Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD

INTERAMERICANA
PARA EL
DESARROLLO
TEMAS:
*Equilibrio( Tipos de equilibrio y 3 ejemplos)
*Saltar (Tipos de saltos y 3 ejemplos)
*Brincar ( 3 ejemplos)

Edgardo Jaimes Vences

https://www.youtube.com/watch?v=6W9KqB23l18
TIPOS DE EQUILIBRIO

• Equilibrio Estático: la habilidad de mantener el cuerpo erguido y estable sin que exista
movimiento.
• Equilibrio Dinámico: habilidad para mantener el cuerpo erguido y estable en acciones
que incluyan el desplazamiento o movimiento de un sujeto.
¿QUÉ ES EQUILIBRIO EN EDUCACIÓN FISICA
EJEMPLOS?
• El equilibrio en educación física es considerado como una de las capacidades
perceptivo motrices. La definición del mismo explica que es un estado de inmovilidad de
un cuerpo sometido a dos o más fuerzas de la misma intensidad que actúan en sentido
opuesto, por lo que se contrarrestan o anulan.
¿CÓMO SE APLICA EL EQUILIBRIO EN
EDUCACIÓN FÍSICA?
• Los ejercicios de equilibrio mejoran la capacidad del cuerpo para reaccionar con
rapidez a los traspiés de todos los días, lo que a su vez ayuda a prevenir las caídas. Al
hacer ejercicio, el equilibrio también ayuda a lograr movimientos más eficientes para
mejorar el desempeño y prevenir lesiones.
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE SALTOS?

• Las competencias de atletismo incluyen cuatro pruebas de salto: el salto de altura,


el salto con pértiga, el salto de longitud y el triple salto.
¿QUÉ TIPOS DE SALTOS HAY EN EDUCACIÓN
FÍSICA?
• 2.1 Salto alto.
• 2.2 Salto estilo tijera.
• 2.3 Salto largo.
• 2.4 Salto con garrocha.
• 2.5 Salto triple.
• 2.6 Salto rodillo ventral.
• 2.7 Salto de altura.
• 2.8 Salto de longitud.
¿QUÉ ES SALTO Y TIPOS DE SALTOS?

• Existen muchas formas de saltos deportivos, y distintas formas de clasificarlos.


1. Saltos en atletismo
• Saltos en altura. Existen el salto en alto o el salto con garrocha. Ambos buscan lograr la mayor altura.
• Saltos en largo. Existen el salto en largo y el salto triple, que buscan alcanzar la distancia más amplia
posible, en una zanja con arena.
2. Saltos de natación:
• Salto adentro. La parte posterior del cuerpo cae hacia la piscina y debe girar hacia la plataforma.
• Salto adelante. La caída es de frente y el cuerpo debe girar en el mismo sentido.
• Salto atrás. La caída es de espalda y el cuerpo debe girar en el mismo sentido.
• Salto inverso. La caída es frontal pero el cuerpo debe girar hacia la plataforma.
• Salto tirabuzón. Incluyen saltos de cualquier categoría, pero con una rotación.

3.Saltos con obstáculos en la equitación.
1.Saltos verticales. La velocidad del caballo debe ser moderada para que pueda superar
los obstáculos (barras, muros, tablones o cancelas) sin tocarlos.
2.Saltos fondos. Está conformado por dos barras con un espacio intermedio entre ellos.
Mientras mayor sea la distancia, mayor será el esfuerzo requerido por el caballo.

¿QUÉ ES SALTAR Y BRINCAR?

• Saltar y saltar son dos acciones diferentes que uno podría hacer con el uso de los pies.
... brincar es cuando "saltas" y quedas en el mismo lugar, y saltar es cuando saltas y te
desplazas de un lugar a otro. Arrojarse desde una altura: saltó del trampolín.
¿QUE SE EJERCITA AL BRINCAR LA CUERDA?

• Salta sobre la cuerda con los dos pies juntos a un ritmo moderado. Mantén los tobillos y
rodillas relajados para absorber el impacto. Trata de que sea un movimiento fluido en
lugar de dos posiciones diferentes. Aumenta la velocidad de la cuerda y el ritmo al que
saltas.
LINK DEL VIDEO

• https://www.youtube.com/watch?v=6W9KqB23l18

También podría gustarte