Está en la página 1de 5

 

DIRECCIÓN
DE
PERSONAS
Nombres y Apellidos
PISFIL DIAZ JUNIOR MICHAEL

LECTURA

1. Lee cuidadosamente, el siguiente caso y según la Jerarquía de las


Necesidades de Maslow, relaciona a cada personaje con una necesidad.
Explica la situación.
2. Elabora un ejemplo donde puedas realizar el proceso de Toma de Decisiones.

LOS MOTIVOS LABORALES DE CINCOS MOZOS DE ALMACEN

Los siguientes comentarios han sido realizados por los mozos de almacén de una gran
tienda comercial, en relación con el trabajo que desempeñan.
Si los analizas desde la teoría de la jerarquía de las necesidades de Maslow, comprobarás que cada
mozo pretende satisfacer con su trabajo un determinado tipo de necesidades: 
FISIOLÓ GICAS, DESEGURIDAD, SOCIALES, ESTIMA O DE AUTOREALIZACIÓ N

Comentario de los mozos de almacén


-
 ALFREDO: “¿Qué es lo que busco en un trabajo? Bueno eso ha ido cambiando con el
tiempo. Antes de entrar a trabajar aquí, me daba a absolutamente igual trabajar en una
cosa u otra; lo ú nico que buscaba era algo que me permitiera dar de comer a mis hijos.
Ahora lo que má s me interesa es continuar trabajando aquí, asegurarme una estabilidad laboral”
-
 Á NGEL: “Pues mira, yo no só lo busco un sitio que me proporcione ú nicamente un sueldo;
para bien o para mal, en el trabajo paso muchas horas al día y, por eso busco trabajar en
un sitio donde haya buen ambiente, buenos compañeros, donde seas una persona y no un número
más”
-
PEDRO: “la verdad es que a mi sobre todo me importa que se reconozca mi trabajo y que
me sienta a gusto conmigo mismo, con lo que hago. A pesar de para otros, mi trabajo no es
muy creativo ni interesante, yo estoy orgullo de lo que hago y me gustaría que los demá s
reconocieran lo que hago bien.
-
CARLOS: “Mi meta es encontrar un trabajo que me permita desarrollar el potencial que
creo que tengo; que me permita ser creativo; que me presente dificultades que me
obliguen a esforzarme y desarrollar cosas nuevas y esto, a su vez, me permita
perfeccionarme. En mi trabajo actual, me siento infrautilizado y a veces frustrado”
-
MANUEL: “Yo ya tengo 64 añ os. Llevo 20 añ os haciendo este trabajo. Mis huesos está n
resentidos de cargar constantemente peso, pero tengo que seguir haciendo, ya que ni mi
mujer ni mis hijos ingresan dinero en casa y hay que comer”
TRABAJADOR TIPO DE NECESIDAD

Alfredo seguridad

Ángel Social

Pedro Estima

Carlos Autorrelación

Manuel Fisiológicas

- Mejorar las condiciones laborales, es muy importante que las condiciones laborales
sean las adecuadas para la realización de las actividades, no solamente relacionado al
espacio físico y las herramientas pertinentes, sino también cumpliendo con los
regímenes de contratación de mano de obra asalariada, cumpliendo con las cuantías
de los salarios determinados por reglamento, ya que brinda seguridad al trabajador.
- Enriquecimiento del trabajo, crear un ambiente cálido y de camaradería dentro de la
empresa, donde el trabajador se sienta parte integrante de la misma hace a la
motivación del personal. Haciendo hincapié en la equidad por sobre todas las cosas.
- Adecuación persona/puesto, es imprescindible determinar parámetros de aptitudes y
actitudes que se requieren para desempeñarse en un puesto de trabajo determinado.
No se puede incorporar una persona de edad avanzada para que realice actividades de
índole físicas dentro de la empresa, esto hace a la pérdida de eficiencia de la empresa
así también desmotiva al trabajador.
- Formación y desarrollo profesional, el ambiente es muy dinámico, debido a esto las
empresas deben cambiar para adaptarse al dinamismo del entorno, bajo esta premisa
principal recae la idea de capacitar al personal en cuanto a lo referido de su puesto de
trabajo y premiarlo cuando se desempeña de forma creativa y busca innovar
constantemente. Hace a la continuidad de la eficiencia empresarial y motiva a al
trabajador a esforzarse y superarse para alcanzar las metas requeridas.
- Reconocimiento del trabajo efectuado, los trabajadores deben recibir premios por el
desempeño eficiente en su trabajo, darle a entender que ellos valen para la empresa y
reconocen su esfuerzo para cumplir con las tareas en la medida en que son requeridas,
esto hace a la motivación del personal día a día para sentirse parte de un grupo. Así
también individualizar recompensas y saber reconocer diferencias individuales ya que
hace a la particularidad del puesto de trabajo. Se convierte en clave para lograr la
eficiencia íntegra de la empresa al concebir a todo trabajo importante y parte de un
todo que es esa empresa.
1. Identificación y diagnóstico del problema
2. Generación de soluciones alternativas
3. Selección de la mejor alternativa
4. Evaluación de alternativas
5. Evaluación de la decision
6. Implantación de la decision
7. Identificación y diagnóstico del problema

También podría gustarte