Está en la página 1de 6

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E


INDUSTRIAS EXTRACTIVAS

Laboratorio de procesos de separación por membrana


y los que involucra una fase sólida.

Practica 5:
Secado por
Charolas
Alumno:
Jiménez Pedraza María Isabel
Boleta: 2013320177
Profesor: Pedro escobar
Introducción.
El secado es una operación en la cual se elimina parcial o totalmente, por evaporación, el
agua de un sólido o un líquido. Aun cuando el objetivo principal no sea secar un alimento,
el secado puede producirse cuando se efectúan otras operaciones de tratamiento o
conservación.
Los objetivos del secado son:
1. Conservación para Conservación para prolongar v prolongar vida del producto.
producto.
2. Reducción de Reducción de peso y volumen para volumen para facilitar empaque
facilitar empaque y transporte. y transporte.
3. Presentación Presentación de alternativas alternativas de consumo.
Los siguientes productos pueden requerir, según las condiciones meteorológicas, un
secado complementario para estabilizarlos o estandarizarlos antes de ser sometidos a un
tratamiento industrial.

 Papa
 Zanahoria
 Cebolla
 Jitomate
 Perejil
 Ajo
 Canela
 Vainilla
 Ciruela
 Durazno
 Uvas
 Carnes rojas
 Pescado
En la industria alimenticia cuando un En la industria alimenticia cuando un alimento húme
alimento húmedo se pone en contacto con una do se pone en contacto con una corriente
de aire, o de cualquier otro gas, suficientemente caliente y seco, se establece
espontáneamente entre ellos una diferencia de temperatura y una diferencia de presión
parcial de agua.
La transferencia de calor ocurre desde el aire hacia el alimento ya que la temperatura del
alimento temperatura del alimento es inferior a la es inferior a la del aire. del aire. El mayor
contenido de humedad en el alimento hace que la presión para en el alimento hace que la
presión parcial de agua en él sea mayor que en el aire.
El aire es a la vez fluido de calentamiento y medio de arrastre del agua evaporada del
alimento. del alimento. Conforme el Conforme el alimento pierde alimento pierde humedad
se establecen humedad se establecen en su interior en su interior diferencias de
concentración.
Diagrama del Equipo
Diagrama de bloques

Secador Por Charolas

Encender el ventilador, para recircular el gas.

Mantener cerradas las


compuertas de entrada
Encender las resistencias para calentar aire, y salida, para estabilizar
manteniendo la recirculación. la temperatura.

Vigilar las temperaturas ala entrada y a la


salida de la zona de secado, hasta un
estado estacionario.

Cortar y medir el área del material a secar.

Pesar el material.

Colocar el material en las charolas e


introducirlas en el secador una vez
constante las temperaturas.

Regula la circulación del aire, para


mantener la temperatura constante y
humedad relativa.

Con precaución ,
Tomar lectura de temperatura en el bulbo para que el secador
húmedo y bulbo seco en la entrada y no disminuya su
salida del aire de secado. temperatura al
Parar el equipo, apague
mantenerlo abiert
resistencias, dejar
recircular el aire para
enfriar el secador, parar Pesa las muestras cada 5 min hasta obtener
el ventilador y pesos constantes.
desenergizar el equipo.

También podría gustarte