E. - Costo ———————— x ————————
pagar 68143 Equipo de
Transporte 47 CUENTAS POR PAGAR
4312 Emitidas DIV. - RELACIONADAS 56,840.00
10/10 Por el servicio de personal 68145 Equipos diversos
479 Otras cuentas por
brindado por Rodrigos SAC con 39 DEPRECIACIACIÓN, pagar-Diversas
F/.002-365. AMORTIZACIÓN Y
AGOTAMIENTO ACU- 4793 Asociadas
———————— x ———————— MULADA 2,800.00 4793.1 Rodrigos SAC 134000
92 COSTO DEL SERVICIO 6,000.00 391 Depreciación 4793.2El Bosque EIRL 40,000
acumulada 10 CAJA Y BANCOS 56,840.00
79 CARGAS IMPUTABLES
A CUENTAS DE COSTO 3913 Inmueble maquinaria 104 Cuentas corrientes
Y GASTOS 6,000.00 equipo- Costo en inst. financieras
791 Cargas imputables 39132 Inmuebles, maq. 1041 Cuentas corrientes
a cuentas de costo y equipo operativas
y gastos 39133 Equipo de Transporte 01/11 Por el pago de participación de
10/10 Por la transferencia del gasto 39135 Equipo diverso las utilidades los partícipes.
de servicio personal. 39136 Herramienta y
———————— x ———————— unidades de
reemplazo Los asientos por la distribución de la
43 CUENTAS POR PAGAR x/10 Por la depreciación de los activos utilidad del consorcio para la empresa
COMERC.-VINCULADAS 7,140.00 del consorcio. Rodrigos SAC y el Bosque EIRL serán los
431 Facturas y boletas siguientes:
y otros comp por ———————— x ————————
pagar Empresa Rodrigos SAC
92 COSTO DEL SERVICIO 2,800.00
4312 Emitidas
79 CARGAS IMPUTABLES ———————— x ———————— DEBE HABER
10 CAJA Y BANCOS 7,140.00 A CUENTAS DE COSTO
104 Cuentas corrientes Y GASTOS 2,800.00 10 CAJA Y BANCOS 42,630.00
en instituciones 791 Cargas imputables 104 Cuentas corrientes
financieras a cuentas de costo en instituciones
1041 Cuentas corrientes y gastos financieras
operativas x/10 Por la transferencia del gasto de 1041 Cuentas corrientes
10/10 Por el pago de la F/.002-365. depreciación. operativas van...

N° 170 Primera Quincena - Noviembre 2008 Actualidad Empresarial I-23


I Análisis Jurisprudencial
...vienen DEBE HABER Empresa El Bosque EIRL ...vienen DEBE HABER
75 OTROS INGRESOS ———————— x ———————— DEBE HABER 75 OTROS INGRESOS
DE GESTIÓN 42,630.00 DE GESTIÓN 14,210.00
10 CAJA Y BANCOS 14,210.00
759 Otros ingresos de gestión 759 Otros ingresos de gestión
104 Cuentas corrientes en
7592 Ingresos por participac. inst. financieras 7592 Ingresos por partici-
en consorcio pación en consorcio
1041 Cuentas corrientes
01/11 Por el ingreso por la participa- operativas 01/11 Por el ingreso por la participa-
ción en el Consorcio. van... ción en el Consorcio.
Análisis Jurisprudencial

I-24 Instituto Pacífico N° 170 Primera Quincena - Noviembre 2008

También podría gustarte