Está en la página 1de 3

INFOGRAFIA DE DERIVADOS FINANCIEROS

Ante las volatilidades, incertidumbre surge una de las estrategias para administrar tal riesgo, es transferirlo o “cubrirlo”. Y
aquí es donde toma protagonismo nuestro tema, puesto que una de las maneras de cubrir el riesgo de mercado, es utilizar
los denominados “Instrumentos de Coberturas”.
DERIVADOS FINANCIEROS

Un derivado financiero o instrumento derivado es un


producto financiero cuyo valor se basa en el precio
de otro activo. El activo del que depende toma el
nombre de activo subyacente, por ejemplo el valor
de un futuro sobre el oro se basa en el precio del oro
FORWARDS

 Los forwards son contratos financieros y forman para de los instrumentos derivados
 la compra de un activo por un precio establecido y en una fecha predeterminada
mercado “over-the counter” (OTC).
 Se salda solo con bienes o la diferencia en de lo ganado.
 En la contratación no se exige desembolso previo, sino que se establece un precio
futuro de mutuo acuerdo.
 No se puede negociar un forward luego cerrado el contrato, no hay mercado
secundario para ello
 En la fecha de vencimiento solo se salda el bien negociado o la diferencia en
términos monetarios
 El riesgo de incumplimiento del contrato por alguna de las dos partes es bastante
alto.

También podría gustarte