Está en la página 1de 5

Página Principal ► Cursos ► ALGEBRA LINEAL (E-LEARNING) - (208046A_761) ►

Entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje ► Tarea 4 - QUIZ

Comenzado el viernes, 8 de mayo de 2020, 19:10


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 8 de mayo de 2020, 19:41
Tiempo empleado 31 minutos 1 segundos
Puntos 10,0/10,0
Calificación 50,0 de 50,0 (100%)
Comentario - Las respuestas son correctas

Pregunta 1 Calcular el producto punto de A= (3, 2 ,1) y B= i + j – k


Finalizado
Seleccione una:
Puntúa 1,0 sobre
1,0 a. 6

b. 4
c. -4

d. 3

Pregunta 2 Contexto: Este tipo de preguntas se desarrollan en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)
Finalizado opciones de respuesta (1,2,3,4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente
a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.
Puntúa 1,0 sobre
1,0 1 y 2 son correctas
1 y 3 son correctas
2 y 4 son correctas
3 y 4 son correctas

Enunciado:
Para que los vectores u =6i-3j+6k y v=ni-2j+3k sean ortogonales, el valor de n y la
mágnitud de v son:
1. n = -4
2. |v|=8,66
3. |v|=5,38
4. n=4

Seleccione una:
a. 2 y 4 son correctas
b. 1 y 3 son correctas

c. 3 y 4 son correctas

d. 1 y 2 son correctas

/
Pregunta 3 Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una
Finalizado Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada
proposición y la relación teórica que las une.
Puntúa 1,0 sobre
1,0

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de
respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación


CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una
explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado:
El Producto Cruz recibe también el nombre de Producto Vectorial, PORQUE a diferencia
del Producto Interno ó Producto Punto, el resultado de este genera otro vector y no un
escalar.

Seleccione una:
a.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

b.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una


explicación CORRECTA de la afirmación.

c.
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación
CORRECTA de la afirmación.

d.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

/
Pregunta 4 Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una
Finalizado Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada
proposición y la relación teórica que las une.
Puntúa 1,0 sobre
1,0 Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de
respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de
la afirmación.
la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación
CORRECTA de la afirmación.
la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado:
Al efectuar el producto cruz entre dos vectores dados, se logra un tercer vector ortogonal a
ellos PORQUE el producto cruz es también llamado producto vectorial.

Seleccione una:
a. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación


CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación;


CORRECTA de la afirmación.

d. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Pregunta 5 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)
Finalizado opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde
correctamente a la pregunta:
Puntúa 1,0 sobre
1,0

Enunciado: La solución del siguiente sistema de ecuaciones

X + Y + 2Z = 9
2X + 4Y -3Z = 1
3X + 6Y -5Z = 0

utilizando el método de eliminación de Gauss-Jordan es:

Seleccione una:
a. X= -1; Y=2; Z=3
b.
X= 1; Y=2; Z=3

c. X= 3; Y=1; Z=2

d. X= 25; Y= -10; Z= -3

/
Pregunta 6 Contexto: Este tipo de preguntas se desarrollan en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)
Finalizado opciones de respuesta (A,B,C,D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente
a la pregunta.
Puntúa 1,0 sobre
1,0
Enunciado: Dado el siguiente sistema de ecuaciones lineales determine de acuerdo a la
clasificación de los sistemas de ecuaciones a cual corresponde :

-8x + 12y = -4
-4x + 6y = -2

Seleccione una:
a. Sistema sin Ninguna solución

b. Sistema con Infinita soluciones


c. Sistema con una única Solución

d. Sistema de Ecuación Polar

Pregunta 7 Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una
Finalizado Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada
proposición y la relación teórica que las une.
Puntúa 1,0 sobre
1,0 Enunciado: Dados los vectores u, v, w en la operación de adición

el resultado de la suma no se altera al cambiar las posiciones de los vectores PORQUE


cumplen con la ley asociativa de la suma de vectores.

Seleccione una:
a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación


CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

d. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación


CORRECTA de la afirmación.

Pregunta 8 Contexto: Este tipo de preguntas se desarrollan en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)
Finalizado opciones de respuesta (1,2,3,4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente
a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.
Puntúa 1,0 sobre
1,0 Marque A si 1 y 2 son correctas
Marque B si 1 y 3 son correctas
Marque C si 2 y 4 son correctas
Marque D si 3 y 4 son correctas
Enunciado: El producto punto entre dos vectores depende de:
1. El angulo entre los vectores.
2. Del producto de sus magnitudes.
3. Del producto cruz de los vectores.
4. El producto punto es indeterminado con 2 vectores.

Seleccione una:
a. 1 y 2
b. 1 y 3

c. 2 y 4
d. 3 y 4

/
Pregunta 9 Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una
Finalizado Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada
proposición y la relación teórica que las une.
Puntúa 1,0 sobre
1,0 Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de
respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación
CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una
explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado:
Las ecuaciones simétricas de la recta se pueden entender como la igualación de las
ecuaciones paramétricas, las cuales a su vez están expresadas en función de un
parámetro “t” PORQUE las ecuaciones vectoriales de la recta están expresadas en función
de un vector director.

Seleccione una:
a. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación
CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación


CORRECTA de la afirmación.
c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
d. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Pregunta 10 Contexto: A continuación, se encontrará una pregunta que se desarrolla en torno a un


Finalizado enunciado, problema o contexto, frente al cual, el estudiante debe seleccionar aquella
opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las
Puntúa 1,0 sobre
letras A, B, C, D. Una vez el estudiante seleccione la respuesta que crea correcta, debe
1,0
marcarla en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
Enunciado:
Se define una matriz triangular superior como:

Seleccione una:
a.
Su diagonal principal se compone de ceros

b.
Aquella en la por encima de su diagonal principal los valores son ceros.

c.
Aquella en la por debajo de su diagonal principal los valores son ceros

d. Su diagonal principal se compone de unos y arriba de ella ceros

◄ Tarea 3 - Espacios vectoriales - Entrega de la actividad

Ir a...

Post tarea- Evaluación final ►

También podría gustarte