Está en la página 1de 3

PAUTA PRESENTACIÓN ANTEPROYECTO

SEMINARIO DE TÍTULO

Con la intención que el Anteproyecto sea de fácil interpretación y análisis, se


sugiere la siguiente estructura en su desarrollo, además de las recomendaciones
generales de adecuada redacción, ortografía y claridad conceptual:

1. FUNDAMENTOS:
En este punto se deben presentar todos aquellos aspectos que sustentan el
desarrollo del trabajo. Por ejemplo:
- Necesidad de una empresa.
- Beneficios para posibles usuarios.
- Seguridad en procesos industriales.
- Diseño de sistemas y equipos industriales.
- Reducción de costos en procesos.
- Aumento de la vida útil de componentes y/o equipos.

2. OBJETIVOS (GENERAL Y ESPECÍFICOS):


Los objetivos planteados deben ser cuantificables y/o verificables, y se deben
expresar en modo infinitivo. Por ejemplo:
- Implementar ensayos de laboratorio para…
- Diseñar un equipo que permita…
- Construir un mecanismo para controlar…
- Especificar los componentes de…

Los objetivos específicos deben indicar las fases más representativas del objetivo
general. Existen verbos cuyo uso debe evitarse al redactar un objetivo, ya que
pueden dar lugar a interpretaciones diferentes. Por ejemplo: saber, familiarizarse,
reconocer, interiorizarse, entender, comprender y conocer.

ANTEPROYECTO SEMINARIO DE TÍTULO 1


3. ALCANCES Y DELIMITACIONES:
En este punto se deben definir claramente las fronteras del trabajo. Por ejemplo:
- Especificaciones técnicas.
- Rangos de medición.
- Tamaño de muestras.
- Tipo de maquinaria sobre la cual se centrará el estudio.
- Equipos e instrumentos a utilizar.
- Condiciones del ensayo.

4. METODOLOGÍA:
En este punto se debe presentar la secuencia ideada para el desarrollo del
trabajo.

5. COMENTARIO FINAL (OPCIONAL):


Esta es una nota final (opcional), que tiene por finalidad destacar aquellas
condiciones que justifican y potencian la elaboración de este trabajo.

ASPECTOS RELATIVOS A LA IMPRESIÓN:


El Anteproyecto debe ser escrito en formato Word, con letra Arial 12, interlineado
de (1,5) espacios entre renglones sucesivos del texto y justificado. Además, debe
ser impreso sólo por una cara, en papel blanco tipo original y en hoja tamaño
carta. Los márgenes pueden ser configurados de acuerdo al protocolo estándar
del formato Word.

ANTEPROYECTO SEMINARIO DE TÍTULO 2


Anteproyecto Seminario de Título

DISEÑO DE UNA PLATAFORMA DE


ELEVACIÓN DE VEHÍCULOS

ANDRES ESTEBAN MIRANDA ALVAREZ


SERGIO ALONSO CORREA ZURITA

Profesor Guía: Roberto Muñoz Aguirre

Santiago, Chile 2016

ANTEPROYECTO SEMINARIO DE TÍTULO 3

También podría gustarte